El Epicentro Nº140

Page 1

Únete y participa

/elepicentrochile

@elepicentro

27 de junio al 3 de julio 2014 Año 3 / Nº 140 Distribución Gratuita: Valparaíso / Viña del Mar Curauma / Quilpué Villa Alemana / Casablanca

Médico acusa despido ilegal pág.2

Hoy: Bingo en ayuda de hombre de radio pág.5

Centro formativo cerró por falta de recursos pág.6

La Roja se cruza de nuevo con la “verde-amarelha”

¡A derribar a la Bestia! Lo que Chile tiene que hacer mañana (12 horas de nuestro país, en el estadio Mineirao de Belo Horizonte), es repetir el exitoso planteamiento efectuado ante España; saber cómo anular al mejor exponente brasileño (Neymar); explotar el juego por las bandas -aprovechando el bajísimo nivel de sus laterales Dani Alves y Marcelo-, y no dilapidar las ocasiones de gol que logre procurarse en el arco rival.

Reportaje gráfico: Las bambalinas del Mundial pág.8

pág. 10 a 13


Crónica // 02

Por parte de la nueva dirección del Hospital Fricke

Médico que salvó a paciente con rabia acusa despido ilegal Por medio de una carta enviada a sus colegas médicos, el ex jefe de Unidad de Pacientes Críticos del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, doctor Sergio Gálvez, informó que a través de una maniobra política, lo desvincularon de su cargo, en una situación que fue catalogada por el galeno como “una medida ilegal y arbitraria”, de la que afirmó que se defenderá con todos los elementos que la ley permita, originando así una disputa entre Salud y el Colegio Médico, que lo respalda. Como jefe de la UCI titular, el Dr. Gálvez obtuvo el cargo hace 27 años, calificado durante la oportunidad como lista uno en forma continua. Durante su trabajo en el lugar, la unidad alcanzó el sitial de ser uno de los servicios que mejor funcionó y que se ganó el prestigio a nivel nacional, destacando su labor durante el tratamiento con el paciente que tenía rabia (César Barriga), el que sobrevivió pese a que su condición era potencialmente fatal. “Claramente, el advenimiento del nuevo Gobierno fueron malas noticias, ya que el proceso en el que estábamos fue bloqueado por las nuevas autoridades y se ha puesto en riesgo evidente a los médicos que estaban en

Christian González G.

Director del hospital, Dr. Rodrigo Ahumada, respondió a las críticas del desvinculado Dr. Sergio Gálvez diciendo que éste no estuvo de acuerdo en los lineamientos de la organización.

Uno de los casos más emblemáticos que pasó por las manos del doctor Sergio Gálvez fue la de César Barriga, paciente con rabia.

a trabajar en equipo y en un proyecto común de acuerdo a los lineamientos de la organización; en eso no hubo mucha disposición del doctor Gálvez y lo otro es que queremos mejorar nuestra gestión interna, ya que hubo mucha externalización hacia privados. Nosotros le ofrecimos otro cargo, lo que él quisiera, pero no propuso nada. También se le ofreció Anestesia Traumatológica, pero decidió tomar días de permiso y no ha regresado, así que no sabemos su postura”.

el Proyecto Piloto Coreuci y también bloqueó el Programa con la Universidad Finis Térrea; todo ello, porque no es de la línea política de las actuales autoridades”, aseguró el galeno despedido.

Apoyo del Colegio

Desvinculación El doctor Gálvez, agregó que en abril recién pasado, fue convocado por la Dirección del Servicio de Salud de Viña del Mar – Quillota (SSVQ) “para firmar mi asimilación a la planta superior de cargos en cumplimiento atrasado de la ley 19.664, en la cual se ratifica mi condición de titular y se establece que mi cargo no puede ser llamado a concurso en un plazo de cinco años a partir de abril de este año; o sea, recién podría llamarse a concurso en 2019”.

El galeno llevaba 27 años como jefe de la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital Gustavo Fricke.

