Veracruz, Ver. a Martes 25 de Septiembre de 2018
eldictamen.mx
Año- 121
PRECIO $8
No. 43552
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL Fundado el 16 de septiembre de 1898 Juan malpica silva 1912-1960
juan malpica mimendi 1960-1998
Bertha rosalia Malpica martínez DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA general
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Tras el teléfono, una voz engolada de varón responde inmediatamente al requerimiento de la compra de un auto de la marca audi ofertado en la página de internet en 220 mil pesos. A botepronto el “vendedor” pide 30 mil pesos de anticipo que el comprador deberá depositar a un número de cuenta de Bancomer que ellos proporcionarán una vez que se haya elegido la unidad. Y una vez cumplidos estos trámites agendarán una cita al día siguiente para ver y manejar el vehículo supuestamente guardado en el recinto portuario. A la fecha, ya cinco personas han sido estafadas con esta nueva modalidad de fraude cibernético que comenzó hace aproximadamente seis meses a través de páginas apócrifas en las que se hacen pasar por la Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver), cuyos directivos ya han aclarado que se trata de un fraude. La página falsa aparece identificada como “Ventas Recinto....Administración
Indagarían vínculos entre Robles y Duarte Coordinadores de Morena y PRI en Senado, a favor de investigar El Dictamen / Redacción / Ciudad de México
Rosario Robles, titular de Sedatu.
Facebook: El Dictamen Twitter: @ElDictamen
EL DICTAMEN
Los coordinadores de Morena y el PRI en el Senado se pronunciaron a favor de que se investiguen los supuestos vínculos entre las empresas fantasmas de los presuntos desvíos registrados en Sedatu y los desfalcos del ex Gobernador de Veracruz, J. Duarte. Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara alta, dijo que la información publicada por Mexicanos contra la Corrupción en Reforma será parte de las carpetas de investigación
de la Comisión Especial que se creará para dar seguimiento a este caso. “Vamos a ir integrando todos los expedientes necesarios en este caso y en los casos vinculatorios con otros asuntos de la misma importancia y de la misma gravedad. Si sirve, se incorporará a la información de la carpeta de investigación que llevará a cabo el Senado”, dijo. El coordinador del PRI Miguel Ángel Osorio Chong también se pronunció a favor de que se investigue y esclarezca el caso, pero insistió en que deben seguirse los cauces institucionales para evitar que sea sólo un asunto mediático. “Si hay algo, que se investigue. Vi el tuit que sacó la Secretaria Rosario Robles al respecto de que no tiene nada que ver y que se investigue. Yo me voy por ese camino, investiguen lo que se que tengan que investigar, si hay pruebas de alguien que las aporte y que se llegue hasta sus últimas consecuencias, nosotros no nos oponemos absolutamente a nada”, manifestó Osorio. El diario Reforma publicó este lunes que una red de 11 empresas fantasma usada para desviar 164 millones de pesos de la Sedatu, en tiempos de Robles, tiene una liga con Duarte. En las actas de cinco compañías por las que transitó el dinero saqueado en la dependencia, entre 2016 y 2017, aparece como socio mayoritario o apoderado Alfonso Gómez Méndez, quien a la vez funge como dueño de un despacho de servicios contables involucrado en el desvío de fondos del Gobierno de Duarte.
OPINIÓN Atila 7 Buenos Días 7 La Costumbre 7 Billie Parker 7
El río Coatzacoalcos, con aguas negras y otros contaminantes, como plomo y mercurio.
