El Dictamen 16 de Noviembre 2018

Page 1

Veracruz, Ver. a Viernes 16 de Noviembre de 2018

eldictamen.mx

Año- 121

No. 43604

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Yunes: bienio fracasado

El actual gobernador entregó su segundo y último informe de gobierno con magros resultados, que resumen dos años perdidos para la entidad

PRINCIPAL 18

“Hay vida después de la presidencia”

REDACCIÓN/EL DICTAMEN

Con grandes pendientes principalmente en materia de seguridad, el gobernador del estado, realizó la entrega de su segundo y último informe de gobierno sobre el estado que guarda la entidad veracruzana. Al evaluar la administración académicos y empresarios coincidieron que los principales pasivos que deja la actual administración estatal son en materia de seguridad y económica y combate a la corrupción. Los principales pendientes que deja el gobierno yunista son en el ámbito de la seguridad, reconoció el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco) región Xalapa, Gerardo Libreros Cobos. Aunque dijo que esperarán a conocer el informe que entregó este jueves ante el congreso local, de lo que se hizo, lo que no y lo que se quedó pendiente, adelantó que todo pareciera indicar que los esfuerzos que se hicieron no fueron suficientes.

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que tras culminar su sexenio retomará su vida con normalidad

El gobierno de Yunes Linares deja pasivos en materia de seguridad y económica y combate a la corrupción. “La seguridad era algo que era primordial, se hicieron los esfuerzos pero no fueron los suficientes. El problema de dos años fue demasiado cortos para resolver tantos problemas que aquejaron a Veracruz”, sostuvo.

los principales pendientes que heredará el mandatario saliente. En este escenario, afirmó que no se observa la creación de empleos en la entidad, como fue la promesa de campaña.

DEJA 6.5 MILLONES DE POBRES

SE REPLICARON MALAS PRÁCTICAS

Veracruz deja la economía en recesión, pues este rubro fue minimizado por las autoridades panistas, lo que provocó que el número de pobres llegara a 5.6 millones de veracruzanos. El investigador y académico de la Universidad Veracruzana (UV) Rafael Arias Hernández, consideró que este tema es uno de

Afirmó que los funcionarios entrantes deben exigir cuentas de los resultados a los que se van. Destacó que durante la actual administracion, en las dependencias principalmente la Sedesol, se acudió a las mismas prácticas de siempre, repartir despensas lo que generó que la pobreza aumentara en 5.6

millones de personas en la entidad. “Tenemos además de los problemas de empleo, de movilidad, financieros, se tiene que organizar las finanzas públicas además de la inseguridad, que para el próximo gobierno deberá de ser una de las prioridades que tendrá que atenderse esto ante el aumento de los índices”. Si bien dijo que fueron dos años del actual gobierno, no se dispuso la participación y la evaluación ciudadana, esta última debe participar en la rendición de cuentas de las políticas públicas. En los próximos días los secretarios de despacho serán llamados a cuentas por los diputados.

PRINCIPAL 17

Beatriz Gutiérrez presenta su libro en la Fenali de la BUAP La escritora e historiadora tuvo gran éxito en su evento dentro de la Feria del libro de dicha universidad

Winckler hace otro papelón La Fiscalía vuelve a demostrar su incapacidad para cerrar casos; implicados en el caso Valeria quedaron libres Se suman las voces en contra del fiscal, quien tras la salida del gobernador vigente, se quedará sin respaldos

PRIMERA 08

PRINCIPAL 02

Veracruz, primera visita oficial de AMLO: Cuitláhuac El gobernador electo confirma la presencia del futuro presidente el 2 de diciembre; tomará posesión el primer minuto del día 1

Alertan en EUA de viajar a Veracruz

Tendrá AMLO consejo asesor de empresarios

REDACCIÓN/EL DICTAMEN

Hombres que fueron antagónicos del presidente electo conformarán el grupo; Bernardo Gómez, Olegario Vázquez, Ricardo Salinas y Miguel Alemán Magnani, entre ellos.

PRINCIPAL 10

Corte anula la ley de seguridad interior La declara constitucional después de meses de debate; críticas y análisis desde la sociedad civil, fueron clave

PRINCIPAL 22

El gobierno de Estados Unidos nuevamente alertó a sus ciudadanos para que se abstengan de visitar a la entidad veracruzana, debido a los altos índices de delincuencia que predominan en la zona, haciendo énfasis en lo que ocurre en el sur de la misma, así como en la zona serrana. De acuerdo con el indicador del país vecino del norte, México está reprobado en seguridad y Veracruz en específico está dentro del nivel 2. El Departamento de Estado llevó a cabo la actualización anual de las alertas de viaje para México y la hizo pública

este jueves; los resultados no fueron alentadores, pues todos los estados del país figuran con algún foco rojo. Los índices de alerta con los que clasifica EU van desde el más básico de Precauciones Normales (Nivel 1) al más alto, que es No Viaje (Nivel 4) por la extrema violencia que se vive en las estados. En el reporte más reciente ninguna de las regiones de México se salvó de viajar tranquilo y tomar simplemente las precauciones normales de cualquier turista. En el caso de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, se emitió la alerta

para no viajar a estas zonas por la alta incidencia en delitos como homicidios, secuestros y robos. En el caso específico de Veracruz, a la labor común del crimen organizado se le suman la de los grupos de huachicol, quienes dominan amplios territorios a base de un modelo de agresión constante, tanto a las autoridades como a los ciudadanos. Ya anteriormente, diversas agencias internacionales de inversión revelaron que el estado es un foco rojo para inversionistas, pues el tema de la inseguridad supone un riesgo mayúsculo.

El inicio del fin Contra Argentina, Ricardo Ferretti dirigirá sus últimos dos partidos como técnico del Tri.

FINANZAS 14

PRINCIPAL 03

Banxico sube tasas ante incertidumbre

Busca Anilú seguridad social a trabajadoras domésticas

Cancelación del NAIM y dudas sobre la política económica del próximo gobierno llevaron al Banco a tomar la decisión

Ingram, diputada federal por Veracruz, propuso que se otorgue la prestación para todas las mujeres que realizan dicha actividad

DEPORTES 01


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Dictamen 16 de Noviembre 2018 by El Dictamen - Issuu