eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Lunes 13 de Agosto de 2018
Año 120
No. 43509
$8
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL Fundado el 16 de septiembre de 1898 Juan malpica silva 1912-1960
juan malpica mimendi 1960-1998
Bertha Malpica martínez DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA general
2 mil 531 Homicidios en 2016-2017 180 Secuestros en 2017 en un 424 Extorsiones año Asaltos a calles o público 17.3 %transporte 7.8% Robo a casas
La mitad no tienen ingresos para cubrir la canasta básica: Coneval
EL DICTAMEN
primera 08
Pedro Fernández Martínez, coordinador de lanzamiento nacional y Roger Roche Millet, Máster Broker Nacional de PAXIFICA CITY.
Presentan megaproyecto inmobiliario en Yucatán finanzas 10
Pemex reclama pago millonario a Veracruz
Cuitláhuac García Jiménez
“No impondré a magistrados carnales” El gobernador electo sostuvo una reunión privada con jueces municipales
Dispara Yunes la inseguridad En la minigubernatura yunista aumentó la extorsión, secuestro y homicidio Redacción / El Dictamen
L
a Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reveló que Coatzacoalcos y Veracruz, forman parte del Top Ten, de ciudades del país, en donde hay una mayor percepción de inseguridad, junto con Reynosa, Tamaulipas, Fresnillo, Zacatecas, Cancún, Quintana Roo, Villahermosa, Tabasco; Chilpancingo, Guerrero; Tapachula, Chiapas, y Acapulco, donde la familia o al menos uno de los integrantes, han sido víctimas de robo o extorsión. Dichos datos fueron recabados durante la primera quincena de junio, donde se revela que los delitos más frecuentes, son los asaltos en calle o transporte público, que representan el 17.3 por ciento, mientras que el robo de autopartes el 14.1 por ciento, la extorsión representa el 12.6 por ciento, el hurto a casa habitación el 7.8 por ciento, el robo de automóvil el 4 por ciento y el robo en distintas formas a las anteriores el 1.4 por ciento. Sin duda, estadísticas preocupantes que ponen en evidencia que
El almirante ha logrado la transformación de la Armada de México, remarcó el Presidente
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
Santos remonta y vence a Chivas
DEPORTES 01
En Veracruz aumentaron los índices delictivos en este minigobierno de dos años.
Si embargo, durante la primera mitad de la gubernatura de dos años, el estado de Veracruz, rompió los récords de criminalidad que había logrado en el último ejercicio de la administración anterior, especialmente en los tres principales delitos de alto impacto: extorsión, secuestro y homicidio. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Veracruz pasó del sexto al cuarto lugar nacional en homicidios, del 2016 a 2017, de 2 mil 200 subió a 2 mil 531 delitos de esa naturaleza, un
crecimiento de 15% anual. Del total de homicidios de 2016, mil 522 (69.18%) fueron dolosos, es decir deliberados, que lo ubicaron en el tercer lugar nacional en ese tipo de crímenes, después del estado de México y Guerrero. En el 2017, Veracruz bajó al quinto lugar, a pesar del aumento concreto de homicidios intencionales, puesto que irrumpieron en la macabra lista, ubicándose después del Estado de México y de Guerrero, los estados de Baja California, en tercer sitio, y Chihuahua, en cuarto. Estas entidades ocupaban el sitio séptimo y quinto, respectivamente, en el año previo. Pero en términos absolutos, Veracruz presentó un crecimiento anual de homicidios dolosos exactamente proporcional al número total de homicidios: 15%. Pasaron de mil 522 en 2016, a mil 778 en 2017. De modo que 70.64% del total de homicidios fueron dolosos. En cuanto a secuestros, la entidad se sostuvo en el tercer lugar nacional, aunque en términos absolutos crecieron 26.76%, al pasar de 142 plagios en 2016, a 180 en 2017. El aumento de las extorsiones fue mayor, pasó en 12 meses de 192 a 424, un crecimiento anual de 120%. Esto lo llevó del séptimo al quinto lugar nacional en ese tipo de delitos. Además la localización de fosas clandestinas, en las cuales, ya se cuantifican por cientos las víctimas, y donde por supuesto es urgente que la Fiscalía General del Estado (FGE), garantice que se realizarán las pruebas de ADN necesarias para identificar los restos plenamente.
