El Dictamen 30 de Junio 2018

Page 1

eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Sábado 30 de Junio de 2018

Año 120

No. 43465 Veracruz, Ver.

PRECIO $8

Fundado el 16 de septiembre de 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALÍA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED

Voto veracruzano de los más caros

CÉSAR TOVAR / EL DICTAMEN

Diversos estudios internacionales establecen que la democracia mexicana es la más cara del mundo; propios y extraños señalan que la partidocracia, los comicios y toda la estructura electoral que rige en el país representa un serio boquete a las finanzas públicas. Las elecciones de mañana, por ejemplo, costarán poco más de 28 mil millones de pesos, equivalente a lo que recibirán de participaciones los municipios de Veracruz en el presente año fiscal; con dichos números, el valor del voto promedio, considerando los índices de abstencionismo regulares (37.56%) será de 315 pesos de acuerdo a datos del Instituto Nacional Electoral, es decir, casi cuatro salarios mínimos. “Estamos ante los comicios más caros que se han llevado a cabo en la historia de nuestro país, por lo que hay que

aprovecharlo y salir a votar”, ha insistido Lorenzo Córdova, Consejero Presidente del INE. Córdova tiene razón, pues en otros países con una estructura electoral similar el sufragio es mucho más barato como Francia (1.88 dólares), Rusia (0.44 dólares) o Brasil (.75 dólares). Incluso, un estudio de la cadena de medios británica BBC afirma que los comicios presidenciales en Estados Unidos son más baratos en proporción que los

28 mil mdp costarán las elecciones en el país

mexicanos. Dentro de dicho derroche,

Veracruz ocupa uno de los puestos en donde la democracia se cotiza en alza, pues el costo del voto per cápita podría alcanzar cantidades superiores a lo que manejará el resto del país. Para la organización del proceso electoral vigente, le fueron otorgados 1,109 millones de pesos al Organismo Público Local Electoral (OPLE), de los cuales 488 llegaron a las arcas de los partidos políticos, mientras que 621 se destinaron para el resto del proceso. Así, si la ciudadanía mantiene el estándar de abstencionismo (47%), cada sufragio veracruzano alcanzará los 370 pesos, monto que sólo sería superado por entidades como Puebla, en donde el valor nominal llegaría a los 446 pesos. En un comparativo, el voto veracruzano también superará a entidades con mayores recursos como Jalisco o Nayarit, donde

DEPORTES | PÁG. 3

AGENCIAS/ EL DICTAMEN

Cada sufragio efectuado mañana podría alcanzar los 370 pesos, 55 pesos por encima del promedio nacional, ya por sí mismo el más costoso del mundo

LA HORA DE MESSI Lionel Messi, el considerado mejor jugador del mundo, enfrenta su cita con el destino. Si quiere ser el más grande de la historia, en su país le piden ganar un Mundial, sueño que iniciaría derrotando a Francia hoy en los Octavos de Final de Rusia 2018. Un partido de altos vuelos en Kazán.

Arriban a Veracruz observadores de OEA Para proceso electoral; aún no han acudido a oficinas del INE Este viernes, arribaron vía aérea al puerto de Veracruz, un grupo de visitantes extranjeros de la Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), quienes fungirán como observadores electorales a lo

largo de la entidad. Los visitadores explicaron que se trata de un coordinador regional y dos observadores que se desplazarán a lo largo de diversos municipios de la entidad para registrar el desarrollo del proceso electoral. Los integrantes de la OEA estarán en los municipios de

mayor tamaño o en aquellos donde pudieran ocurrir confrontaciones o situaciones violentas. Esta es la cuarta ocasión que la OEA visita territorio nacional para supervisar el desarrollo del proceso electoral. PRIMERA SECCIÓN | PÁG. 8

AGENCIAS/ EL DICTAMEN

MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL EL DICTAMEN

El sindicato ferrocarrilero reportó un incremento del 50% en saqueos a trenes.

Van 400 trenes saqueados en 6 meses: Víctor Flores Invierte STFRM en tecnología para detectar movimiento en destinos

AGENCIAS/ EL DICTAMEN

ISAURA TAPIA CARRANZA EL DICTAMEN

Observadores electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA) están en Veracruz. PRIMERA SECCIÓN | PÁG. 14

De enero a la fecha se han presentado cerca de 400 saqueos a unidades de ferrocarril, lo cual representan un incremento del 50 por ciento de estos delitos que han generado importantes pérdidas al sector, informó el titular del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM) Víctor Flores Morales. “Yo creo que ya ha aumentado un 50 por ciento de los saqueos (...) Son bastantes

“México ha olvidado a los mexicoamericanos”

pérdidas a ferrocarriles nacionales”, consideró el dirigente del sindicato ferrocarrilero. En este tenor descartó que los mismos integrantes del gremio estén involucrados en los robos, pues cualquier acto contrario a su deber es detectado de manera inmediata y el elemento es cesado de sus funciones; así también, comentó que ya las autoridades investigan quiénes podrían estar detrás de estos atracos, pues han detectado que existen zonas de alta marginación, en donde las personas recurren a

estos delitos para cubrir sus necesidades de alimento. “Aquí no hay robos entren los compañeros y si lo hay se detecta en seguida y se va destituido inmediatamente. No permitimos que un ferrocarrilero esté robando a quien le da de comer (...) Eso lo tienen que ver las autoridades, por ejemplo, en Acutzingo, a veces hay necesidad de hambre y salen del pueblo a saquear”, explicó el dirigente. PRIMERA SECCIÓN | PÁG. 8

DEPORTES | PÁG. 1

Feigue Berman.

AGENCIAS/ EL DICTAMEN

OEA condena política de separar familias

AGENCIAS/ EL DICTAMEN

AGENCIAS/ EL DICTAMEN

PRIMERA SECCIÓN | PÁG. 3

“Tiburón” César Ramírez en problemas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.