El Dictamen 16 de Mayo de 2019

Page 1

Acusan al DIF de no investigar trata de personas Estado 1 Veracruz, Ver. a Jueves 16 de Mayo de 2019

Inicia hoy la Expo Ganadera Ylang-Ylang 2019

Renuncia subsecretaria de seguridad pública

Principal 2

Principal 7

eldictamen.mx

Año- 121

No. 43783

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Desaparece una mujer cada tres días en el estado

Veracruz sigue sumido en la inseguridad; mujer se lleva la peor parte REDACCIÓN/EL DICTAMEN

El año pasado cerraron con la cifra de 285 casos, el equivalente a 23.75 féminas por mes y 5.52 por semana. MUJERES DESAPARECIDAS: Región Norte

8

Región Centro

14

Región Sur

22

Pública, de 2017 a la fecha hay casi 500 casos abiertos, aunque organizaciones no gubernamentales manejan

EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, INDICÓ QUE DE 2017 A LA FECHA HAY CASI 500 CASOS ABIERTOS, AÚN SIN RESOLVER cantidades que oscilan entre mil y 1500 desapariciones. “En enero y febrero se registraron 47 desaparicio-

Se defiende CEDH de dichos de la FGE

JUEVES 16 / 20:30 HRS. ESTADIO CORREGIDORA

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión declaró aprobado el decreto que reforma los artículos tercero, 31 y 73 de la Constitución en materia educativa. La reciente enmienda constitucional, avalada por el Constituyente permanente, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador deroga la reforma estructural en la materia impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto y aprobada durante su sexenio, que concluyó el pasado 30 de noviembre. Concretada el pasado día 9 por el Congreso de la Unión y remitida a las legislaturas locales para su aprobación, 22 Congresos locales aprobaron el decreto correspondiente. Dieron su aval a la reforma

Estado 1

educativa de López Obrador las legislaturas de Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas, Quintana Roo y de la Ciudad de México. La Constitución puede ser adicionada o reformada, establece en el artículo 135 constitucional, y para que los cambios entren en vigor “se requiere que el Congreso de la Unión, por el voto de las dos terceras partes de los individuos presentes, acuerden las reformas o adiciones, y que estas sean aprobadas por la mayoría de las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México.

Contingencia ambiental cancela clases Principal 8

a Querétaro corre riesgo su vida: Corte REDACCIÓN/EL DICTAMEN

La CEDH negó que no se hayan emitido recomendaciones a la Fiscalía por violaciones graves durante el periodo de Javier Duarte.

La Liga Mx decidió cambiar la sede del juego entre América y León, el cual se llevará a cabo en el Estadio la Corregidora, en la ciudad de Querétaro, a las 20:30 horas del día de hoy

En el tiempo en el que el actual Fiscal General del Estado lleva al frente de dicho órgano autónomo, se han emitido 47 recomendaciones dirigidas a dicho ente público, de las cuales únicamente 37 han sido aceptadas y solamente una (en 2017 la recomendación 9/2017) cumplida en su totalidad.

Deportes 1

Las mujeres que enfrenten un riesgo de salud durante su embarazo podrán abortar y no sólo cuando corra riesgo su vida, determinó la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al resolver el primer caso de negación por derecho a la salud, en un fallo inédito. Se avaló el proyecto de sentencia del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien propuso amparar a Marisa “N”, a quien no se le permitió interrumpir su embarazo en el Centro Médico Nacional 20 de noviembre del ISSSTE, en la Ciudad de México, en 2013. Los artículos 333 y 334 del Código Penal Federal prohíben tácitamente la interrupción legal del embarazo por motivos de salud y solo lo permite cuando la vida de la mujer corre peligro

o fue víctima de violación. La Sala coincidió con la quejosa cuando afirmó que el riesgo es la posibilidad de que se provoque un daño en la salud, lo que implicaba pronta acción y resolución. El Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) informó que la Corte afirmó que, con la negativa a practicarle un aborto, el personal del hospital violó su derecho a la salud, vinculado con su derecho a la vida, a la integridad personal, a la no discriminación y a la autonomía reproductiva. En México, cada uno de los estados dispone de su propia legislación sobre el aborto. Sin embargo, solo en la Ciudad de México está permitida la interrupción del embarazo por cualquier causal durante las 12 primeras semanas.

