El Dictamen 29 de Junio 2018

Page 1

eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Viernes 29 de Junio de 2018

Año 120

No. 43464 Veracruz, Ver.

PRECIO $8

Fundado el 16 de septiembre de 1898 Juan Malpica Silva 1912-1960

Juan Malpica Mimendi 1960-1998

Bertha Rosalía Malpica Martínez de Ahued

Ganador recibirá el Estado en crisis C. Tovar / L. Zavaleta El Dictamen

Quien resulte electo gobernador de Veracruz el próximo domingo recibirá un estado sumido en la crisis e incertidumbre. Ganar será felicidad, pero gobernar, la realidad pura. Veracruz sufre una enorme deuda pública, un altísimo porcentaje de empleo informal, un pobre nivel de vida, de acuerdo a estándares internacionales, en gran parte de su territorio, así como de deficiencias en salud, educación y desarrollo social. El reto, se entiende, es mayúsculo. En materia económica, el próximo gobernador hará frente a un pasivo superior a los 60 mil millones de pesos, que condicionará todos los planes de gobierno y proyectos de inversión; hay que recordar que la deuda per cápita de los veracruzanos alcanza los siete mil pesos, una de las más altas del país. Encima, la situación laboral tampoco es halagüeña, ya que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística, siete de cada diez ciudadanos

El próximo mandatario recibirá un pasivo superior a los 60 mil mdp laboran en la informalidad (2258 mil en suma), lo que supone una recaudación muy baja, así como poquísimas opciones para mejorar el mercado interno, deprimido en los últimos años (hasta 8 puntos por debajo del promedio nacional) por la incapacidad gubernamental de fortalecerlo. Y no podía ser diferente si la entidad mantiene un ingreso salarial de 4,500 pesos promedio al mes, uno de los más bajos a nivel nacional; el próximo gobierno tendrá entre sus tareas más urgentes la de mejorar sensiblemente la calidad laboral. Otra de los grandes requerimiento para el próximo gobierno será el de mejorar el tejido social, roto desde hace varios años, producto de malas decisiones y un uso desaseado de los programas sociales, que más que

solucionar problemas han generado clientelas políticas. Estudios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) precisan que el índice de desarrollo humano veracruzano está en niveles de naciones en guerra o incluso, en zonas específicas, en estándares del África subsahariana, el lugar menos favorecido del planeta. Quien venza en las urnas tendrá la urgencia de hacer lo propio en cuestión de salud, donde se sabe que en el sistema estatal tan sólo hay 13,615 médicos, los cuales atienden a una población superior a los 8 millones; el promedio de galeno por millar de habitantes está entre los más bajos en México. Lo mismo en educación, pues Veracruz ocupa el sitio 29 del ranking nacional del Cumplimiento de la Responsabilidad Educativa Estatal (ICRE), gracias a que más de 120 mil niños no acceden a la educación preescolar o que más de 400 mil son educados bajo modelos arcaicos.

AGENCIAS/ EL DICTAMEN

Quien resulte vencedor el 1 de julio enfrentará retos para mejorar las condiciones de vida de los veracruzanos

EMPIEZA LO BUENO Los Octavos de Final del Mundial se definieron ayer tras las victorias de Bélgica (foto) sobre Inglaterra y de Colombia sobre Senegal; los cafetaleros se medirán con los británicos y los “diablos rojos” lo harán contra Japón. La segunda fase de la Copa comienza el sábado con el Uruguay vs Portugal y España vs Rusia.

Papa ordena Cardenal a Sergio Obeso Rivera Fueron 14 los nuevos nombramientos, entre ellos el del veracruzano El Papa Francisco pidió a los 14 nuevos cardenales que ayer consagró, entre ellos al mexicano Sergio Obeso Rivera no permitir “que las discusiones estériles y autorreferenciales ganen espacio en el seno de la comunidad”. Sergio Obeso Rivera es arzo-

bispo emérito de Xalapa, tiene 86 años y debido a su edad, no puede ser votante en un cónclave. El ministro religioso fue durante 28 años como arzobispo de Xalapa. El 18 de noviembre de 1982, fue elegido presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano por dos periodos

y en 1995, fue elegido por tercera vez. El 10 de abril de 2007, el Papa Benedicto XVI aceptó su renuncia al gobierno pastoral de la Arquidiócesis de Xalapa por límite de edad. Primera Sección | Pág. 8

AGENCIAS/ EL DICTAMEN

El Dictamen / Redacción

Consejeros del INE encabezados por su presidente Lorenzo Córdova.

Vigilarán elección 907 observadores extranjeros Comicios del domingo serán los más observados de la historia: Lorenzo Córdova

AGENCIAS/ EL DICTAMEN

El Dictamen / Redacción

El Papa Francisco ordenó a 14 nuevos cardenales, entre ellos al veracruzano Sergio Obeso Rivera. Primera Sección | Pág. 22

El Proceso Electoral del próximo 1 de julio, será el más observado de la historia democrática de México, con una participación de cerca de 30 mil observadores electorales nacionales, 907 visitantes extranjeros de 60 países y cerca de 3 millones de representantes de partidos políticos que vigilarán el trabajo de las y los ciudadanos que integrarán las Mesas Directivas de Casilla, sostuvo el Consejero Presidente del Instituto Nacio-

Recuperan presunta propiedad de Duarte

nal Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello. Ante la Magistrada Presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine M. Otálora Malassis y del titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Héctor Díaz Santana, señaló que las cifras de la organización electoral dan cuenta de que “la elección avanza y avanza bien”. El Consejero Presidente

explicó la organización de las diferentes etapas del proceso electoral y subrayó que los pasos se han ido cumpliendo para llegar a la elección con los mayores grados de certidumbre y de confianza posible, como la conformación del Listado Nominal con mayor cobertura y calidad, así como uno de los cinco mejores padrones del mundo con una cobertura del 98.3 por ciento y 89.1 millones de potenciales electores. Primera Sección | Pág. 2

Primera Sección | Pág. 8

AGENCIAS/ EL DICTAMEN

Proponen proteger a la vaquita marina

AGENCIAS/ EL DICTAMEN

AGENCIAS/ EL DICTAMEN

Primera Sección | Pág. 8

Hay un doble discurso sobre drogas: Madrazo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.