Al respecto se refirió justamente el presidente regional del Colegio Médico, doctor Juan Eurolo, quien analizó la situación diciendo que “aquí hay que ver hasta dónde se realiza la reglamentación en estos cargos, así que estaremos atentos a eso para ver

cómo se desarrolla; si es que va a entrar la jurisprudencia al respecto. Lo claro es que acá hubo un despido, donde se cambia la naturaleza del contrato. Nosotros nos dimos cuenta antes de esto porque hay otros entretelones que no vale la pena hacer públicos”. Ante esto, el perjudicado criticó duramente a la nueva administración del hospital base viñamarino, de la que dijo que “es evidente que esta actitud prepotente de la nueva autoridad, sin respeto por las leyes vigentes es motivo de preocupación y debemos defender a nuestro país de la instalación de una cultura de nivelación hacia abajo. Creo que es importante que estas cosas se sepan y se comuniquen porque las caretas comienzan a caerse y estamos viendo el sectarismo y resentimiento de las nuevas autoridades que vienen a darse gustitos personales y no a trabajar por la mejor atención de nuestros paciente”.

El presidente del Colegio Médico, Dr. Juan Eurolo dijo que el hospital no acostumbra hacer concursos públicos, algo que el director del recinto aseguró que va a cambiar.

Por su parte, el director del Fricke, doctor Rodrigo Ahumada, respondió a estas críticas señalando que “lo que ocurre es que adentro del hospital, hay jefes dispuestos

El galeno desafectado del cargo que ejerció durante casi tres décadas, trabajó con el Ministerio de Salud bajo la conducción del ministro Jaime Mañalich y del subsecretario Luis Castillo, en pos de mejorar la tarea de los intensivos a nivel nacional. Justamente en esta búsqueda, Gálvez formó parte de la comisión nacional de Medicina Intensiva, donde trabajaron sobre las brechas de especialistas de cuidados intensivos, entregando una serie de proyectos para el desarrollo a mediano y largo plazo como el Programa Coreuci y distintos convenios. Justamente este trabajo es destacado por el doctor Eurolo, quien agregó que “el doctor Gálvez es un colega muy preparado y disciplinado, que ha manejado la Unidad de Cuidado de Pacientes Críticos del Fricke durante muchos años, destacando por importantes avances en normativas del Centro, además de la organización de cursos, entre otras iniciativas. Uno de sus más grandes éxitos fue sacar con vida al paciente con rabia, algo que muy pocas veces se ha visto en el mundo”. Acerca de la situación actual que vive su colega, el presidente del Colegio Médico dijo que “los cargos de este tipo siempre tienen que ser concursables. Justamente, así llegó al cargo hace muchos años, pero el Hospital Gustavo Fricke se ha caracterizado por no hacer concursos en décadas. La ley es ambigua

y se dice por un lado que los cargos de jefes de servicio duran cinco años, pero ese cargo queda -en algunos casos- vacantes por la ley, y en otros, sigue el médico con rango de titularidad hasta que haya otro concurso”. Frente a esta situación, el doctor Ahumada explicó que “no es que el hospital no acostumbre a hacer concursos públicos, sin embargo no sé por qué no se han hecho, pero la idea nuestra es generar concursos, que es algo en lo que estamos trabajando actualmente”.

Critica al Fricke “El actual director del Hospital Gustavo Fricke (Dr. Rodrigo Ahumada) ha decidido, en forma arbitraria e ilegal removerme del cargo de jefatura UCI, por vía de la subdirección médica, sin argumentos válidos, argumentando razones de buen servicio, que como se puede comprobar, en oposición a ello la UCI es probablemente uno de los servicios que mejor funciona en el Hospital”, contó el doctor Gálvez. Estas palabras las argumenta diciendo que “manejamos más de 50 indicadores que ratifican lo que señalo, por lo que el “buen servicio” que dicen no es más que una excusa para aplicar una medida arbitraria y colocar a la cabeza de la unidad a un médico amigo o afín con el señor Ahumada, sin que ni siquiera sea por concurso”. Cabe recordar que este cargo no es de confianza, sino que técnico. Frente a esta acusación donde se vislumbran razones políticas detrás de la desvinculación del galeno, el director del hospital base viñamarino, doctor Rodrigo Ahumada dijo que “nosotros hemos nombrado a varios jefes del hospital con reconocida trayectoria política de derecha, así que sería sumamente raro que hiciera una persecución política con algunos y con otros no. Acá, el único partido político que vale es el partido llamado Hospital Gustavo Fricke”.



Ciudadanía // 04

Columnas de Opinión

¿Por qué un Civismo Responsable?

