Veracruz, Ver. a Jueves 31 de Enero de 2019
eldictamen.mx
Año- 121
PRECIO $10
No. 43678
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El presidente López Obrador aseguró que su gobierno conseguirá la paz para el país EL DICTAMEN / REDACCIÓN
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se acabó la guerra contra el narcotráfico, porque su gobierno está en busca de encontrar la paz. “Oficialmente, no hay guerra, nosotros queremos paz”, sentenció el titular del Ejecutivo Federal. En el marco de su conferencia de prensa en el Salón Tesorería del Palacio Nacional, López Obrador enfatizó que su gobierno trata de conseguir la paz y reducir los homicidios, esto al ser cuestionado sobre el porqué no se han detenido a capos del narcotráfico y del crimen organizado. Celebró que el martes sólo hubo 54 homicidios argumentando que se tiene un promedio de 80 asesinatos por día. Manifestó que su administración no busca el atrapar a capos del narcotráfico, que le importa más disminuir el número de víctimas de homicidio,
Actual administración busca disminuir el número de víctimas de homicidio, de robo y otros delitos. de robo y otros delitos. No se han detenido a capos, porque no es esa nuestra función principal. La función principal del gobierno es garantizar la seguridad pública, ya no es la estra-
tegia de los operativos para detener a capos. Lo que buscamos es que haya seguridad, que podamos disminuir el número de homicidios diarios”. Hoy que vi el informe me sentí
satisfecho porque, según nuestros registros, solo 54 homicidios el día de ayer y traemos un promedio de 80. Eso es lo que me importa, el bajar el número de homicidios, el bajar el número de robos, el que no haya secuestros. Eso es lo fundamental, no lo espectacular”, precisó el Presidente. López Obrador añadió que en gobiernos anteriores se perdió mucho tiempo en eso, “y no se resolvió nada”. La guerra contra el narcotráfico fue declarada el 11 de diciembre de 2006, por el entonces presidente Felipe Calderón. Estudios del Centro de Investigación y Desarrollo Económico (CIDE) revelan que, durante el sexenio del expanista, los grupos criminales crecieron su poderío 900 por ciento. Mientras que las muertes de civiles, por operativos de la lucha contra el crimen, aumentaron 2000% de diciembre de 2006 a diciembre de 2012.
EL DICTAMEN / REDACCIÓN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Refrendan México y España su “amistad y gran afecto”
PRIMERA SECCIÓN
P. SECCIÓN
Disminuyen índices delictivos en el sur ESTADO 2
Nuevo lío para la diputada Gamboa PRINCIPAL 2
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
PRIMERA SECCIÓN
8 Revela AMLO denuncia contra Romero Deschamps
ESTADO 1
Pemex, más fuerte que nunca: Sener
8
“Gasolina 2 bajará hasta que se acabe el huachicoleo”
Tiene Salud nómina obesa: Ramos Alor
AGENCIAS / EL DICTAMEN
“Se acabó la guerra contra el narco”
AGENCIAS / EL DICTAMEN
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
Petróleos Mexicanos (Pemex) está más fuerte que nunca, porque se está recuperando hidrocarburo, se le está dando inversión y se construirá una nueva refinería y no confía en la calificación de Fitch, informa la Secretaría de Energía. Rocío Nahle explicó que no entiende por qué ahora que hay inversión en Pemex se le cambia la calificación y hace unos meses no. “Ellos pueden calificar y pueden decir lo que quieran, pero yo creo que las empresas, sus resultados y sus trabajos son los que va a dar la respuesta. No entiendo cómo hace unos meses no cambiaron la califica-
ción de Pemex, y hoy (sí), cuando se le está dando inversión, cuando hay proyecto, cuando se le va flexibilizar su régimen fiscal, cuando la mezcla mexicana del petróleo está por arriba del West Texas, ¡por Dios!”, expresó la funcionaria. Comentó que está de acuerdo con las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, en las que calificó la decisión de Fitch como “muy hipócrita”. Por su parte Petróleos Mexicanos afirmó que la baja en la calificación por parte de Fitch Ratings se toma con la más alta seriedad, por ello, incorporará de manera patente todos los comentarios, críticas y razones
financieras para mejorar las perspectivas en el futuro. El jefe de Inversiones y Relaciones de la empresa, Jaime del Río, dijo que lo anterior es muy importante para Pemex como emisor de bonos y para los tenedores de bonos, además está revisión se realizó entre 12 y 18 meses, por lo que ya conocían que la perspectiva no era buena. El coordinador de Morena, Mario Delgado llamó a las calificadoras internacionales a hacer un esfuerzo por cambiar la metodología de la evaluación con la que emiten sus opiniones, porque hay muchas cosas que están cambiando en torno a la empresa productiva del estado.
1 DEPORTES
Tiburones Rojos suman en la Copa MX
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960