Veracruz, Ver. a Lunes 21 de Enero de 2019
eldictamen.mx
Año- 121
PRECIO $10
No. 43668
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
Ponen en jaque a la ciudadanía
Revisan denuncias contra Deschamps PRINCIPAL 7
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
Transportistas no prestan servicio y perjudican a miles, además de generar violencia
Detalla AMLO corrupción encontrada en Pemex PRINCIPAL 8 GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
Miles de personas vivieron con desagrado, retrasos y retardos en sus trabajos, el paro que llevaron a cabo durante este domingo, prácticamente la mayoría de las líneas de camiones urbanos en la conurbación. Y es que desde las 5 de la mañana en avenidas como Salvador Díaz Mirón, Ejecito Mexicano, la carretera Veracruz-Medellín, Rafael Cuervo, Miguel Alemán y muchas más, sirvieron como estacionamiento para los camiones que no brindaron el servicio. Muchos estaban ya enterados y tomaron precauciones, pero muchos no, como es el caso de joven madre Carolina Salinas, quien llegó tarde por sus hijas, a las que tenía que llevar a un evento, “por qué no avisan o ponen cartulinas, nos afectan a todos, pero digo mínimo avisar que no van a andar”, pidió. A pesar de que hasta las 9 de la mañana todo estaba en aparente tranquilidad, fue unos minutos después, que sin aviso previo choferes, unos 70 comenzaron sin motivo alguno u orden aparente a parar los camiones de la línea Azules y
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Paro de transportistas afectó a los veracruzanos, quienes no pudieron llegar a sus trabajos. del Saeta, ambas agrupaciones eran de las pocas que aún estaban dando servicio. Sin importarles los usuarios, los que al final son también sus clientes y que ya habían pagado su pasaje, los choferes manifestantes, los bajaron, “Si ya sabían que había paro”, justificaba uno de los líderes de los paristas. El grupo que estaba ubicado frente a la base militar de la Boticaria, en la avenida Ejército Mexicano, fue el más agresivo, pues a varios de los choferes les quitaron las llaves y obligaron a los
pasajeros a tomar taxis, muchos de ellos sólo llevan lo de los camiones. Alejandro Ruiz, “El chofer intentó pasarles como especial, pero a todos nos bajaron, pagamos y ahora cómo voy a llegar a la Capilla, sin 300 pesos en taxi, de verdad que no piensan que uno no tiene vela, en sus problemas”, aseveró con enojo. Los choferes aprovecharon su número, para detener y asegurar a por lo menos 6 unidades, “y no pudieron con más porque les avisamos que ya no pasaran
por aquí”, explicó uno de los choferes a quien le quitaron la llave. Algunos otros lograron escapar, pero fueron perseguidos, hasta Vía Muerta, en donde al final y luego de denunciar los hechos por la policía, los responsables les aventaron las llaves al piso, indicándoles “ahí tá, pero no vayas a salir otra vez”. Ya para la tarde y noche, de manera esporádica, algunas unidades comenzaron a salir, aunque no como se esperaba, por lo que aún está en vilo si este lunes habrá o no servicio.
Carambola de 18 autos en la Veracruz-Puebla HECHOS 1
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
Suben muertos a 85; hay 67 desaparecidos 7
PRIMERA SECCIÓN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Aprueban la terna para gobierno interino en Puebla
EL DICTAMEN / REDACCIÓN
El gobierno de México elevó a 85 el número de fallecidos tras la explosión el viernes en una toma clandestina en un ducto de hidrocarburos en el central estado de Hidalgo, informó el domingo el secretario de Salud, Jorge Alcocer. La cifra de personas internadas en los hospitales se actualizó a 58, agregó en una rueda de prensa acompañado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y otros funcionarios. “Tenemos que esperar y conducir todas las acciones médicas que se están llevando a cabo, con las mejores posibilidades de todo tipo, para tratar de rescatar estas vidas”, indicó Alcocer. López Obrador reiteró al actuali-
zar los eventos que su gobierno no dará marcha atrás en la estrategia emprendida desde finales del año pasado para terminar con el robo de combustibles, una práctica conocida como “huachicoleo”. El mandatario ofreció condolencias a los familiares de los fallecidos, además de su apoyo total, y agregó que su gobierno seguirá con las indagaciones para fincar las responsabilidades correspondientes. “Vamos a seguir hablando con la verdad, aunque duela, la verdad nos hará libres”, dijo López Obrador, quien ha prometido acabar con la corrupción en todos sus aspectos. “Nada se va a ocultar, transparencia que es una regla de oro de la democracia”, agregó.
En su turno, el gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad, dijo que se han atendido a más de 500 familiares de las personas fallecidas, y agregó que probablemente podrían enviar algunos restos humanos para su identificación a Estados Unidos o Europa. Indicó que tres personas lesionadas serán trasladadas a Estados Unidos debido a la naturaleza de sus heridas. “No vale la pena ninguna cantidad de gasolina, porque ninguna cantidad de gasolina vale un hijo, ninguna vale un hermano, un abuelo o un ser querido”, dijo el mandatario estatal. El gobernador informó que, hasta el momento, la cifra de personas desaparecidas tras la explosión de una toma clandestina de un ducto en Tlahuelilpan, Hidalgo, es de 67.
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
1
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
Se realizó el sepelio de algunas víctimas que murieron tras la explosión del ducto de Pemex.
Un eclipse lunar total, una superluna y una luna de sangre coincidieron en el cielo
México presenció 3 fenómenos lunares
8
PRIMERA SECCIÓN
DEPORTES
¡CAMPEONES !