4
EQUIDAD www.maestros.com.co
En las botas de ellas:
Hablando de la seguridad en la obra…
Por: Tatiana Bahamón Periodista A La Obra Maestros
Requiere mucho amor y vigor salir todos los días de casa muy AM, siendo mamá cabeza de hogar y trabajadora incansable de un sector productivo tan bonito y a la vez tan desafiante como el constructor. Sin importar el cargo, el número de funciones que realice determinada persona, dejando a un lado si es hombre o mujer, implica un gran desgaste físico por las eternas jornadas bajo el sol, por la rapidez en que se deben ejecutar determinadas labores y sobre todo, el desgaste emocional que se tiene a título personal.
Fotografías: Tatiana Bahamón
Sin importar qué o cómo, mujeres como Erika Rocío Valencia, profesional en seguridad y salud en el trabajo, y madre joven de una niña de 11 años, con motivación y compromiso de sobra, sacan a sus familias adelante. Erika aunque eligió una profesión que tiene campo de acción en diferentes industrias, desde hace 6 años el casco, las botas de seguridad, sumado
a los recorridos bajo el sol y sobre abundante lodo, se convirtió en parte de su día a día. Como residente de seguridad de proyectos que realiza Constructora Prodesa, aquella que confió en sus capacidades 5 años atrás, diariamente madruga y con su moto coge carretera por aproximadamente 51 km desde Ibagué, ciudad en la cual reside, hasta Girardot donde a las 7am empieza su jornada laboral. Cuando llega al proyecto empieza su importante rol: velar por la seguridad y salud de todos los y las trabajadoras que se encuentren en la obra. Ella es la encargada de identificar los peligros en la obra, valorar los riesgos e inspeccionar las áreas de trabajo con el fin de prevenir accidentes y enfermedades laborales dentro del proyecto. Ser madre y trabajar en paralelo en construcción, ha sido para ella un