Veracruz, Ver. a Martes 22 de Enero de 2019
eldictamen.mx
Año- 121
PRECIO $10
No. 43669
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898
Veracruz entre las más huachicoleras
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
ESTADO 2
Diputada pide toque de queda para mujeres
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
“Estado no puede tolerar amenazas”
El presidente López Obrador aseguró que ninguna presión del crimen organizado será considerada; el ataque al huachicol sigue en pie
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
ESTADO 1
Solicitan que juicio a Winckler sea público PRINCIPAL 2
Ante la crisis que enfrenta el país por el robo de hidrocarburos, que tras la lucha frontal por parte del gobierno federal derivó en escasez de combustible, la autoridad ha recibido amenazas, intento de sabotaje y diversas afrentas por parte del crimen organizado. Ante esto, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió ayer que, bajo ninguna circunstancia el Estado puede recibir amenazas o presiones por parte de los grupos criminales, quienes han visto afectadas sus actividades irregulares relacionadas con el robo de combustible. A través de un documento enviado a la comisión de funcionarios federales que realizaron la adquisición de pipas para la estrategia de abasto de
El huachicol ha provocado graves problemas al Estado mexicano, por lo que el gobierno federal emprendió una lucha frontal en su contra. combustible en todo el país, el titular del ejecutivo fue claro sobre las condiciones que guarda la estrategia contra estos grupos del crimen. “El Estado mexicano no puede estar sometido a ningún poder económico o político, particular, ni tampoco tolerar las amenazas o presiones de la delincuencia organizada”, detalló en el citado texto que se hizo público. “La lucha que hemos emprendido en contra de la corrupción y, en particular, para erradicar el robo de
91
MUERTOS SUMA YA TLAHUELILPAN combustible, es irreversible”. López Obrador se refirió a la importancia de que el Gobierno tenga capacidad suficiente para transportar,
vía terrestre, unos 200 mil barriles diarios de combustible para aumentar la capacidad de ese servicio en un 25%. “Nos ayudará a abastecer, con un margen de suficiencia importante, todas las estaciones de distribución del país”, expresó. En el documento, el Presidente pidió a los funcionarios concretar la compra, ya que se dispone de presupuesto suficiente para cubrir los pagos, lo que al final ocurrió durante el día, tal como se tenía previsto.
No cumplen con paro; Vuelve la emoción esperan respuestas 1
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
abordar el tema del reordenamiento del sector y la salida de unidades que operan al margen de la legalidad. Y es que el domingo transportistas aseguraron que el paro no se debe a la solicitud de aumentar la tarifa en el transporte, sino en retirar unidades que no pasaron la revista vehicular. De momento no se tienen previstas nuevas acciones, solo en espera de la reanudación del diálogo. Queremos diálogo: Demuner Por su parte la Coalición de Transportistas del Estado de Veracruz AC, quien no participó en el paro camionero del domingo, se pronunció por mantener el diálogo y la legalidad frente a las autoridades, para abordar la problemática de descapitalización que afecta al sector y
que requiere de un ajuste tarifario. Su presidente Carlos Demuner Pitol, expresó su extrañeza ante la acción de Astraver de paralizar el servicio, porque al igual que la Coalición venían sosteniendo pláticas con las autoridades del Transporte Público sobre el tema tarifario. Subrayó que la ley es clara al marcar que cada año los concesionarios se deben reunir con el gobierno en turno para revisar la situación del sector, por lo cual han enviado petición de audiencia el secretario de Seguridad Pública y con el gobernador paraabordar el tema, en tanto ya se reunieron con el director del Transporte Público y con la Mesa Directiva del Congreso local para plantear la situación crítica que enfrentan.
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
La Asociación de Transportistas del Estado de Veracruz (Astraver) no realizó el paro escalonado del transporte durante ese lunes como lo habían anunciado un día anterior. Las rutas del transporte urbano y suburbano en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín circularon con normalidad, de manera que los usuarios pudieron abordar los camiones como de costumbre. De acuerdo con el vocero de Astraver, Jorge Ramos Magaña, el paro ocurrido el domingo -que provocó molestias y retrasos de ciudadanos que se dirigían a sus lugares de trabajo-, fue la única acción concertada en su postura por plantear un diálogo con las autoridades del estado para
DEPORTES
La NFL anunció el duelo entre Jefes y Cargadores el cual se disputará en el Estadio Azteca. El gobierno del estado deberá alcanzar acuerdos con los transportistas en las próximas horas.
5 AGENCIAS/ EL DICTAMEN
PRIMERA SECCIÓN
Eligen a gobernador interino en Puebla
El tweet del día @ericcisnerosb En Palacio Nacional acompañé al gobernador @CuitlahuacGJ a la reunión con el coordinador de Política y Gobierno César Yáñez, para dar seguimiento a las políticas públicas que el @GobiernoVer tiene en sintonía con el @GobiernoMX. Vamos a hacer que #Veracruz nos llene de orgullo