Veracruz, Ver. a Miércoles 20 de Marzo de 2019
eldictamen.mx
Año- 121
PRECIO $10
No. 43726
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL Fundado el 16 de septiembre de 1898 juan malpica mimendi 1960-1998
Fidel Kuri aseguró que los Tiburones Rojos seguirán en Primera División
Bertha rosalia Malpica martínez DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA general
Seguridad en Veracruz, bajo control: Durazo El funcionario federal señaló que gracias a los operativos se ha logrado acotar y debilitar a los integrantes de organizaciones delictivas
agencias / El Dictamen
¡Pagará!
agencias / El Dictamen
Juan malpica silva 1912-1960
agencias / El Dictamen
El Dictamen / Redacción
PRINCIPAL 8
Gobierno se disculpa por el asesinato de estudiantes
Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo que, pese a las recientes acciones violentas del crimen organizado, la situación en Veracruz y Guanajuato se encuentra bajo control. El funcionario federal señaló que gracias a los operativos en dichas entidades se ha logrado acotar y debilitar a los integrantes de organizaciones delictivas. Además comentó que el Gobierno en funciones no es responsable de la actual situación de inseguridad, pues ésta se originó durante administraciones ante-
Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, manifestó que el compromiso de la dependencia a su cargo para luchar contra la inseguridad, la corrupción y la impunidad. riores, sin embargo, remarcó el compromiso de la dependencia a su cargo para luchar contra la inseguridad, la corrupción y la impunidad. “Vamos avanzando, tanto en el caso de Guanajuato como de Veracruz, son operativos de carácter local, no obstante en ambos casos están debidamente apoyados por el gobierno federal”,
destacó el funcionario. El Secretario agregó que los grupos criminales señalados como presuntos responsables de hechos registrados recientemente en los estados mencionados, están debilitados por ante las acciones que el Gobierno federal lleva a cabo. Y calificó como medidas de “impacto visual los recientes eventos, como el incendio de
camiones, “pero en este momento podemos decir que los hechos criminales de mayor impacto, como los homicidios, están bajo control”, destacó. Además, indicó que la mitad de las operaciones llevadas a cabo por las organizaciones criminales se opera desde cárceles, “lamentablemente los penales del país están marcados por la corrupción, estos altos índices en penales se traducen hoy penosamente en que el 50 por ciento del crimen organizado se administra desde el interior de éstos”. El Secretario también comentó que la Guardia Nacional requerirá un presupuesto de 20 mil millones de pesos para 2019, recursos que serán designados para pagar salarios, prestaciones y equipamiento de los nuevos reclutas, estimados en 21 un mil elementos. Sobre las instalaciones para la nueva corporación, destacó que se contempla construir 87 nuevos cuarteles durante el año en curso, y agregó que además de los nuevos integrantes se recibirá a 8 mil policías navales 18 mil federales, quienes llegarían con su propio presupuesto.
Firma AMLO compromiso de no buscar la reelección
PRINCIPAL 8
Detienen a sospechoso de asesinar a hija de diputada
agencias / El Dictamen
Niega Riobóo conflicto de interés por esposa ministra
agencias / El Dictamen
PRINCIPAL 2
Arriba hoy buque escuela español
El Presidente consideró que bastan seis años para desterrar la corrupción y la impunidad. Ejecutivo Federal, “porque el pueblo quita y el pueblo pone”. El tabasqueño recordó que desde que era jefe de gobierno en el entonces Distrito Federal, ya había aplicado este mecanismo y a lo largo de sus tres candidaturas presidenciales ha llevado esta promesa de campaña, por lo que se deberá llevar a cabo en el 2021. La oposición en el Congreso de la Unión ha acusado que es un intento para reelegirse y aparecer en la boleta junto con los diputados federales, lo que beneficiaría a los candidatos de Movimiento de Re-
generación Nacional, partido que lo llevó al poder. “En más de 20 años he declarado que de llegar a un puesto de servidor público, me sometería a la revocación de mandato”, leyó ante los medios de comunicación. Asimismo, los calificó como hipócritas a los opositores y argumentó que en el artículo 39 se establece el derecho de los ciudadanos a decidir sobre su gobierno en todo momento. “Mis adversarios políticos, los conservadores que creen que soy como ellos, porque su verdadera doctrina es la hipocresía”, reclamó.
agencias / El Dictamen
PRINCIPAL 8
El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó la carta por la que se compromete a no reelegirse al final de su sexenio, como ha advertido la oposición en el Congreso de la Unión. “Nunca perpetuaría el cargo que ostentó porque no solo sería ir en contra de la reelección, sino también relegar de mis principios y honestidad, que es lo que más aprecio de mí”, sostuvo durante la conferencia mañanera. Tras firmar un manifiesto de cinco puntos en el que aclara que la iniciativa de reforma al artículo 35 de la Constitución sólo compete a la revocación de mandato, López Obrador mandó decir a sus adversarios, los conservadores, que concluirá su administración en el periodo que marca la Carta Magna y en el 2024 se irá a su rancho “La Chingada” en Palenque, Chiapas. Sepan pues, señores conservadores, que abandonaré la Presidencia en el día preciso que marca la máxima ley y que en 2024 me iré allá por Palenque. En el documento insiste en que la revocación de mandato se refiere a someter a escrutinio ciudadano, mediante una consulta pública a mediados del sexenio, si los mexicanos quieren que siga al frente del
agencias / El Dictamen
agencias / El Dictamen
Redacción/El Dictamen
PRINCIPAL 8
Pensiones por viudez no diferenciarán por sexo
PRINCIPAL 7
Dan visto bueno a nuevo embajador
ESTADO 1
agencias / El Dictamen
agencias / El Dictamen
Maestros liberan las vialidades en Xalapa Tras casi ocho horas de protesta, los maestros adheridos al Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV), de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) liberaron los carriles de la carretera Xalapa-Veracruz que mantenían tomados a la altura de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). Además, liberaron los accesos a la dependencia, luego de que los maestros amenazaron con dormir ahí, para lo cual llevaron hasta su casa de campaña.