ELENA CALLEJA GIL Portfolio de Arquitectura Selecciรณn de trabajos 2013-2020
1
ELENA CALLEJA GIL elenacgil95@gmail.com
+34 616390037
Elena Calleja Gil
Arquitecta y urbanista interesada en la arquitectura sostenible, eficiente e inclusiva. Amante de los idiomas, siempre busco mejorar superándome a mí misma. Estoy motivada para encarar nuevos retos y seguir aprendiendo día a día.
EDUCACIÓN
03/2020-05/2020
Máster en BIM management con Revit Bimmax Madrid
01/2019-01/2020
Máster habilitante de Arquitectura Universidad Politécnica de Madrid
08/2018-12/2018
Beca de investigación urbana y arquitectural Mackenzie University of São Paulo
09/2016-06/2017
Beca Erasmus, Master 1 en Architecture et Urbanisme Ecole National d’Architecture de Strasbourg
09/2013-06/2018
Grado en fundamentos de la Arquitectura Universidad Politécnica de Madrid
EXPERIENCIA
2
08/2018-12/2018
EMAU Estudio Mosaico (São Paulo, Brasil) Arquitecta voluntaria en dos proyectos: Proyecto de reforma de un centro para adolescentes en la favela de Heliópolis. Proyecto residencial para rentas bajas con centro de ayuda, en distrito Luz.
07/2017-08/2017
YP architectes (Marsella, Francia) Prácticas en estudio de arquitectura trabajando en proyectos residenciales y comerciales en Marsella y alrededores.
03/2017- 05/2017
Territorios del Sur (Buenos Aires, Argentina) Arquitecta voluntaria en proyecto de mejora de las condiciones de habitabilidad y seguridad de las Villas miseria de Buenos Aires.
06/2016-08/2016 06/2015-08/2015
YMCA camp of Maine (Winthrop, EEUU) Coordinadora de campamento infantil.
06/2013-07/2014
Abancay, empresa de ocio y tiempo libre (Madrid, Spain) Monitora de actividades lúdicas
WORKSHOPS 2019
Fast Wood Workshop de autoconstrución en madera. Celebrado cada año en un pueblo de la España rural.
2016
IBA Basel, Sierentz horizon 2050 Workshop de escala urbana para la aportación de nuevos proyectos en el área de creciente población de las tres fronteras (Francesa-Suiza-Alemana) junto a Basilea.
LOGROS 2020 2020 2019 2014-2017 2017 2014 2013
2º premio VII Fastwood architecture contest (click para ver el proyecto) Trabajo final de máster (Sobresaliente) Trabajo final de grado (Sobresaliente) Sobresaliente en las asignaturas de proyectos: P2, P3, P6 y P8. Beca de la excelencia de la comunidad de Madrid Beca de la excelencia de la comunidad de Cantabria Selección de la Beca Europa de la excelencia de la UFV.
IDIOMAS Español
Competencia nativa
Inglés
Competencia profesional completa (C1)
Francés
Competencia profesional completa (C1)
Portugués Alemán
Competencia básica profesional (B2) Competencia básica(A1)
SOFTWARE Grasshopper (Karamba, Kangaroo, Ladybug, Weaverbird) Rhinoceros Revit Photoshop After Effects
Vray
Sketch Up
AutoCad
ArchiCad
InDesign
Illustrator
Permiere
Twinmotion
3
I. PROYECTO FINAL
1.TFM
p.6-21
2.
5
PABELLÓN
p.22-25
. INVESTIGACIÓN p.34-39
3.
ESPECULACIÓN
6.
VIVIENDAS
p.26-29
p.40-43
4.
7.
