Veracruz, Ver. a Jueves 21 de Marzo de 2019
eldictamen.mx
Año- 121
PRECIO $10
No. 43727
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Se acabaron los bloqueos de Winckler AGENCIAS / EL DICTAMEN
El fiscal pierde su recurso en la Corte y tendrá que desbloquear de sus redes a usuarios críticos EL DICTAMEN / REDACCIÓN
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al fiscal general de Veracruz desbloquear la cuenta de un periodista en la red social Twitter. Al resolver el amparo en revisión 1005/2018, la Segunda Sala de la Corte sostuvo que el bloqueo “corresponde a un acto de autoridad que implica una restricción indebida al derecho de acceso a la información del periodista”. La SCJN explicó que la Segunda Sala observó que los contenidos de la cuenta de Twitter del fiscal Jorge Winckler “tienen relevancia pública y es información de interés general”. “Esto debido a que fue el propio funcionario quien voluntariamente utilizó su cuenta como medio de difusión para compartir, entre otros, información relacionada con su gestión como fiscal. Al hacerlo,
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al fiscal general de Veracruz desbloquear la cuenta de un periodista en la red social Twitter. colocó a su cuenta de Twitter en una posición de mayor escrutinio público”, explica en un comunicado. La Corte indicó que la resolución no determina que el derecho a la privacidad de los servidores públicos deba ser limitada en todos los casos, ya que existe un contenido mínimo de este derecho que debe estar respetado. No obstante, “en el caso particular, el fiscal no expresó razones suficientes para considerar que su cuenta de Twitter pueda ser calificada como privada, y mucho menos que la información ahí contenida
sea de carácter reservado, cuya difusión vulnere su derecho a la privacidad, ni que haya encontrado algún comportamiento abusivo por parte del periodista”, indicó la Corte. “Por tanto, la orden de desbloquear al periodista no es una medida desproporcional que afecte injustificadamente el derecho a la privacidad del servidor público, toda vez que este posee un umbral de protección más o menos extenso que el de las personas privadas”, sentenció. En mayo de 2018, un juez de distrito concedió el amparo al que-
AL CAER EN EL MÁXIMO TRIBUNAL, EL FISCAL ABRIÓ LA PUERTA A LA JURISPRUDENCIA: NINGÚN FUNCIONARIO PODRÁ BLOQUEAR A USUARIOS DE REDES SOCIALES joso, toda vez que determinó que “la normativa aplicable establece que la autoridad deberá procurar canales de comunicación con la ciudadanía a través de plataformas digitales, entre las que se encuentran las redes sociales como Twitter”. El caso fue discutido en la SCJN, luego de que el fiscal de Veracruz promovió un recurso de revisión en el que señaló que las consideraciones de la cuenta se hicieron erróneamente, porque se antepuso su figura de servidor público a la de persona titular de la cuenta de Twitter. Luego de la determinación de la Corte, Winckler informó que la cuenta del periodista fue desbloqueada, y reconoció el trabajo que Miguel Ángel León Carmona, en conjunto con la organización Article 19, hizo al sentar un precedente en la SCJN.
DEPORTES 1
¡GOLEADOR!
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
“Chicharito” suma 50 goles con la Selección Mexicana, cifra que podría elevar en la fecha FIFA LEOBARDO DE LA FUENTE / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
PRINCIPAL 12
Inicia la Cumbre Tajín PRINCIPAL 2
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
Después de seis años de haber visitado el puerto de Veracruz, el buque escuela español “Juan Sebastián de Elcano”, atracó al medio día de este miércoles, en el conocido muelle de la “T” de esta ciudad, con una tripulación de 70 guardiamarinas. En total la tripulación es de 250 personas (35 mujeres y el resto hombres), 70 guardiamarinas, (62 hombres y 8 mujeres).
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Acusa diputada Medel a la Fiscalía de mentir
PRINCIPAL 12
Llega el buque escuela español a Veracruz
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL 12
Frena CNTE discusión de reforma educativa
El Tribunal Electoral confirmó por unanimidad la pérdida de registro de Encuentro Social como partido político por no haber alcanzado el tres por ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones federales del 1 de julio. El proyecto de sentencia confirmó la resolución de la Junta General Ejecutiva y el Consejo General del INE. El Magistrado Felipe De la Mata expresó que su nuevo proyecto presentado este miércoles en sesión pública atendía lo dicho por diferentes voces. “Es la aplicación literal y directa de la regla contenida en el Artículo 41 de la Constitución, si un partido no tiene al menos el 3 por ciento de la votación válida () y esto le sucedió” al PES, dijo.“Esta es la verdad numérica y por ende la verdad legal”, expresó. El Tribunal y los jueces institucionales, afirmó De la Mata, deben otorgar certeza jurídica
El Partido Encuentro Social perdió el registro como partido político por no haber alcanzado el tres por ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones federales del 1 de julio. en cada una de sus decisiones, resultado de discusiones internas de ese órgano colegiado. “No solo nos escuchamos entre nosotros, sino también la voz pública y de la ciudadanía”, dijo De la Mata. La votación más alta que obtuvo el PES fue del 2.7 por ciento de la participación en la elección presidencial.
“El Partido Encuentro Social no puede seguir siendo un partido político nacional, pues, en la marca de los emblemas de las boletas electorales queda claro que no alcanza la representación ciudadana necesaria, al no tener suficientes votos por sí mismo en las pasadas elecciones federales, sino por mayoría relativa”, argumentó el Magistrado.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Afirman que refinería no saldrá de presupuesto
EL DICTAMEN / REDACCIÓN / CIUDAD DE MÉXICO
PRINCIPAL 5
Procesan a exfuncionario de Sedatu por desvíos AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL 9
Desaparece el PES; Corte confirma adiós
“Estado necesita de federación para combatir inseguridad”
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL 2