El Dictamen 20 de Agosto 2018

Page 1

Veracruz, Ver. a Lunes 20 de Agosto de 2018

eldictamen.mx

Año- 120

PRECIO $8

No. 43516

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL Fundado el 16 de septiembre de 1898 Juan malpica silva 1912-1960

juan malpica mimendi 1960-1998

Bertha rosalia Malpica martínez DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA general

EL DICTAMEN

reportaje especial

principal 06

Uso lúdico de la marihuana se populariza en Veracruz

Veracruzanos buscan un empleo para salir del rezago y la precariedad económica.

La deuda, imparable

Existen puntos de venta, donde los consumidores gastan hasta 1200 pesos al mes en la hierba

Según un análisis de reporte de la Sefiplan precisa que el pasivo estatal creció 5 mil mdp con Yunes

Cárteles sofistican lavado de dinero El crimen recurre a este tipo de operaciones eléctrónicas, detalló la DEA

que venden luego en América Latina. Hace unos días, la Procuraduría General de la República (PGR) y la DEA crearon un equipo conjunto para combatir las redes financieras del narcotráfico.

El Dictamen / Agencias

Según el estudio Sex, Drugs, and Bitcoin: How Much Illegal Activity Is Financed Through Cryptocurrencies?, publicado en enero de este año, las criptomonedas se encuentran entre los mercados no regulados más grandes del mundo. Las organizaciones criminales trasnacionales, como las denomina la DEA, han estado utilizando las monedas virtuales debido a su naturaleza anónima y facilidad de usos..

Los llamados brokers en la llamada deep web, asesoran a cárteles en el país para utilizar las monedas virtuales y blanquear ganancias ilícitas en Estados Unidos y otras partes del mundo, aseguró la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés). Según el informe de Evaluación Nacional deAmenaza de Drogas 2017, desde hace un par de años llas organizaciones criminales compran monedas virtuales, que usan para adquirir productos en China, donde la criptodivisa es muy popular,

El Dictamen / Agencias

A

unos meses de concluir el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, la deuda estatal con la banca privada y de desarrollo es de 47 mil 210 millones de pesos, esto de acuerdo con datos de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), quien también reporta que en el primer semestre del año hay un endeudamiento neto por cinco mil millones de pesos. El Gobierno erogó como parte de la reestructuración de la deuda, 11 mil 127 millones de pesos por el interés y la amortización de los créditos contratados en 2016 y 2017. De acuerdo con el Segundo Informe Trimestral del Gobierno del Estado, y realizando un comparativo, la deuda del gobierno panista es superior en mil 400 millones de pesos a los compromisos heredados por Javier “N” en 2016, quien dejó un pasivo con bancos por 45 mil 801 millones de pesos, según

FINANZAS 08

47 1,400 45 mil 210 mdp

mdp

es la deuda con bancos más de los

mil 801 mdp

que dejó Javier Duarte

datos públicos en el portal del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis). Yunes Linares reporta créditos por 43 mil 345 millones de pesos en el informe semestral 2018, que incluye el pago de mil 300 millones por dos créditos quirográficos contratados a finales del año pasado. Reconoce pasivos por la adquisición de bonos cupón cero, aunque no establece el monto pendiente, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público registra un saldo en contra de 3 mil 850 millones de pesos. Cuando se planteó la reestructuración de la deuda pública del Estado, se ofreció reducir el costo de los intereses a pagar al ampliar el periodo de pago, al cuestionar a los funcionarios sobre el impacto en el monto a pagar, en diciembre del 2017, no se dio una respuesta concreta, pues se habló de que aún quedaban algunos créditos para negociar a principios del 2018.

La deuda con los ocho bancos que prestaron fondos para liquidar 13 créditos que contrataron los exgobernadores Fidel Herrera y Javier Duarte, reporta un saldo de 43 mil 345 millones de pesos, con un total de 11 empréstitos. La suma de los montos reportados en el informe semestral, revelan un aumento en los pasivos en la administración de Yunes Linares que prometió -durante su campaña- no generar más deuda pública para el Estado, por 5 mil 182 millones de pesos. En diciembre de 2017 contrató dos nuevos créditos por 4 mil 300 millones de pesos, de ese total ya falta por liquidar mil 349 millones de pesos, que tendrá que pagar antes del 31 de agosto, como lo marca la ley de Disciplina Financiera. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, reconoció un pasivo de 3 mil 865 millones de pesos por la adquisición de bonos cupón cero, el dinero se debía destinar para la reconstrucción de los daños del huracán Karl en 2010, y para reforzar la seguridad pública. Para el pago del servicio de la deuda y la amortización de los intereses, se pagó un total de 8 mil 266 millones de pesos, además de que se abonaron 2 mil 956 millones de pesos para abonar a los créditos a corto plazo, lo que supera los 11 mil millones del servicio de la deuda.

Reforma Educativa también va a consulta AGENCIAS/ EL DICTAMEN

Así como el Aeropuerto, el tema escolar será juzgado por la población en los próximos meses

Falla Fiscalía en el asesinato de sobrina de Arzobispo

AGENCIAS/ EL DICTAMEN

Presuntos culpables salen libres por el desaseo de responsables durante el proceso penal

PRIMERA 02

Facebook: El Dictamen Twitter: @ElDictamen

El Real Madrid post CR7 arrancó con una cómoda victoria ante el modesto Getafe. Gareth Bale tomó protagonismo en el cuadro que ahora dirige Julen Lopetegui

Se prevén 32 foros y una consulta en redes sociales materia, encabezado por el próximo secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán. Por ello, convoca a maestras, maestros, estudiantes, padres de familia, autoridades educativas, investigadores, organizaciones de la sociedad civil, especialistas y a todos los interesados a participar para construir un acuerdo nacional para una educación con equidad y calidad para el bienestar de todos los mexicanos. Para ello, se realizará una consulta digital con registro

abierto de ponencias y contribuciones mediante una plataforma en Internet que estará disponible en la liga http:// porunacuerdoeducativo.com. También se prevé una consulta estatal participativa, con 32 foros estatales que tendrán recepción física de ponencias, y un diálogo social, a través de visitas realizadas por brigadistas voluntarios a hogares en todo el país. Los foros estatales se llevarán a cabo del 27 de agosto al 29 de octubre en diversas sedes universitarias.

Museo Naval un éxito total PRIMERA 12

DEPORTES 01

OPINIÓN Atila 7 7 La Costumbre De Buena Fuente 7 Cursum Corda 7

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS/ EL DICTAMEN

Bale hace olvidar a CR7

A fin de escuchar la voz y experiencia de los actores vinculados con la educación, en especial la del magisterio, el equipo de transición del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, convocó a participar en una consulta ciudadana, que prevé 32 foros estatales y participación mediante Internet. A través de la Consulta Nacional Por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, destacó, se pretende avanzar en la construcción de consensos que permitan superar los rezagos de la pobreza, la marginación y la exclusión, y afrontar con equidad y calidad los retos del futuro. Ante el compromiso de construir una verdadera transformación, “la sociedad está llamada a reivindicar al magisterio y su rol en la conducción educativa, y a garantizar el derecho a la educación”, enfatizó el equipo de transición en esta

EL DICTAMEN

Monedas virtuales son un recurso para blanquear dinero en el país.

EL DICTAMEN

El dictamen / Agencias

Joven veracruzana lucha contra el cáncer de lengua principal 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.