EDUCACIONAL:
CORMA LOS RÍOS – LOS LAGOS REALIZÓ SU PRIMERA ENTREGA DE CARPETAS AMBIENTALES 2013 EN PANGUPULLI Con una excelente convocatoria, Corma con el apoyo de la Seremía del Medioambiente de Los Ríos, realizó la primera mesa de trabajos en carpetas ambientales del año. La actividad que consiste en trabajar con profesores del área de Comprensión del Medio, reunió a 9 colegios del sector y sus alrededores. Esta iniciativa que viene desarrollando Corma hace varios años, contempló a fines de 2012 una amplia capacitación a una veintena de colegios de Mariquina, Los Lagos y Valdivia. En esta oportunidad la corporación comenzó su primer trabajo de carpetas ambientales del año en la comuna de Panguipulli, donde aplicó un formato teórico- práctico de dos de las 4 temáticas que comprenden el programa, Impactos del ecosistema y Debate Ambiental, con el fin de proyectar el material obtenido a los alumnos de los establecimientos invitados. La primera parte de la actividad consistió en una presentación de la actividad a los profesores representantes de cada escuela, para luego proceder al trabajo en equipo que enfocó los subtemas de “La Erosión”, “La captura del carbono” y las ″Encuestas de opinión”, los cuales fueron dirigidos por profesionales de Corma y la seremía, cabe destacar que la totalidad de las escuelas participantes cuentan con acreditación medioambiental.
LABORAL:
CTRU EN LOS RÍOS SIGUE AVANZANDO EN MESAS DE DIALOGO SOCIAL JUNTO A MIEMBROS DE SECTORES MÁS IMPORTANTES DE LA REGIÓN Durante el año 2012, el Consejo Tripartito Regional de Usuarios ( CTRU), creado por la dirección del trabajo, enfocó sus líneas en realizar una mesa de dialogo junto a representantes de diferentes sectores productivos, esto como una estrategia de fortalecimiento de la misma dirección en la aplicación de nuevas ideas en el mundo laboral, el cierre del año se coronó con la premiación a empresas por buenas prácticas laborales, donde Felipe Leniz, presidente de Corma Los ríos – Los Lagos, fue ganador del galardón con su aserradero Ateza. En base a los resultados ya obtenidos, La CTRU durante el mes de mayo del presente, reanudó la mesa de dialogo social, donde citó a las entidades comprometidas del año anterior, entre ellas Corma, Uach, Cut y Anef, en esta instancia repasaron el sentido del CTRU como mesa de trabajo, formalizaron el compromiso de participación de sus miembros y destacaron los temas más importantes que deberán tratarse en reuniones posteriores, todo dentro del marco de la actividad laboral como eje central.
VINCULACION PÚBLICO – PRIVADA
CORMA PARTICIPA EN TALLERES DE ESTUDIO PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL BORDE COSTERO Y SISTEMA FLUVIAL REGIÓN DE LOS RÍOS En lo que lleva el año, el gore ya se han realizado 2 talleres en los que han participado diferentes entidades y organizaciones entre ellos Corma con su aporte en el área forestal y de manejo de suelos y representantes del sector pesquero de la región de Los Ríos, entre otros, el objetivo de estos talleres es dar a conocer a los diferentes actores sociales de la región, las políticas que pretenden desarrollo por medio del plan regulador diseñado que zonifica y estructura tanto el sector costero – rural, como lo urbano. Entre los temas tratados en el taller, los asistentes trabajaron en los temas que presenta el plano regulador entre ellos, la definición de límites de extensión urbana, para diferenciar el área urbana del resto del territorio que se denominará área rural, definición de áreas de riesgo o zonas no edificables de nivel Intercomunal, aspecto de gran importancia ya que se desarrollan planos diferentes para cada sector, además del reconocimiento de áreas de protección de recursos de valor natural y patrimonial cultural y Establecer los usos de suelo para la aplicación del artículo 55º de la Ley General de Urbanismo y Construcciones. Estos talleres se enmarcan en un incesante reclamo tanto del sector costero como de lo urbano por regular el desarrollo comunal.
CAPACITACION
CORMA LOS RIOS – LOS LAGOS GENERA NUEVAS ALIANZAS EN CERTIFICACION LABORAL A pesar de ya tener un trabajo probado en certificación de competencias psicológicas, evaluación técnica y médica en área forestal y un estrecho vínculo con las Otec de la región, este año la sede regional de Corma en Los Ríos desarrolló un nuevo vinculo de trabajo con el Servicio de Capacitación y Empleo (Sence), en este nuevo espacio, Corma pretende ampliar los aspectos certificables de cada trabajador. En este nuevo formato de trabajo, que se realiza por primera vez entre ambas instituciones, permitirá a Otecs que ya trabajan con certificaciones corma, postular a las licitaciones de cursos de formación apoyados por Sence, por lo tanto la alianza permitirá al trabajador presentarse ante el empleador con una doble garantía de sus aptitudes en el área Forestal. En tanto las ocho Otec que participaron el la primera charla de capacitación, demostraron mucho interés de poder generar nuevos espacios de formación laboral, Josseline Rojas, representante de GyC, declaró que “con este tipo de propuestas podemos seguir capacitando a más gente, esto da la posibilidad de que los beneficiados tengan una mejor empleabilidad y nosotros una ampliación del servicio”.
FORESTACION CAMPESINA
SEREMIA DE AGRICULTURA DICTÓ TALLER “PENSANDO EN EL DESARROLLO RURAL” En el marco de lo que significa impulsar prácticas que permitan el desarrollo rural, Corma fue invitada al taller creado por el ministerio de agricultura, donde las principales temáticas fueron Estructura económica y de rendimientos, medio ambiente y sustentabilidad, población migración – relación urbano – rural entre otras. A la actividad asistieron representantes del mundo privado y público, como agricultores, CONAF, académicos de la materia y trabajadores del sector público donde formaron grupos que desarrollaron cada tema con el fin de destacar los aspectos más problemáticos de cada punto y las soluciones para esto mismo, finalmente los asistentes realizaron presentaciones que decantaron en una discusión general del grupo asistente. En la ocasión el Seremi de agricultura destacó la participación de cada uno de las personas que participaron de la actividad, señalando que trabajos como estos le permiten tomar decisiones tomando en cuenta diferentes puntos de vista.