MUSEO
TÉCNICAS
p.30-33
p.44-49
5
I. PROYECTO FINAL
Raos Residual
Proyecto final de Máster ETSAM Madrid 2019-2020 Tutor: Juan Carlos Arnuncio
Desde el desarrollo industrial, el nudo sur de acceso a la ciudad de Santander ha sido el punto más contaminado de la región. El proyecto plantea revertir los efectos de la inadmisible contaminación del área. La parcela elegida es un residuo del despliegue infraestructural. Se trata de un humedal, la ría de Raos, de este modo el agua y el aire marcarán la actuación. Tres dispositivos descontaminadores vertebran el proyecto. Uno para el agua de la ría, otro para el aire contaminado por la infraestructura y otro para recolectar agua de lluvia. 6
7
3 ELEMENTOS Plantae Humedales artificiales y cultivos experimentales Caeli Torres aerofiltradoras Pluvium Cubiertas recolectoras de agua de lluvia 8
9
Sección longitudinal del conjunto
Raos Residual da vida a lo que durante décadas ha sido un residuo ignorado y contaminado sin escrúpulos. 10
11
TÉCNICAS Cubiertas recolectoras y su envolvente.
Detalle apoyo_planta
1 2
1 2
1. Barras de acero laminado d 6,5cm
3 2. Nudo de fábrica con placa de acero Apoyo de neopreno Placa inferior
Detalle apoyo_sección
escala 1:20
3. Anillo de hormigón armado h50cm
Detalle apoyo_planta
escala 1:20
4. Pilares d 40cm
5. Tubos de ventilación del sótano
1 2
1 2
1. Barras de acero laminado d 6,5cm
3
Detalle
2. Nudo de fábrica con placa de acero Apoyo de neopreno apoyo_planta Placa inferior escala 1:20
Detalle apoyo_sección
escala 1:20
3. Anillo de hormigón armado h50cm
1 2 4. Pilares d 40cm
5. Tubos de ventilación del sótano
laminado d 6,5cm
con placa de acero no 12
escala 1:20
1 2 3
Detalle apoyo_sección
escala 1:20
7 6 1 2 3
4 5
7 6 1 2 3
4 5
Composición de los aerofiltradores Filtro HEGA Fibras de carbono submicrónicas
Composición de los aerofiltradores
Axonometría de los 5 aerofiltradores
TÉCNICAS Torres aerofiltradoras
Filtro HEGA Fibras de carbono submicrónicas
Captura 99.98% de partículas > 0.2 micrones
Axonometría de los 5 aerofiltradores
Resistencia total al agua Resistencia a altas temperaturas
Captura 99.98% de partículas > 0.2 micrones
FiltroResistencia HEPA total al agua
Fibras de vidrio submicrónicas
Resistencia a altas temperaturas
Filtro HEPA Fibras de vidrio submicrónicas
Captura 99.97% de partículas > 0.3 micrones
Axonometría de los 5 aerofiltradores
Resistencia total al agua Resistencia a altas temperaturas Marcos de acero o aluminio
Captura 99.97% de partículas > 0.3 micrones
Composición de los aerofiltradores
Resistencia total al agua Resistencia a altas temperaturas Marcos de acero o aluminio
Filtro HEGA Fibras de carbono submicrónicas
Filtro fotocatalítico
Captura 99.98% de partículas > 0.2 micrones
Filtro fotocatalítico
Resistencia total al agua Resistencia a altas temperaturas
Axonometría de los 5 aerofiltradores NO2 CO SO2 tambien particulas en suspension virus y bacterias
Filtro HEPA Fibras de vidrio submicrónicas
Aplicación e nrecubrimientos como propaint NO2 CO SO2 tambien particulas Alta eficienciaencon los suspension virus y bacterias
contaminantes gaseosos
Aplicación e nrecubrimientos como propaint Alta eficiencia con los contaminantes gaseosos
Captura 99.97% de partículas > 0.3 micrones Resistencia total al agua Resistencia a altas temperaturas Marcos de acero o aluminio
Filtro de carbón activado Filtro fotocatalítico
Filtro de carbón activado
NO2 CO SO2 tambien particulas en suspension virus y bacterias
Altísima efectividad atrapando compuestos principalmente orgánicos
Aplicación e nrecubrimientos como propaint Alta eficiencia con los contaminantes gaseosos
Altísima efectividad atrapando
Actúa en gasescompuestos y líquidosprincipalmente orgánicos
Gran adsorción, x12 la del Actúa en gases y líquidos carbon no activado
Filtro de carbón activado
Gran adsorción, x12 la del carbon no activado Altísima efectividad atrapando compuestos principalmente orgánicos Actúa en gases y líquidos Gran adsorción, x12 la del carbon no activado
13
Sistema de descontaminaciĂłn aĂŠrea
14
AxonometrĂa del conjunto Raos Residual
15
16
17
Cubierta 1_ocio y divulgación Mediante textiles surgen el auditorio y el área de lectura. Estos textiles aíslan térmica y acústicamente.
