El Dictamen 10 de Enero de 2019

Page 1

Veracruz, Ver. a Jueves 10 de Enero de 2019

eldictamen.mx

Año- 121

PRECIO $10

No. 43657

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

PRINCIPAL 02

Alcaldes claman ayuda contra la inseguridad ESTADO 01

Detienen a exdiputado por presunto secuestro HECHOS 01

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Sener va con todo contra la corrupción

La secretaria Rocío Nahle detalló que no cesarán los esfuerzos contra el huachicoleo y las irregularidades en Pemex

AGENCIAS / EL DICTAMEN

“Soy orgullosamente veracruzano: Obispo

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

EL DICTAMEN

Gasolineras del bajío -Guanajuato, Querétaro, Jalisco y Michoacán- que actualmente sufren de escases de gasolina, habrían vendido combustible robado proveniente del huachicol. Lo anterior fue dado a conocer por la Secretaria de Energía, Rocío Nahle García en , quien indicó que el cierre de los ductos de Pemex se planeó desde el 27 de diciembre, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el “Plan contra el Robo de Hidrocarburos”. “Hay gasolineras que estaban vendiendo producto robado, no puedo decir cuál sí, o cuál no porque sería una irresponsabilidad, pero en eso estamos. También había facturas manipuladas, había gasolineros que decían que Pemex les vendía 100 litros y en realidad ellos

tenían 200”, dijo la funcionaria.

SANCIÓN A CINCO TRABAJADORES En ese sentido informó también que cinco personas del área de monitoreo de Pemex, que no aplicaron los protocolos correspondientes al detectar posible ordeña de ductos o robo de combustible, fueron despedidas y denunciados. De acuerdo con Nahle, con el cambio de administración se observó que las personas encargadas del sistema de monitoreo permitían que durante horas

se registrara una baja de presión en los ductos, sin detener el flujo de combustible, aunque hubiera la probabilidad de fuga o del llamado huachicoleo. “Apenas llega Octavio Romero a la Dirección de Pemex, empiezan a tomar el control y nos damos cuenta inmediatamente que desde adentro de las instalaciones es como se permitía que pasaran ocho, nueve o 10 horas en la baja de presión en el ducto”, expresó.

2,500 MDP SE HAN AHORRADO CON LA ESTRATEGIA

PIDE EVITAR PÁNICO Nahle García insistió en que sí hay

suficiente gasolina en el país, por lo que pidió a la gente no caer en compras de pánico, mientras se normaliza la distribución por medio de pipas. Por lo anterior advirtió que serán sancionadas las gasolineras que realicen campaña de pánico, perdiendo incluso la concesión. Y es que la especulación del suministro de combustible está generando un caos por parte de quienes no quieren que se termine el delito del robo de combustible a Petróleos Mexicanos (Pemex), mejor conocido como huachicoleo, dijo la funcionaria.

NIEGA ESCASEZ Finalmente reiteró que hay suficiente combustible para atender las necesidades de la población, y por lo tanto continuará el abastecimiento de forma permanente, todo en el marco del combate al robo del carburante en el país. Añadió que la gasolina está en las refinerías y actualmente se trabaja en la nueva estrategia de suministro. “A la población se le dijo que no entrara en pánico, yo estuve diciendo desde antier que en la Ciudad de México no hay desbasto de combustible, no hay desbasto en Monterrey, no tenemos desabasto en Veracruz y Boca del Río, en la Península de Yucatán, todo eso lo estuve diciendo”, concluyó.

Cancelan construcción de relleno en Chinameca

Pierde estado subsidios e inversiones para 2019 EL DICTAMEN

Diversos análisis evidencian un recorte presupuestal en comparación con el año pasado; por ejemplo, en los programas de Hacienda, Agricultura, Educación, Salud, Medio Ambiente, bienestar, salarios o cultura, en 2018 se obtuvieron de la federación 8 mil 769 millones de pesos y para 2019 la cifra se redujo a 5280. Es decir, sólo ahí la entidad perdió 3 mil 488 millones, prácticamente el 40% de los montos que obtuvo la pasada administración en su segundo y último año. Cabe destacar que Veracruz es la tercera entidad con mayor presupuesto federal, el cual oscila los 120 mil millones. El programa de inversión que implica nulos proyectos para infraestructura carretera, la desaparición de todos los programas sociales como Liconsa, Programa de Estancias Infantiles, o el de 65 y más;

tampoco habrá financiamiento para programas de mejora en la calidad educativa; para educación física; ni para la prevención de la salud o vigilancia epidemiológica. Para el campo se enviaron poco más de 400 millones, los cuales serán un bálsamo importante para el ávido campo veracruzano, que, cabe decir, no tendrá acceso a subsidios para seguros, uso de agua o seguridad alimentario, así como tampoco se abastecerá el programa Liconsa. Para el sector comunicaciones solo se contemplan 835 millones de pesos para reconstrucción y conservación de carreteras; y 656 millones de pesos para conservación de caminos rurales y carreteras alimentadoras. En materia de desarrollo social se limitaron los fondos a programas como 3x1 para Migrantes; Atención a Jornaleros Agrícolas; Empleo Temporal; Estancias Infantiles y Pensión para Adultos Mayores.

La construcción del relleno sanitario en el municipio de Chinameca fue cancelado esta tarde por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, durante la visita que hizo a este municipio, donde entabló un diálogo con los habitantes que se manifestaban inconformes con la instalación de este espacio de confinamiento de residuos sólidos. El mandatario acudió personalmente a Chinameca para reunirse con los pobladores, que desde el pasado lunes iniciaron bloqueos carreteros en diversos puntos de la localidad expresando su descontento con este proyecto. En la plaza pública del municipio sureño atendió las inconformidades de los quejosos. Finalmente declaró que la decisión del pueblo será respetada y por ello anunció la cancelación del relleno. Es importante puntualizar que por ahora no existe espacio para poder albergar la basura de municipios como Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque por lo que ahora se tendrán que buscar nuevas alternativas. García Jiménez afirmó: “se hará lo que el pueblo decida”, tras reiterar que habrá justicia social y se dará paso a la participación ciudadana.

ANUNCIA OBRAS Aprovechó la visita para anunciar que en próximos meses se construirá un Centro de Salud en el municipio. Asimismo, en las comunidades de Agua Fría y Chacalapa se atenderá

Buscan que la ONU capacite a Guardia PRINCIPAL 08

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez entabló un diálogo con los habitantes inconformes con la instalación del espacio de confinamiento de residuos sólidos. el rezago en materia de carreteras; mientras que en Cerritos se equipará un pozo profundo para que cuenten con agua potable. El espacio de diálogo que ha establecido el Mandatario es para resolver la inquietud de la ciudadanía, a fin de hacer inclusivas y participativas

las decisiones que se toman en la administración actual. Por ello, García Jiménez se comprometió con Chinameca a defender la salud y seguridad de su población al no seguir con el proyecto del relleno sanitario donde depositarían sus residuos los municipios aledaños.

Quieren Colectivos la presencia de Encinas PRINCIPAL 02


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.