El Dictamen 24 de Junio de 2019

Page 1

Veracruz, Ver. a Lunes 24 de Junio de 2019

eldictamen.mx

Año- 121

PRECIO $10

No. 43822

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Papantla, entre las manos de un español

Presidente del Real Madrid y su empresa, responsables de contaminación brutal

Los habitantes esperan que el actual gobierno federal, tome cartas en el asunto y les permita comenzar la recuperación de sus recursos naturales.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Una puntual y detallada investigación periodística de Pie de Página detalló desde ayer que el consorcio ACS, propiedad de Florentino Pérez, empresario español y presidente del Real Madrid, el club de futbol más rico del mundo, es el principal responsable de la contaminación ambiental y ecocidio que sufre Papantla desde hace al menos una década. Una tragedia de la que nadie habla pese a la gravedad de la situación, que ha dejado a comunidades enteras, en el peor de los casos, sin acceso a agua potable o en medio del riesgo latente de una explosión por el uso de técnicas de alto riesgo para extraer hidrocarburos o transportarlos por la región. Pie de Página describe en su reportaje (el cual puede consultarse en www.piedepagina.mx) que la firma Oleorey utiliza la técnica del fracking, prohibida según la legislación mexicana, pero que en términos reales se utiliza ante la destención de las autoridades para evitarla. Oleorey ha vertido desde hace tiempo cientos de litro de petróleo crudo sobre los ríos y riachuelos de las comunidades papantlecas,

PIE DE PÁGINA / EL DICTAMEN

PIE DE PÁGINA / EL DICTAMEN

Enrique Peña Nieto, le cedió a Florentino Pérez, obras por 85 mil millones. que sufren porque ahora carecen de acceso al vital líquido, aunado a que casi el 50% de sus habitantes viven

bajo el umbral de pobreza y carecen de los servicios básicos, incluyendo por supuesto agua potable. Y a nadie parece importarle. Lo dicho incluye a los directivos de ACS, que en su más reciente código de ética afirma que siempre “evita la contaminación y racionaliza el uso de recursos naturales y energéticos”, además de “generar riqueza en las comunidades donde labora de la forma más eficaz y óptima”. Esto contraste con la realidad, pues aunque en sus contratos en la zona, Oleorey y ACS se comprometieron en invertir hasta 3 millones de dólares en el desarrollo comunitario, lo cierto es que no existen pruebas e indicios de construcciones o programas en pro de los ciudadanos. A la fecha, detalla Pie de Página, la

ACS, EL MADRID Y VERACRUZ Como cada negocio turbio que se dio en el estado durante los últimos años, Javier Duarte aparece. Medios españoles detallan que en 2011, El DIF veracruzano firmó un acuerdo con el equipo de futbol y la empresa constructora para establecer cinco proyectos deportivos en comunidades donde el consorcio tiene intereses. A través de Karime Macías, ACS lavó su imagen con unos proyectos que hoy o desaparecieron o están en proceso de hacerlo, pues fueron quedando en el olvido al paso de los años. Pero la historia de ACS con México viene de lejos; fue Vicente Fox el que abrió la llave de recursos públicos para Pérez a través de 16 contratos por 6 mil millones de pesos, le siguió Felipe Calderón a través del finado Juan Camilo Mouriño, cuyo padre español también es empresario y presidente de un equipo de futbol (Celta de Vigo) con 44 mil millones; Peña Nieto, por su parte, le cedió obras por 85 mil millones. En total, Pérez y ACS se han llevado de México 6 mil millones de euros y dejado corrupción, contaminación y daños irreversibles al medio ambiente.

Subasta de bienes ligados al narco, lejos de expectativa El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) realizó la primera subasta a martillo abierto de inmuebles abandonados y confiscados, de los cuales se lograron vender únicamente nueve de los 27 subastados. La subasta, de la que se esperaba recaudar al menos 160 millones de pesos, sólo logró alcanzar una cantidad de 56.6 mdp. El director general del SAE, Ricardo Rodríguez Vargas, detalló que “si fue exitosa o no, se podría decir que fue por arriba del promedio de subastas de bienes inmuebles, es decir, estamos vendiendo una cantidad y un número de bienes inmuebles que

está por arriba del promedio que usualmente hemos colocado”. Dentro de las propiedades que se ofertaban, se encontraban El Rancho Los Tres Garcías, con un precio de salida de 32 millones 91 mil 533 de pesos y el departamento donde fue abatido el narcotraficante Arturo Beltrán Leyva en el 2009, con un costo de tres millones 580 mil pesos. Sin embargo estos inmuebles, fueron declarados desiertos al no presentar ninguna oferta, al igual que otras 16. La propiedad que mayor valor tuvo fue una casa ubicada en Metepec, Estado de México, la cual fue vendida por una cantidad de 22 millones 100 mil pesos.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN/EL DICTAMEN

Imparable, migración que pasa por el estado

»1

ESTADO

El Tri del “Tata” mostró su peor versión y sufrió para vencer a Martinica

Celebrarán día de la gente de mar »2

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

3-2

»1

DEPORTES

PEÑA Y MURILLO KARAM CULPADOS POR CASO IGUALA

Minimiza el presidente problema con sargazo REDACCIÓN/EL DICTAMEN

El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó el problema de sargazo en esta entidad, que según autoridades locales ha provocado disminución del turismo y problemas de violencia. Señaló que su gobierno seguirá apoyando el combate a la macroalga que contamina las playas y mares de Quintana Roo. “Vamos a apoyar el asunto del sargazo, no he hablado mucho de eso porque no considero que sea como algunos sostienen que sea gravísimo, no; ya le di instrucciones al secretario de la Marina y se van a construir embarcaciones especiales para recoger el sargazo y terminar con ese problema”. Antes el gobernador Carlos Joaquín González expresó que el principal reto en la entidad es el sargazo porque le quita la belleza a las playas, provoca pérdidas económicas, desempleo, falta de desarrollo y esto hace violencia. “Le doy un dato, estamos recogiendo casi mil toneladas de sargazo en las playas públicas de Quintana Roo cada día, por eso agradezco su apoyo”. Por su parte, inversionistas de Alemania, Corea del Sur, Italia y Estados Unidos analizan la factibilidad de explotar el sargazo con el propósito de generar una industria rentable, dijo el presidente de la Unión Nacional de Asociaciones de Ingenieros (UNAI), Eduardo Sánchez Anaya. Explicó que un grupo de inversionistas de Italia recién llegó a Quintana Roo para examinar las oportunidades de inversión productiva del sargazo, un insumo que ofrece posibilidades de industrialización y producción de bienes seguros y orgánicos en beneficio de la población consumidora.

La diputada federal Verónica Juárez Piña, los acusó de ser los principales responsables de la manipulación del expediente e investigaciones del caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. PRINCIPAL »12

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La subasta, de la que se esperaba recaudar al menos 160 mdp, sólo logró alcanzar una cantidad de 56.6 mdp.

No llegó la goleada

Se construirán embarcaciones para terminar con ese problema.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El estado de Veracruz se ha convertido en la ruta que más utilizan los migrantes, quienes buscan llegar a territorio estadounidense de forma ilegal.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

situación de Papantla va a peor y los habitantes esperan que el actual gobierno federal, que tiene una postura ambigua frente a las prácticas irregulares de las empresas petroleras, tome cartas en el asunto y les permita comenzar la recuperación de sus recursos naturales.

ENCUENTRAN DOCE CUERPOS; OCHO SON DE MUJERES

HECHOS

»1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.