Recibió AMLO botón dorado de Youtube
CEDH abre queja por ataque a migrantes »1
»8
»1
PRINCIPAL
ESTADO
Veracruz, Ver. a Sábado 22 de Junio de 2019
eldictamen.mx
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PESE A LA CORTE, ABORTO NO ES PRIORIDAD LEGISLATIVA
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
ESTADO
Año- 121
PRECIO $10
No. 43820
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Violencia, imparable el primer semestre Nuevo León, Tabasco y Morelos, las entidades con más casos
Nuevo Puerto, listo para recibir al primer barco
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN AGENCIAS / EL DICTAMEN
El primer semestre del 2019 se coloca como el más violento de los últimos sexenios en México al sumar poco más de 17 mil 500 homicidios. Los datos son avalados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública perteneciente al gobierno federal. Si bien en abril pasado se había registrado un considerable descenso en la violencia homicida no fue así en mayo, mes en el que se registraron 98 homicidios diarios. Y es que en mayo se registraron en total, según datos oficiales, 2 mil 903 víctimas de homicidio doloso sumados 76 feminicidios. Cabe destacar, que con las cifras de mayo se cierra el primer semestre de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. El balance total es de 17 mil 500 personas asesinadas entre diciembre de 2018 y mayo de 2019,
17 mil
MUERTOS CIERRA EL PRIMER SEMESTRE EN EL PAÍS de las cuales 17 mil 11 corresponden a casos de homicidio doloso y 489 a feminicidios.
En comparación con los tres sexenios pasados los datos oficiales del Secretariado solo permiten hacer la comparación en cuanto a carpetas y averiguaciones previas iniciadas por el delito de homicidio doloso. El resultado arroja que el semestre de arranque de López Obrador es el de mayor violencia oficialmente registrado. Nuevo León, Tabasco y Morelos, los estados que encabezan la lista.
Directivos de la empresa Hutchinson- Port Icave dan los últimos acabados al programa de recepción del buque White Shark, perteneciente a la naviera francesa CMA -CGM, mismo que arribará, de manera formal a las instalaciones de la primera fase del Nuevo Puerto de Veracruz, sección de la Terminal de Contenedores, la primera infraestructura concluida del gran proyecto que sus creadores estiman, cuando menos triplicar el actual volumen de carga anual de 30 millones de toneladas en el curso de 10 años, de acuerdo con el plan orientado a dar continuidad a las obras con la construcción de una segunda escollera, puntos de atraque y demás servicios producto de concesiones otorgadas a inver-
sionistas nacionales y extranjeros. Aunque existe hermetismo en materia informativa tanto oficial como de los particulares que constituyen el pie veterano de un cambio relevante en el transporte marítimo, con justicia reconocida como la inversión en obra pública de mayor importancia en alianza con capitalistas privados del inmediato anterior gobierno federal ; reporteros de El Dictamen lograron conocer detalles estratégicos de las ventajas reunidas en el barco seleccionado en la apertura del comercio exterior por la nueva imagen portuaria : una de las novedades, corresponde a unidad de última generación, opera bajo un sistema híbrido, es decir, ocupa energía limpia, biocombustible, características ecológicas, amigables con el medio ambiente
Anuncian calendario La Liga Mx anunció el rol de juegos del Apertura 2019 y los Tiburones Rojos de Veracruz descansarán en la primera jornada del torneo. Los escualos debutarán en casa en la fecha 2 ante Pachuca. Entre los juegos de local del ‘Tibu’ destacan las visitas de Cruz Azul, Tigres, América y Puebla. DEPORTES »1
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó a sus agencias de migración realizar una redada masiva contra al menos 2 mil familias que han recibido órdenes de deportación, según reportes de funcionarios citados por el diario The Washington Post. La “Operación Familia”, como fue llamada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el Departamento de Seguridad Nacional, está programada para el próximo domingo 23 de junio en al menos diez ciudades del país, incluidas Houston, Chicago, Miami y Los Ángeles. Kavin McAleenan, Secretario Interino del Departamento de Seguridad,
ha instado a ICE para realizar un operativo enfocado en detener a cerca de 150 familias que recibieron la ayuda de abogados pero que abandonaron su proceso legal y luego huyeron. McAleenan dijo que una operación de este tipo corre el riesgo de separar a niños de sus padres en caso que estos se encuentren en un lugar distinto al adulto durante la redada. Por su parte el gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció el envío de mil tropas de la Guardia Nacional a la zona limítrofe con México para ayudar a los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) ante lo que calificó como una falta de acción del Congreso estadunidense.
NIEGAN SUSPENSIÓN DEFINITIVA EN CONTRA DE SANTA LUCÍA
A pesar del revés judicial, las obras en Santa Lucía no podrán arrancar mientras esté vigente al menos una suspensión de amparo PRINCIPAL
»8
PRINCIPAL
Llegaron a México 14 mil migrantes desde EUA El canciller Marcelo Ebrard dijo que la cifra corresponde de enero a la fecha y que los centroamericanos se encuentran en comunidades del norte del país, a la espera de la respuesta a su solicitud de asilo en EU, por otro lado dijo que el despliegue de la Guardia Nacional para atender el tema migratorio está terminado.
Busca Pemex refinanciar deuda por 2,500 mdd
»8
EL DICTAMEN / REDACCIÓN
“INSEGURIDAD FRENA LOS PARQUES INDUSTRIALES”
»2
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / REDACCIÓN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Lanzaría Trump redadas múltiples el fin de semana
Petróleos Mexicanos (Pemex) planea lanzarse este año y el próximo al mercado de capitales para refinanciar pasivos, mientras apuesta a reanimar su producción de crudo para generar más ingresos, dijo este viernes su director de finanzas. Pemex buscará refinanciar en lo que resta de este año unos 2 mil 500 millones de dólares, de los 6 mil 600 millones previstos para este año, pese a que espera que una rebaja de calificación por parte de la agencia Fitch
implicará mayores costos. “No es lo que tú quisieras de tasa, pero eso es el mercado”, expresó el director corporativo de finanzas, Alberto Velázquez, en una entrevista tras participar en un evento petrolero en Guanajuato. Dijo que Pemex explorará “contratos bilaterales con bancos” para lograr el refinanciamiento, que complementaría uno anunciado hace semanas para la renovación de líneas de crédito por unos 5 mil 500 millones de dólares, el cual está por concretarse.