Peña Nieto reconoce liderazgo de Soberón
primera 08
El rebaño no gana en su casa desde el Apertura 2017.
la inseguridad y la violencia en la entidad veracruzana, no se ha podido combatir, pese al cambio de gobierno, registrado el pasado primero de diciembre del 2016, encabezado por Miguel Ángel Yunes Linares, quien al asumir el cargo, convocó a los veracruzanos a suscribir “un pacto social”, sustentado en el cumplimiento de las normas constitucionales que nos rigen y que tendrá como prioridad, que los veracruzanos puedan vivir seguros, en paz y con estabilidad política.
El Presidente Enrique Peña Nieto reconoció el liderazgo del almirante Vidal Francisco Soberón Sanz requerido en la transformación de la Armada de México durante los casi seis años de la presente administración federal, lo mismo en materia de programas de estudios de avanzada, desprendidos de la creación de la Universidad Naval, infraestructura, equipamiento y vinculación estrecha con los centros de educación superior de mayor prestigio de nuestro país y del mundo. El cambio logrado en forma integral pone a la Heroica Escuela Naval Militar e institución en general en el plano vanguardista en atención de servicios de excelencia destinados a las fuerzas armadas. Este pronunciamiento del Primer Mandatario de la Nación ocurrió en su reciente visita a Veracruz para encabezar lo que
constituyó la despedida en ceremonias de graduación de cadetes del Alma Máter de los marinos militares. Allí destacó el papel de líder del titular de la SEMAR en la promoción de mejoras de las instalaciones a lo largo y ancho de México; pero de manera especial en favor de la educación de calidad de excelencia, prestigio de carácter internacional. Hoy, los jóvenes oficiales incorporados a las diversas dependencias de tierra, aire y mar, hombres y mujeres están dotados de conocimientos y valores que llevan al compromiso de salvaguardar la soberanía nacional, contribuir en la construcción de la paz, sin importar que en esas acciones emergentes pongan en riesgo la vida.
OBRAS ENTREGADAS A LA HENM Independientemente de las inversiones propias del programa de modernización de la Armada de México , en el terreno de la educación, cobran importancia los apoyos del sexenio radicados en la Heroica Escuela Naval Militar: biblioteca digital, única en su género en el país y América Latina. Instalaciones de la Marina fun-
EDITORIALES Sandro Mina Rúbrica Jorge Castañeda
I 6 I 6 I 6
Atila De buena fuente La Costumbre Víctor Córcoba
MANUEL PÉREZ/ EL DICTAMEN
El gobierno de Veracruz incumplió a Petróleos Mexicanos con dos contratos de donación firmados en 2015 con los que se le entregaron grandes cantidades de combustibles y materiales, por lo que la paraestatal ahora reclama el pago inmediato de 135 millones de pesos. De acuerdo con lo publicado por un medio informativo nacional, el pasado 16 de abril Pemex inició una jurisdicción voluntaria ante un juez federal de la Ciudad de México para que se notifique a la entidad veracruzana, la exigencia del pago por 5 millones de litros de gasolina magna, 3 millones de litros de diésel, 3 mil toneladas de asfalto y 150 mil litros de turbosina. “Los bienes se donaron para actividades de apoyo a la comunidad, pero Veracruz no exhibió la documentación para acreditar en qué aplicó los donativos”, informó una fuente de Pemex. Agregó que los dos contratos de donación, uno por 94 millones y otro por 41 millones de pesos, son materia de revisión por parte de la Auditoría Superior de la Federación, de ahí que se optó por acudir a los tribunales por medio de interpelaciones o jurisdicciones voluntarias, que luego se convierten en demandas formales. Los incumplimientos de Veracruz llevaron a Pemex a declarar, de manera unilateral, la cancelación de ambos contratos el pasado 23 de enero. Uno de las objetivos del reclamo judicial es que se cite al gobierno estatal a comparecer en el procedimiento para que defienda sus intereses ante la empresa. Los contraros se firmaron durante la administración del priista Javier “N”, actualmente preso por delincuencia organizada y lavado de dinero, mientras que la actual administración actual a cargo de Miguel Angel Yunes, desde diciembre de 2016, tampoco pudo probar el uso del donativo.
EL DICTAMEN
El Dictamen / Redaccion
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
EL DICTAMEN
Jóvenes viven en precariedad
El Presidente Enrique Peña felicitó al almirante Vidal Francisco Soberón. damentales en prácticas de navegación, allí mismo tiene asiento la Estación de Búsqueda y Rescate. Desarrollo de aulas interactivas. Laboratorio del idioma inglés con tecnología de punta. Auditorio de videoconferencias. Hospital de primer nivel de atención a cadetes y población avecindada en el polígono naval. Ampliación de la unidad habitacional. Fosa de entrenamiento y alberca. Stand de tiro .
@eldictamen
I 7 I 7 I 7 I 7
/ELDictamen