Editorial

¿No será como mucho? Mundial del ‘98, gran equipo, dupla Za-Sa, pasamos a octavos en un grupo muy difícil, Italia, Austria, Camerún (cuando los africanos eran buenos), y tras tres empates nos tocó con...¡Brasil!..... Mundial del 2010: Grupo complejo, salvo Honduras: Le ganamos a los centroamericanos, a Suiza y España nos ganó pero quedamos con la idea de que ese partido era nuestro: pasamos a octavos a jugar con ....¡Brasil!..... Y ahora, en el Mundial de Brasil, nos toca mañana de nuevo con ellos en Octavos de Final, tras ganarle y eliminar a los actuales Campeones del Mundo, y perder tal vez ante el mejor equipo que nos haya tocado en todos estos mundiales, Holanda. ¿No será como mucho? Hay algunos que dicen que en esto está metida la mano de la Fifa hasta el fondo. Incluso circula una especie de leyenda que señala que en una reunión secreta celebrada en el balneario checo de Karlovy Vary, en septiembre de 1989, pocos días después del “Maracanazo” protagonizado por el arquero Roberto “Cóndor” Rojas, Joao Havelange, entonces presidente de la FIFA desde 1974, y en presencia del secretario general Joseph Blatter, hoy mandamás del fútbol internacional, no sólo decidió como castigo excluir a Chile de las eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos 1994, sino que también dictó una vendetta que estableció que toda selección chilena que clasificara a un mundial tenía que jugar con Brasil, ya fuera en octavos o cuartos de final. Sucedió en Francia 1998, Sudáfrica 2010 y ahora en Brasil 2014. ¿Habrá algo de verdad en todo esto? Algunos dirán, “la tercera es la vencida”. Otros asegurarán que es una maldición. En El Epicentro creemos que hay que acumular fuerza y energía para mañana sábado al mediodía y pensar que la esperanza es lo último que se pierde. ¡Un abrazo a todos y que gane Chile! mcordova@elepicentro.cl

Alguien dijo alguna vez que la verdad histórica la imponen los vencedores. Pero de aquel período, en que se rompió la convivencia nacional, esa época de posiciones dogmáticas e intransables, aquellas situaciones en las que se negaba la sal y el agua al gobierno de turno, esas etapas propicias para la conspiración y la desestabilización de gobiernos democráticamente electos, pasamos aceleradamente en los noventa a un proceso de institucionalidad democrática, de desmovilización social, de despolitización, de desencanto por la cosa pública, de desconfianza generalizada en la calidad de los representantes elegidos. 25 años han transcurrido y se sintetizan hoy en una gran abulia juvenil frente a la política, de un abstencionismo de más 5 millones de chilenos con derecho a voto. Con ello, la legitimidad del sistema democrático flaquea, en la medida que no hemos sido capaces los demócratas de evitar el desgaste de la política, de transformar el sistema binominal que excluye las posiciones de minoría, de superar el centralismo de la capital y de las cúpulas partidarias y de cambiar esta democracia protegida con espacios efectivos de desconcentración del poder. Estamos entrampados en un sistema que ha generado un círculo vicioso de alto riesgo, en donde los partidos políticos han copado todo espacio de participación ciudadana y la gente no tiene una participación real y es vista como consumidores antes que como ciudadanos. Frente a este imperio de lo político sobre lo social, las personas hacen uso de su libre albedrío para dar poca importancia

a la política, para demostrar en cada encuesta la bajísima credibilidad que alcanzan los representantes populares. Pero esa realidad de abstencionismo significa ceder espacios precisamente a las élites que juegan a la alternancia cupular. Porque los francotiradores políticos no llegan a conformar movimientos persistentes, que ofrezcan una forma diferente de encarar la vida ciudadana. Se nota la pérdida de un civismo responsable y activo, que sea capaz de inflamar de entusiasmo a la comunidad nacional por la cosa pública. Graves episodios como los del 27F o el 12Abril se han perdido como oportunidades de movilización ciudadana para provocar un reencuentro de la sociedad civil con la clase política para trabajar con unidad nacional en la reconstrucción. A los políticos les interesa quedar en la retina y a los ciudadanos no le interesan los shows mediáticos sino la eficacia de las medidas del gobierno. Por eso, la democratización económica exige descentralizar el poder, dar espacios de gestión a las regiones, detener el crecimiento suicida e irracio-

Valoración de nuestras culturas originarias En las últimas décadas la relación entre el Estado y los Pueblos Originarios ha cambiado; paulatinamente ha quedado atrás la coerción cultural que amenazó idiomas y costumbres de generaciones completas para dar paso a un período de valoración de nuestras culturas originarias, no obstante, aún tenemos grandes deudas pendientes. El Estado de Chile hoy asume la diversidad cultural como un valor que enriquece al país y a partir de medidas concretas se fomenta el reconocimiento a las identidades diversas, materializando la voluntad política de reconocer e incorporar, con justicia y dignidad, a todas las culturas indígenas al quehacer cultural de nuestro país. Una de las medidas inmediatas es la creación al interior del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de la Unidad de Pueblos Originarios.

