Veracruz, Ver. a Domingo 30 de Junio de 2019
eldictamen.mx
Año- 121
PRECIO $10
No. 43828
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898
Mandaría EUA a México 14 mil en seis meses Esperarán migrantes su proceso de asilo en las ciudades fronterizas
YA ESTÁ EN CASA
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, prevé que durante los próximos seis meses, Estados Unidos devuelva 14 mil migrantes para que esperen su proceso de asilo en las ciudades fronterizas mexicanas. “El número que tengo es alrededor de 14 mil lo que tenemos hoy en día, es muy difícil dar una proyección, pero estos 14 mil son de seis meses, entonces no creo que quepa esperar que haya números muy distintos a lo que hemos visto en los últimos meses”, estimó el Canciller en el teleconferencia al ser cuestionado sobre el tema. La ampliación de la implementación de la sección 235 de la Ley de Inmigración de Estados Unidos, que contempla la devolución de migrantes de otras nacionalidades a México para que esperen durante su proceso de asilo, fue parte del acuerdo entre ambos países para evitar la aplicación de aranceles a todos los productos mexicanos que se exportan a EU.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / REDACCIÓN
Ebrard también se refirió al encuentro que tuvo con el Presidente Donald Trump durante la cumbre presidencial del G20, celebrada estos 27 y 28 de junio en Osaka, Japón. “Saludé a todos los líderes. Fue breve y fue simplemente que tenemos un plazo para realizar medidas y él me dijo que tienen indicadores de que van bien las cosas”, detalló. “El encuentro no fue una reunión bilateral, fue una conversación de 5 u 8 minutos”. Por otra parte El Grupo de los Veinte (G20) respaldó en su cumbre en
FUE PARTE DEL ACUERDO ENTRE AMBOS PAÍSES PARA EVITAR ARANCELES A PRODUCTOS MEXICANOS Osaka, Japón, la propuesta de México de establecer una corresponsabilidad para atender las causas de la migración, informó Marcelo Ebrard. Destacó que el G20 incluyó un punto en su declaración final sobre la importancia de medidas compartidas
para atender las causas de la migración, un enfoque que la delegación mexicana promovió para que se avalara. “Recibió, por fortuna, la aprobación y respaldo de todos, incluyendo a Estados Unidos, y consideramos que es un avance muy relevante para nuestro país”, apuntó. Ebrard anunció que en los meses próximos se realizarán reuniones ministeriales en las que el punto se tendrá que traducir en inversiones, proyectos y decisiones para apoyar a países de los que la gente migra por falta de oportunidades.
Seguirán las consultas a mano alzada: AMLO El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que, aunque no les guste a sus opositores, seguirá haciendo consultas a mano alzada en plazas públicas como lo hace desde hace 30 años. En un evento tras supervisar el programa construcción de caminos de acceso a cabeceras municipales de Oaxaca con el gobernador del estado, Alejandro Murat, el mandatario sostuvo que siempre ha sido muy criticado por sus consultas bajo el argumento de que no es democracia. Pero a mí me gusta mucho. Desde hace 30 años hago consultas a mano alzada”, sostuvo. Para reiterar su punto, AMLO llevó a cabo una consulta con la
población, para votar por la unidad o la división. “Que levante la mano los que piden que debemos pelearnos, a ver esos muy gallitos. O levanten la mano los que estén por la unidad del pueblo”, dijo, para que los asistentes votaran. En medio de la Sierra de Oaxaca donde lo recibieron con banda de música y fuegos pirotécnicos, López Obrador recordó que hace 30 años, cuando realizó el Éxodo por la democracia y caminó de Tabasco a la Ciudad de México durante 50 días porque no querían respetar su resultado de una elección a gobernador. En dicho estado, el Presidente anunció el plan “La escuela es nuestra”, con el cual se rehabilitarán escuelas rurales de la entidad.
Orgullo para todos
»3
PRINCIPAL
En la capital mexicana miles de personas participaron en la Marcha del Orgullo Gay LGBTTTI que busca celebrar la diversidad y exigir el respeto a los derechos de este sector de la población.
China y EUA negocian fin a guerra comercial
»5
FINANZAS
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Electricidad (CFE) y TransCanada. “Yo le dije al Ministro que esperamos que el problema se resuelva muy pronto, esperamos que no haya un litigio internacional, sino que se llegue a un acuerdo entre las partes”, indicó. El Embajador de Canadá criticó en la semana que el Gobierno mexicano solicitara un arbitraje en el contrato del gasoducto Sur de Texas-Tuxpan, donde participa la compañía energética TransCanada.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
“Todavía no. Esperemos que la semana que entra, estamos tratando de trabajar con el Gobierno mexicano para buscar un diálogo constructivo para que sea posible que tengamos una apertura”, manifestó. Por su parte el Secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, sostuvo una reunión bilateral con el Ministro de Finanzas de Canadá, William Morneau, durante la cumbre presidencial del G20 por el conflicto entre la Comisión Federal de AGENCIAS / EL DICTAMEN
El Embajador de Canadá en México, Pierre Alarie, manifestó que todavía busca que se abra el diálogo con el Gobierno mexicano para poder solucionar el conflicto entre la empresa TransCanada y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Cuestionado ayer durante la Marcha LGBTTTI en la Ciudad de México, el diplomático dijo que todavía no se había destrabado el problema.
DEPORTES
»1
LISTAS LAS SEMIS vs
vs
EL DICTAMEN / REDACCIÓN
Canadá y México ya tratan gasoducto EL DICTAMEN / REDACCIÓN
La estatua del ‘Pirata’ Fuente arribó al puerto de Veracruz y está a la espera de que sea oficialmente presentada, lo que ocurrirá el próximo 26 de julio, cuando los Tiburones Rojos hagan su debut en el Apertura 2019 ante Pachuca.
Quiere presidente cadena nacional AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / REDACCIÓN / SAN JUAN ATEPEC, OAXACA
AGENCIAS / EL DICTAMEN
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
¡SÚPER OCHOA!
Una atajada de Guillermo Ochoa en muerte súbita permitió a México avanzar a semifinales de la Copa Oro donde chocarán con Haití
El informe que dará el presidente Andrés Manuel López Obrador este 1 de julio, en el Zócalo capitalino, no será en cadena nacional, pero la señal estará a disposición de quien desee transmitirlo. La Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) anunció previamente a los afiliados de la CIRT que la duración de la Cadena Nacional será de 90 minutos y la señal será emitida por Cepropie. “El próximo lunes 1 de julio está prevista una Cadena Nacional obligatoria para los concesionarios para transmitirse a las 17:00 horas, cuando Presidente Andrés Manuel López Obrador dará un mensaje a la Nación con duración de 90 minutos”, se lee en el aviso. Posteriormente en un aviso urgente a televisoras y radiodifusoras del país, la Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer la cancelación de la cadena nacional. Detalló sin embargo que el envío de señales se realizará por vía satelital a través del Sistema de Distribución Digital de Información de Materiales de Radio y Televisión (DDIM).
INBAL reserva información sobre festejo de Nasson
»3
PRINCIPAL AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960