El Dictamen 27 de Julio 2018

Page 1

eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Viernes 27 de Julio de 2018

Año 120

No. 43492 Veracruz, Ver.

PRECIO $8

Fundado el 16 de septiembre de 1898 Juan Malpica Silva 1912-1960

Juan Malpica Mimendi 1960-1998

Bertha Rosalía Malpica Martínez de Ahued

Legislación tiene por objeto establecer el régimen de prestaciones de los trabajadores de base y de confianza de la entidad Directivo. También un Comité de Transparencia, como órgano interno encargado de gestionar las solicitudes de acceso a la información y los recursos de revisión, así como supervisar el cumplimiento de las obligaciones en la materia. El Consejo Directivo se integrará con quince miembros. Los miembros del Consejo Directivo que asistan en representación del Gobierno del Estado permanecerán en sus funciones lo que duren sus nombramientos. Los representantes de los organismos sindicales, durarán

AGENCIAS/ EL DICTAMEN

Por unanimidad, el pleno del Congreso del Estado, aprobó con 42 votos las reformas y disposiciones a la Ley 287 de Pensiones del Estado. Entre las reformas aprobadas destacan que el Estado deberá establecer en su presupuesto de egresos, de manera anual, la cantidad necesaria para cubrir el déficit financiero del IPE. Los diputados que hicieron uso de la tribuna, reconocieron la participación de los sindicatos magisteriales del Estado, del Frente Estatal para la Preservación de la Seguridad Social en Veracruz así como el trabajo realizado por la Comisión Especial. Se establece que la ley es de carácter público y de interés social, tiene por objeto establecer el régimen de prestaciones de los trabajadores de base y de confianza de la entidad y su cumplimiento estará a cargo del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz, como organismo público descentra-

en sus funciones seis años y las asociaciones de jubilados y pensionados tres años. El Instituto deberá auxiliarse del ORFIS a fin de que se realicen las auditorías necesarias que permita conocer el manejo de los estados financieros del mismo. Por su parte la legisladora Daniela Griego indicó que se realizó un estudio actuarial para conocer el impacto de la modificación en las finanzas del Estado. Señaló, mostrando los oficios, que durante el proceso de análisis se buscó al secretario de Gobierno, Rogelio Franco, al secretario de Finanzas, Guillermo Moreno, y al director del IPE, Hilario Barcelata. Los tres fueron invitados a las mesas de trabajo para el tema y, en una ocasión, sólo el director del IPE respondió que no podría asistir por tener una reunión en Sefiplan pactada con anterioridad. Por otro lado el gobernador Miguel Angel Yunes Linares amenazó con vetar la ley aprobada por la mayoría de los diputados pues afirma que no se consultó a la Secretaría de Finanzas para analizar la viabilidad financiera, eso implica que el gobierno estatal debe subsidiar al IPE con casi dos mil 500 mdp anuales.

No hay medidas que garanticen a mujeres y niñas una vida libre de violencia.

Yunes difunde alerta de género incumplida El Dictamen / Redacción

Gobierno Estatal publicó en la Gaceta Oficial del Estado la segunda alerta de género en Veracruz, por agravio comparado que emitiera desde hace siete meses la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), señalando que se deben atender las 13 medidas señaladas en dicho texto. Dicha alerta tiene su ante-

cedente el 13 de Octubre del 2017; la CONAVIM remitió por vez primera un informe con las medidas emprendidas y la implementación de éstas para regular el acceso a la interrupción legal del embarazo en Veracruz, después que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial aceptaran la situación de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Posteriormente, el 13 de diciembre de 2017, la CONAVIM

emitió por segunda ocasión la alerta de género por agravio comparado toda vez que no se actualizaron los elementos suficientes para cumplir con las propuestas del grupo de trabajo; con esta medida, se solicitó al Gobierno del Estado implementar las medidas que garanticen a mujeres y niñas una vida libre de violencia.

Primera Sección | Pág. 8

PASEAN A LA VIRGEN DE SANTA ANA Con una gran asistencia y fervor religioso se realizó el tradicional paseo y ofrenda floral en honor a la Virgen de Santa Ana por el Río Jamapa, participaron con entusiasmo autoridades locales, eclesiásticas, pobladores y turistas en la fiesta patronal y religiosa que marca el festejo de esta gran celebración de Boca del Río.

Ni coyotes, ni cómplices: Empresarios Melesio Carrillo Tejeda El Dictamen/ Xalapa

Empresarios que conformaron la asociación Empresas SOS acudieron a las instalaciones de la Secretaría de Finanzas y Planeación para acreditar su personalidad y exigir el pago de los adeudos que están perfectamente justificados y que con ellos tiene el Gobierno del Estado. En ese tenor, el dirigente de la citada Asociación, Jesús Castañeda Nevárez, dijo no tener con exactitud el monto del adeudo para con ellos, ya que se trata de al menos 80 empresarios, que reclaman el pago de los adeudos institucionales, pero que por eso se coordinan con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) para evitar que alguien pretenda hacer cobros indebidos. Ante los señalamientos del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, quien acusó a los hombres de negocios de participar en actos de corrupción durante el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, los empresarios reiteraron que no son “ni coyotes ni cómplices de (Javier) Duarte”.

En conferencia de prensa Andrés Manuel López Obrador propone a Juan Ramón de la Fuente para embajador de la ONU.

Propone Obrador a De la Fuente para ONU Deberá ser aprobado por el Senado El Dictamen / Redacción

Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo, informó que propondrá a Juan Ramón de la Fuente, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México, como embajador de México en la Organización de las Naciones Unidas. (ONU). “En esta ocasión quiero informarles que hemos tomado la decisión de invitar al doctor Juan Ramón de la Fuente para que sea nuestro embajador en la ONU”, manifestó. La propuesta de López Obrador tendrá que ser aprobada por

Primera Sección | Pág. 2

Cierra juguetes Mattel sus fábricas en México

el nuevo Senado de la República, en donde Morena tendrá mayoría. “Nos interesa que la ONU pueda constatar que en nuestro país se van a respetar los derechos humanos, que nunca más se van a cometer violaciones a los derechos humanos, como (...) Ayotzinapa”, indicó el virtual presidente electo. Para el próximo gobierno, la transparencia y el combate a la corrupción serán prioridad. “Hay dos prioridades: el tema de transparencia y combate a la corrupción para lo cual, las Naciones Unidas cuentan con una oficina y programas, que en su momento podrán acompañar las decisiones del (próximo) gobierno”, subrayó de la Fuente.

EL DICTAMEN

EL DICTAMEN

Peña entregará sables a graduados de la Naval

FINANZAS | Pág.10

EL DICTAMEN

Melesio Carrillo Tejeda El Dictamen

lizado dotado de autonomía de gestión, personalidad jurídica y patrimonio propios. Se instaura un Comité Financiero como órgano auxiliar del Consejo Directivo que tendrá como función la elaboración de políticas financieras, orientación de la inversión y todo tipo de acciones de este carácter que decida el Consejo

AGENCIAS/ EL DICTAMEN

Lanza Yunes nueva amenaza: quiere frenar Ley del IPE y no responsabilizarse

AGENCIAS/ EL

Gobierno debe cubrir déficit de pensiones

Primera Sección | Pág. 8

Denuncian a aviadores en la nómina del INAH

Primera Sección | Pág. 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Dictamen 27 de Julio 2018 by El Dictamen - Issuu