18
Cubierta 2_Investigaciรณn El edificio de investigaciรณn contiene laboratorios modulares y un gran espacio de taller de creaciรณn de prototipos.
19
Raos residual es una simbiosis.
20
Se combina naturaleza y tecnologĂa para mantener un ecosistema y revertir su estado de emergencial ambiental. 21
2. PABELLÓN
Mirada a Vallecas
Proyecto/Atelier II ETSAM Madrid 2014 Tutor: Alberto Pieltain El cerro de Almodovar se eleva sobre la ciudad de Vicálvaro, en la periferia madrileña. El nuevo mirador se lanza al vació desde este enclave privilegiado. Las visitas podrán disfrutar de una vista panorámica del skyline de Madrid sintiendo que flotan sobre el paisaje natural del cerro. Es además referencia e hito en la lejanía, dotando de una nueva identidad al cerro.
22
23
24
25
3. ESPECULACIÓN
Factum-elements
Proyecto/Atelier VIII ETSAM Madrid 2018 Tutor: Federico Soriano
Factum Elements es un sistema de construcción temporal para el trabajo de investigación y documentación de un asentamiento arqueológico de Kalah-Koreysh en Dagestán, Rusia. Sigue los requerimientos planteados por el difícil acceso y la voluntad de no dañar el delicado paraje. Se prevee un rápido montaje, un anclaje no intrusivo y un aprovechamiento total de los recursos naturales. Se emplean métodos de arquitectura paramétrica para obtener máxima eficacia para la investigación y el mínimo impacto en el lugar. 26
27
ELEMENTOS
CONSTRUCCIÓN
Sistema constructivo temporal
Algunos ejemplos de módulos
Sensor de alto movimiento de viento
Estructura arqueada de resina elástica
Piel hinchable
Modulo cocina y espacio común Conector gusano
Columna hinchable expansión vertical
Suelo unificador de planos horizontales
Plataforma adaptable por relleno de micropartículas
Módulo dormitorios
28
Distribuidor aire y generador eléctrico
29
4. MUSEO
Museo arqueológico de Delfos Proyecto/Atelier IV ETSAM Madrid 2015 Tutor: Alberto Campo Baeza
Ubicado junto al antiguo santuario de Delfos y creando una fusión única de la historia y la naturaleza del lugar, este proyecto tenía como objetivo no solo revivir las ruinas y su entorno, sino también crear algo que fuera más que la suma de sus partes. El desafío consistía en volver a enfatizar las ruinas diseñando un museo que no le quitara valor al santuario, que albergara las impresionantes estatuas y piezas de arte del lugar sagrado y creara un recorrido didáctico. 30
31
SECCIONES Y ALZADOS
32
MAQUETAS
33
5. INVESTIGACIÓN
São Paulo
Patrimonio frente a higienización Trabajo Final de rado 2018-2019 ETSAM Madrid FAU Mackenzie São Paulo Tutores: Javier Pioz Lizete Maria Rubano
Ahora profundamente deteriorado, el barrio de Campos Elíseos fue el primer distrito burgués de São Paulo. Es un barrio plural, rico en tradiciones y patrimonio, cuya permanencia se ve amenazada por las políticas urbanas que optan por el camino de la higienización. Además del trabajo de investigación, relato mi participación en el colectivo Mosaico, con el que junto a los habitantes, desarrollamos un proyecto alternativo para preservar el patrimonio material e inmaterial y resolver las problemáticas de habitación y drogodependencia del barrio. 34
35
Análisis del barrio, contexto histórico y social. São Paulo 1810 Inicios de la ciudad.
