Veracruz, Ver. a Sábado 29 de Junio de 2019
eldictamen.mx
Año- 121
PRECIO $10
No. 43827
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
Lorena Piñón se queda sin partido y candidatura
»8
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
MURIERON 1600 NIÑOS MIGRANTES EN CINCO AÑOS
»8
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Presenta Marcelo Ebrard plan de desarrollo en el G-20 AGENCIAS / EL DICTAMEN
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
PRINCIPAL
»8
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Energía recibe millones tras recorte generalizado Se disparó el gasto 457.8% en primeros 5 meses de 2019 EL DICTAMEN / REDACCIÓN
La mayoría de los 245 migrantes asegurados, fueron trasladados a Acayucan.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Al cierre de mayo, 22 de 26 dependencias del Gobierno federal registran reducciones en el gasto, mientras que los recursos para la Secretaría de Energía son cuatro veces mayores. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que de enero a mayo de 2019 el gasto público de la SENER que encabeza Rocío Nahle fue de 24 mil 561 millones de pesos, lo que significa un incremento de 457.8 por ciento en términos reales respecto de igual periodo del año pasado, cuando gastó 4 mil 222 millones de pesos. El incremento en el gasto de esta Secretaría se debe a que por concepto de “inversión financiera” se destinaron 20 mil millones de pesos, lo cual es parte de la inyección de capital comprometida por el Gobierno para Petróleos Mexicanos (Pemex). La titular Rocío Nahle manejará el presupuesto más grande de una dependencia federal. El 9 de mayo, López Obrador declaró desierta la licitación para la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco, y anunció que la obra será realizada por Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Sener en un plazo de tres años, siendo esta dependencia, que dirige Rocío Nahle, la encargada del proyecto. Como se recordará representantes de 23 bancos nacionales y extranjeros accedieron a refinanciar la deuda de Pemex y expresaron su confianza en la
La Secretaría de Energía registró un gasto de 24 mil 561 millones en enero a mayo.
ROCÍO NAHLE, CON EL PRESUPUESTO MÁS GRANDE DEL GOBIERNO DE ENERO A MAYO DE 2019 EL GASTO PÚBLICO DE SENER FUE DE 24 MIL 561 MILLONES DE PESOS nueva administración de la petrolera y en el Gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Entre enero y mayo de 2019 el gasto público total se ubicó en 2 billones 197.1 mil millones de pesos, monto 5.1 por ciento menor en términos reales al previsto en el programa, respecto a igual periodo del año pasado, lo que implicó un subejercicio de 140
mil 724 millones de pesos. Al interior, el presupuesto ejercido por las 26 dependencias que integran la Administración Pública Federal (APF) Centralizada, donde han recaído los recortes al gasto, reportó una reducción de 6.2 por ciento real respecto de igual lapso de 2018, por lo que el presupuesto ejercido ascendió a un billón 126 mil 258 millones de pesos. De las 26 dependencias de la APF Centralizada, solo 4 aumentaron su gasto: Defensa Nacional en 4.7 por ciento en términos reales; Secretaría del Trabajo y Previsión Social, 98.4 por ciento real; Secretaría de Bienestar, 42.1 por ciento real; y Sener, 457.8 por ciento real. En tanto, el gasto programable fue menor al programa en 5.2 por ciento en términos reales, o 106.2 mil millones de pesos entre enero y mayo de 2019.
Migrantes fueron trasladados a la estación de Acayucan RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
La mayoría de los migrantes centroamericanos asegurados en dos moteles y un hotel del puerto de Veracruz la tarde-noche del jueves, fueron enviados este viernes a la estación migratoria de Acayucan, en tanto un grupo de aproximadamente 50 fue trasladado a la garita que el INM tiene en su edificio sede en el centro de Veracruz. En total fueron 245 migrantes los asegurados el jueves, entre ellos 42 menores, a quienes se les trasladó al auditorio Benito Juárez habilitado como albergue para que pasaran la noche y recibieran atención y alimentación. La manaña de este viernes, alrededor de las 08:00 horas, a
GUARDIA NACIONAL INICIA EL DOMINGO ENTRE DUDAS
192 migrantes se les trasladó en autobuses hacia la estación migratoria de Acayucan, de donde serán repatriados a sus países de origen, la mayor parte de ellos de nacionalidad hondureña. En tanto 53 fueron canalizados a la estancia de la propia delegación de Migración en la ciudad de Veracruz, en espera también de analizar su traslado, y mientras tanto recibieron atención médica, alimentación y revisión de su estatus. El delegado del INM en Veracruz, Edgar González Suárez ha comentado que seguirán las acciones de inteligencia para detectar a grupos de migrantes sin permiso para ingresar al país y a los polleros que los movilizan.
La nueva fuerza de seguridad pública creada en este sexenio busca hacer frente a la escalada de violencia en el país, y que cuenta con capacidades de prevención, investigación y control migratorio PRINCIPAL
»8
Primera
AGENCIAS / EL DICTAMEN
prueba
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Esta noche, el TRI buscará su pase a las semifinales de la Copa Oro, cuando enfrente a Costa Rica, en lo que pinta para ser una final adelantada. México jamás han caído en el torneo ante los “ticos”.
Comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda, lo avalaron en lo general.
Aprueba Senado la extinción de dominio
Llegan más invitados Argentina y Chile avanzaron a semifinales en la Copa América, donde el primero se enfrenta al anfitrión, Brasil; mientras que el segundo está a la espera de su rival el cual se definirá entre Uruguay y Perú.
»1
ESTADO AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
“DESAPARICIÓN DE PODERES, CAPRICHO DEL GOBERNADOR”
EL DICTAMEN / REDACCIÓN / CIUDAD DE MÉXICO
»1
DEPORTES
En comisiones, el Senado de la República aprobó en lo general la Ley Nacional de Extinción de Dominio, un instrumento que permitirá al Estado mexicano golpear la estructura del crimen organizado, al poder recuperar de manera expedita bienes de narcotraficantes, huachicoleros y aquellos obtenidos por funcionarios a través de la corrupción. El presidente de la Junta de Coor-
dinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, anunció que los Grupos Parlamentarios lograron consenso y se aprobó en lo general. El presidente de la Comisión de Justicia, Julio Menchaca, así como Damián Zepeda, del PAN, el coordinador perredista, Miguel Ángel Mancera, coincidieron en que se hizo un gran esfuerzo a fin de encontrar un balance, a fin de que las fortunas y bienes obtenidos de manera ilegal sean recuperados por el Estado, pero sin lesionar los derechos de los ciudadanos.