Especial www.petfamily.com.co
Edición 12| Diciembre - Enero / 2022
¿Qué pasa cuando regalamos un animal de compañía? Por: Lauren Franco
Es bastante común ver ese escenario en el que un animal de compañía sale de una caja de regalo como un obsequio para una persona, bien sea un niño, un amigo o una pareja. Sin embargo, el escenario que nos enamora en principio es también el causante de desenlaces poco esperados. El concebir a los animales como un regalo los cosifica y les da una posición de objetos, las consecuencias de este acto son muchas; desde problemas comportamentales en los animales por la ausencia de algún tutor hasta el abandono de los mismos. Ambos escenarios se podrían prevenir. Para el médico veterinario y especialista en bienestar animal y etología, Daniel Rojas, el lenguaje que utilizamos para referirnos a los animales afecta su concepción por ende el trato que se les da a los mismos “Incluso el referirnos a ellos como mascotas o a nosotros como propietarios les da una concepción de objetos, lo que significa que nos podremos desentender de ellos en cualquier momento” expresa el doctor.
Regalar o no regalar animales de compañía: esa es la cuestión La duda de si debemos regalar un animal de compañía para una ocasión o para una persona especial la resolveremos con el
8
Family
siguiente escenario. Un regalo por lo normal es un objeto, algo que nos acuerda o que representa a la persona que lo recibirá; una vez lo entregamos nos desentendemos de ese objeto y de la relación de la persona con él, básicamente cumplimos nuestro deber: obsequiarlo. Pero ¿qué sucede cuándo regalamos un animal?
Cuando se regala un animal sucede, por lo normal, el mismo escenario antes descrito, nos desentenderemos de él, de sus necesidades y de sus responsabilidades. Pero a diferencia de un objeto, un animal es un ser sintiente capaz de incluso percibir y demostrar diferentes emociones. Quien además genera un vinculo con sus tutores y el desaparecer de sus vidas de manera abrupta causa diferentes consecuencias.
Revive la entrevista con el Dr. Daniel Bastidas Rojas en nuestro canal de YouTube