Agoniza el río Coatzacoalcos Se mantiene como el más contaminado del país El Dictamen / Redacción
U
n reporte de la Comisión Nacional de derechos Humanos (CNDH) confirmó que el río Coatzacoalcos no sólo continúa como el más contaminado del país, sino que agoniza lenta y calladamente ante la inacción de pobladores y autoridades. El análisis de la Comisión, el cual se realizó con respaldo técnico de la Universidad Nacional Autónoma de México, revela que el caudal de la cuenca petrolera veracruzana multiplicó sus fuentes de toxinas y desechos, sobretodo de aguas negras, recibiendo el 30% de las producidas en la mancha urbana. El río, del que dependen más de un millón de personas, sufre los embistes tanto de las aguas negras como de otros contaminantes, entre los que destacan el plomo y el mercurio como metales pesados, así como la gasolina y los derivados del petróleo, sin contar toneladas de basura arrojadas por la ciudadanía.
De acuerdo con análisis científicos de la Revista de Gestión Medioambiental, los daños en la economía relacionada con el Coatzacoalcos ascienden a los cinco millones de dólares anuales, muy necesarios para una economía en franca depresión ante el cierre de empresas y los embistes del crimen organizado.
Caudal multiplicó sus fuentes de toxinas y desechos, sobretodo de aguas negras, recibiendo el 30% de las producidas en la mancha urbana Uno de los principales riesgos es que los metales pesados como el plomo y el mercurio terminen se asentarse en el fondo de la cuenca y en las tierras cercanas, lo que les convertirían en casi imposibles de erradicar, generando diversas problemáticas de salud. “Las comunidades mexicanas están pagando un alto precio por la contami-
nación por metales pesados. El caso de este río es un caso significativo”, afirmó Fernando Bejarano, director del Centro de Análisis y Acción en Tóxicos y sus Alternativas (CAATA). Y no sólo es el ser humano el afectado por la alta contaminación, sino también las especies animales y vegetales; según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Diversidad (Conabio), el río sufre desde hace una década una constante modificación del entorno, ya sea por deforestación, cambios en los flujos naturales, construcción de carreteras o uso indebido de humedales circunvecinos. Organizaciones internacionales han alertado en los últimos años a la autoridad estatal y federal sobre la importancia que reviste para la entidad resolver el problema a la brevedad, mientras quede tiempo. De no hacerlo, los riesgos son enormes, porque no sólo el agua dejaría de usarse para consumo humano, sino también en la agricultura y la producción de ganado, sin olvidar la pesca, ya dañada desde hace tiempo. El río agoniza y nadie parece tener intenciones de atenderlo.
Propone Anilú Ingram comisión especial para los 500 años del Puerto de Veracruz
EL DICTAMEN
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Portuaria Integral Ventas en Linea”, visualmente atractiva en la que de entrada se indica que “Los pagos son respaldados con documentación fiscal administrativa”. Inmediatamente postean imágenes de dos automóviles de lujo de la marca Audi, un Q7 Quatro Sline 2016 en 326 mil pesos, otro A5 Sportback Luxury 1.8 T con un valor de 220 mil pesos, así como un Chévrolet Aveo LS 2016 en 89 mil 799 pesos. Al llamar al número telefónico que de contacto (229) 4358 335, quien respondió dijo que habrían de registrar el número desde el cual se hacía la llamada. Preguntó si ya se había elegido cuál de los autos era el que interesaba, e indicó que se requería hacer el depósito a una cuenta bancaria, para agendar una cita al día siguiente. Si por alguna razón el automóvil no respondía a las expectativas, el vendedor aseguró que podía devolver el dinero depositado sin ningún compromiso. Se dicen ubicados en la Manzana Los Laureles 2 del recinto portuario de Veracruz. Pero en aclaraciones ya hechas por el director de la Administración Portuaria Integral, Juan Ignacio Fernández Carvajal, se sabe que esa venta es un fraude, ya que Apiver no realiza ninguna tipo de venta de autos en subasta.
PRIMERA 02
EL DICTAMEN
Piden 30 mil pesos de enganche para comprar autos inexistentes
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Estafan usando el nombre de Apiver
Se unió ITVer a paro nacional PRIMERA 05
Belinda no será expulsada del país PRIMERA 06
Luka Modric conquistó el mayor galardón de la FIFA DEPORTES 01