Los Neanderthal

Page 1

270mil años de recorrido

Principales yacimientos Neandertales Francia Arcy-sur-Cure Bau de l'Aubesier Biache-Saint -Vaast Combe Grenal Fontéch evade Hortus La Chaise La Chapelle -aux-Saints La Ferrassie La Quina Le Moustier e uv e n La Naulette il le Les Rochers -de - V Moula- Guercy Regourdou St- Césaire

España Abric Romaní Axlor Bañolas Carihuela Cova Negra Cueva de los Casares Cueva del Sidrón Figueira Brava Foz Coa Valley L'Arbreda Lezetxiki Tossal de la Front Sima de las Palomas Valdegoba Zafarraya

Eslovenia Divje Babe

Alemania Ehringsdorf Cueva Feldhofer, valle del río Neander Salzgitter - Lebenstedt

Eslovaquia Ganovce Kulna Ochoz Sala Sipka

Rusia Mezmaiskaya

Portugal Lagar Velho (supuesto niño híbrido neandertal y sapiens)

Gibraltar Forbes Qarry

Inglaterra Jersey

Escuela de Antropología y Sociología Introducción a la Antropología Cristian Gómez Barrantes A52355

El rinoceronte lanudo era una variación del actual rinoceronte, pero como vivía en regiones glaciales, poseía la ventaja de su piel velluda, se alimentaba de musgos, utilizando su cuerno para poder cavar en la nieve. Vivió junto a los mamuts, osos, bueyes almiscleros y grandes felinos primitivos, con los cuales disputaban el alimento y defendían sus crías, pues un rinoceronte lanudo poseía muchos Rinoceronte Lanudo: Representación digital predadores naturales, incluyendo el hombre moderno y el neandertal.

Irán Behistun

Croacia Krapina Vindija

Irak Shanidar

Uzbekistán Aman-Kutan Teshik Tash

Siria Dederiyeh Israel Amud Kebara Shkull Tabun, Monte Carmelo.

Basado en el artículo: "The dawn of humans. Neandertals" National Geographic Magazine, Enero 1996

Mamut: Representación artística

Cuevas de Altamira

Marruecos Jebel Irhoud

Italia Monte Circeo Guattari Saccopastore

Ucrania Kiik-Koba Staroselje

Hace 70.000 años se produjo otra gran caída de la temperatura, los casquetes polares crecieron hasta cubrir la península escandinava y Berlín. En muchas regiones de Europa el arbolado fue reemplazado por inmensas praderas. Los animales habituados al frío (el reno, el antílope saiga, el rinoceronte lanudo, el bisonte estepario, el buey azmilclado y el mamut) bajaron hacia el sur hasta ocupar el entro de Europa. Las cavernas fueron ocupadas por osos, hienas y leones de un tamaño bastante superior al de sus parientes actuales (Baur y Ziegler, 2001)

El bisonte estepario (Bison priscus), llamado también bisonte ártico o longicorne, fue una especie de bisonte, hoy extinta, que habitó gran parte de Europa, Oriente Medio, Rusia, Manchuria y América del Norte durante el Pleistoceno. Es probable que evolucionara originalmente en Asia, al igual que muchos bóvidos actuales y otros elementos de la fauna glaciación Bisonte estepario representado en las con los que compartió hábitat.

Rumanía Subalyuk

Bélgica Engis La Naulette Salzgitter - Lebenst edt

Universidad de Costa Rica

FUENTES Adicionales

Animales contemporáneos

Palestina Galilea Mugharet et - Skhul

Respuestas

Mamut (del antiguo ruso MAMMOT) es cualquiera de las especies del extinto género Mammuthus, aunque el mamut por excelencia es el lanudo, de colmillos largos y curvados, y del que se han llegado a encontrar varios ejemplares sepultados en el permafrost de Siberia. Las especies más norteñas, poseían una cubierta de pelo largo que les protegía de los fríos glaciares. Habitaban las regiones septentrionales de Europa, Asia, América del Norte y de América Central. Es un error común asumir que los mamuts eran criaturas mucho más grandes que los elefantes modernos. La especie conocida más grande, el Mamut Imperial de California, alcanzaba la altura de, por lo menos, 4 metros hasta la cruz (misma que el elefante africano más grande conocido) Los científicos continúan debatiendo si los mamuts se extinguieron por factores climáticos o por una matanza llevada a cabo por humanos.

/1.- Era un lugar muy frío azotado por el viento. /2.- Estaba compuesta por dos mujeres, un anciano, tres hombres adultos y un niño. /3. - Los excrementos revelaron qué comían los Neandertal, los dientes cómo limpiaban los cueros de los animales para hacer sus ropas, y los huesos las enfermedades y heridas que padecieron y la muerte violenta e inesperada de algunos de ellos. /4.- Por el rigor del clima. /5.- Menos de 40 años. /6.- Aproximadamente 70 Kms2. /7. A 100,000 habitantes. /8. El sudoeste de Francia en donde había unos 3,000 habitantes? /9. Encendían una fogata para protegerse del frío y alejar a los animales salvajes. / 10. En ocasiones secuestraban a una mujer adulta para multiplicar las posibilidades de procrear y sobrevivir. /11. Estaban organizados alrededor de los parientes masculinos, padres, hermanos e hijos y las mujeres probablemente pasaban de un clan a otro. /12. Se basan en el descubrimiento de tres pequeños fósiles que forman un hueso llamado hioides, casi idéntico al nuestro, que se encuentra en la garganta y que sostiene los músculos y la carne del mecanismo vocal. /13. Los huesos de las piernas eran más gruesos, curvos y cortos que los nuestros, y las articulaciones del codo, caderas y rodillas eran más anchas y curvas. /14. Las cavidades nasales contenían más capilaridad y mucosidad extra que calentaban y humedecían el aire protegiendo los tejidos internos. /15. Un grupo de extraños, físicamente no tan bien adaptados al duro clima, pero con nuevas formas de convivencia y pensamiento. /16. Esos extraños eran los Homo-Sapiens, conocidos en Europa como los Cro-Magnon. /17. El clima se hizo más cálido abriendo el camino para que los Cro-Magnon pudieran pasar del Oriente Medio donde habitaban hacia el sur de Francia. /18. Encontraron que este territorio era la fortaleza de los Neandertal.

Yacimientos: es.wikipedia.org Fotografías de Fósiles: Israel Antiquities Authorty, Museo di Antropologia "G. Sergi," University of Rome, Science Source/Photo Researchers, Musee de L'Homme, Universite de Bordeaux I Ministerio de Cultura, Italia, Institue and Museum of Anthropology, Moscow State University, Sackler School of Medicine, Tel Aviv University en (http://platea.pntic.mec.es). Animales contemporáneos: www.avph.hpg.ig.com.br, www.educima.com, es.wikipedia.org, Preguntas y respuestas: www.discoveryenlaescuela.com. Otros: Rabal, Garcés Raquel "Neandertal Vs Cro-Magnon", Universidad de Zaragoza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.