São Paulo 1890 Nuevo barrio de Campos Elíseos
Algunos retratos tomados de los vecinos de Campos Elíseos
36
São Paulo en la actualidad El barrio de Campos Elíseos en de la densa trama urbana
Comparación visual de dos épocas, mostrando el radical cambio de la situación del barrio.
37
Retrato del patrimonio observado mรกs allรก del estado deteriorado de sus calles y edificaciones.
38
Análisis de las tipologías habitacionales y nuevo proyecto alternativo.
Diagramas de actuación del nuevo proyecto
Representación de las tipologías habitacionales visitadas
Elementos aquitectónicos más habituales en las viviendas visitadas 39
6. VIVIENDAS
Quartier Bauvan
Proyecto/Atelier VII ENSAS Estrasburgo 2017 Tutor: Jérôme Villemard El eco barrio Bauvan recupera dos parcelas muy marcadas por su entorno infraestructural, continuando la tendencia de desarrollo de la ciudad de Estrasburgo hacia el este. Se proyecta sobre los principios básicos de aprovechamiento de los recursos, inclusión social y movilidad sostenible. Los edificios se conforman de 5 tipologías de vivienda diferentes, espacios de oficinas y comerciales. El área intersticial se concibe como un gran parque con acontecimientos de menor escala.
40
41
SITUACIÓN Estrasburgo, muelle Berges.
TEORÍA Rem Koolhas, Indeterminaciónespecífica
MASTERPLAN
URBAN PLAN Capas Linearidad Referencias Vista abierta
REFERENCES Centro público Iglesia Parque colina Parking cubierto
OPEN VIEW Relación con el agua Diferencia de alturas
42
INCLUSIÓN SOCIAL Varias tipologías residenciales Transición espacial público-común-privado
PLANTA BAJA
Espacio Co-working Triplex 3-4 personas Duplex 2-3 personas
Casa individual en altura Piso 1-2 personas Piso 1 personas Piso 2-3 personas
B’
43
7. TÉCNICAS
Proyectos técnicos ETSAM Madrid 2018
Resumen de los planos entregados para las asignaturas de Proyecto de construcción, Proyecto de instalaciones y Proyecto de estructuras. Proyecto de instalaciones: Cálculo de las instalaciones de climatización, ACS y fontanería. Proyecto de estructuras: Desarrollo y cálculo de la estructura y cimentación. Proyecto de construcción: Información constructiva y de acabados detallada. 44
BB’
45
ESTRUCTURA Y CIMENTACIÓN
46
CLIMATICACIÓN Y ACS
47
FACHADAS Y ACABADOS Secciรณn Transversal capas constructivas
48
Fachada Sur
Balcones privados
Fachada Norte
Corredores de circulaciรณn
Sistemas de protecciรณn solar
Policarbonato celular
Fachada Norte
Detalles constructivos
Fachada y carpinterĂas
SecciĂłn transversal del corredor
49
CONCURSO
Propuesta para el Fastwood Festival 2ºPremio VII bewood contest Sámano 2020 Compañero: Luis Astor
CASTRO Inspirado en los antiguos fuertes cántabros, el proyecto adopta la forma circular y la cubierta cónica.
Su plataforma elevada y el techo inclinado crean un espacio acogedor donde poder disfrutar de la naturaleza y protegerse de la lluvia y el viento. Diseñado para albergar actividades recreativas y de reuniones, es un lugar para descansar y desarrollar actividades grupales. https://www.instagram.com/fast_wood_fest/ 50
Panel A1 con nuestra propuesta, Castro.