eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 26 de Julio de 2018
Año 120
No. 43491 Veracruz, Ver.
PRECIO $8
Fundado el 16 de septiembre de 1898 Juan Malpica Silva 1912-1960
Juan Malpica Mimendi 1960-1998
Bertha Rosalía Malpica Martínez de Ahued
Vamos a dejar de comprar computadoras, aires acondicionados, para adquirir herramientas y meternos a un programa intenso de mantenimiento correctivo”
Rocío Nahle VI R TUA L T I TU LA R DE L A SE CR E TA R Í A DE E N E RG Í A
de Energía”, destacó Nahle García. Dijo que la Transformación Industrial en esta legislatura tuvo casi 38 mil millones de pesos de presupuesto, “pues ese mismo presupuesto se va a utilizar para rehabilitar las seis refinerías; vamos a dejar de comprar computadoras, aires acondicionados, para adquirir herramientas y meternos a un programa intenso de mantenimiento correctivo”. De acuerdo con la legisladora, “nosotros ya estamos con un programa de rehabilitación de las
seis refinerías, vamos a construir una nueva pues, o lo definimos en un momento o nos quedamos y empezamos a barrer para atrás y se nos va a ir el tiempo”. Agregó que lo que se necesita es producir, “entonces vamos a producir y luego vamos a evaluar cómo vamos caminando en el primero y el segundo año, incluso con el andamiaje legal que hay y aprovecharlo; hay que ver dónde hay deficiencias y dónde se puede fortalecer o cambiar”, subrayó. Dijo que la rehabilitación de las
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón producirán la película basada en “Los demonios del Edén”, el libro de la autora Lydia Cacho.
Producirán Cuarón y del Toro película sobre Yunes Basada en libro de Lydia Cacho “Los demonios del Edén” El Dictamen / Redacción Ciudad de México
Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón producirán la película basada en “Los demonios del edén”, el libro de Lydia Cacho que destapó un escándalo nacional, pues reveló una red de pederastia y pornografía infantil, en la que estaban involucrados grandes empresarios y políticos como Jean Succar Kuri, el exgobernador de Puebla, Mario Marín, Emilio Gamboa y el actual gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes. Patricia Riggen será la directora de esta cinta en la que también se involucrará la reconocida productora Bertha Navarro. En exclusiva para Vanity Fair, Lydia Cacho, quien
promueve su más reciente libro, ‘Ellos Hablan’, dijo que “es un hecho que los productores son Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón. Tenemos como nueve tratamientos de guión. Ya tenemos una directora, que es Patricia Riggen, ya está el casting y estamos ahorita en la decisión de quién va a hacer el papel de Lydia”. Mencionó que la idea de llevar al cine uno de sus más grandes éxitos editoriales surgió desde hace algunos años por la amistad que tiene con los cineastas ganadores del Oscar, pero el proyecto se concretó en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Morelia. “Estábamos desayunando Bertha, Guillermo y yo, y él me dijo: Ahora sí ya, llevamos años preparando esto, ahora sí tiene que salir”.
Ciudadanía debió elegir Fiscal: CCE Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Al asegurar que la elección del Fiscal Anticorrupción, se realizó de manera precipitada y se puede interpretar como una imposición del Congreso Local, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Veracruz, José Manuel Urreta Ortega, aseguró que la última palabra, la debe de tener la ciudadanía, académicos y los empresarios. “Lo deseable es que sea la ciudadanía, empresarios y académicos, quienes decidan en Veracruz y todo México, definir quién sería el fiscal ideal para nosotros, si está ligado al gobierno, siempre habrá la posibilidad que sea a modo o algún favor que pagar”, comentó. El entrevistado dijo que la designación a través de una mayoría en el Congreso local, siempre dejará la duda de la designación de un fiscal a modo. Destacó que los ciudadanos y empresarios, son quienes padecen la corrupción y deben de tener voz, en el nombramiento. Explicó que durante la segunda semana de agosto, se reunirán con el gobernador electo de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, donde analizarán el documento “Por un mejor Veracruz”.
La refinería en Minatitlán registra una baja producción.
AMLO tomará dos fábricas en “agonía”
Situación de las refinerías
El Dictamen / Agencias
En los últimos 26 años, México dejó de refinar sus propias gasolinas para depender cada vez más de las importaciones. En 1990 apenas importó 35 mil 894 barriles de gasolina al día para incrementar su dependencia en 1,234% para 2016, año en el que consumió 443 mil 164 barriles diarios, provenientes principalmente de Estados Unidos. Es por eso que, más allá de factores externos como el incremento de los precios del petróleo y la abrupta caída del peso ante el fenómeno del triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, la alta dependencia de México a la importación de gasolina explica una buena parte del problema del gasolinazo.
