Veracruz, Ver. a Miércoles 20 de Febrero de 2019
eldictamen.mx
Año- 121
No. 43698
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
PRINCIPAL 8
¡Triunfo que sabe a gloria!
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
“Impunidad es culpa del Fiscal”
El gobernador afirma que la incapacidad de la Fiscalía para resolver los casos multiplicó los delitos
Los escualos le dieron una alegría a su afición al ganarle a Mineros en la Copa MX
EL DICTAMEN
DEPORTES 1
¡Gran Carrera! Sport World presenta una competencia de primer nivel
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez advirtió que la estrategia de seguridad no falló, y los índices de homicidios son culpa de la Fiscalía General del Estado (FGE). Entrevistado en el marco del “Día del Ejército”, exigió al fiscal Jorge Winckler Ortiz investigar y dar con la banda de secuestradores que asesinó y decapitó a una empresaria en Coatzacoalcos hace unos días. Cuestionado sobre los índices de feminicidios, respondió: “Independientemente de las cifras, el problema es que el fiscal no ha investigado ni uno, los feminicidas siguen sueltos, vamos a exhortarlo una vez más a que ya concluya las investigaciones porque mientras haya impunidad es un mensaje equivocado, porque los homicidas andan sueltos, y el fiscal no ha hecho nada por detenerlos”. -¿Falló la estrategia? -Se le cuestionó. -No, no falló lo que pasa es que los delincuentes se dan cuenta que el fiscal no
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIA / AVC/ EMILIANO ZAPATA, VER.
La estrategia de seguridad no falló, los índices de homicidios son culpa de la Fiscalía General del Estado (FGE) opinó el mandatario estatal. los investiga, y entonces actúan con más intensidad, esto es culpa del fiscal, mientras el fiscal siga fallando es un problema, le exijo que entregue las carpetas concluidas de quienes son los responsables de los asesinato –Respondió. Reconoció que la realidad de seguridad en Veracruz es compleja y su gobierno ha
tomado acciones como la reincorporación de Coatzacoalcos en la estrategia de prioridad nacional, y el reforzamiento de la seguridad en Xalapa. “Tendrán mayor número de elementos y con la 26 zona militar coordinamos el nuevo esquema de seguridad, tendremos una reunión en Coatzacoalcos en dos días”, adelantó.
Gobierno estatal sólo pudo ahorrar 300 mdp
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
CNDH alerta sobre aprobar la Guardia
PRINCIPAL 2
PRINCIPAL 2
necesidad de establecer “una ruta dual” que permita a las Fuerzas Armadas continuar realizando labores de seguridad pública de manera excepcional y temporal, a la vez que se fortalezcan las capacidades técnicas, operativas, legales y estructurales de las policías e instituciones civiles en los diversos órdenes de gobierno. La CNDH dijo que también preocupa el nuevo papel que, como consecuencia del planteamiento de la Guardia Nacional, se pretende dar a las Fuerzas Armadas, “al
AGENCIAS / EL DICTAMEN
asignarles tareas de obra pública, adquisiciones y otras funciones ajenas a las que constitucionalmente tienen encomendadas”, con lo cual incrementan su presencia en labores reservadas a las instituciones civiles y, sobre todo, su poder político y económico. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, deseó la pronta creación de la Guardia Nacional y acusó a la oposición, que rechaza este organismo, de “desatar la violencia” y convertir el país en “un cementerio”.
PRINCIPAL 8
Se desmorona el PRD en la Cámara
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos exhortó al Congreso que respete y proteja los derechos humanos en las modificaciones constitucionales planteadas en la creación del nuevo cuerpo de seguridad.
IVM exige aclarar filtración de fotos
EL DICTAMEN
Mar del puerto se aleja de la costa
PRINCIPAL 8
Muere el icónico Karl Lagerfeld
PRINCIPAL 8
Frena Morena cambios a la ley de Pemex
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN
Yunes no tendrá cargo en el estado
PRINCIPAL 2
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL 2
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó este al Congreso, mediante un comunicado, a que respete y proteja los derechos humanos en las modificaciones constitucionales planteadas en la creación del nuevo cuerpo de seguridad, al igual que en la ampliación del catálogo de delitos que ameritan la prisión preventiva oficiosa. Esto al reiterar este martes que la creación de la Guardia Nacional, nuevo cuerpo de seguridad que pretende crear el Gobierno, “no es pertinente ni viable”. Esto debido a que “no garantiza ni contribuye sustantivamente a terminar con la impunidad, debilita la institucionalidad civil y democrática”. Dijo que contraviene sentencias, principios, recomendaciones y criterios formulados por instancias internacionales en materia de derechos humanos que México está obligado a cumplir, “al regularizar la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública o poner la misma a cargo de cuerpo de franca naturaleza y carácter castrense”. Por ello, la CNDH planteó la
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / REDACCIÓN
PRINCIPAL 2
Conmemoran al Ejército mexicano