Veracruz, Ver. a Lunes 1 de Julio de 2019
eldictamen.mx
Año- 121
PRECIO $10
No. 43829
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
“No hay avances en combate a la violencia”
El presidente reconoció fallas y pendientes en el delicado tema REDACCIÓN/EL DICTAMEN
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que no existen avances en el combate a la inseguridad y la violencia en el País. “Tenemos como pendiente resolver el grave problema de la inseguridad y la violencia, ahí no podemos decir que se ha avanzado, ahí desgraciadamente prevalecen las mismas condiciones que heredamos de los Gobiernos anteriores, en cuanto a la inseguridad, la violencia”.
AMLO
El Jefe del Ejecutivo pidió a la GN actuar con honradez y lealtad, ofreciendo buenos sueldos para combatir la inseguridad. Destacó que ante ese pendiente, se decidió formar a la Guardia Nacional, lo que se hizo en poco tiempo. “Fue importante tomar la decisión de crear esta Guardia Nacional, y lo hemos hecho en poco tiempo, siete meses, se reforma la Constitución, se aprueba en los Congresos locales, se elaboran reglamentos, leyes secundarias, se empieza a reunir a todos los elementos de la Guardia y el día de hoy se inicia formalmente”, sostuvo.
López Obrador recordó que la nueva corporación tendrá presencia, en una primera etapa, en 150 regiones del territorio nacional, con 70 mil elementos y después irá creciendo, hasta cubrir 266 regiones. “Ya empezamos y se va a consolidar pronto también esta institución”, confió. “Hemos avanzado rápido, no hemos tenido obstáculos, porque contamos con el apoyo sincero de las Fuerzas Armadas, quiero reconocer la lealtad de marinos,
de soldados y de los oficiales de estas dos instituciones que, repito, son dos pilares para el buen funcionamiento del Estado mexicano”. A los integrantes de la Guardia, el Jefe del Ejecutivo les pidió actuar con honradez, dedicación y lealtad, y les ofreció buenos sueldos y prestaciones. El Presidente también les requirió actuar con disciplina y profesionalismo, sin violar los derechos humanos y con un uso pertinente y moderado de la fuerza.
Festejará Andrés Manuel su victoria El festejo del primer año del triunfo del presidente Andrés Manuel López Obrador, contará con al menos 200 invitados especiales que asistirán entre familiares, amigos, integrantes del gabinete, empresarios, cuerpo diplomático acreditado en México, líderes de diversos sectores, campesinos, intelectuales, entre otros. Jesús Ramírez Cuevas, vocero presidencial, dijo que no habrá un operativo especial ni medidas excesivas de seguridad para los quienes asistan al zócalo capitalino, sede del festejo, únicamente las medidas que disponga Protección Civil. Del costo del evento, aseguró que será un austero y que éste se dará a conocer una vez que se tengan todos
los costos de la celebración, porque siempre hay imprevistos. Explicó que el cartel musical comenzará a las 15:00 horas e incluye un grupo a cargo de Margarita “la Diosa de la Cumbia”. Durante el informe que ofrecerá el presidente Andrés Manuel López Obrador a la nación por sus primeros siete meses al frente del gobierno, hablará del estado de sus programas prioritarios. “Será una celebración alegre, bonita, se mantiene este ánimo de cambio y esperanza, a pesar de las situaciones, de las amenazas o hasta de que se discuten demasiado los temas del gobierno, ha habido muchos avances y los dará a conocer el Presidente”.
REDACCIÓN/EL DICTAMEN
Marchan contra AMLO
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Veracruz espera 4 mil elementos de la GN »12
para el puerto, debido a que por primera vez, se utilizarán las grúas instaladas en el muelle de la cesionaria, para realizar la primera maniobra de operación de carga y descarga de contenedores. De acuerdo a los avances de la construcción de las Nuevas Terminales que operarán desde Bahía Norte, se contempla que para finales de este mismo año entre en operación la Terminal de Fluidos, para el manejo e importación de hidrocarburos.
EL BUQUE PORTACONTENEDORES “WHITE SHARK”, DE LA NAVIERA FRANCESA CMA-CGM, ES EL PRIMERO EN HACER SU ARRIBO AL PUERTO DE VERACRUZ.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El nuevo puerto de Veracruz recibió este lunes, el primer barco para comercio exterior que dará inicio a la operación regular y arribo de buques en la Bahía Norte del Puerto de Veracruz. Se trata del buque portacontenedores “White Shark”, de la naviera francesa CMA-CGM, que cuenta con casi 300 metros de eslora y 32 metros de manga y un calado de 11 metros que ingresó
a la Nueva Terminal de ICAVE, perteneciente al grupo Hutchinson Port. El buque portacontenedores “White Shark”, ingresó por el nuevo canal de navegación en la bahía norte, donde realizó su maniobra en la dársena de 700 metros de diámetro y luego perfilarse hacia la nueva Terminal de Contenedores, para realizar la primera maniobra. Autoridades de la Administración Portuaria Integral de Veracruz, dijo que se trata de un acontecimiento histórico
»11
PRINCIPAL
Con pancartas, exigieron empleos, seguridad, servicios de salud y recursos para las guarderías, Seguro Popular y al programa Prospera.
Inaugura primer barco nuevo puerto FLOR DE JESÚS MEZA CANO EL DICTAMEN
Estados Unidos venció 1-0 a Curazao y avanzó a las semifinales, en donde se medirá ante Jamaica, que a su vez pasó sobre Panamá. En la otra llave, México buscará su pase a la final ante la sorprendente Haití.
Comienza Guardia entre duda y crítica
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN/EL DICTAMEN
Listos los invitados
PRINCIPAL
»12 NASA INVESTIGA NUEVO ASTEROIDE DE ORO Y PLATINO
PRINCIPAL
Se realizó el despliegue oficial de más de 70 mil elementos de la Guardia Nacional en 150 regiones (en los 32 estados) en las que fue dividido el país en una primera etapa. La mayoría de las regiones se encuentran en los estados de Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Jalisco, Guerrero, Ciudad de México y Veracruz, ya que concentran a las víctimas de homicidio doloso registradas en lo que va del año, según información oficial. Comenzarán a llegar a las regiones para iniciar operaciones oficialmente como Guardia Nacional, con uniforme, armamento y vehículos asignados. Los elementos de la Guardia Nacional realizarán patrullajes, labores de inteligencia e investigación de los delitos bajo la conducción y mando del Ministerio Público. Actuarán en zonas fronterizas, litorales, puentes limítrofes, aduanas, recintos fiscales, garitas, secciones aduaneras, centros de supervisión y control migratorio, carreteras federales, vías férreas, aeropuertos, vías generales de comunicación y zonas turísticas.
Iglesia pide trato humano para migrantes »2
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
TENEMOS COMO PENDIENTE RESOLVER EL GRAVE PROBLEMA QUE HEREDAMOS DE LOS GOBIERNOS ANTERIORES
»1
DEPORTES