Veracruz, Ver. a Jueves 30 de Agosto de 2018
eldictamen.mx
Año- 120
PRECIO $8
No. 43526
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL Fundado el 16 de septiembre de 1898 juan malpica mimendi 1960-1998
Bertha rosalia Malpica martínez DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA general
javier tello / EL DICTAMEN
Juan malpica silva 1912-1960
El Buque Escuela Cuauhtémoc, el preferido de los veracruzanos.
Destaca el buque Cuauhtémoc por su majestuosidad Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
La elegancia del Buque Escuela Cuauhtémoc, no puede ser ignorada y por ello, se ha convertido en el preferido de los veracruzanos, entre los ocho veleros que han abierto sus puertas al público en general, dentro del Festival de Velas 2018. Atracado en el muelle turístico de esta ciudad, el Buque Escuela Cuauhtémoc, recibe diariamente a 11 mil personas, en un horario extendido de 10:00 de la mañana a 22:00 horas. Lo cierto es que en su tercer día de haber atracado en el puerto de Veracruz, el velero mexicano, sigue atrayendo a miles de visitantes locales y extranjeros. Es tanta la demanda que incluso después de las 10:00 de la noche, muchas personas se quedan con las ganas de haber visitado el navío mexicano, a cargo del Capitán de Navío C.G. DEM. Rafael Antonio Lagunes Arteaga, Comandante del Buque Escuela ARM Cuauhtémoc.
PRIMERA 12
Hoy se conmemora el Día Internacional de las Víctimas por Desaparición Forzada
“Los buscamos a ellos, no a los culpables”
Madres no pierden la esperanza de dar con sus hijos desaparecidos Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
D
espués de meses y años de búsquedas, la esperanza por encontrar a sus seres queridos no desaparece, incluso su deseo por obtener justicia se desvanece entre el deseo de saber algo de sus familiares. “No buscamos culpables, queremos a nuestros hijos” es lo primero que dice Rosalía Castro Toss una de las integrantes más reconocida del Colectivo Solecito del estado de Veracruz. En el marco del Día de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, revela que cada mes se suman a este colectivo dos nuevos casos de madres que buscan una esperanza y consuelo para hallar a sus
hijas e hijos desaparecidos. “Avances reales no hay, aunque mi expediente tiene 70 tomos de todo lo que yo he llevado, de esos, no los han explotado (...) aunque me han llegado infinidad de anónimos, pero pues son de los lugares que te he mencionado y tenemos que buscar, pero algo concreto no; además, nosotros los buscamos a ellos, no buscamos culpables. Ahorita ya, si la autoridad va a hacer su trabajo, que lo haga, y si no, nomás (sic) queremos a nuestros hijos (...) Para empezar, esta fecha no debería existir, no debería de haber desaparecidos en México” externó la afligida madre de Roberto Carlos Casso Toss, desaparecido en diciembre del 2011 en la carretera federal Veracruz-Cardel-Tamarindo. Reveló que, en Veracruz son 15 colectivos de búsqueda, y de estas desapariciones, entre un 80 a 90 por ciento se trata de jóvenes entre 16 y 21 años de edad. Recordó que en el pasado mes de
En Veracruz son 15 colectivos de búsqueda, y de estas desapariciones, entre un 80 a 90% son jóvenes de 16 y 21 años de edad. mayo de este año encontraron nuevamente tres fosas en la zona conocida como Colinas de Santa Fe al norte de la ciudad de Veracruz, aunque también han solicitado realizar labores en el tramo conocido como 13 y medio, Arbolillo, el Lencero, sólo por mencionar. Cabe mencionar que la Fiscalía del Estado de Veracruz tendría abiertas alrededor de 124 carpetas de investigación por 15 casos de desaparición forzada efectuadas entre los meses de abril y octubre de 2013, de 202 personas en 52 localidades de esta entidad y en donde
las autoridades presumen que estos actos se cometieron por 19 policías estatales adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) durante la administración del ex mandatario Javier Duarte de Ochoa.
