Edición de Imágenes. Repaso
1. SELECCIONAR ÁREAS Marco rectangular: define áreas de formas predeterminadas (cuadrado, elíptico) Lazo: define áreas por puntos. El lazo magnético se ajusta a tonos de colores Varita mágica: con un clic selecciona áreas con el mismo tono de color Invertir selección: Selección/Invertir Añadir selección: mantener presionada la tecla “Mayúsculas” y seguir seleccionando Restar selección: mantener presionada la tecla “Alt” y volver a seleccionar Guardar selección: Selección/Guardar (Dar un nombre) Recuperar selección: Selección/Cargar Ejercicio: Buscar una imagen de un paisaje y otra de un avión. Recortar el avión e incluirlo en el paisaje.
2. CORRECCIONES Pincel corrector, Parche, Pincel ojos rojos: Elimina imperfecciones puntuales, ojos rojos de fotografías, etc. Pincel, Lápiz, Sustitución de color. Tampón de clonar: permite coger trozos de imágenes y clonarlas en otro lado u otro documento. Para usarlo: mantener presionada la tecla “Alt” y pinchar sobre la zona que quieres copiar; colocarse en el punto donde quieres hacer la copia e ir arrastrando. Ejercicio: buscar una imagen con ojos rojos y retocarla. Sobre una imagen de un árbol clonar frutos que cuelguen de las ramas.
3. COLORES, EFECTOS Pincel, Lápiz Degradado, Bote de pintura: Para el degradado seleccionar en la barra de opciones el color, tipo de degradado, opacidad, etc.; pinchar en un extremo del lienzo y arrastrar hacia donde quieres el efecto. El bote de pintura permite, con un solo clic, rellenar una zona, previamente seleccionada, con un color. Cuentagotas: al pinchar sobre un punto, selecciona ese color. Desenfocar, Enfocar, Dedo: Con el Dedo, al actuar sobre una zona difuminamos los colores. Elena Monasterio-Huelin