Acuerdan en UNAM nuevo paro
‘Vine a dejar mi corazón’
Alumnos frenarán clases durante 48 horas y cerrarán dos escuelas
Diego Armando Maradona comenzará su aventura con Dorados el próximo lunes
PRIMERA 12
DEPORTES 1
Veracruz, Ver. a Martes 11 de Septiembre de 2018
eldictamen.mx
Año- 120
PRECIO $08
No. 43538
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL Fundado el 16 de septiembre de 1898 Juan malpica silva 1912-1960
juan malpica mimendi 1960-1998
Bertha rosalia Malpica martínez DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA general
Se amparan contra Yunes El Dictamen / Redacción
P
roveedores y contratistas de Veracruz obtuvieron un amparo por parte de un juez federal, luego de que el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, decretó que estaban obligados a someterse a un procedimiento para validar la deuda que tienen con la administración estatal. De acuerdo con el abogado Argel Humberto Aguirre García, de la firma Aguirre &Montoya Abogados, el citado amparo declara inconstitucional el decreto para la revisión de la deuda. “Si bien es cierto que es facultad constitucional del Gobernador del Estado velar por el uso correcto de los recursos públicos, esa facultad
Coneval ve bien incremento del salario mínimo nacional
no puede estar por do se quiso ahorrar encima de las gatodo ese proceso rantías constitucioy quiso hacer uno Se invalida lo ordenado por el nales de seguridad general en el cual Ejecutivo, que lo convierte jurídica y debido metía a todos los “en juez y parte” al revisar y decidir proceso de los goempresarios”, relos pagos a realizar calcó. bernados”, dijo el abogado en confeRecordó que rencia de prensa en los empresarios la capital. emprendieron “Un juez fedeacciones legales ral consideró que de manera conLo que tenía que haberse hecho desde el decreto impone junta, logrando el principio era una revisión integral de en los empresaque se invalidara cada uno de los contratos: Abogado rios veracruzanos lo ordenado por obligaciones adiel Ejecutivo, que cionales a las que lo convierte “en originalmente se habían pactado en juez y parte” al revisar y decidir sus contratos”, explicó. De esta forma, los pagos a realizar. No obstante, dijo, en caso de que el Gobierno del reconoció que hay posibilidades de Estado tenga elementos de prueba que Yunes Linares impugne esta suficiente para acreditar que existen sentencia, aunque en su opinión adeudos irregulares, es a las instancias como abogado, es poco probable jurisdiccionales y no al mismo Estado, que dicha revisión proceda. “Este a quien le corresponde determinarlas. juez federal ya dio una sentencia “Lo que tenía que haberse hecho favorable, por eso es difícil que desde el principio era una revisión haya un cambio, puesto que ya está integral de cada uno de los contratos; el el camino trazado por parte de un problema es que el Gobierno del Esta- Tribunal Colegiado”, concluyó.
Evacúan Carolina del Sur por llegada de “Florence”
Muñecas Rotas
INTERNACIONAL 11
PRIMERA 06-07
La trata de personas con fines sexuales somete a millones de personas en el mundo
Reconocen rezago en distribución de pruebas para detectar VIH ESTADO 1
Captan a Karime Macías en metro de Londres PRIMERA 12
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Proveedores y contratistas no están obligados a validar deuda
Propuesta de AMLO no provocaría inflación El Dictamen / Redacción
El doctor Roberto Ramos Alor y el gobernador electo Cuitláhuac García. AGENCIAS / EL DICTAMEN
La propuesta del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de aumentar el salario mínimo a 171 pesos “no es descabellada” ni provocaría inflación, dijo Gonzalo Hernández Licona, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Hernández Licona impartió la conferencia Diagnóstico de Desarrollo Social en México, en el marco del Seminario de Pobreza, Monitoreo y Evaluación en la Entidades Federativas, 2018. En el evento expresó que el reto más grande en la actualidad es el ingreso laboral. Recordó que ese recurso ha tenido vaivenes desde 1992, “vemos un ingreso de las familias que a veces, pero a veces baja mucho”, y ese es el factor más importante de la pobreza. El funcionario dijo que el Coneval ha mantenido contacto con María Luisa Albores, designada secretaria de Desarrollo Social, y con representantes del gobierno entrante. “El Coneval ha venido diciendo desde hace tiempo que el salario mínimo es muy bajo, y que vale la pena incrementarlo. Se hicieron esfuerzos para aumentarlo los últimos dos años, los cuales fueron un avance. Esta idea de llegar a los 171 pesos nos parece que no es descabellada, que no traería un problema en materia laboral y no traería un problema de inflación”, destacó. El segundo reto, mencionó Hernández Licona, es que la calidad de los servicios de salud y educativos no han avanzado aunque mejoraron las coberturas.
Presenta Cuitláhuac a próximos Secretarios Roberto Ramos Alor, a la Secretaría de Salud y Xóchitl Arbesú Lago, a Secretaría de Turismo El Dictamen / Redacción
Confirman a futura titular de Conagua
Avances no fueron por suerte: EPN
PRIMERA 12
FINANZAS 10
Facebook: El Dictamen Twitter: @ElDictamen
Inaugura la Semana del Emprendedor
OPINIÓN Zaida Llado 8 Rúbrica 8 8 Sandro Mina 9 Buenos Días Billie Parker 9 9 La Costumbre Atila 9
Este lunes el gobernador electo Cuitláhuac visitó la zona sur del estado para presentar a dos nuevos miembros de su futuro gabinete. Se trata del doctor Roberto Ramos Alor que estará al frente de la Secretaría de Salud mientras que Xóchitl Arbesú Lago estará a cargo de la Secretaría de Turismo. En Coatzacoalcos, Cuitláhuac García elogió la carrera de Ramos Alor al asegurar que “por primera vez a este nivel de la administración pública esta secretaría será ocupada por una persona con ideales de izquierda”. Por su parte el médico agradeció por su nombramiento al próximo mandatario al que llamó “joven visionario, patriota y democrático” y aseguró que ya tiene un diagnóstico y plan de acción en la Secretaría de Salud. “Hay que diseñar un modelo de salud desde la perspectiva de izquierda, un modelo con rostro
humano, que tiene como privilegio la persona y la familia, que su enfoque es la atención primaria por la salud, vamos por el rescate de la salud de nuestros compañeros indígenas, de nuestros campesinos, por ahí vamos a entrar”, aseguró. Ramos Alor es egresado de la UNAM con postgrado de pediatría médica en el Centro Médico Nacional. Además tiene una sub especialidad en neumología pediátrica en el Centro Médico La Raza e hizo licenciatura en Derecho por la UV. Ya por la tarde Cuitláhuac visitó Minatitlán en donde dio a conocer que Xóchitl Arbesú Lago será la próxima secretaria de Turismo en el estado. “Estudió en Francia, en Estados Unidos, en la Universidad de Washington y para esta encomienda, como lo había dicho en campaña, se requería de un perfil que tuviera que ver y supiera de empresas y que supiera de política pública”, dijo al presentar a la futura funcionaria. Por su parte, Xóchitl Arbesú Lago aseguró que el turismo en Veracruz traerá un desarrollo sustentable por medio de programas que preserven los recursos naturales e involucren al sector empresarial, entre ellos la “Cumbre Olmeca”.