El Dictamen 24 de Enero de 2019

Page 1

AGENCIAS / EL DICTAMEN

entra en estado crítico La Asamblea Nacional declaró como “presidente encargado” a Juan Guaidó respaldado por Estados Unidos y la mayoría de países de América, mientras México afirma que sólo reconoce a Nicolás Maduro, a quien la Casa Blanca exige renunciar antes de que la crisis escale PRINCIPAL 8 Veracruz, Ver. a Jueves 24 de Enero de 2019

eldictamen.mx

Año- 121

PRECIO $10

No. 43671

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898

Incidencia delictiva se redujo en un 38%

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL 2

Presentan a equipo de medios públicos PRINCIPAL 8

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Comienza el juicio político a Winckler

Seguirá hoy en el Congreso audiencia de prueba y alegatos del Juicio Político que se sigue en contra del fiscal FRANCISCO ESTRADA / EL DICTAMEN

El día de hoy se dará continuación a la primera audiencia de prueba y alegatos del Juicio Político que se sigue en contra del fiscal general Jorge Winckler Ortiz. Dicho acto se llevó a cabo de forma cerrada y sin acceso a medios de comunicación, pero se pudo saber, tras cinco horas de la reunión, se decidió

ALBERTO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ Licenciado en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Candidato a Maestro en Políticas Públicas por la Universidad de Georgetown en Washington D.C.

Aseguró que se logró una audiencia “cordial, cada quien ha ofertado su material probatorio, el señor Fiscal nos hizo el favor de traernos la prueba de oro, que hicimos nuestra, él piensa que hizo bien la investigación”. Aseguró que durante toda la reunión privada Winckler Ortiz estuvo en comunicación con el ex gobernador Miguel Ángel Yunes. “Alguien que trabaja media hora y se pasa defendió su cargo el resto del día no merece estar en la Fiscalía”, sentenció el litigante. En tanto, el presidente de la Comisión Instructora del Congreso local, Rubén Ríos, expuso que hoy se determinará qué pruebas se admiten de las dos partes y añadió que concluido esta etapa tiene tres días para emitir un dictamen.

La apuesta del Canciller interlocutor entre los poderes en pugna en Caracas, especialmente ante una escalada de violencia. Los costos de este posicionamiento ya se han hecho sentir en redes sociales, donde se argumenta indistintamente en contra de la no intervención y se confunde con un apoyo al régimen oficialista que simplemente no existe. Pero pareciera que al canciller los costos del desacuerdo siempre le han parecido bajos; solo basta recordar que durante el golpe de Estado de Honduras contra Manuel Zelaya en 2009, el entonces jefe de gobierno de la Ciudad de México fue quien brindó seguridad a la embajadora (hoy su esposa) para recuperar sus oficinas en la capital sin tomar en cuenta como afectaba a la política de no intervención. Esto, aunado a un índice de aprobación del gobierno federal que parece inamovible solo refuerza su cálculo político. Entre las doctrinas, la historia del internacionalismo y el argot diplomático, el canciller ya puso sus fichas en la mesa: México puede jugar su propio juego en la región y dirigir la agenda una vez más. Veremos lo que las cartas le deparen.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El 14 de febrero de 1967 Alfonso García Robles, Premio nobel de la Paz, sellaría su lugar en la historia con la firma del Tratado de Tlatelolco que lograba la desnuclearización de América Latina y el Caribe y proyectaba el liderazgo mexicano en la región. Hoy el canciller Marcelo Ebrard se mantiene firme a regresar a ese liderazgo fijando una posición de no intervención, siguiendo la Doctrina Estrada y apostando por ocupar un lugar importante en la mesa de negociación de paz ante el conflicto en Venezuela. Escribo paz, porque parte de esta apuesta parece partir de un análisis crudo de lo que viene; un análisis que toma en cuenta a un Maduro aislado, que no responde a los llamados internacionales al diálogo, ni a las condenas hacia su régimen y que parece está listo para ocupar el uso de la fuerza una vez más. Un Maduro que tiene costos muy altos de dimitir pacíficamente y que no tendrá puertas abiertas al exilio. El posicionamiento de no intervención de México, junto con el llamado a solución pacífica en compañía de Uruguay lo habilita virtualmente como el mejor

hacer una nueva pausa. Durante este tiempo Winckler Ortiz habría aportado pruebas para desacreditar la denuncia de tortura de parte del ex director de Servicios Periciales de la fiscalía veracruzana, Gilberto Aguirre, quien permanece recluido en el penal de Pacho Viejo. El evento desarrollado en el Congreso del estado arrancó en punto de las 11:00 horas, posteriormente pidió un espacio de tres horas para ordenar las pruebas que presentaría a la Comisión Instructora, por lo que la reunión se reanudó a las 16:10 horas. El primero en abandonar el salón Sebastián Lerdo de Tejada fue el abogado acusador Jorge Reyes Peralta, quien también es defensa de Gilberto “N”, confirmó que la reunión se continuará El fiscal general Jorge Winckler Ortiz acudió a audiencia este jueves a las seis de la tarde.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

2

De nuevo suspenden audiencia de ex fiscal Bravo

EL DICTAMEN

PRIMERA SECCIÓN

2

Estado rescatará al IPE: Cuitláhuac García

PRIMERA SECCIÓN

5

Presentan revista por los 500 años de Veracruz

7

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La licenciada Bertha Ahued Malpica, directora ejecutiva de El Dictamen acompañada del presidente ejecutivo de la Fundación 500 Años de la Vera Cruz A.C., Jaime Baca Olamendi e integrantes de la Fundación

Tribunal Electoral estrena presidente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Dictamen 24 de Enero de 2019 by El Dictamen - Issuu