eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Sábado 21 de Julio de 2018
Año 120
No. 43486 Veracruz, Ver.
PRECIO $8
Fundado el 16 de septiembre de 1898 Juan Malpica Silva 1912-1960
Juan Malpica Mimendi 1960-1998
Bertha Rosalía Malpica Martínez de Ahued
Dejaron municipios 300 casas inconclusas AGENCIAS/ EL DICTAMEN
ASF denuncia a seis ayuntamientos por incumplir programa de vivienda El Dictamen / Agencias
No se concluyó con las viviendas en Ixhuatlán de Madero, Citlaltépetl, Cosautlán de Carvajal, Emiliano Zapata, Teocelo y Tezonapa. determinó denunciar a quien o quienes resulten responsables por el manejo de los fondos públicos. Durante junio se dio entrada a través de la correspondencia, de dos notificaciones en las que se informó a la Cámara local de las denuncias interpuestas contra exfuncionarios municipales. En septiembre del 2016 el alcalde de Ixhuatlán de Madero, Víctor Manuel Espinoza Tolentino, quien fue asesinado en noviembre del 2017, firmó un convenio para realizar 40 viviendas básicas, posteriormente firmó otro acuerdo para la edificación de 60 más, se detectó que 69 de esas 100 viviendas no se habían concluido. Fonhapo entregó seis millones 618 mil 914 pesos. En Citlaltépetl, administrada
CARLOS LOPEZ / EL DICTAMEN
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) pidió apoyo al Congreso del Estado, a fin de que el Organo de Fiscalización Superior (Orfis), revise el correcto manejo de recursos federales en la construcción de viviendas en Ixhuatlán de Madero, Citlaltépetl, Cosautlán de Carvajal, Emiliano Zapata, Teocelo y Tezonapa . En el año 2016 los alcaldes firmaron un convenio con el gobierno federal que les otorgó más de 27 millones de pesos para la construcción de 425 casas en las seis demarcaciones, recursos del Fondo de Habitaciones Populares (Fonhapo). En la revisión al manejo de los recursos públicos se observó que no se habían concluido más de 300 acciones en igual número de viviendas, o se cumplió de manera parcial. Como parte de la revisión que hizo al manejo de los recursos públicos se detectaron algunas faltas administrativas por lo que la Secretaría de la Función Pública (SFP),
En Emiliano Zapata, Daniel Olmos García, exalcalde del PRD, tenía que construir 100 casas y no se reporta la conclusión de ninguna. La Tesorería ingresó siete millones 632 mil pesos. A Teocelo, Fonhapo le entregó cuatro millones 200 mil pesos, para la construcción de 40 viviendas dignas, pero no se realizaron las acciones por lo que la alcaldesa, en el periodo 2013-2017, Ana Lilia López Vanda y funcionarios de su administración tendrán que justificar el gasto de los recursos públicos. En el caso de Tezonapa se otorgó dinero para edificar 50 casas, se dio la transferencia de tres millones 180 mil pesos y no se justificó el manejo financiero.
Gobierno federal otorgó más de 27 millones de pesos para la construcción de 425 casas en las seis demarcaciones por Jesús Isidro Baltazar, recibió del fondo de vivienda dos millones 226 mil pesos para realizar 35 viviendas y no se concluyó la edificación. Cosautlán de Carvajal, administrado por Rafael Díaz Argüello, debía realizar 100 viviendas, y en la revisión se detectó que 31 estaban parcialmente concluidas. El municipio recibió seis millones 360 mil pesos.
Amargo Debut Pierde Veracruz 2-0 ante Pumas Los Tiburones Rojos tropezaron en su presentación ante los Pumas. Los pupilos de Guillermo Vázquez no demostraron hambre de triunfo y fueron superados por los felinos que aprovecharon las falencias jarochas. Felipe Mora y Pablo Barrera fueron los encargados de marcar para la causa universitaria.
DEPORTES 01
Gana amparo ex gobernador Flavino “N”
Trágico accidente en la autopista México-Pachuca.
