Veracruz, Ver. a Martes 14 de Agosto de 2018
eldictamen.mx
Año- 120
PRECIO $8
No. 43510
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL Fundado el 16 de septiembre de 1898 juan malpica mimendi 1960-1998
Bertha rosalia Malpica martínez DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA general
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Juan malpica silva 1912-1960
Durante el primer semestre fueron detectadas 844 tomas clandestinas en la entidad, mientras que en 2017 fueron 543
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Se multiplican las tomas clandestinas Auditorías y revisión a sueldos en CFE Nuevo gobierno federal buscará eficientar productividad: Morales Mar PRIMERA 04
Ocupa Veracruz cuarto lugar nacional en robo de combustible
detectadas en el 2017, así lo dio a conocer Petróleos Mexicanos (Pemex) a través de su “Reporte de Tomas Clandestinas 2018”, donde especifica que fue abril el mes con más tomas detectadas, con 170. Esta cifra ubica a Veracruz como la cuarta entidad con más puntos de ordeña, tan solo por debajo de estados como Puebla con mil 175 tomas clandestinas, Hidalgo con 909 y Guanajuato con 865. El robo de combustible a través de los oleoductos ha tenido mayor creci-
El Dictamen / Redacción
D
urante el primer semestre del presente año fueron detectadas 844 tomas clandestinas en el estado de Veracruz, 50 por ciento más respecto de las 543
miento en la región centro de Veracruz, donde los gobiernos estatal y federal no han podido frenar esta actividad ilícita. Los huachicoleros operan principalmente en los municipios de Omealca, Cuichapa, Tezonapa, Ixtaczoquitlán y Tierra Blanca. A nivel nacional Pemex reportó en el primer semestre de 2018 un total de 1046 tomas clandestinas en enero, mil 228 en febrero, mil 417 en marzo, mil 485 en abril, mil 354 en mayo y mil 60 en junio, dando un total de siete mil
590 casos. Quienes roban combustible centran la ordeña en un dicto de 14 pulgadas con origen en la refinería de Minatitlán, en la zona sur del estado, y que atraviesa los estados de Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México. A través del ducto, se transportan hasta 73 mil barriles diarios de Gasolina Magna, Premium u Diésel; otra área afectada se da en el poliducto TuxpanPoza Rica-Azcapotzalco, que atraviesa Puebla, Estado de México y CDMX.
Dejará Yunes Linares maltrecha la economía
PRIMERA 02 Entre los visitantes de ayer figuran Giorgio Villarello Ahued, licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica, Subdirectora Ejecutiva de El Dictamen; arquitecta Concepción Díaz Cházaro, historiadora Olivia Domínguez Pérez, tenientes Diana Ojeda Gallegos y Liliana Velázquez García, capitán de corbeta Iván Jesús Mendoza Solís, Ingrid Avella Corredor, licenciado Mario Vázquez Sandoval y Oscar Olivares Ramírez.
En Museo Naval, exposición de invasión americana a Veracruz Puede visitarse desde el pasado 30 de junio
¡Se va! El Director Técnico de los Tiburones Rojos, Guillermo Vázquez, renunció previo a la concentración del equipo para el partido de la Copa MX de hoy ante el América.
PRIMERA 02
Cerrarán más temprano antros de Martí Atienden petición de vecinos inconformes Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
En respuesta a la inconformidad de vecinos porque los antros y bares del corredor Martí venían cerrando hasta las 5 ó 6 de la mañana, el director de Comercio municipal, Jesús Sanz Barradas anunció la determinación de recortar el horario de cierra hasta las 02:00, pero en lo que se realiza la limpieza de local a las 03:00 ya deberán estar totalmente cerrados. La medida se aplicará a partir de septiembre, y en estas semanas de agosto se hará la distribución de circulares para enterar de la medida a los propietarios de negocios, en su mayoría bares, ya que en este corredor
hay pocos centros nocturnos. Aclaró que aún cuando no son quejas propiamente recurrentes de los vecinos, si se dan con alguna frecuencia, sobre todo porque existe allí mucha casa habitación con gente adulta mayor “y hay que respetar ese lado”.
