Veracruz, Ver. a Miércoles 27 de Marzo de 2019
eldictamen.mx
Año- 121
PRECIO $10
No. 43733
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
Feminicidios se concentran en cuatro municipios
4-2
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
¡Mucha ilusión! México vence a Paraguay y alimenta la esperanza del quinto partido
PRINCIPAL 8
Indagará gobierno a firma cervecera
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Xalapa, Coatzacoalcos, Papantla y Veracruz, se encuentran entre los 30 con más casos en el país
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
TESTIGO PÚRPURA/EL DICTAMEN
Xalapa, Coatzacoalcos, Papantla y Veracruz, se encuentran entre los 30 municipios en el país que más casos de feminicidios han registrado durante este 2019, de acuerdo con el reporte del Sistema Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Dicho reporte señala que durante los meses de enero y febrero, la entidad veracruzana registra mayor número de víctimas de feminicidio, con 22 entre enero y febrero de este año. Además el informe generado con datos remitidos por las
De los 22 feminicidios ocurridos en enero y febrero de este año, Xalapa, la capital, ocupa el octavo lugar a nivel nacional. Fiscalías locales señala que durante los dos meses no se ha catalogado ningún caso como homicidio doloso de mujeres, es decir que en las 22 víctimas de asesinato se ha considerado que tiene razones de género. En el estado de Veracruz el Código Penal señala como causales de feminicidio cuando quien lo comete es pareja, expareja o tiene relación de
poder con la víctima, cuando existe violencia sexual, fue incomunicada, el cuerpo fue expuesto en la vía pública o cuando el feminicida se valió de una concesión de transporte público para cometer el delito. Entre los primeros 100 municipios con presuntos delitos de feminicidio se encuentran Xalapa con 3 (en el lugar 8), Coatzacoalcos con 2 (lugar 22),
Papantla con 2 (lugar 23), Veracruz con 2 (lugar 24). Además se encuentran con uno cada uno, Córdoba (lugar 97), Cosoleacaque (98), Ixhuacán de los Reyes (99) e Ixtaczoquitlán (100). El reporte emitido este 25 de marzo, señala que el estado de Veracruz ocupa el primer lugar en mujeres víctimas de secuestro con 25 (y una tasa de 0.58, cuando la nacional es de 0.11).
PRINCIPAL 8
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Papa declina invitación para visitar México en 2021
A la fecha existen 14 solicitudes de organizaciones locales que están realizando las gestiones necesarias para convertirse en nuevos partidos políticos, dijo el consejero del Organismo Público Local Electoral (OPLE) Veracruz, Quintín Antar Dovarganes Escandón. Entrevistado en las instalaciones de la Universidad Cristóbal Colón (UCC), Campus Torrente Viver, donde se realiza el Foro Nacional “El Futuro de las Elecciones en México”, Dovarganes Escandón, aseguró que las 14 organizaciones obtuvieron el visto bueno por parte del Consejo General del OPLE, luego de que cumplían con todos los requisitos para poder acceder al proceso de constitución, es decir, durante todo el 2019, estarán celebrando asambleas en todo el territorio veracruzanos, para poder presentar la solicitud de registro en el mes de enero del 2020. “Deben cumplir con la cele-
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Quintín Antar Dovarganes Escandón, Consejero del Organismo Público Local Electoral (OPLE) Veracruz. bración de asambleas, de estas 14 organizaciones algunas prefirieron hacer asambleas municipales y otras distritales, en ambos casos deben de cubrir las dos terceras partes de los ayuntamientos o distritos del estado de Veracruz y por lo menos tener el .26 por ciento del cuórum en el padrón electoral”, comentó. Destacó que dicho porcentaje
representa a nivel estado, alrededor de 15 mil 039 afiliados. Dovarganes Escandón, dijo desconocer cuantas de las 14 organizaciones políticas, podrían lograr el registro como un partido político, pues dijo que se trata de méritos que deben de hacer y además cumplir con el reglamento. “Aquí hablamos de un tema de méritos, méritos de las organizaciones, no está en manos del organismo sino verificar que los méritos empaten con los requisitos como marca la ley”, dijo. Destacó que la afiliación debe estar diseminada por todo el estado y no concentrada en un solo punto. Recordó que el presupuesto asignado al OPLE, sufrió una reducción no esperada, sin embargo en caso de conformarse otros partidos políticos, será repartido el recurso entre el número de partidos registrados. “La bolsa de partidos políticos es una para 20, 5 o 15, es la misma bolsa la que se reparte”, concluyó.
PRINCIPAL 6
ESTADO 2
Maestros se niegan a dar clases en la zona serrana
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Presidente busca un referéndum: Otálora
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Quieren crear 14 nuevos partidos en el estado
PRINCIPAL 2
PRINCIPAL 8
Reenvía presidente a “bateados” para la CRE
PRINCIPAL 8
Realizarán franceses proyecto de Santa Lucía
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Intentarán discutir reforma educativa PRINCIPAL 7
Mexicano lidera asalto a embajada de Norcorea