El Dictamen 21 de Mayo de 2019

Page 1

Ordenan reglas para salario presidencial

Retira México aranceles a productos de EUA

Inminente el arresto del general huachicolero

Principal 9

Principal 8 Veracruz, Ver. a Martes 21 de Mayo de 2019

eldictamen.mx

Finanzas 10 Año- 121

No. 43788

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

“Olvidan” dar seguimiento a alerta por violencia de género

Hay una crisis de respeto a la vida de las mujeres dijo la directora de Conavim. “El grupo de Veracruz tiene año y medio, casi dos años de no reunirse, de no sesionar. Después de casi año y medio se reunió el GIN (...) Los institutos de las mujeres son incapaces de atender solos la alerta porque no tienen sinergia institucional, no le pueden decir al Fiscal o al Secretario o de Salud lo que deben hacer. Estamos pidiendo que le secretario de Gobierno entre directamente a revisar las acciones de alerta”. Aceptó que en Veracruz y en otros estados de la Repú-

blica hay una alerta roja por la violación a los desechos humanos de las mujeres, por lo cual llamó a las autoridades a no dejar a los Institutos de las Mujeres como los responsables de atender esta situación. “Todo el país está en alerta roja, Tamaulipas, Jalisco, el Estado de México, Veracruz, estamos realmente en una crisis de respeto a la vida de las mujeres (...) Este martes concluye la convocatoria para financiar a los estados con alertas y un

Se acabaron condonaciones para grandes contribuyentes

Como venía pregonando luego de consumarse el descenso, Fidel Kuri pagó los 120 millones de pesos de multa y los Tiburones Rojos seguirán jugando en la Liga MX. En 2013 le regaló a los veracruzanos la alegría de disfrutar una vez más de un equipo en el máximo circuito del balompié nacional y ahora, pese a los múltiples obstáculos, volvió a demostrar que el estado merece un equipo de Primera.

Ganan más los hombres que las mujeres en el gobierno

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Principal 9

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

los más de 153 mil contribuyentes que obtuvieron condonaciones desde 2007 hasta 2018, con base en una política pública que formaba parte de la Ley de Ingresos, solo 108 del sector privado obtuvieron una condonación de 213 mil millones de pesos. El decreto que se firma este lunes busca establecer un “piso parejo” para todos los contribuyentes, si bien se mantiene

Presenta CEPAL plan para la migración

esta medida para quienes sufren catástrofes naturales. De acuerdo con la Jefa del Servicio de Administración Tributaria, Margarita Ríos-Farjat, el decreto que firmó López Obrador se dejan sin efectos los decretos o disposiciones de carácter general emitidos por el Titular del Ejecutivo federal mediante los cuales otorgaron a deudores fiscales.

Buscan impulsar a la región en materia económica, social y migratoria y prevenir las causas que generan desempleo y violencia en centroamérica.

Principal 8

Abril, primer mes con AMLO en el que bajan homicidios Principal 11

Revelan red farmacéutica que incluye a superdelegado

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó ayer un decreto que elimina las condonaciones de impuestos.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó ayer un decreto que elimina las condonaciones de impuestos. “En dos sexenios se condonaron a grandes contribuyentes alrededor de 400 mil millones de pesos”, dijo. “Es como un huachicol de cuello blanco que se va a eliminar. Es acabar con privilegios fiscales”, dijo el presidente. Margarita Ríos, directora del SAT, informó que desde 2007 hasta 2018, el Gobierno federal condonó casi 400 mil millones de pesos, a valor actual, a un total de 153 mil 530 contribuyentes, de los cuales más de la mitad beneficiaron solo a 108 contribuyentes. Dijo que la condonación es una atribución del Ejecutivo federal que se hace por decreto desde diciembre de 2006. López Obrador expresó que de

CUMPLE CON SU PALABRA

Listos horarios

de la gran

Final Definen hora y fecha para la gran final de la Liga Mx que será jueves y domingo cerrando en casa del León, líder de la tabla general.

Una red farmacéutica conformada por lo menos por nueve empresas, vinculadas al superdelegado del presidente Andrés Manuel López Obrador en Jalisco, Carlos Lomelí Bolaños, fue documentada por la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Carlos Lomelí fue candidato a la gubernatura de Jalisco en 2018 y luego de perder la elección, fue designado por el presidente López Obrador, como delegado del gobierno federal en el estado para eliminar intermediarios en la entrega de programas sociales, figura conocida coloquialmente como ‘superdelegado’. De acuerdo con la inves-

tigación, firmada por Valeria Durán y Laura Sánchez Ley, en lo que va de 2019 (ya en el gobierno de López Obrador), la red de Lomelí ha conseguido contratos por más de 164 millones de pesos, sólo a través de una de las empresas: Abastecedora de Insumos para la Salud (Abisalud). Además de estos contratos con el gobierno federal, “Abisalud firmó a finales de diciembre de 2018 un contrato más con otro gobierno surgido de Morena. Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz, le asignó directamente un contrato por 36 millones”, revela la investigación.

Principal 7

Deportes 1

Desairan fiscales del país a Winckler Principal 7

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La directora general de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Candelaria Ochoa Ávalos, aseguró que a pesar de que Veracruz tiene dos alertas por violencia de género contra mujeres, durante más de año y medio no sesionó el Grupo Interinstitucional. Y es que este grupo es el encargado de dar seguimiento a las observaciones que hizo la Conavim al Estado por la alerta derivada de los feminicidios y por agravio comparado; sin embargo, durante el Gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares no sesionó, como tampoco lo hizo durante los primeros seis meses de la administración del gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / XALAPA, VER.(AVC)

grupo interinstitucional dictaminará los proyectos, pero el Gobierno federal solo no puede hacerse cargo de las alertas, tiene que implicar al estado y a los municipios donde hay alertas”. Al reunirse con las integrantes del GIN en Palacio de Gobierno, indicó que se harán recomendaciones al Estado tanto en materia de Salud, como de procuración de justicia. “Yo no le doy concesiones a nadie, ni siquiera a mí, mi prioridad son la vida y la seguridad de las mujeres y así se lo he planteado al Presidente de la República. Vengo a insistir en que la vida de las mujeres no es reemplazable Les haremos varias recomendaciones porque por ley todos los delitos contra las mujeres se deben investigar como feminicidios”. Dijo que a la Fiscalía General del Estado se le recomendará abrir carpetas para que se investiguen esos delitos que fueron mal clasificados como homicidios a fin de que sean reclasificados como feminicidios.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Durante más de año y medio no sesionó el Grupo Interinstitucional

DEPORTES 1

Carlos Lomelí Bolaños, delegado de la Secretaría de Bienestar en Jalisco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.