NO ALCANZAN LOS RECURSOS Por su parte, la presidenta de la Comisión Especial para Respetar y Garantizar el Derecho a la Verdad a la Sociedad Veracruzana, por la problemática de Personas Desaparecidas, Ataques y Homicidios a Periodistas, María Josefina Gamboa Torales, destacó que se aprobó una ley el pasado 16 de enero en el Senado de la República y se trata de la primera vez que todos los colectivos del país participan en la creación de la misma, posteriormente, ella presenta la homologación en el Congreso Local veracruzano de esta normativa, en donde había diferencias presupuestarias.
estado 01
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
Los recursos de los 10 mexicanos más ricos en 2017 equivalían al total de ingresos de casi 60 millones de personas, destaca el informe ‘La ineficacia de la desigualdad’, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En la UNAM fue presentado el informe “La ineficacia de la desigualdad”, en el que se analizan y miden los efectos de la falta de acceso a la salud, la educación, los ingresos y la discriminación por género o condición étnico-racial en una de las regiones más desiguales del mundo. El rector Enrique Graue Wiechers afirmó que el documento refleja la lacerante inequidad, que es como un monstruo que se alimenta a sí mismo, “y si no la combatimos, nos destruirá por su propia ineficiencia”. En 2017, expuso, los recursos de los 10 mexicanos más ricos equivalían al total de ingresos del 50 por ciento
de los más pobres, es decir, de casi 60 millones de personas. Y mientras en el 2002 la fortuna de los cuatro mexicanos más ricos representaba el dos por ciento del producto interno bruto (PIB), para el 2014 ascendió al nueve por ciento, dijo ante la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena. “Al crecer la pobreza y acrecentarse la brecha de desigualdad, las oportunidades escasean, la desesperanza crece; se generan tensiones sociales y con ello inseguridad. La cultura del privilegio alimenta la corrupción y las carencias de los satisfactores sociales conllevan a un deterioro ambiental”, aseveró Graue. En el auditorio “Maestro Jesús Silva Herzog”, del posgrado de la Facultad de Economía, Alicia Bárcena explicó que el documento propone una nueva generación de políticas fiscales con énfasis en el gasto público, pero sobre todo, en el combate a la evasión fiscal y los fondos ilícitos.
Senadora Rocío Nahle.
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
El Dictamen / Redacción
Diputada Anilú Ingram, Vicecoordinadora del PRI en el Congreso
Diputado Federal Ricardo Exsome.
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
Vuela a Holanda Érick Gutiérrez jugará la Champions League luego de fichar con el PSV DEPORTES 01
Senador Ricardo Ahued.
primera 04/05
EDUARDO VENEGAS/ EL DICTAMEN
Crece desigualdad entre ricos y pobres
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
Toman protesta legisladores
La Presidenta del DIF local, Dra. Bethsabé Pérez Beltrán Silva; el Almirante Julio Leiva Molina, la Sra. Marcela Larrañaga de Leiva, Sra. Georgina Ventura de Soberón, el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz y el alcalde Ing. Christian Romero Pérez visitaron la casa donde nació Don Juan Malpica Mimendi.
Mandos Navales de México y Chile visitan Tlacotalpan Eduardo Venegas Naranjo / Tlacotalpan, Ver.-
El titular de la Secretaría de Marina Armada de México, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, acompañado del Comandante en Jefe de la Armada de Chile, Almirante Julio Leiva Molina, el Almirante José Luis Vergara Ibarra y sus esposas realizaron una visita al municipio de Tlacotalpan. Los altos mandos recorrieron la ciudad en donde conocieron de cerca la belleza arquitectónica, histórica y cultural de la Perla del Papaloapan. Durante su estancia fueron reconocidos como Visitantes Distinguidos por el H. Ayuntamiento de Tlacotalpan. Entre los sitios que conocieron de los múltiples atractivos de Tlacotalpan estuvo el inmueble donde se instaló la primera Escuela Naval de México, la Casa de la
Facebook: El Dictamen Twitter: @ElDictamen
Cultura donde se exhibe la obra magna de Alberto Fuster “Mi abuela en traje de Novia” recuperada por el municipio a la ciudad tras restauración; el Teatro Netzahualcóyotl, visitaron la casa donde nació Don Juan Malpica Mimendi, director de El Dictamen, Decano de la Prensa Nacional y disfrutaron de la belleza arquitectónica del centro, así como de platillos típicos de la comida tlacotalpeña, la visita a los lugares emblemáticos fue guiada por el Cronista de la Ciudad Mtro. Alvaro Zarrabal Caldelas. Cabe recordar que durante el gobierno de Vicente Fox, el entonces Presidente de Chile también visitó Tlacotalpan. El almirante Soberón Sanz mostró interés porque las antiguas instalaciones de la Escuela Naval pudieran convertirse en un Museo Naval Nacional.
OPINIÓN Blanca Esthela Rúbrica Atila La Costumbre Buenos Días Manolo Figueroa
6
6 7 7 7 7