AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
RECULA SS Y LICITARÁ LA DISTRIBUCIÓN DE MEDICINAS
Policía estatal toma el mando en Mixtla
Combate al sargazo también se militariza; Semar atenderá »8 PRINCIPAL
»8
»8
PRINCIPAL
PRINCIPAL
Veracruz, Ver. a Martes 25 de Junio de 2019
eldictamen.mx
Año- 121
PRECIO $10
No. 43823
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Crearán Instituto y tres cementerios forenses
El Instituto Regional Forense en Veracruz atenderá también los estados de Oaxaca, Puebla y Chiapas
Elementos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional ya fueron desplegados en el norte y sur del país.
26 mil soldados frenan a migrantes en fronteras
EL DICTAMEN / REDACCIÓN / CIUDAD DE MÉXICO
Alejandro Encinas, subsecretario de derechos humanos de la Secretaría de Gobierno, anunció ayer que con el objeto de atender la crisis forense en el país se determinó la construcción del Instituto Regional Forense en Veracruz, que atenderá también los estados de Oaxaca, Puebla y Chiapas, además de 3 cementerios forenses. Lo anterior al revelar el diagnóstico forense del país, donde dijo que se contará con una inversión de 230 millones de pesos para la construcción e instalación de los cinco institutos regionales forenses, y destacó la construcción de por lo menos 15 cementerios forenses en distintas entidades. Tres en Veracruz, 3 en Sinaloa, 2 en Jalisco, 2 en Guerrero
Madres de desaparecidos acudieron a Palacio Nacional a escuchar el Informe del Sistema Nacional de Búsqueda.
SE INVERTIRÁN 230 MILLONES DE PESOS y uno en Michoacán, Baja California, Colima, Nayarit y Tamaulipas. En la presentación del diagnostico forense en el país, se destaca la falta de infraestructura adecuada, suficiente y optima para el desarrollo de las pruebas periciales que permitan la identificación
de las personas, además de escases de personal especializado y capacitado en los servicios forenses del país. Con la nueva inversión se contará con recursos para la contratación de expertos de un equipo de especialistas en materia forense, por lo que la Comisión Nacional de Búsqueda tendrá expertos nacionales e internacionales para atender la demanda en la intervención de inhumaciones clandestinas por la escasez de personal especializado.
Nueva clínica, en tres años
EL DICTAMEN / REDACCIÓN
El secretario de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, dio a conocer este lunes que al menos 26 mil elementos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional ya fueron desplegados en el país, para intentar frenar a los migrantes que quieren llegar a los Estados Unidos. En conferencia de prensa matutina realizada en Quintana Roo, dijo que alrededor de 15 mil elementos de la Guardia Nacional, Ejército y Marina han sido desplegados en la región norte del país. En la frontera sur, en la franja de Guatemala y Belice están apostados dos mil elementos, así como 4 mil 500 unidades, mientras que desde Chetumal hasta Tapachula se cuenta con dos mil elementos de la Guardia Nacional, y en profundidad de la frontera sur hasta el Istmo de Tehuantepec suman seis mil 500 elementos en total.
“Estamos haciendo toda una cobertura en la frontera sur y ahí estamos coadyuvando con el esfuerzo del Instituto Nacional de Migración, es quien tiene ahorita la facultad para estar haciendo el aseguramiento de personas, y los estamos apoyando para poder llevar esta actividad. El operativo comprende los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz. Además de esos 10 mil 500 efectivos, el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, reconoció el despliegue de 15 mil integrantes de la Guardia Nacional y el Ejército para realizar las mismas labores de contención, pero en la frontera norte del País. En principio, el acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos implicaba el despliegue de 6 mil elementos en la frontera sur del País.
Madre desesperada se arrodilla ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador para pedirle que le ayude a encontrar a su hijo.
Ruegan al presidente encontrar a sus hijos EL DICTAMEN / REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO
Familiares de personas desaparecidas rogaron con llantos al Presidente Andrés Manuel López Obrador resultados en la búsqueda de sus seres queridos. Durante la presentación del primer informe de avances a tres meses del relanzamiento del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, en Palacio Nacional, una mujer se le hincó por dos minutos al Mandatario y llorando le pidió ayuda para encontrar a su hijo desaparecido en Tamaulipas. Entre gritos de justicia en el interior de Palacio Nacional los familiares gritaron múltiples consignas a Andrés Manuel López Obrador. Entre las consignas destacó: “Vivos
se los llevaron, vivos los queremos”, además de numerosas cartulinas y pancartas que peticiones de justicia. Al término de su participación, los familiares le exigieron que se hagan búsquedas de personas vivas, no en fosas clandestinas. “Búsquenlos vivos, por favor”, rogó otra mujer. Los familiares, todos con las fotos de sus familiares en sus manos, corearon las entidades de las que provienen, como Tamaulipas, Baja California, Guerrero, entre otras. Por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió frente a los familiares de víctimas de desaparición a realizar reuniones trimestrales para atender la “peor herencia” de los gobiernos anteriores.
PGR OBSTRUYÓ INVESTIGACIÓN DE AYOTZINAPA: CNDH
El ombudsman nacional, Raúl González Pérez, dijo que interpondrán las denuncias penales correspondientes por violación a los derechos humanos de un detenido ilegalmente. PRINCIPAL »8
El proyecto del nuevo hospital del Imss en la ciudad de Varacruz se tiene aprobado, para atender la demanda de atención en salud de la población que se estima crecerá de manera importante ante la operación del nuevo puerto, señaló Filiberto Linaldi Yépez, jefe de Prestaciones Médicas del Imss delegación Veracruz Norte. Indicó que ante esta situación que se avecina en los próximos años, el Instituto Mexicano del Seguro Social como parte del sector salud debe estar preparado. PRINCIPAL
»2
AGENCIAS / EL DICTAMEN
RUBÉN LICOAN VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
“Frida”, la perrita rescatista »8 alcanza su jubilación
PRINCIPAL
La perra labrador Frida, binomio rescatista de la Secretaría de MarinaArmada de México (Semar), símbolo de la ayuda durante los sismos de 2017 de Chiapas, Oaxaca y la Ciudad de México, pasó a situación de retiro.
DEUDA POR TEXCOCO DURARÁ 19 AÑOS
»5
FINANZAS
¡Definidos los Cuartos! El anfitrión Brasil chocará con Paraguay que avanzó con apenas dos puntos. Uruguay se medirá con Perú, Chile con Colombia y Argentina se enfrentará »1 contra Venezuela. DEPORTES