(032) 297 18 99

Asimismo, en momentos en que nuestro país vive definiciones políticas relevantes en materia cultural, como es la próxima creación del Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, se ha publicado ya

/elepicentrochile

·

Periodismo Independiente @hnarbona en Twitter

nal de Santiago. Es necesario devolver el poder a las juntas vecinales y erradicar el clientelismo caudillista que se ha dado por décadas en las poblaciones; recuperar espacios para el cooperativismo, lograr una reforma previsional que signifique que ese ahorro acumulado fluya hacia los sectores medios de la economía y hacia las personas y deje de ser el dinero a costo cero para los grupos financieros que concentran la riqueza y las diferentes áreas de la economía. Que exista un civismo responsable ayudaría a distender las explosiones violentistas y vandálicas que quieren destruirlo todo. La libertad fue una ansiedad colectiva cuando se vivía en dictadura. Hoy la incertidumbre se enfoca en ese miedo enorme a perder el empleo o a enfermar, esa sensación de desprotección que dejan las inoperancias del Estado Subsidiario. Dar poder a la ciudadanía significa generar contrapesos frente a los poderes institucionales y los poderes fácticos corporativos, ya que de existir una conciencia cívica colectiva, se podría exigir a los actores políticos y empresariales transparencia y rendición de cuentas, con una fiscalización constante de la ciudadanía, las redes sociales y la prensa libre. Es éste el desafío profundo de los demócratas: impulsar instrumentos de desconcentración del poder, que de manera transparente alienten la colaboración público privada en los espacios locales. Es un tema que no se puede acometer con clichés ideológicos sino con una actitud transversal de máxima tolerancia, con amplitud de criterio, colocando el acento en la acción colaborativa para la construcción de soluciones.

Nélida Pozo, directora del Consejo de la Cultura y las Artes Región de Valparaíso

en el diario oficial, el llamado a la Consulta Indígena, que tiene como objetivos conocer e integrar la visión de nuestro pueblos originarios en esta nueva institucionalidad cultural, según lo dispuesto por el Convenio 169 de la OIT. Cabe destacar que de acuerdo a los estándares de este Convenio, los aspectos a ser consultados, deben ser determinados en común acuerdo entre el Estado y los representantes de las etnias. Esto último, es uno de los aspectos centrales de esta consulta, que permite sin duda, asumir el derecho de nuestros pueblos originarios de fortalecer sus propias organizaciones así como el derecho a participar y trabajar de acuerdo a sus legítimas aspiraciones, demandas y necesidades, con el objeto de preservar su cultura y tradiciones. Este es un primer paso en el camino de reconocer, reparar y restituir.

@elepicentro

·

··

·

El Epicentro es un periódico gratuito editado y distribuido por El Epicentro SAP. Dirección: 8 Norte 1176, Viña del Mar Teléfono: (032) 297 18 99 e-mail: info@elepicentro.cl web: www.elepicentro.cl Representate Legal: Alex Molina Director Responsable: Mauricio Córdova Editor General: José L. Riquelme Editor de Contenidos: Paula Aguilar S. Periodistas: Sigrid Boye, Eduardo Poblete, Christian González Gabriel Huber Columnistas: Roberto Retamal Pacheco, Eduardo Reyes Frías, Hernán Narbona Diseño: El Epicentro Impreso en los talleres de El Mercurio de Valparaíso.

··

·

··

·


Ciudadanía // 05

...donde nace la noticia

Denuncias Ciudadanas

Comunicador y conductor del programa “La Verdad Tiene su Hora” de Radio Valparaíso (102.5 FM)

Esta noche es el bingo solidario para ayudar a Ricardo Bárcenas

El conocido hombre de radio de nuestra zona, Ricardo Bárcenas, está muy delicado de salud. Es famoso por conducir desde hace casi una década el programa “La Verdad Tiene su Hora” de Radio Valparaíso (102.5 FM) un espacio destinado a los trabajadores y a sus dirigentes. Por eso sus colegas, amigos, periodistas de diversos medios de la zona, han organizado un Bingo para recaudar fondos e ir en su ayuda. Necesita más apoyo que nunca.