Con una operación en niveles críticos, la próxima administración del virtual Presidente electo,Andrés Manuel López Obrador tomará dos de las seis refinerías que controla Petróleos Mexicanos (Pemex). El plan de López Obrador es modernizar las seis playas que se encuentran en el país y construir otras dos a fin de resarcir el problema de la baja producción petrolera que se registra. Sin embargo, los complejos de Madero en Tamaulipas y de Minatitlán en el estado de Veracruz operan con una baja capacidad de uso y generando una pobre producción de gasolina Magna y nula en la Premium, indicó la Comisión Nacional de
Las refinerías de Madero y Mina están en estado crítico Presentan una baja producción de Magna
Hidrocarburos (CNH). Además, estos complejos están en fase de mantenimiento integral para continuar su capacidad de producción desde 2013 y parte de 2014, pero los trabajos llevan un avance de 31.7% y 34.6%, respectivamente. Primera Sección | Pág. 12
Designación del Fiscal irá a tribunales: Cuitláhuac Se violó la Constitución Política de Veracruz El Dictamen / Redacción Ciudad de México
El gobernador electo de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, advirtió que se llevará a tribunales la designación del Fiscal Anticorrupción porque se hizo violando la Constitución Política de Veracruz, y anunció una restructuración en los mandos de la policía estatal para romper el esquema que no ha dado resultados. Durante su participación en el programa matutino “Despierta con Loret”, el virtual gobernador dijo que en la designación del Fiscal Anticorrupción se violó el artículo 67 de la Constitución de Veracruz, que establece que ese nombramiento debe ser aprobado por las dos terceras partes del Congreso, lo que sería 34 diputados y en este caso no llegaron ni a 30, por lo que se va a impugnar. “El Fiscal Anticorrupción será el encargado de investigar la actuación del actual gobernador y no queremos uno que le venga a cubrir las espaldas, porque se sospecha de malos manejos administrativos y como ejemplo se tiene la compra de despensas que fueron adquiridas con precios sobrevaluados”, señaló. Cuitláhuac García dijo que su postura será republicana, respetuoso de los otros poderes y sólo exhortará a los diputados para que evalúen al
Cuitláhuac García Jiménez, gobernador electo de Veracruz.
Los actuales funcionarios de la administración no se quedarán en el próximo gabinete, ningún secretario, subsecretario o director general actual Fiscal General del Estado, pues se observa que no ha realizado bien su trabajo, porque las madres de los desaparecidos se quejan de que ni siquiera las quiere recibir. Dijo que de los actuales funcionarios de la administración de Yunes no se quedará en el próximo gabinete ningún secretario, subsecretario o director general; tendrán que ser otras personas las que ahí participarán, así
mismo aclaró que tampoco exduartistas están contemplados en su equipo. Respecto a la seguridad, comentó que en dos años se podrá observar como descienden los delitos, con un plan que ha trazado para atender al campo, a los jóvenes, incrementar el salario de los policías y coordinarse con las fuerzas federales. Sobre la Reforma Educativa mencionó que es innecesario que a los maestros veracruzanos les realicen una evaluación en noviembre, si diciembre esa Reforma se echará para abajo. Finalmente hizo un reconocimiento al nombramiento del delegado que va a funcionar para el estado de Veracruz, porque se va a lograr un ahorro y se dejará de cubrir una cuota para los grupos políticos con los delegados que se nombraban por cada dependencia federal, también anunció que el 1 de agosto presentará al próximo Secretario de Gobierno.
Vergonzosa actuación de México en Barranquilla EL DICTAMEN
EL DICTAMEN
Morena plantea bajar al 50% prerrogativas de los partidos
Primera Sección | Pág. 9
EL DICTAMEN
Rocío Nahle, propuesta por Andrés Manuel López Obrador, virtual ganador de la elección presidencial, como futura titular de la Secretaría de Energía anunció un programa de rehabilitación de las seis refinerías existentes con un presupuesto de 38 mil millones de pesos, que se reedireccionarán de los recursos que ejerce Petróleos Mexicanos (Pemex). Entrevistada en el marco de la reunión de la dirigencia nacional de Morena con los diputados electos de ese partido, adelantó que se prevé que dicha rehabilitación se lleve a cabo en siete meses y que también se construirá una nueva que podría estar en Dos Bocas, Tabasco. Dijo que no se requerirá más presupuesto para llevar a cabo la rehabilitación de las seis refinerías. “No vamos a necesitar más que del mismo presupuesto que ya se tiene en Pemex, lo vamos a redireccionar, es algo que también presenté en esta legislatura, en los tres años que estuve en la Comisión
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
El Dictamen / Redacción Ciudad de México
seis refinerías se efectuará al mismo tiempo, para lo cual ya tiene igual número de equipos para realizar el trabajo. Se necesita aumentar la producción combustible del país, porque hoy importamos 80 por ciento, y recordó que la propia reforma energética permite importar, “está bien, que sigan importando los que quieran y si está a más bajo costo, pero nosotros en el país tenemos que producir y entrar en el libre mercado con equidad”.
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
No se requerirá presupuesto adicional del que ya tiene Pemex
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
Invertirán 38 mmdp en rehabilitar refinerías
Primera Sección | Pág. 8
López Obrador propone más inversiones con Canadá
DEPORTES | Pág. 1