El Dictamen 13 de Marzo de 2019

Page 1

Veracruz, Ver. a Miércoles 13 de Marzo de 2019

eldictamen.mx

Año- 121

PRECIO $10

No. 43720

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

AGENCIAS / EL DICTAMEN

¡Comandante! Diego Lainez lidera la primera convocatoria de Gerardo Martino con el Tri

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

El fuego cede en Las Vigas

La autoridad estatal asegura tener ya el 85% del incendio controlado

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN/EL DICTAMEN/LAS VIGAS DE RAMÍREZ

PRINCIPAL 8

Yasmín Esquivel, la nueva ministra

El incendio en el municipio de Las Vigas de Ramírez, Veracruz, está controlado al 85 por ciento y se lleva un avance de liquidación del 60 por ciento, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor). El organismo destacó que con apoyo de 2 helicópteros de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), uno de la Secretaría de la Defensa Nacional, uno de la Policía Federal (PF), y otro de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) se pudo controlar el incendio. Los helicópteros utilizados están equipados con helibaldes y tanques cisterna, se realizaron 139 descargas con 229 mil 200 litros de agua. De forma paralela a estas acciones, por tierra se encuentran 568 combatientes de la CONAFOR, CONANP, SEDENA, SEMAR, SEDEMA, BOMBEROS, PC estatal, municipios, ejidatarios y

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

Suman 568 elementos de la CONAFOR, CONANP, SEDENA, SEDEMA, SEMAR, BOMBEROS, PC estatal, municipios, ejidatarios y voluntarios que combaten el fuego. voluntarios realizando actividades de apertura y rehabilitación de brechas cortafuego, contrafuego, y combate directo para tener un mayor control del área afectada. La Conafor detalló que si las condiciones climatológicas son favorables, hoy miércoles se tendrá 100% controlado y un alto porcentaje de liquidación del siniestro, pero como medida preventiva para proteger la seguridad de la población, se suspenderán clases en el municipio de Las Vigas el

día miércoles 13 de marzo. Las condiciones climatológicas adversas en las que prevalecen vientos del sureste con rachas de 40 a 50 kilómetros por hora, dificultan las operaciones. De acuerdo a información de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), hay una superficie afectada de entre 450 y 500 hectáreas que combaten casi 500 elementos de diversas instancias federales, estatales y municipales. Más de 300 elementos de dis-

tintas dependencias como Ejército Mexicano, Marina, Policía Federal, Conafor, bomberos y protección civil, comparten las tareas con picos, palas, motosierras. Aunque la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, hace llamados constantes para que la gente no se acerque a la zona del incendio, muchos voluntarios llegan a relevar a quienes llevan horas haciendo zanjas, cortando árboles y hasta llevando comida.

PRINCIPAL 8

Lidera México en ciudades violentas

ESTADO 1

Orfis denuncia a exfuncioanarios de UPAV

EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / REDACCIÓN

FINANZAS 5

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Apuran licitación para refinería Dos Bocas

México es por primera vez el país con más ciudades donde se registran las mayores tasas de homicidios dolosos en el orbe, de acuerdo con el Ranking 2018 de las 50 ciudades más violentas del mundo. El estudio, presentado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, detalla que 15 localidades mexicanas se encuentran entre las 50 con las mayores tasas de homicidio. Tijuana, con una tasa de 138.26 casos por cada 100 mil habitantes lidera la lista, seguida de Acapulco con 110.5 casos, Caracas, Venezuela, con 99.98 casos para esa cantidad de población. Los puestos 4 y 5 los ocupan Ciudad Victoria y Ciudad Juárez, con tasas por arriba de los 80 casos por cada 100 mil habitantes.

LAS CIUDADES MÁS VIOLENTAS DEL MUNDO Tijuana, MEX Acapulco, MEX Caracas, VEN

138.26* 110.5 99.98

Cd. Victoria, MEX

80

Cd. Juárez, MEX

80 * casos por cada 100 mil habitantes

TAMBIÉN APARECEN IRAPUATO, CANCÚN, URUAPÁN, COATZACOALCOS, CELAYA Y ENSENADA, CULIACÁN, OBREGÓN, TEPIC, REYNOSA Y CHIHUAHUA. En la lista aparecen otras ciudades mexicanas como Irapuato, Cancún, Uruapán, Coatzacoalcos,

Celaya y Ensenada (todas por primera vez entre las 50 más violentas); además están Culiacán, Obregón, Tepic, Reynosa y Chihuahua. Según el estudio, en México se ha presentado un alza constante en los últimos cuatro años en el número de ciudades presentes en la lista. En 2010 tuvimos 13 ciudades, después bajamos y en 2015 tuvimos cinco ciudades, pero a partir de 2015 empezó a subir, en 2017 tuvimos 12 y ahora 15 ciudades. Es la primera vez que somos el país que más ciudades tiene dentro de este ranking, antes era Brasil, pero salieron tres ciudades y ahora se colocó en segundo lugar”, detalló la La ONG El estudio registra las cifras de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes en localidades de 300 mil o más habitantes.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

15 localidades mexicanas se encuentran entre las 50 con las mayores tasas de homicidio del mundo.

PRINCIPAL 3

Exigirán derecho humano al agua

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Dejaré de lado mis venganzas: Nemi Dib

HECHOS 2

Suman 47 secuestros de migrantes en Tamaulipas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.