¿Una trinchera? Si Ud. ve al pasar esta fotografía podría pensar que se trata de una fotografía histórica de la Primera Guerra Mundial, con las trincheras que marcaron ese conflicto bélico. Pero la verdad es que no. Se trata de una singular forma de demarcar uno de los hoyos más peligrosos del centro de Valparaíso, ubicado en Avenida Francia con Pedro Montt. ¿No será mejor sacar esos sacos y buscar una forma definitiva de solucionar este gran problema para los automovilistas de nuestra zona?

El Bingo será esta noche a las 21 horas en la sede de la Afumuvi (Asociación de Funcionarios Municipales de Viña del Mar), ubicada en la calle Valparaíso 765, a un costado de la 2ª Compañía de Bomberos de Viña del Mar. En esta nota se a​ djuntan el flyer​y datos para eventuales transferencias.​ Este es link del evento que se está promoviendo vía Facebook: https://www.facebook.com/

Hoyos en avenida Jorge Montt No sólo en Valparaíso abundan los hoyos en las calles. Lo mismo ocurre en las diversas comunas de nuestra zona y entre ellas, en Viña del Mar. La fotografia corresponde a la avenida Jorge Montt, a la altura de las estaciones de servicio, en la famosa recta Las Salinas. Los vehículos que pasan por el lugar “sufren” al recibir estas “caricias”. Un llamado a las autoridades para que traten de remediar este problema.

Dispara Ud. y nosotros tocamos el bombo... ¡hasta que nos escuchen! Nuestros teléfonos 032-2963794 y 032-2963795 Nuestros correos contacto@twittercafe.cl; mcordova@elepicentro.cl ó mcordova@radiovalparaiso.cl

Ricardo Bárcenas permanece hospitalizado. Esta noche sus amigos y colegas realizarán un bingo para ir en su ayuda.

events/471254303010338/?ref_ dashboard_filter=upcoming Este información busca, por un lado, invitar a nuestros lectores y auditores de Radio Valparaíso a participar en la actividad. Carolina Hernández, periodista de la zona, ha sido una de las organizadoras de este evento. Dijo que “es importante que quienes conocen a Ricardo lo apoyen en este

momento difícil. Hago un llamado a la solidaridad con este conocido comunicador. Toda ayuda, personal o institucional es bienvenida en este momento”. El twitter de Carolina es @ carolahernandez Los datos de Ricardo Bárcenas son, ​Cuenta RUT BancoEstado: Rut: 7643400-K; correo: ricardobarcenasb@gmail.com​


Crónica // 06

Crónica // 06

Centro de capacitación cerró sus puertas por falta de recursos Los trabajadores de la Fundación Chileno Francés de Formación y Desarrollo, que lleva a cabo hace más de 20 años el programa “Formación para el trabajo”, quedaron en una compleja situación que mantiene a profesores y funcionarios y más de 500 alumnos de la región de Valparaíso de brazos cruzados. Según nos comentó Carlos Burgos, encargado de difusión y comunicaciones de la Quinta Región del Centro de Formación Industrial (CFI), el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) dejó de pagar sus remuneraciones y frenó la entrega de recursos, por lo cual tuvieron que cerrar sus puertas. La falta de recursos que poseen y la finalización de entrega de dineros, por parte de Sence, al centro de Capacitación Chileno Francés, son los motivos por lo cual tuvieron que tomar la compleja y triste decisión de paralizar la actividad de capacitar a más de mil 600 jóvenes vulnerables en el país. Situación compleja que se vive también en nuestra región ya que más de 500 alumnos se quedaron sin poder terminar sus estudios técnicos. “Aquí se está ocultando la verdad, nadie de Sence ni del Gobierno nos ha dado la cara ni nos ha dicho porqué se quitaron los recursos para el centro de formación”, aseguró Carlos Burgos, agregando que “Sence no libera los fondos

