Veracruz, Ver. a Domingo 09 de Diciembre de 2018
eldictamen.mx
Año- 121
PRECIO $10
No. 43627
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL Fundado el 16 de septiembre de 1898 Juan malpica silva 1912-1960
juan malpica mimendi 1960-1998
Bertha rosalia Malpica martínez DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA general
Cuitláhuac, asume los grandes retos El gobernador comienza su segunda semana al mando del ejecutivo estatal; la primera fue compleja, pero García se mantuvo ecuánime y determinante El Dictamen / Redacción
La luna de miel en el gobierno del estado no llegó para Cuitláhuac García, quien apenas tuvo algunas horas para acomodarse en el cargo, recibir al presidente y ponerse manos a la obra para sacar a Veracruz adelante, tal como prometió al rendir protesta como titular del ejecutivo. De momentos para disfrutar, pocos, de trabajo, muchos. En su primera semana, García enfrentó ya una serie de complicaciones y de asuntos espinosos; el más destacado fue la liberación de varios exfuncionarios durante el sexenio de Javier Duarte, quienes obtuvieron recursos legales para continuar su proceso en libertad: todo un balde de agua fría para el estrenado mandata-
rio. Y es que a su estupor por el caso, el gobernador debió sumar las acusaciones de sus rivales políticos de que fue él quien negoció con los exduartistas para que obtuvieran su libertad, aunque la versión no contara con pruebas que la respalden. A esto hay que sumarle el intercambio de acusaciones y críticas entre él, el secretario de gobierno Eric Cisneros y el fiscal Jorge Winckler, cuya no permanencia en el puesto es una prioridad para el gobernador, que continús sumando respaldos y argumentos a tal propósito. El tema legal derivó en un distanciamiento claro y contundente de parte del mandatario con Edel Álvarez Peña, presidente del Tribunal de Justicia, con quien no quiso reunirse hasta que se aclare si éste tuvo qué ver en las decisiones de los jueces que liberaron a los exduartistas. Por si fuera poco, ayer la noticia del ataque a los migrantes en la zona sur, en donde hubo víctimas mortales supuso un duro golpe al plan de seguridad. Una semana ardua, sin duda, pero de la que el gobernador no sólo parece que salió avante, sino reforzado, pues lo que para
PRINCIPAL 07
Tribunal ratifica triunfo de Alonso Los magistrados, en votación dividida y tras más de siete horas de sesión, rechazan anular elección en Puebla
El mandatario estatal tuvo una primera semana agitada por la salida de la cárcel de exfuncionarios algunos habría significado una crisis severa, Cuitláhuac supo sacar beneficios de cara a una segunda semana y al cierre de un mes fundamental para el inicio de 2019. Si algo dejó claro García es que no pierde el temple y no se arrebata en las decisiones, lo que será su base para asumir los grandes retos que tiene enfrente, que no son poca cosa para la
ciudadanía veracruzana, que ha demostrado su confianza en el gobernador, en gran medida por la apertura y cercanía que éste ha tenido. Los siguientes días establecerán cuál será la agenda del mandatario y cómo afrontará su primer año natural al frente del ejecutivo, en una entidad como Veracruz que demanda resultados rápidos y profundos.
PRINCIPAL 07
Van por el rescate del sector eléctrico Gobierno federal invertirá 20 mil millones de pesos para mejorar red de hidroeléctricas y eficientar el servicio de la CFE para beneficio de los usuarios
Corrupción, freno para ciudadanos Manuel Macías El Dictamen
Tramitar la licencia de conducir, conseguir un permiso para construir en una casa o intentar abrir una empresa, son algunos de los trámites que se han convertido en una auténtica pesadilla para millones de mexicanos. De acuerdo a datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, los ámbitos donde se presentaron actos de corrupción con mayor frecuencia en el país fueron en la interacción con autoridades de seguridad pública y en los trámites relacionados con el acceso a la justicia, principalmente al realizar algún trámite. Además 6 de 10 mexicanos han sido víctima de la corrupción cuando interactuaron con policías u otras autoridades
de seguridad pública, ya sea por incidentes de tránsito, infracciones o algún tipo de detención. De acuerdo al documento presentado por el INEGI en el marco del día Internacional Contra la Corrupción, que se celebra cada año el 9 de diciembre, más de 3 millones de personas en el 2017 reportaron que otorgaron dinero indebidamente para facilitar algún trámite, lo que representó un monto de 7 mil 218 millones de pesos. El panorama no es alentador para el actual presidente Andrés Manuel López Obrador que tuvo en la lucha contra la corrupción uno de sus principales estandartes para llegar la presidencia de la república. Y es que la incidencia de personas que han sido víctimas
de casos de corrupción se ha multiplicado en los últimos años al pasar de 12.1% en 2013, que representa 3.6 millones de personas, a 14.6% en 2017 que equivalen a 5.2 millones de personas. Por su parte en Veracruz durante el 2017 uno de cada diez ciudadanos que tuvo contacto con alguna autoridad o servidor público, fue víctima de algún acto de corrupción. Sin embargo la corrupción se denuncia poco o nada. En el 2017 solo el 4.6 de las personas que fueron víctimas de la corrupción presentaron una denuncia contra la autoridad. De acuerdo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) México se ubica en la posición 135 de 180 países evaluados en
materia anticorrupción al bajar del punto 3 al 29, de acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción 2017 de Transparencia Internacional (TI), mientras que a nivel regional también está entre las peores posiciones de América Latina y el Caribe.
Trámites en donde se reportan más casos de corrupción Contacto con autoridades de Seguridad Pública Trámites vehiculares Permisos relacionados con la propiedad
La autoridad veracruzana atendió el caso mejorando la seguridad en la zona sur de la entidad y tomando diversas acciones preventivas
Trámites ante el MP Con información del INEGI
Veracruz, en el top en secuesto infantil
El país centroeuropeo mantiene la tensión entre el gobierno y la sociedad, que no está de acuerdo con las decisiones tomadas por el presidente Macron
La entidad es la tercera con más casos, de acuerdo con organizaciones civiles; llaman a atender el tema y extremar las precauciones para prvenirlo
INTERNACIOANL 11
ESTADO 01
DEPORTES 01
Responde gobierno estatal ante el ataque a migrantes
Trámite para abrir una empresa
Francia arde por protestas
NUEVA OPORTUNIDAD
ESTADO 01
Vanessa se lleva el Miss Mundo
INTERNACIONAL 11
PRINCIPAL 07
Critica el presidente decisión de la Corte Andrés Manuel López Obrador insistió en su desacuerdo frente a la determinación de la SCJN de considerar la acción de inconstitucionalidad para la ley de remuneraciones
ÚLTIMO BOLETO
DEPORTES 01