Veracruz, Ver. a Jueves 27 de Junio de 2019
eldictamen.mx
Año- 121
PRECIO $10
No. 43825
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Cancela AMLO fracking en territorio veracruzano ARRANCA LO BUENO
Obra en el campo de Humapa, entre Veracruz y Puebla
Brasil y Paraguay inauguran los cuartos de la Copa América
VS
EL DICTAMEN / REDACCIÓN
Aunque la solicitud para usar el fracking se realizó en 2018 y continuó en trámites durante este año, ayer , el mandatario dio un revés al uso de dicha técnica de extracción. “Se hizo una solicitud en noviembre del año pasado, se complementó en estos meses y, en efecto, se autoriza a explotar un campo, es un pozo petrolero, con fracking. Se suspende esa autorización, no
vamos a usar fracking en la explotación del petróleo. Hoy temprano se trató el tema y ya se dieron las instrucciones correspondientes, el director de Pemex ya tomó cartas en el asunto”, expresó López Obrador. Destacó que ya se tienen contratos firmados para explotar 22 campos petroleros, “”vamos a tener la producción necesaria para convertir esa materia prima en gasolinas y diésel
y que a mediano plazo dejemos de comprar en el extranjero”.
¿QUÉ ES EL FRACKING? La fractura hidráulica o fracking es una técnica que se basa en la inyección a alta presión de agua y químicos tóxicos en pozos extractivos, con el fin de arreciar las fracturas de los sustratos rocosos y así extraer gas o petróleo.
Encuentra federación 30% de aviadores El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que se realizaron censos de las nóminas de las distintas dependencias y en los distintos programas sociales; “tenemos que limpiar todo, con respeto a las autonomías”, dijo. En los censos que realiza el gobierno federal en los distintos programas sociales y las nóminas de las distintas dependencias, se ha encontrado que alrededor del 30% del personal o personas que se apoyaban son “aviadores”, gente que supuestamente recibía apoyo, pero no existía. Así lo reveló en conferencia de prensa mañanera el presidente de México, quien afirmó que había “aviadores” en el gobierno.
“En todos los casos, en censos que se realizan, se encuentra que como el 30 por ciento, o gente que supuestamente recibía un apoyo y no existía. En general, en todo lo que se lleva a cabo”, sostuvo. “Por ejemplo, estamos ahora con un plan para federalizar los servicios educativos, pero para federalizar los servicios educativos, lo primero es un censo para ver si existen los maestros, si están en sus escuelas, y esto en escuelas, en universidades. Tenemos que limpiar todo, con respeto a las autonomías”, manifestó. Sobre la corrupción, dijo que cada vez van a ser más mal vistos los corruptos en México: “ahora sí que fuchi, hasta guácala, cuando se tenga conocimiento de un corrupto”.
Discutirán nuevamente matrimonio igualitario EL DICTAMEN/ REDACCIÓN / XALAPA AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / REDACCIÓN
Otomíes logran frenar carretera en Edomex
»8
PRINCIPAL
Comunidades indígenas detuvieron una obra valuada en 8 mil 141 millones de pesos y reclaman la devolución de sus tierras, obra concesionada por el entonces gobernador Enrique Peña Nieto.
Lozoya quiere que EPN y Videgaray declaren
Niños con cáncer sufren desabasto de medicinas »2
Videgaray Caso y Pedro Joaquín Coldwell. En conferencia de prensa, el litigante argumentó que le parece inexplicable que la Fiscalía General de la República (FGR) solo cite al extitular de Pemex y no a todos los personajes que tuvieron que ver en la autorizaron de la compra de Agro Nitrogenados, entre ellos el expresidente de México, Enrique Peña Nieto. Detalló que el grupo empresarial
PMI, integrado por PMI Norteamérica, PMI Infraestructura para el Desarrollo y PMI Holdings BV, fue quien adquirió la planta Agro Nitrogenados a Altos Hornos de México por 2 mil 600 millones de pesos. Dijo que no se adquirió una planta chatarra; el contrato de la adquisición, precisó, incluyó activos de seis empresas distintas incluyendo maquinaria, almacenes, bodegas, un muelle instalaciones portuarias.
Emilio Lozoya, ex director de Pemex.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El abogado de Emilio Lozoya, Javier Coello Trejo, señaló que es inexplicable que la Fiscalía General de la República (FGR) no haya citado a comparecer a todos los involucrados en las presuntas irregularidades en las empresas de fertilizantes Fertinal y Pro Agroindustria (antes Agronitrogenados), incluidos el expresidente Enrique Peña Nieto y los exsecretarios Luis
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / REDACCIÓN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL PRESIDENTE DIO UN REVÉS AL USO DE DICHA TÉCNICA DE EXTRACCIÓN DE ENERGÉTICOS
El presidente Andrés Manuel López Obrador revocó la autorización que la Comisión Nacional de Hidrocarburos dio a Pemex Exploración y Producción para la utilización del fracking en la entidad.
PRINCIPAL
CUESTIONA GOBIERNO CIFRAS DE FEMINICIDIO
»2
PRINCIPAL
El Congreso del Estado, podría someter a votación del pleno una serie de reformas al Código Civil, entre ellas para permitir el matrimonio igualitario. Lo anterior debido a que la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales del Congreso local dictaminó en sentido positivo hacer los cambios en ese sentido, a los que se oponen diputados y grupos conservadores. La Junta de Coordinación Política definirá el listado de los puntos a tratar en la orden del día en el que se podría incluir dicho dictamen. En caso contrario, el listado se podría reprogramar hoy jueves al inicio de la sesión, después de que la Comisión ya haya entregado el documento, o agentarlo en una sesión posterior. “Con las firmas de mis compañeras diputadas Rosalinda Galindo y Érika Ayala, entregamos el dictamen que reforma más de 50 artículos de nuestro Código Civil que deberá someterse al pleno a la brevedad. Será un gran paso para Veracruz!”. Hay que recordar que el pasado 7 de marzo de 2019, la diputada Mónica Robles presentó una iniciativa que busca reformar varios artículos del Código Civil de Veracruz.
Devolveré el PRI a la militancia: Lorena Piñón »8
PRINCIPAL
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó ayer en su conferencia matituna que suspendió un permiso para realizar la extracción de energéticos a través de la técnica fracking, que consiste en la fracturación hidráulica del subsuelo. El permiso estaba previsto para realizar las maniobras en el campo de Humapa, entre Veracruz y Puebla, donde se busca obtener recursos no convencionales. Así, queda sin efecto la aprobación para Pemex que informó apenas el martes la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), para que la empresa productora del Estado usara esta técnica para la exploración y producción.