Veracruz, Ver. a Lunes 25 de Marzo de 2019
eldictamen.mx
Año- 121
PRECIO $10
No. 43731
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Desaparecidos, prioridad total Gobierno federal apuesta todo por dar con las víctimas; habrá recursos ilimitados
Héroe jarocho Se vaya o se quede, Sebastián Jurado ayudará a crear un nuevo Tiburón DEPORTES 1
ESTABLECIÓ COMO PLAZO QUE EN SEPTIEMBRE TODOS LOS ESTADOS YA TENGAN SU SISTEMA LOCAL DE INVESTIGACIÓN Encinas, en 19 estados aún no hay avances legislativos para establecer comisiones locales de búsqueda, requisito para acceder a recursos federales destinados a esta materia. Otro compromiso que hizo López Obrador es volver a reunirse en tres meses con los familiares de víctimas, para evaluar si se ha avanzado en las tareas para la búsqueda de las 40 mil personas desaparecidas o no localizadas en México. Edna Rosas, del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, dijo que las mejoras no se dan de la noche a la mañana, sin embargo el gobierno de López Obrador puede ser recordado como
PRINCIPAL 11
el sentó las bases de un cambio firme, para enfrentar la crisis humanitaria en el país. Entre los puntos de exigencia, mencionó que las familias de víctimas deben ser tomadas en cuenta en el proceso para designar a quien será el próximo fiscal de Derechos Humanos; que se garanticen los recursos para la Comisión Nacional de Búsqueda, que en 2020 su presupuesto tenga un aumento significativo; que los gobernadores se comprometan a establecer lo más pronto posible sus comisiones nacionales de búsqueda, y que se active en el país un mecanismo extraordinario de identificación forense. Fueron asignados 400 millones de pesos para la Comisión Nacional de Búsqueda. “El 50% se destinará a las labores de búsqueda en los estados que cuenten con la comisión local de búsqueda, donde estén ya integrados”, dijo. “Lamentablemente, en 19 entidades no hay avances legislativos, ni decreto para la designación del comisionado local, por lo que urge crear el marco jurídico local”, finalizó.
PRINCIPAL 7
Reaparece Gordillo en actividad política
Durante su permanencia de cinco días en el Puerto de Veracruz recibió más de 5 mil visitas.
EL DICTAMEN
EL DICTAMEN
Trump exonerado de la trama rusa
EL DICTAMEN
El presidente López Obrador reconoció que el tema de los desaparecidos es la principal deuda que dejaron los anteriores gobiernos.
EL DICTAMEN
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, prometió este domingo a familiares de personas desaparecidas o no localizadas que habrá el presupuesto necesario, “todo lo que se necesite”, para la labor de búsqueda y para establecer un sistema de identificación forense. “No hay límite presupuestal, no hay techo financiero, es lo que se requiera. Estamos haciendo un gobierno austero, sin lujos, y vamos a ahorrar, y lo que se obtenga, lo que se libere por la austeridad, se va a destinar a esta justa causa de encontrar a los desaparecidos”, dijo el mandatario federal, al cerrar el evento de reinstalación del Sistema Nacional de Búsqueda. Ante el hecho de que en el país hay 26 mil cuerpos y decenas de miles restos óseos sin identificar, el presidente dijo que es urgente establecer un plan emergente o sistema de identificación forense, con las instalaciones y recursos necesarios. Pidió la ayuda de familiares de víctimas y de organismos internacionales, a fin de construir un programa y fijar una fecha para establecerlo. “Nunca más situaciones tan lamentables como el tener a los cuerpos en tráileres, en camiones, recorriendo las calles, es dantesco e inhumano. Tenemos por eso que actuar con urgencia sobre este caso. Yo espero que en unos días más me presenten el programa, lo del presupuesto que se requiera les puedo decir: Ya está autorizado”, expresó. Señaló que los gobernadores del país ya se comprometieron a que en septiembre todos los estados tengan ya su comisión nacional de búsqueda, con los recursos que sean necesarios. Hasta ahora, según dijo antes el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro
EL DICTAMEN
REDACCIÓN/EL DICTAMEN
PRINCIPAL 2
PRINCIPAL 2
EL DICTAMEN
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ/EL DICTAMEN
EL DICTAMEN
Dice adiós buque escuela español El buque escuela “Juan Sebastián de Elcano” de la Armada Española concluyó su visita de cinco días al puerto de Veracruz y zarpó al mediodía de este domingo con destino al puerto de Pensacola, Estados Unidos. Durante su estancia atracado en el muelle turístico recibió la visita de más de 5 mil personas que subieron a bordo, reveló el capitán de navío Ignacio Paz García, capitán de la embarcación. En entrevista al término de la ofrenda floral que las Armadas de México y España realizaron en el
PRINCIPAL 2
Incrementan secuestros en la entidad
obelisco a la Gesta Heróica de Veracruz en la Macroplaza del Malecón, calificó su estancia como fantástica, con una aceptación magnífica, de la cual destacó: “Nos hubiera gustado permanecer más días por lo bien que nos han tratado ustedes, la respuesta ha sido estupenda, muchas visitas y además de todas las edades que quisieron conocer nuestra vida y trabajo a bordo”. Puntualizó que durante el tiempo que el barco fue abierto al público recibieron más de 5 mil visitas. “Ha sido mejor de lo esperado. Además que nos ha acompañado una buena climatología, Veracruz
siempre es recordado como un puerto anfitrión, hospitalario, que ofrece una riqueza histórica, cultural y de ocio magnífica, de las cuales hemos sido afortunados porque hemos podido comprobarlo”, dijo. El buque español Juan Sebastián de Elcano atracó en el puerto de Veracruz el pasado miércoles, con una tripulación de 70 guardiamarinas. Su visita es parte del XCI Crucero de Instrucción, mismo que coincide con el 500 aniversario de la expedición de Magallanes, que concluyó con la primera circunnavegación a la tierra. En su viaje de 6 meses recorrerá más de 17 mil millas náuticas por el Océano Atlántico, Mar Caribe y Mar Báltico, con visita a puertos de 8 países: Puerto Rico, Colombia, México, Estados Unidos, Cuba, Portugal, Alemania y Polonia.
Marlon Ramírez se registra para la Dirigencia Estatal del PRI
EL DICTAMEN
EL DICTAMEN
Feminicidios no cesan en el estado
PRINCIPAL 10
Debemos proteger el medio ambiente: Blanca Alicia Mendoza