El Dictamen 22 de Agosto 2018

Page 1

Veracruz, Ver. a Miércoles 22 de Agosto de 2018

eldictamen.mx

Año- 120

PRECIO $8

No. 43518

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL Fundado el 16 de septiembre de 1898 juan malpica mimendi 1960-1998

Bertha rosalia Malpica martínez DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA general

Olvida Veracruz la obra pública El Gobierno del Estado es el tercero que menos invirtió en infraestructura en el país, deprimiendo aún más la economía El Dictamen / Redacción

El gobierno de Veracruz destinó la mayor parte de su gasto en el 2017 a pagar la deuda pública, mientras que apenas destinó recursos para realizar obra, determinando que la economía no despegara. En el más reciente ajuste de las finanzas públicas presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la entidad se colocó como el tercer estado que gasta más en deuda de lo que invierte en infraestructura, aún con la gran necesidad existente de mejoras en varios rubros. Es decir, de cada 100 pesos que el Gobierno del Estado de Veracruz gastó en el 2017, 23 se destinaron exclusivamente para el pago de la deuda y apenas 80 centavos se ejecutaron en obras. De acuerdo a los datos presentados en el documento, el gobierno encabezado por Miguel Ángel Yunes gastó en el 2017 145 mil millones

de pesos, de esa Tlaxcala fue la cifra, 34 mil milloentidad mejor evanes 513 millones luada al gastar 5.8 De cada 100 pesos, de pesos se usaron de sus erogaciones 23 se destinaron para exclusivamente en en obra y ni un peso el pago de la deuda y el pago de intereses a la deuda, pues se apenas 80 centavos y comisiones de sus mantiene como la pasivos públicos. única entidad sin para inversión Mientras que prestamistas. para obra pública En el 2017 Verae inversión, se destinó un monto de cruz fue la entidad que más contrató mil 160 millones de pesos, el cual deuda pública en el país, dado que no alcanzó a representar ni el uno entre los gobiernos estatal y municipales se registró un monto de por ciento. Estas cifras colocan a Veracruz con 38 mil 562 millones de pesos, de una de las peores diferencias entre acuerdo con cifras de la Secretaría pago de deuda e inversión ya que la de Hacienda. media nacional fue de un gasto en Esto colocó al estado como el obra pública del 4 por ciento y pago único en ser catalogado en foco de deuda del 9 por ciento. amarillo, dado que su déficit púEn este rubro sólo fue superado blico equivale a más del 100% de por Quintana Roo que el año pasado sus Ingresos de Libre Disposición. destinó el 44.8 por ciento de sus Cabe recordar que en marzo gastos a la liquidación de comisiones de 2017 los diputados aprobaron e intereses mientras que invirtió 1.7 la reestructuración de la deuda por ciento en obras. pública que enfrentaba el estado En segundo lugar se ubicó Nuevo por 46 mil millones de pesos, lo León con 28.2 por ciento en pago de que significó pagar menos en lo deuda y 1 por ciento en inversión. inmediato, pero por más tiempo, A nivel nacional las entidades con lo que la tasa de interés creció destinaron en su conjunto 142 mil abruptamente. millones de pesos en sus pasivos y Se estima que el actual gobierapenas 62 mil millones en infraes- no herede una deuda a la próxima tructura, la mayor diferencia en los administración de 56 mil millones últimos 21 años. de pesos.

PRIMERA 12

Unen su furia contra Uber

Taxistas realizan una marcha en contra de la App; escalarán sus exigencias si comienza a operar

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Juan malpica silva 1912-1960

Violencia se desbordó en Julio

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Tiburones se la juega en debút de Olmos Tigres hilvana tres derrotas consecutivas por lo que los Tiburones Rojos deberán aprovechar esa racha negativa para sorprender a los felinos en el ‘Volcán’.

DEPORTES 01

Facebook: El Dictamen Twitter: @ElDictamen

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Finalmente, luego de una larga lucha de dos años que llegó hasta los tribunales, la periodista veracruzana Naldy Rodríguez logró que le fuera entregada la información de los convenios publicitarios efectuados durante el último tercio de la administración de Javier Duarte de Ochoa. Su exigencia comenzó en agosto del 2016, en los últimos meses del sexenio anterior, pero le fue negada ante el argumento de que se trataba de información reservada. Ante ello, en septiembre de ese mismo año interpuso un recurso de revisión ante el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (Ivai), y en noviembre el Pleno del instituto emitió una resolución ordenando que se desclasificara y entregara la información. Sin embargo, ello no prosperó por lo que con el apoyo de abogados se vio precisada a iniciar un proceso de gestiones administrativas y

judiciales, hasta que tras ganar un amparo, el IVAI entregó copias de los convenios de publicidad oficial solicitados, contenidos en 2 mil 140 fojas, pero que no muestran montos económicos de los convenios de publicidad oficial que el gobierno de Javier Duarte hizo, al menos, durante los dos últimos años de su gestión. La periodista Naldy Rodríguez, en entrevista con EL DICTAMEN, subraya que si bien ha recibido la información solicitada, apenas el día 14 de agosto de este año fue entregada. El abogado Javier Heredia, quien llevó la demanda de amparo, explicó que la información proporcionada no satisface los requerimientos de la sentencia del juez federal ni de la propia resolución que emitió en noviembre de 2016 el pleno IVAI. Por eso adelantó que se seguirá el trámite necesario para demandar un cumplimiento eficaz del derecho de acceso a la información.

SOCIALES 07

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Lleva 19 años laborando como una bombero; en al menos 4 veces ha saludado a la muerte al enfrentarse a las llamas

PRIMERA 02

Vence al IVAI tras dos años Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

Yadira arriesga su vida por salvar a otros

Reclasifican acusaciones contra Duarte

La periodista veracruzana Naldy Rodríguez.

OPINIÓN La Costumbre 7 7 Buenos Días Atila 7 7 Política al Día

La violencia en México volvió a romper récords el mes pasado, julio registró 2 mil 599 homicidios dolosos, lo que supera a los registrados en mayo, que hasta el momento era el mes más violento desde 1997, año en que se inició el registro de este delito. De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en junio pasado se registraron 2 mil 234 homicidios, mientras que en mayo hubo 2 mil 535 asesinatos. De enero a julio sumaron más de 16 mil asesinatos, pues las procuradurías estatales iniciaron entre enero y julio 16 mil 339 carpetas de investigación por este delito, esto es 2 mil 601 carpetas más respecto a junio pasado. De continuar la tendencia el 2018 terminará con un mayor número de investigaciones por homicidio iniciadas respecto el 2017 que terminó con 25 mil 316 carpetas por homicidio. El primer semestre de 2018 cerró con un promedio de 88.7 homicidios cometidos diariamente. En los últimos tres años, (de 2015 a 2018) los homicidios en México se han incrementado 74 %.

Lleva el flamenco dentro del corazón José Antonio Rodríguez promociona su nuevo material discográfico en entrevista exclusiva para El Dictamen

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRIMERA 12

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El Dictamen / Redacción

Diputada revela ubicación secreta de refugio femenil PRIMERA 04


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.