El Dictamen 19 de Septiembre 2018

Page 1

Indagarían propiedades ligadas a Javier Duarte AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRIMERA 04

Veracruz, Ver. a Miércoles 19 de Septiembre de 2018

eldictamen.mx

Año- 121

PRECIO $8

No. 43546

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL Fundado el 16 de septiembre de 1898 juan malpica mimendi 1960-1998

La FGE cedió y por fin permitió el acceso de colectivos de desaparecidos al lugar.

Doblega PGR a Fiscalía; madres entran a la fosa Suma CEDH 6 quejas de colectivos por no informar del hallazgo Franco Cardel / El Dictamen

Luego de que se anunciara que autoridades federales intervendrían en la investigación de la megafosa clandestina ubicada en “El Arbolillo”, la Fiscalía General del Estado cedió y por fin permitió el acceso de colectivos de desaparecidos al lugar. Los elementos periciales se vieron obligados a dejar acceder a las personas en grupo de diez, ya que de lo contrario la Comisión Nacional de los Derechos Humanos levantaría un acta circunstanciada de negación. Fue así que tal y como lo habían intentado en días anteriores, la mañana de este martes las integrantes de colectivos se presentaron en la entrada de donde se ubica el predio conocido como Arbolillo dónde fueron encontrados más de 170 cráneos de acuerdo a lo informado por las autoridades de la Fiscalía del Estado. Esta ocasión el diálogo se entabló con el director de servicios periciales de la fiscalía del estado, Mario Javier Valencia, no le quedó más que aceptar el ingreso única y exclusivamente de familiares de personas desaparecidas y con denuncias en esta zona.

La CEDH INVESTIGA Son seis las quejas que se han iniciado por la denuncia de integrantes de colectivos contra autoridades estatales por no entregar información del hallazgo, primero a los familiares, esto es lo que indicó la Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos

Humanos, Namiko Matzumoto Benítez, quien este martes se presentó y apoyó la entrada de integrantes de colectivos a la mega fosa de “Arbolillo” en el municipio de Alvarado. La titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, informó que hasta ahora se han recibido seis quejas relacionadas con el hallazgo de las fosas clandestinas en el municipio de Alvarado, en donde en general se trata de los familiares que se sintieron afectados por no ser avisados o notificados. Matzumoto Benítez, señaló lo anterior la mañana de este martes cuando acompaño a las madres de al menos ocho colectivos en la fosa de “Arbolillo” en donde explicó que las inconformidades promovidas por familiares de desaparecidos son en el sentido del ocultamiento de la información por parte de la Fiscalía General del Estado. Y es que cabe recordar que fue el pasado 6 de septiembre cuando se dio a conocer que se había encontrado una “nueva fosa” clandestina, aunque no se informó se ubicación. “Nosotros hemos recibido seis quejas y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas iniciará las acciones que considere necesario, en general los familiares se quejan de la negativa que no se les haya participe del hallazgo y procesamiento de estas fosas”, indicó. Dijo que hasta el momento se han iniciado 80 quejas por personas desaparecidas en lo que va del 2018, detallando que se han emitido más de 20 recomendaciones a las autoridades encargadas principalmente a la Fiscalía del Estado y la Secretaria de Seguridad Publica.

Bertha rosalia Malpica martínez DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA general

El huachicoleo, detrás del caos La violencia que vive la zona serrana de Veracruz involucra a docentes, estudiantes y a las bandas criminales dedicadas a este delito El Dictamen / Redacción

D

esde hace al menos cuatro años, la zona noroeste de Veracruz se convirtió en uno de los lugares preferidos para los grupos del crimen organizado dedicados al robo de trenes, el traslado de personas y, sobretodo, al huachicol. Fuentes federales confirmaron a El Dictamen que la zona que comprende comunidades como Xoxocotla, Zongolica, Tezonapa, Acultzingo y Soledad Atzompa forman parte del área de influencia de estos grupos, que tienen en Puebla, Hidalgo y Veracruz su base de operaciones. Las tres entidades citadas están entre las cinco con más tomas clandestinas de hidrocarburos, sumando entre sí 3900 en lo que va del año; Veracruz por sí sola reporta 1200 casos, la gran mayoría en territorios colindantes con Puebla. Lo dicho recrudeció la violencia y puso en vilo la seguridad de los veracruzanos de la zona, los cuales están entre los más pobres no sólo de la entidad sino del país; para muestra un botón: a finales de junio fue detenido en una comunidad de Acultzingo uno de los principales líderes de las bandas de huachicol a nivel nacional. El gran negocio que representa el huachicol en la región serrana entre Puebla y Veracruz permitió que germinaran nutridos grupos que construyeron bandas especializadas en la ordeña de ductos de Petróleos Mexicanos, así como en la distribución y venta del hidrocarburo ilegal. El problema para las comunidades es que, según las fuentes federales comentaron a este diario, el cerco

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Juan malpica silva 1912-1960

realizado por las zona para servir fuerzas del orde espías a los den provocó un rivales. Incrementa la violencia incremento en la Lo dicho pocontra los maestros dría explicar el violencia al obligar a las bandas a incremento de la agazaparse y a buscar nuevos “nego- violencia contra los maestros del área cios”, de tal forma que se volvieron (que incluye 50 comunidades), quienes comunes la extorsión, el cobro de mantienen su huelga de brazos caídos derecho de piso y el secuestro. en protesta pese a las presiones de Los huachicoleros diversificaron algunos grupos de padres de familia sus actividades para no perder sus y ciudadanos que les exigen volver altos ingresos ante la mayor vigilancia a las aulas, por más que su vida o del ejército y de la Policía Federal integridad estén en riesgo. en la zona serrana, lo que derivó El asesinato el pasado fin de seen que pusieran sus ojos en grupos mana de dos maestras de la región vulnerables, entre los que destacan sólo fue un botón más de un problema que va en ascenso por la presión de los docentes. Desde principios de este año, las los grupos criminales ligados con el bandas criminales comenzaron a huachicol, mismos que han visto cómo cobrar a los maestros para dejarles la autoridad estatal los ha evitado trabajar y para evitar un secuestro, confrontar, pese que eso significa situación que se agravó cuando éstos dejar a cientos de niños sin clases, grupos, de acuerdo a investigaciones, y 200 profesionistas sin la mínima sospecharon de que algunos docentes certeza de seguridad para realizar su eran enviados a las escuelas de la trabajo, como se reportó ayer.

PRIMERA 02-08

Reconocenaveracruzanospor Festival Facebook: El Dictamen Twitter: @ElDictamen

OPINIÓN Atila 7 Buenos Días 7 7 La Costumbre Teresa Liaño 7

¡Estreno Azteca! Los mexicanos Hirving Lozano y Erick Gutiérrez debutaron en Champions League en la derrota del PSV ante el Barcelona.

VaticinaTrump gran relación con AMLO

DEPORTES 01

PRIMERA 05

Avala Senado plan de austeridad PRIMERA 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.