El Dictamen 27 de agosto 2018

Page 1

¡Comienza la gran fiesta! Desfilarán veleros de 8 países en el Festival de las Velas 2018 PRIMERA 12

Veracruz, Ver. a Lunes 27 de Agosto de 2018

eldictamen.mx

Año- 120

PRECIO $8

No. 43523

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL Fundado el 16 de septiembre de 1898 juan malpica mimendi 1960-1998

Bertha rosalia Malpica martínez DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA general

Confirma Hacienda debacle financiero por 92 mil millones EL Dictamen / Redacción

A

l cierre del 2017, la deuda pública acumulada en la entidad veracruzana ascendió a 92 mil 764 millones de pesos, cifra que corresponde a préstamos inscritos en el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por lo que el gobierno del estado de Veracruz pagó en 2017 más de cuatro mil seis millones de pesos de intereses. Los adeudos inscritos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público datan desde el año 2009 y corresponden a Créditos de corto y largo plazo, según consta en un documento que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), entregó al gobierno federal en cumplimiento a la Ley de Disciplina

*La deuda pública en la entidad ascendió a 92 mil 764 millones de pesos *La cifra corresponde a préstamos inscritos en la SHCP *En 2017 se pagó más de 4 mil seis millones de pesos de intereses. *Al 30 de mayo de 2018, el Sistema de Alertas de la SHCP tenía “Nivel de Endeudamiento en Observación” al estado

Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, publicada el 27 de abril de 2016 en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La SHCP posee un mecanismo de “alertas” que mide el nivel de endeudamiento de los Entes Públicos que tengan contratados financiamientos y obligaciones, y éstos se encuentren inscritos en el Registro Público Único. La Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios establece tres indicadores

de corto y largo plazo para realizar la medición del Sistema de Alertas: 1.-Deuda Pública y Obligaciones sobre Ingresos de Libre Disposición. 2.-Servicio de la Deuda y de Obligaciones sobre Ingresos de Libre Disposición. 3.-Obligaciones a Corto Plazo y Proveedores y Contratistas, menos los montos de efectivo, bancos e inversiones temporales, sobre Ingresos Totales. Al 30 de mayo de 2018, el Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tenía “Nivel de Endeudamiento en Observación” al estado de Veracruz. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público estableció que las cifras utilizadas para el cálculo, tomaron en consideración la información y documentación proporcionada por las Entidades Federativas, la información contable publicada por los propios estados de la República, conforme a los formatos a que hace referencia la Ley. Actualmente los acreedores del gobierno del estado de Veracruz son Banobras, Banbajío, Banamex, Multiva, Interacciones, Santander, Monex y Tenedores Bursátiles.

deportes 01

¡No extrañan al ‘Bicho’!

AGENCIAS/ EL DICTAMEN

La deuda pública acumulada aumentó ante los préstamos solicitados en la entidad

Peña defiende reformas estructurales El mandatario sostuvo que el caso de México es un referente de éxito para otros países PRIMERA 02

EL DICTAMEN

AGENCIAS/ EL DICTAMEN

El Dictamen / Agencias

El 24 de agosto especialistas en el área de las leyes compartieron sus conocimientos: Lic. Arturo Herrera Cantillo; Director del Plantel , el Lic. y Notario Genaro Isidro López Castillo; Presidente del Consejo de la escuela y la Lic. y Maestra Ciria Berger Martínez, socia fundadora.

Un éxito las ponencias jurídicas en Escuela de Derecho AGENCIAS/ EL DICTAMEN

Tiroteo en Florida deja cuatro muertos

PRIMERA 02

Rescatan a 22 migrantes en Chiapas Facebook: El Dictamen Twitter: @ElDictamen

Durante un torneo de videojuegos un presunto competidor atacó a los asistentes

Internacional 11

El Real Madrid goleó al Girona en un partido donde Bale y Benzema demostraron que no pesa la ausencia de Cristiano Ronaldo.

Yunes nos debe mil 700 mdp: empresarios Desmienten al Gobernador , quien dio una cifra de 296 millones de adeudo El Dictamen / Redacción

AMLO se reunirá con el presidente de Guatemala El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se reunirá el próximo martes con el mandatario de Guatemala, Jimmy Morales Cabrera, con el fin de fortalecer los vínculos de fraternidad y cooperación entre ambos países. Así lo informó en conferencia de prensa Marcelo Ebrard Casaubon, propuesto como próximo secretario de Relaciones Exteriores en el gobierno de López Obrador, quien precisó que este encuentro se realizará en la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) campus de Tuxtla Gutiérrez. Destacó que se plantearán en la reunión con el presidente de Guatemala programas de desarrollo que involucren a Estados Unidos y Canadá, así como a la Unión Europea, con el fin de realizar un trabajo conjunto, principalmente para impulsar el empleo, entre otros aspectos para el desarrollo. Por parte de la delegación mexicana estarán presentes el gobernador de esa entidad, Manuel Velasco; el mandatario estatal electo, Rutilo Escandón Cadena; Carlos Eugenio Ruiz Hernández, rector de la Unach, y Ebrard Casaubon, mientras que por el lado del presidente de Guatemala estará la canciller de ese país, Sandra Erica Jovel Polanco.

El monto que el gobierno estatal adeuda a empresarios es de mil 700 millones de pesos, siendo falsa la cifra dada a conocer por el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares de 296 millones, dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Xalapa, Luis Palacios Macedo. Recordó que el gobierno de Javier Duarte dejó pendientes entre 30 mil y 40 mil millones de pesos; aunque la cifra se ha reducido con la depuración implementada por la actual administración. En entrevista con medios locales en Xalapa, adelantó que buscarán que Yunes Linares deje para 2019 un fondo especial para comenzar con el pago de la deuda que existe con el sector empresarial. Detalló que para esto sería necesario que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), a cargo de Guillermo Moreno Chazzarini, presente el proyecto de presupuesto de egresos 2019 con dicho apartado especial. Apuntó que la depuración de los pasivos con los integrantes de la iniciativa privada continúa; de ahí que el monto de mil 700 millones de pesos podría incrementarse. “Han estado recibiendo entre 5 y 10 empresarios diarios para ver cómo van las cuentas, se trata de revisar cuáles cuentas sí deben pagarse, porque muchas no tienen soporte”, dijo. Finalmente criticó a los integrantes de la agrupación Empresas SOS, señalando que exigen pagos sin sustento y apoyándose “con una servilleta o papel”.

OPINIÓN

Víctor Corcoba 6 Jorge Castañeda 6 6 Sandro Mina

AGENCIAS/ EL DICTAMEN

Juan malpica silva 1912-1960

De Buena Fuente 7 Atila 7 7 Corsum Corda La Costumbre 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.