El Dictamen 21 de Septiembre 2018

Page 1

Azotan lluvias al noreste del país Sinaloa, Sonora y Baja California Sur sufren por depresión tropical 19-E

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRIMERA 18

Veracruz, Ver. a Viernes 21 de Septiembre de 2018

eldictamen.mx

Año- 121

PRECIO $8

No. 43548

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL Fundado el 16 de septiembre de 1898 Juan malpica silva 1912-1960

juan malpica mimendi 1960-1998

Bertha rosalia Malpica martínez DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA general

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Diputados exigen a Yunes suspender las subastas

Violencia domina en todo el estado César Tovar / El Dictamen

E

n el último mes, la violencia ha despuntado dramáticamente para desgracia de los veracruzanos, quienes constataron la incapacidad del gobierno estatal para detener las diferentes crisis presentadas a lo largo y ancho del territorio. Porque si bien durante los dos últimos años el incremento de este cáncer social ha sido constante, septiembre tomó el carácter de mes cumbre, pues dejó ver, a través de diferentes casos en los últimos veinte días, que no hay un sólo sitio en donde el ciudadano se encuentre seguro. El mes que corre destapó la ausencia de un proyecto real de seguridad por parte del gobierno estatal, incapaz de prevenir el estallido de crisis o focos rojos, ya sea en Coatzacoalcos, Papantla, Zongolica, o Xoxocotla, sin olvidar a Xalapa o Veracruz. Septiembre inició con la noticia de que 200 maestros de la zona serrana del estado dejarían sus labores ante las constantes amenazas por parte de grupos criminales de secuestrarlos, asesinarlos o atentar contra sus familias si no respondían a las exigencias de entregar ciertas cantidades de dinero.

Fuentes federales confirmaron que en dichas zonas de la entidad operan bandas ligadas al huachicol, las cuales han diverficado su negocio y visto en los maestros un grupo vulnerable ante

1 secuestro cada 3 días 6 asesinatos al día 611 fosas encontradas la ineficacia de la autoridad estatal de brindarles seguridad. El culmen del problema fue el asesinato de dos maestras en Zacualpan el día 14, lo que obligó a la autoridad estatal a reconocer el grave problema. Veracruz está en el top cinco de territorios con mayor índice de asesinatos: promedia seis al día. El día seis, el estado vivió otro momento complejo cuando se dio a conocer el descubrimiento de una megafosa en Alvarado, la cual continúa sumando restos encontrados y no identificados, aunque el peor de los problemas fue el desaseo con el que la Fiscalía actuó, pues negó

información puntual a los Colectivos de búsqueda de desaparecidos y mantuvo una postura de agresión en su contra, derivando en una crisis de credibilidad. Mientras el gobierno afirmaba que los restos tenían más de dos años de antiguedad, los Colectivos y organismos civiles demostraron que muchos son recientes, es decir, víctimas de asesinato en el bienio de Miguel Ángel Yunes. Veracruz suma ya 611 fosas: el panteón más grande de la nación. Entre fosas, maestros amenazados y constantes crímenes del fuero común, el estado supo cómo una estudiante más era secuestrada a mediados del mes; Lesly N se sumó a la larga lista de víctimas de rapto, aunque en su caso el final resultó feliz por su reciente liberación. Veracruz se destacó los últimos dos años como el estado más asociado al secuestro y uno donde más se realizan: uno cada tercer día. Y como colofón de esta sangría de violencia, la entidad recibió la noticia del asesinato de Héctor Guevara Guzmán y de su hijo de 23 años; Guzmán era líder del Partido Acción Nacional en Papantla y fue acribillado para mantener a Veracruz entre los estados con más asesinatos políticos del país.

Avalan punto de acuerdo en la Cámara de Diputados El Dictamen / Redacción

Diputados federales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentaron y avalaron un punto de acuerdo a fin de exhortar al gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, para que no incurra en actos de “sabotaje” contra la próxima administración estatal de Cuitláhuac García, al vender propiedades y bienes del Estado en condiciones de poca transparencia. En el debate llevado a cabo este jueves en la Cámara de Diputados, los congresistas subieron a la tribuna -sin tomarla- para presentar su planteamiento y posteriormente regresar a sus curules. Advirtieron que las acciones del Gobernador para rematar el patrimonio público, semejan una revancha política para dejar sin elementos técnicos a la administración de Cuitláhuac García Jiménez. El punto de acuerdo fue presentado por la legisladora federal de Morena, Dorheny García Cayetano, quien a nombre de sus compañeros del partido aseveró que el mandatario veracruzano busca enajenar irregularmente 597 equipos de maquinaria, propiedad de la Secretaría de Infraestructura y

Obras Públicas (SIOP). Durante la discusión el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Yunes Landa, confrontó al legislador del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Valenzuela González, quien se dedicó a defender al mandatario veracruzano. Yunes Landa aseveró que Yunes Linares le arrebató el reconocimiento de “peor gobernador” a su antecesor, Javier “N”. “Hoy el gobernador de Veracruz nos confirma que una de las tentaciones más perniciosas de los gobiernos en decadencia, es socavar los bienes públicos y blindarse de la acción de la justicia. Miguel Ángel Yunes, compañeras y compañeros diputados, ya se aduartó”, insistió. En respuesta el panista Carlos Valenzuela González aseveró que morenistas y priístas mienten al acusar al actual gobernador de Veracruz, incluso justificó que entre los bienes enajenados, hay vehículos descompuestos que no son prioritarios para el futuro del estado. En los dimes y diretes el diputado de Morena Jaime Pérez, aseveró que el que “no enciende” es el gobierno de Yunes Linares, recordando que la PGR tiene una “carpeta azul” que se ventiló en medios de comunicación demostrando la enorme riqueza de Yunes Linares obtenida al amparo del poder.

Ejército y Marina, la gran fuerza de México Reciben Medalla “General Ignacio de la Llave” el almirante Fernando Arturo Castañón Zamacona y general Juan Manuel Rico Gámez PRIMERA 08

A un año de la partida de Juan Nicolás Callejas Líder moral del SNTE en Veracruz PRIMERA 08

El pasado 18 de septiembre, durante más de dos horas, se llevó a cabo la primera de una serie de reuniones entre el próximo secretario de la SAGARPA, el Dr. Víctor Villalobos Arámbula y el Consejo Agroalimentario Sur Sureste. El tema central de la reunión fue la puesta en marcha de una Política Pública Territorial diferenciada de la Región con una nueva visión de desarrollo económico y social. En la reunión asistieron los presi-

Facebook: El Dictamen Twitter: @ElDictamen

dentes de los Consejos de los estados de Veracruz, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán, Guerrero, Oaxaca (Fundación Produce), Quintana Roo y Chiapas, así como el gerente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA) y los líderes de los Proyectos Regionales de Cítricos, el Plan Tamiahua y las Oleaginosas, con el objeto de plantear proyectos estratégicos sobre una perspectiva grupal, y para realizar un programa de trabajo a futuro de manera cooperativa y coordinada.

OPINIÓN De Buena Fuente 6 Carlos Robles 6 6 Jorge Castañeda Alberto Calderón 6 Atila 7 7 Buenos Días La Costumbre 7 7 Billie J. Parker

El almirante Fernando Arturo Castañón Zamacona recibió la Medalla “General Ignacio de la Llave”.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El Dictamen / Redacción / Ciudad de México

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Futuro de la agricultura está en el Sur Sureste

Merecida entrega de la Medalla “General Ignacio de la Llave” al general Juan Manuel Rico Gámez.

Insiste Tribunal en Comisión por los 43 PRIMERA 14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.