Critica AI opacidad para debatir la GN Principal 8

Tras Peña, cada mexicano debe 66 mil pesos Principal 7

AGENCIAS / EL DICTAMEN

2016, incluida la Recomendación General 1/2017 relacionada con desaparición de personas. El año pasado, se emitió la recomendación 7/2018, concerniente a 32 expedientes acumulados relativos a 39 víctimas, también de desaparición, cuyos hechos ocurrieron entre abril de 2010 y octubre de 2016.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

DEPORTES 1

REDACCIÓN/EL DICTAMEN

Semifinal Mujeres pueden abortar si

Monterrey se impone Rayados aprovechó su localía para vencer 1-0 a Tigres en la ida de las semifinales del Clausura 2019, con anotación de Dorlan Pabón al minuto 13.

Es oficial, hay nueva reforma educativa

JUEGO DE IDA

REDACCIÓN/EL DICTAMEN

A través de un comunicado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz, realizó una aclaración sobre los puntos abordados en el posicionamiento público realizado por la Fiscalía General del Estado, en la cual considera conveniente destacar: Resulta erróneo que -como lo afirma el Fiscal General del Estadojamás se haya emitido una recomendación similar a la 25/2019 por hechos ocurridos durante el tiempo en el que fungió como gobernador el C. Javier Duarte de Ochoa. Por el contrario, de 2016 a la fecha, la Comisión recibió múltiples quejas por violaciones graves a derechos humanos, emitiéndose 94 recomendaciones, por hechos que acontecieron entre febrero de 2011 y octubre de

Quedará derogada la reforma estructural en la materia impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto y aprobada durante su sexenio.

Piden tercera alerta de género

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La seguridad en Veracruz es un asunto dramático, lo saben propios y extraños; fue así en el bienio pasado y en los sexenios anteriores, tanto como ocurre con el actual, donde no parece que den con la tecla para solucionar el grave problema. Problema que deja números de horror en fosas clandestinas, asesinatos, secuestros y demás delitos de alto impacto cuyos autores no suelen ser detenidos, por más víctimas que multipliquen. Para muestra un botón. Ayer, el Observatorio Nacional de Feminicidios dio a conocer que durante el año se tienen registradas 47 desapariciones de mujeres, es decir, una cada 2.87 días, o lo que es lo mismo, más de dos por semana. Sobra decir que Veracruz está entre las entidades con más casos de mujeres desaparecidas; de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad

nes (14 menores de edad, 24 mayores de edad y el resto con edad son definir) ocho en la región norte, 14 en la zona centro y 22 en la zona sur de la entidad”, dijo Rodolfo Domínguez Márquez, del Observatorio Nacional de Feminicidio. El año pasado cerró con 285 casos, el equivalente a 23.75 por mes y 5.52 por semana, cifra menor que la de 2019, pero no por ello menos escandalosa. Domínguez Márquez que en 2018 al menos el 74 por ciento de las víctimas de desaparición no fue localizada. Lo dicho se complica al revisar las cifras de feminicidios, listado en el que también Veracruz posee los primeros sitios con 46 según los datos proporcionados por el gobierno federal. De hecho, para alcanzar los 46 casos en la entidad, hay que sumar los de Sonora, Estado de México y Coahuila, entidades que también ocupan sitios preponderantes en la amarga lista. De esta forma, organismos civiles insisten en que la situación para la mujer veracruzana es crítica por donde se le vea, pues no tan sólo desaparece, sino que también es asesinada.

La SCJN determinó que en caso de poner en peligro la vida de la embaraza, se puede legalizar el aborto, como en situaciones de violación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Dictamen 16 de Mayo de 2019 by El Dictamen - Issuu