02:00 am
Será a las y no 5 ó 6 de la mañana
Por ello, sostuvo, en el caso de Martí se reducirá el horario de cierre respetando cuando menos lo que dice la licencia que es a las 2 de la mañana. “Había ampliación de horario hasta las 5 y 6 de la mañana, pero ahora ya no la habrá”, asentó.
Indicó que el jueves se llevó a cabo un operativo, se clausuraron cinco negocios y a cuatro se le apercibió luego de que mostraron avances para su licencia. Por ello se les estuvo invitando a que no dejen de cumplir con los trámites para que puedan tener su licencia. A los que se les clausuró fue porque no tenían papeles y ya se les había invitado a que se regularizaran, y venían funcionando en Martí, por Plaza Cristal, Miguel Alemán y El Coyol. “Se les está invitando a todo mundo a regularizarse, a los giros con venta de licor”. Explicó que en la revisión de horarios en algunos casos se podría aplicar la extensión de horarios y otros que no, como en el caso de Martí. Advirtió que los que incurran en violación del horario vendrá la clausura y si reinciden “se les acabó... definitivo”.
y Durango con menos 3.9 por ciento; En un compendio elaborado porAnimal Político, se establece que el hecho de que las inversiones y los trabajadores en Veracruz no se trasladen hacia las actividades más productivas es un tema Rubén Licona Vázquez / El Dictamen relevante dado el alto potencial con el De acuerdo a estudios del Semáforo que cuenta en términos de conectividad Económico de México ¿Cómo Vamos? con el exterior. Y una razón detrás del en el estado de Veracruz el crecimiento bajo despeño económico de Veracruz es económico es sólo de -0.9 por ciento este un ambiente de negocios poco propicio. 2018, con una pobreza laboral que se ubica En otros parámetros publicados sobre en 51.7 por ciento y con apenas 8 mil 372 el bajo crecimiento de Veracruz durante empleos formales el actual gobierno, se acumulados. Las cita el del Instituto 850 mil personas cuentan en promesas de camNacional de EstaVeracruz con sueldos precarios paña del gobernador dística y Geografía Miguel Angel Yunes (Inegi), el cual a través Linares de impulsar el desarrollo econó- del Indicador Trimestral de la Actividad mico y productivo de Veracruz chocaron Económica Estatal (ITAEE) subraya que también con el tema de la inseguridad, en el 2017 fue el cuarto de los estados del aspecto que desalentó la llegada de in- país que menos contribuyó al crecimiento total nacional con apenas un -0.07%. versiones. Del 2017 al 2018 la informalidad A su vez, Rafael Arias Hernández, del también creció del 60.4 por ciento al 60.7 Instituto de Investigaciones y Estudios y la desigualdad laboral pasó del 0.391 Superiores Económicos y Sociales (IIESES) de la Universidad Veracruzana, a un indicador de 0.404. El estudio arroja que la población en indica que estos indicadores ponen a pobreza laboral en Veracruz pasó de 45.7% Veracruz en una posición nada alagüeña, a 53.9% en seis años, lo que significa 850 como se observa en el hecho de que mil personas más que no pueden adquirir la economía veracruzana en términos la canasta alimentaria con el ingreso que reales se encuentra en el lugar 27 a obtiene por su trabajo. nivel nacional en desarrollo económico. A este desalentador panorama se Así, Veracruz es el cuarto estado con menor crecimiento económico, apenas suman los cuestionamientos que abajo de Campeche con menos 7.6 por señalan de opacidad al gobierno ciento; Tabasco con menos 7.4 por ciento estatal actual.
Tren Maya va con inversión mixta AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Creció la pobreza y desigualdad laboral en la entidad
PRIMERA 08 Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, informó sobre el proyecto del tren maya.