Accidente carretero deja 13 muertos
El Dictamen / Redacción Estado de México
Al menos 13 personas muertas, tres mujeres y 10 hombres, dejó un accidente entre una camioneta del transporte público y un camión de volteo, en la autopista México-Pachuca, a la altura de Ecatepec. El choque ocurrió a las 5:45 horas a la altura del kilómetro 18 entre una combi con número económico 520 de Transportes Ecatepec que iba desde los Héroes con dirección a Indios Verdes, Ciudad de México y un camión T06 de la empresa Logística y Transporte Rodríguez. Presuntamente la combi se quedó sin frenos o por el exceso de velocidad se impactó con la parte trasera de un tráiler que al parecer se
el levantamiento de los cuerpos que fueron trasladados, los cuales fueron trasladados al Servicio Médico Forense del Centro de Justicia de Ecatepec. La carretera fue cerrada en dirección a la ciudad de México mientras cuerpos de emergencia, Protección Civil y policía retiran los cuerpos, así como las unidades.Aproximadamente a las 11:30 horas se había despejado la autopista, “Se restablece la circulación en la Autopista México-Pachuca a la altura del Km 18 con dirección a la CDMX, Col. Xalostoc”, informó la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México. Acerca del accidente, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, lamentó lo ocurrido e instruyó a los secretarios de Gobierno, Movilidad, Seguridad, Justicia y Derechos Humanos para apoyar a las familias de los fallecidos, así como ayudar a los lesionados.
En el lugar fallecieron diez hombres y dos mujeres, más tarde falleció otra víctima encontraba parada a un costado de la autopista. Por el impacto, varios cuerpos salieron por el parabrisas. Según los reportes hay por lo menos 13 personas muertas, mientras que ocho más fueron llevados a hospitales. En el lugar fallecieron diez hombres y dos mujeres. Ocho heridos fueron trasladados a las clínicas del IMSS 68 y 76, ubicadas en Ecatepec, y al Hospital de Traumatología ‘Magdalena de las Salinas’, donde horas más tarde murió una mujer. Al lugar arribaron cuerpos de emergencias y de Protección Civil de distintos municipios mexiquenses, así como Policía Federal y agentes ministeriales, quienes autorizaron
Un bar propiedad de la familia de Cinthya Lobato fue clausurado.
Cinthya Lobato Calderón se pasa a Morena y le catean negocio familiar Lugar fue cerrado porque supuestamente encontraron droga El Dictamen / Redacción
La legisladora Cinthya Lobato después de renunciar a la fracción de Acción Nacional en el Congreso del Estado, la aún militante del PAN determinó sumarse al Grupo del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). El aún coordinador de la fracción Roberto Zenyazen Escobar, envió un escrito a la presidencia de la Mesa Directiva, para notificar de la inclusión de la legisladora.
Depósito al Fideicomiso fue de mi dieta salarial: Nahle
El documento detalla que fue la propia Cinthya Lobato, quien hizo la solicitud formal a través de un escrito, por lo que se integró al segundo grupo parlamentario más importante de la Cámara. Después de la sesión ordinaria, donde se leyó la renuncia de la panista, el legislador emitió un boletín de prensa en el que se aseguró que las puertas de la fracción estaban abiertas para la panista. En ese sentido el oficio, fechado el jueves 19 y entregado pasadas las cinco de la tarde, confirma que Morena acepta la inclusión de Lobato Calderón, quien se convierte en la diputada 10 de la fracción de izquierda. Primera Sección | Pág. 4
EL DICTAMEN
EL DICTAMEN
“Agradezco la confianza ciudadana”: Bingen
Primera Sección | Pág. 2
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
Combi choca contra camión en la México-Pachuca
El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito, con sede en Boca del Río, ratificó el amparo concedido por un juez federal en favor del ex gobernador Flavino “N” contra su vinculación a proceso. Tanto magistrados como el juez federal coincidieron en que la juez de control Alma Aleida Sosa Jiménez y la Fiscalía General del Estado le violaron el derecho al debido proceso al no permitirle la contradicción a sus abogados, tampoco a incluir datos de descargo e incluso usar pruebas plagadas de irregularidades. Esto significa que la sentencia hecha por la juez de control en su contra en el Juzgado de Pacho Viejo quedaría sin efectos y el ex mandatario sólo tendría la calidad de acusado. De igual forma, debe volver a celebrarse la audiencia de vinculación a proceso, donde deben subsanarse las violaciones señaladas. La justicia federal amparó al ex gobernador por 47 días en el sexenio anterior y dejó en claro que la nueva audiencia de vinculación a proceso puede tener como resolución final nuevamente vincularlo o desechar la acusación en su contra.
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
El Dictamen / Redacción
Primera Sección | Pág. 2
No llego amarrado ni comprometido: Cuitláhuac García Jiménez
Primera Sección | Pág. 3