Veracruz, Ver. a Viernes 28 de Junio de 2019
eldictamen.mx
Año- 121
PRECIO $10
No. 43826
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Migración imparable: detienen a 439 más
Implementa INM operativos en la entidad CHRISTIAN VALERA REBOLLEDO EL DICTAMEN
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN
Un total de 439 migrantes de distintas nacionalidades, en su mayoría centroamericanos, fueron asegurados en el transcurso del jueves en distintos operativos implementados por autoridades del Instituto Nacional de Migración, con apoyo de elementos de las Fuerzas Armadas y en presencia de autoridades municipales. El primer bloque, compuesto por 190 migrantes, fue asegurado durante las primeras horas en el municipio de Ozuluama tras ser abandonados al interior de un tráiler estacionado a la orilla de la carretera. De acuerdo a los reportes, entre dicho grupo de personas viajaban menores de edad. Fueron los habitantes del lugar quienes al escuchar los gritos de auxilio de los centroamericanos -de diversas nacionalidades-, decidieron abrir la caja de la unidad lo que les permitió respirar aire fresco y salvar la vida. Pese a que el tráiler fue abandonado frente a la estación de la Policía Federal, donde permaneció por más de tres horas, pasó desapercibido para las autoridades. Fue la acción del pueblo ozulumeño la que evitó la tragedia. Y es que al saberse abandonados, los indocumentados comenzaron a gritar. Muchos de ellos presentaban problemas
Bajo el hermetismo de los oficiales de migración, ingresaron a catear los hoteles junto con personal de la Policía Naval.
190
249
EN UN TRÁILER ABANDONADO DE UZULUAMA
EN HOTELES DEL PUERTO DE VERACRUZ
de respiración, mientras que otros tuvieron que ser trasladados de inmediato a hospitales para su atención debido a que presentaban cuadros de deshidratación. Por la tarde, se confirmó que cerca de 249 migrantes fueron retenidos por personal del INM en diferentes hoteles de la ciudad de Veracruz y a través de distintos operativos.
En este segundo caso, todo inició tras el reporte de una llamada anónima que alertaba de la presencia de un grupo creciente de migrantes resguardados en un hotel. Casualmente el operativo inició en hoteles cercanos a la terminal de segunda clase “AU”, siendo el Hotel Latino el primero en ser registrado y donde se aseguraron al menos a 81 personas de
origen centroamericano. Pocos minutos después fueron asegurados 150 migrantes más en el Hotel Azteca ubicado sobre la avenida 22 de Marzo; 18 centroamericanos más fueron asegurados en el Hotel Venus de la ciudad y puerto. Cabe resaltar, que dichos aseguramientos se llevaron a cabo bajo un total hermetismo por parte de los oficiales del INM quienes catearon los hoteles con apoyo de personal de la Policía Naval. Luego de la retención, los migrantes fueron llevados a las instalaciones del Auditorio Benito Juárez para iniciar un proceso de investigación de procedencia y documentación, además de determinar el proceso legal que habrá de proceder para sus repatriaciones. En tanto y debido a la presión de los medios de comunicación presentes durante los operativos el delegado del INM en Veracruz, Edgar González Suárez, accedió a hablar y afirmó que: “ha habido reportes de que en hoteles de la ciudad de Veracruz estaban saliendo camiones, el cordón migratorio esta reforzado en el Istmo, y entonces cuando hay aseguramientos en carretera de este lado comenzamos a preguntar por donde pasaban, lo que pasa es que vienen se asientan de manera disgregada en las ciudades, sabemos que en Veracruz, Xalapa, Martínez de la Torre y Cardel, y bueno el operativo se va a reforzar en estas ciudades”, puntualizó. (CON INFORMACIÓN DE ROBERTO MÉNDEZ)
Aprueban diputados PND pese a críticas
Federales adscritos a INM reciben uniformes gigantes
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / REDACCIÓN
»8
La Cámara de Diputados aprobó el Plan Nacional de Desarrollo en medio críticas de la Oposición de deficiencias y omisiones. En sesión, los legisladores emitieron 305 votos a favor, 139 en contra y tres abstenciones. Los votos en contra fueron de la oposición conformada por el PAN, el PRI, PRD y MC, aun cuando anteriormente,
en comisiones, fue avalado en lo individual por la mayoría de sus integrantes. Durante la discusión las bancadas de oposición reafirmaron su crítica de que el documento de 64 páginas no cumple con los requisitos mínimos de la Ley de Planeación, porque, entre varios aspectos, carece de indicadores. Ahora el Plan Nacional de Desarrollo se turna al Diario Oficial de la Federación para su publicación.
PRINCIPAL
Representantes de 23 bancos nacionales y extranjeros que accedieron a refinanciar la deuda de Pemex expresaron su confianza en la nueva administración de la petrolera y en el Gobierno federal. El Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió a los banqueros, entre ellos representantes de 14 de los 20 bancos más grandes del mundo. Firmó un acuerdo con 23 bancos
nacionales y extranjeros para renovar líneas de crédito revolventes por 8 mil millones de dólares para Petróleos Mexicanos (Pemex), con tasas de interés más bajas y mayor tiempo, para fortalecer a la petrolera. “Firmamos un acuerdo de refinanciamiento para renovar líneas de crédito revolventes por 8 mil millones de dólares, con tasas de interés más bajas y mayor tiempo, para fortalecer a Pemex durante todo el sexenio”, indicó el Mandatario en redes sociales.
Candidatos del PRI firmarán pacto »8 de civilidad: Lorena Piñón PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Bancos se la juegan y refinancian a Pemex
Aplazan votación sobre matrimonio igualitario»1 ESTADO
SCT IMPUGNA SUSPENSIÓN DEFINITIVA DE STA. LUCÍA
»11
PRINCIPAL
¡VAYA DRAMA!
Brasil tuvo que acudir a la instancia de los penales para doblegar a Paraguay y ahora esperan a Argentina o Venezuela en semifinales
0-0 PENALES
4-3
»1
DEPORTES
Buscan conciliar con Canadá por gasoducto EL DICTAMEN / REDACCIÓN
El presidenteAndrés Manuel López Obrador aseguró que el Gobierno de México busca un acuerdo con Canadá sobre los contratos de gasoductos, que él ha denominado “leoninos”, para establecer un diálogo con las empresas. “Se va a buscar que mediante la conciliación se resuelva el problema”. AMLO dijo que dichos contratos son “abusivos porque se entregaron para beneficiar a las empresas”, expresó que en ese sentido se revisarán los acuerdos para que las empresas ayuden y que no se tuviera que pagar en exceso. “Si esos contratos se aplican tal cual se terminaría de quebrar la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se arruinaría, que de por sí la entregaron muy disminuida, muy mal económicamente, saqueada prácticamente”, declaró. Por su parte el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) advirtieron sobre afectaciones por la decisión del gobierno federal, de detener puesta en funcionamiento del gasoducto marino Sur de TexasTuxpan y el inicio del arbitraje, toda vez hay inversión conjunta con Estados Unidos y Canadá.
Actor veracruzano habla sobre “Chicuarotes” »2
SOCIALES