Veracruz, Ver. a Miércoles 29 de Agosto de 2018
eldictamen.mx
Año- 120
PRECIO $8
No. 43525
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL Fundado el 16 de septiembre de 1898 Juan malpica silva 1912-1960
juan malpica mimendi 1960-1998
Bertha rosalia Malpica martínez DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA general
PRIMERA 05
¡Espíritu marinero
se vive en Veracruz! Regata “Velas Latinoamérica 2018”
V E R AC RU Z
Veracruzanos, felices a pesar de problemas tudio) como mayor nivel de satisfacción. somos superados por Reynosa que se Aunque en este renglón de la felicidad ubica en primer lugar con una medición es superada por Hermosillo, en donde de de 9.1, seguida de Saltillo, Culiacán, acuerdo a este análisis viven las personas Nuevo Laredo, Hermosillo, Cancún, más felices del país, con un índice de 8.6 Aguascalientes, Mazatlán, Xalapa (en por ciento, y también por Manzanillo, el sitio 18), Durango, San Luis Potosí. Matamoros, Culiacán, La encuesta aborda Mazatlán, Monterrey, el tema de la educaOaxaca, Querétaro. ción, en donde Xalapa En el aspecto de aparece en el séptiColocado en el la vivienda esta zona mo lugar con 8.1 y lugar 20, entre 50 metropolitana aparece Veracruz en onceaciudades objeto del en el lugar 21 con 8.0 vo sitio también con estudio, como mayor 8.1, como ciudades en (por arriba de la media nivel de satisfacción que es de 7.9), al igual donde sus habitantes que Xalapa (sitio 18), se sienten satisfechos ambas ciudades del con el nivel de eduestado superan en este apartado de la cación. Ambas ciudades del estado satisfacción de su vivienda a Colima, están por arriba de la media nacional Guanajuato, Aguascalientes, Durango, que es de 7.8, pero son superadas Manzanillo, Tuxtla Gutiérrez, León, por Querétaro (primer lugar con 8.3), Puebla, Gómez Palacio. Manzanillo, Hermosillo, zona metroNo obstante en el renglón de “vida politana de Monterrey, Obregón, Cufamiliar” se ubica en los últimos lugares de liacán, Mérida, Ciudad Victoria y Tuxtla satisfacción, en el sitio 46, con un índice Gutiérrez. El trabajo también fue objeto de 8.4 a la par de Oaxaca, Zacatecas, de estudio, renglón en el cual Veracruz Villahermosa y Ciudad del Carmen que está ligeramente abajo de la media en aparece en último lugar. En este apartado los niveles de satisfacción, y se ubica en
L
AGENCIAS / EL DICTAMEN
os veracruzanos saben disfrutar en medio de la adversidad. Pese al clima de inseguridad, la falta empleo y un endeudamiento estatal que no tiene fin, saben ser felices incluso más que el promedio nacional. De acuerdo al análisis sobre calidad de vida y cohesión social realizado por el Gabinete de Comunicación Estratégica “Ciudades más habitables de México 2018”. en felicidad, la zona de Veracruz se ubica con 8.3 (en una escala del 1 al 10) por arriba de ciudades como La Paz, Tepic, Ciudad Juárez, Cuernavaca, Xalapa, Tlaxcala, Villahermosa, zona metropolitana de Guadalajara, Valle de México, entre otras. Es decir, Veracruz está ubicada en el lugar 20 (entre 50 ciudades objeto del es-
“Contratos que están mal, no seguirán” No es necesario cambiar la ley energética: Rocío Nahle
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
el lugar 31, superado por Xalapa, en el rango 27, pero a las cuales habitantes de Saltillo, Obregón, Nuevo Laredo, Cancún, Mexicali, Monterrey, Hemosillo, Guadalajara, Pachuca y Aguascalientes les ganan en niveles de satisfacción con el trabajo actual que tienen. Por lo que se refiere a situación económica, aquí la ciudad portuaria se encuentra en la posición 31 en índices de satisfacción, Xalapa en el 38, mientras que los pobladores de ciudades del norte del país como Mexicali (primer lugar), Hermosillo en segundo y Saltillo en tercero, son los que mayor aceptación proyectan en torno a su situación económica. El análisis del Gabinete de Comunicación Estratégica indagó en la percepción de las posibilidades de “la mejor vida posible” de los habitantes, y allí los veracruzanos se encontraban en el renglón 34 hace cinco años, mejoraron su percepción en la actualidad al pasar al lugar 21, en tanto no se visualizan mejor dentro de un lustro, cuando prevén descender al escalón 34.
PRIMERA 02
Plantea AMLO un programa migratorio
México pagará el muro: Trump
El presidente electo de México, se reunió con el mandatario de Guatemala, Jimmy Morales Cabrera
Olvidó la buena voluntad con el país; Videgaray le responde
PRIMERA 02
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El Dictamen / Redacción
Andrés Manuel López Obrador tuvo una reunión con el Presidente de Guatemala, Jimmy Morales Cabrera.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en que México pagará por el muro que quiere construir en la frontera común, lo que vuelve a poner sobre la mesa el tema que más ha tensado la relación con el país vecino un día después de su amistosa llamada con el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto. “Sí, el muro se pagará muy fácilmente; lo pagará México. En último término lo pagará México”, expresó Trump en declaraciones a periodistas desde el Despacho Oval, al ser preguntado por sus planes para ese polémico proyecto. Esa afirmación retoma un tema
Rompen frente PRD, PAN y MC También PVEM finaliza alianza con PRI
PRIMERA 02
que Trump y Peña Nieto esquivaron durante su llamada telefónica de este lunes, que las cámaras pudieron grabar al completo y que estuvo centrada en celebrar el acuerdo preliminar para remodelar su relación comercial, que podría poner fin al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Inmediatamente después de que se difundiera la afirmación de Trump sobre el muro, el canciller mexicano, Luis Videgaray, respondió a esas declaraciones en un mensaje publicado en Twitter. “Con Estados Unidos hemos alcanzado un entendimiento comercial, y hoy hay perspectivas alentadoras para la relación entre ambos países. Lo que simplemente NUNCA va a suceder es que México pague por un muro. Eso nunca ha estado a discusión”, dijo Videgaray.
Facebook: El Dictamen Twitter: @ElDictamen
Una semana de actividades podría arrojar beneficios por 25 mdp Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Una derrama económica de 25 millones de pesos, está proyectando la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, con la realización del Festival de Velas 2018, dijo su presidente Jesús Muñoz de Cote Sampiery. El entrevistado dijo que el próximo fin de semana, se tienen programados varios eventos, que se juntarán con las actividades del Festival de Velas 2018. “Estamos considerando una derrama económica superior a los 25 millones de pesos, que es prácticamente una semana que se conjunta con otras actividades que hay, como un triatlón este fin de semana, torneo de pesca, conferencia de natación, foro de comercio, todo en la conurbación, que generará la visita de turistas y visitantes”, comentó. Los sectores más beneficiados serán los hoteles, restaurantes, plazas comerciales, de la conurbación Veracruz-Boca del Río. Sin embargo, el mayor flujo económico se está registrando en el centro histórico de la ciudad.
Cae presunto asesino de joven veracruzano HECHOS 01
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Se ubica en 8.3 en una escala de 10,de acuerdo al análisis“Ciudades más habitables de México 2018”
Festival dejará gran derrama
Chicharito se reencuentra con el gol DEPORTES 01
OPINIÓN Castañeda 6 6 Blanca Esthela Rúbrica 6 6 Jorge Nuño La Costumbre 7 7 Buenos Días Atila 7 Manolo Figueroa 7