Veracruz, Ver. a Miércoles 21 de Noviembre de 2018
eldictamen.mx
Año- 121
No. 43609
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Winckler acordó con exduartistas: Cisneros El próximo secretario de gobierno aseguró que los colaboradores del exgobernador podrían salir libres
PRINCIPAL 09
Pide Peña certidumbre para fuerzas armadas
REDACCIÓN/ EL DICTAMEN
Debido a una mala integración de las carpetas de investigación, los exfuncionarios duartistas encarcelados saldrían libres en breve, dado el mal trabajo realizado de la Fiscalía General del Estado (FGE), señaló el secretario de Gobierno entrante, Erik Cisneros Burgos. Tras cuestionarle lo que se avizora con los procesos legales de los exservidores públicos, tras la salida de Pacho Viejo del empresario de Gran Marca Proyectos, César Augusto Morando Turrent, Cisneros Burgos, dijo que pareciera que existe un acuerdo para que obtengan su libertad con la condición de quitarles todas sus propiedades. Dijo que originalmente había dos formas de pensar: que estaban mal integradas las carpetas porque el fiscal Jorge Winckler Ortiz era un ignorante de la justicia o porque se había puesto de acuerdo con ellos. “Ahora pareciera que es la segunda opción es decir
El presidente pidió al próximo gobierno y al Congreso dar un marco legal adecuado tras revés de la Ley de Seguridad Interio
Eric Cisneros insiste en que el fiscal Winckler responderá por su actuar en contra del interés ciudadano. que se pusieron de acuerdo con ellos para quitarles sus propiedades”, advirtió. Recordó que Winckler Ortiz vivía en la casa del señor Adolfo Mota en el Lencero, y después de que sale a la luz púlica este asunto, saca sus cosas en la madrugada. “Cuando uno no tiene nada que deber ni temer (no lo hace de esa manera), aseguró De ahí que cuestionó “¿se pusieron o no se pusieron de acuerdo o qué parece?”, lo que indica que todos los demás van a salir, pero en la ruina.
Aprovechó la oportunidad para señalar que los que están en la cárcel fue porque hicieron una enorme cantidad de abusos en el gobierno porque son ladrones, “pero los ladrones que les robaron a otros ladrones son doblemente ladrones”. Además, tras señalar que la expresidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, María Elisa Manterola Sáenz ya no tiene fuero, hoy tendrá que responder por la designación de un fiscal anticurrupción (Marcos Even
Torres), que ahora funge como enlace de gobierno con los exfuncionarios duartistas. Dijo que la ex legisladora fue pieza clave para que en un acto de corrupción se ungiera a Even Torres en este cargo, teniendo como único mérito ser socio de Winckler Ortiz. “Eso no se ha olvidado, ahora tendrá que responder por todas circunstancias para nombrar a un fiscal anticorrupción que fue designado gracias a que ella incrustó un párrafo para que así se diera el nombramiento”, señaló.
AMLO confirma amnistía a corruptos del pasado El presidente electo puntualizó que no perseguirá actos de corrupción porque esto empantanaría a la sociedad mexicana PRINCIPAL 12
PRINCIPAL 12
Guardia Nacional acabará junto con la violencia Legisladores de Morena presentaron la iniciativa para la creación del organismo; su caducidad llegará cuando haya paz
PRINCIPAL 12
Senado combatirá corrupción: Monreal El senador dijo respetar al presidente, pero reafirmó la existencia de la división de poderes
Secuestro creció en el país; Veracruz, el peor estado REDACCIÓN/ EL DICTAMEN
Coordinación reafirmará dignidad del país: Villegas Eduardo Villegas, encargado de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural del próximo gobierno destacó las bondades del proyecto del próximo gobierno; en la gráfica, es acompañado por Bertha Ahued Malpica, directora ejecutiva de El Dictamen
PRINCIPAL 02
La organización Alto al Secuestro informó que durante el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto el secuestro tuvo un alza del 56.41 por ciento, lo anterior en comparación con la administración encabezada por Felipe Calderón Hinojosa. Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, se detalló que entre el 1 de diciembre de 2012 y y el 31 de octubre de 2018, se llevaron a cabo 11 mil 769 casos de secuestro en territorio nacional, mientras que en el periodo de Felipe Calderón se registraron 7 mil 524 secuestros. “Tenemos un incremento del 56.41 por ciento, eso señores es
lo que subió el secuestro, de este tamaño es el reto al que hoy se va enfrentar indudablemente el presidente electo”, recalcó con conferencia de prensa. Al presentar los delitos en gobiernos estatales que están a punto de terminar, Miranda de Wallace detalló que en diez estados se ha tenido un aumento de más del 100 por ciento en lo referente
a secuestros. Tal es el caso de Veracruz, que tuvo un aumento en los secuestros del 295.7 por ciento. Durante la administración de Javier Duarte (1 de diciembre de 2010 al 12 de octubre de 2016) se contabilizaron 646 secuestros, mientras que en la actual administración estatal, la cual llevo un año y 11 meses, los secuestros se dispararon a mil 562.
¡Triste despedida!
ESTADO 01
Arroyo en Papantla en riesgo por herbicidas El uso de los agroquímicos comprometen la calidad del agua y la salud de los ciudadanos
INTERNACIONAL 11
DEPORTES 01
México cierra el año con una nueva derrota y su peor racha en más de 50 años
EU afirma que nadie entrará ilegalmente Gobierno norteamericano asegura que ningún inmigrante de la caravana pisará su territorio