Gabriel Huber

Inquietante situación: 32 profesores y funcionarios y más de 500 alumnos de la región se quedaron de brazos cruzados. para la fundación, tenemos facturas impagas desde el 2011, nos deben sueldos y cotizaciones, es por eso que tuvimos que ir a la quiebra”, dijo. Además de docentes y funcionarios del Centro de Formación Industrial Chileno Francés, son muchos alumnos que se quedaron con sus cursos a mitad de camino. 240 de ellos de la región se encontraban en proceso de práctica profesional y/o a la espera de su certificación, sin embargo, esto no fue impedimento para que el centro técnico educativo tuviera que cerrar sus puertas de la noche a la mañana. A Matías Ruiz le faltaban días para que le entreguen su certificado de soldador, pero frente a este panorama no podrá continuar con sus estudios. “Hay una pérdida de treinta cursos en la adjudicación abolida, es decir 660 becas cien por ciento gratis que pierde nuestra región”, aseguró Burgos.

Funcionarios y alumnos del Centro de Formación Industrial Chileno Francés financiado por Sence llegaron hasta la Intendencia Regional para protestar por la falta de recursos.

Hace más de un mes que los centros de formación tuvieron que cerrar sus puertas para los alumnos.

Parlamentarios Quienes también están preocupados por esta situación, y comprometieron su apoyo y ayuda, son los parlamentarios Francisco Chahuán y Rodrigo González.

Mil 600 jóvenes vulnerables se capacitaban en este centro de formación con recursos del Sence.

“Estoy solicitando una reunión con la ministra del trabajo para estudiar si se adeudan recursos, pensando que hay muchos porteños que se capacitan en el CFI”, aseguró el senador Chahuán, quien se reunió con los afectados con el fin de buscar solución a este problema.

que alumnos, docentes y funcionarios decidieron ir con lienzos, cánticos y pancartas hasta la Intendencia Regional, para así exigir una respuesta de las autoridades de por qué de la noche a la mañana se les bajó la licitación, cosa que provocó que no puedan seguir con sus cursos. “Fuimos hasta la intendencia a protestar, sin embargo, nadie nos atendió, nadie nos escuchó, no hemos tenido respuesta de las cartas enviadas ni nada” aseguró Burgos.

Esta situación mantiene preocupados a los funcionarios del Centro de Formación Industrial Chileno Francés, que aún no tiene respuesta clara de por qué el Sence quitó la adjudicación de fondos para poder seguir realizando su labor de capacitar a jóvenes vulnerables de todo el país. Frente a este escenario se pone fin a los más de 20 años de gestión de esta fundación que deja a profesores sin sus sueldos ni cotizaciones al día y a sus alumnos a mitad de camino.

Por otra parte el diputado Rodrigo González aseguró que “es una situación muy triste y lamentable que el centro haya llegado al momento en que se puso en cuestión su gestión y su trabajo”, agregando que “lo más importante es garantizar los derechos de los trabajadores, la obligación del Gobierno es resolver los temas de carácter provisional” dijo.

Huelga Hace más de un mes que el centro de formación técnica no está funcionado, es por eso

102.5 FM


Cultura // 07

...donde nace la noticia

Revista en versión digital del Consejo de la Cultura y las Artes de Valparaíso

Nace nueva alternativa para la difusión cultural Con el objetivo de difundir las diversas actividades del Consejo de la Cultura y las Artes de la Región de Valparaíso y promover a los artistas e iniciativas locales, surge esta nueva plataforma digital de difusión, cuyo lanzamiento por la web se realizó el día 23 de junio. La propuesta busca plasmar la gestión del consejo en las 38 comunas de la región,a su vez ofrecer espacios de difusión para la nutrida agenda cultural de nuestro territorio. “La gestión de la actual administración se sustentará en la descentralización de las políticas y programas de esta dirección regional y en la participación democrática de todas y todos los actores culturales, mediante la generación de distintos medios y espacios para el diálogo, el debate, y a la reflexión, que nos permite además dinamizar la relación entre el estado y la ciu-

Todos los fines de mes será la lanzada la versión digital de la revista cultural, la que tendrá una versión impresa en los próximos meses.

rreras de desigualdad que en la actualidad existen.

dadanía” explicó la Directora del Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Valparaíso, Nélida Pozo Kudo.

“Nuestro compromiso es promover la inclusión, garantizar el derecho a la comunicación de artistas, gestores culturales, creadores, cultores y de todas las personas y comunidades asumiendo el rol fundamental que tienen la comunicación y la cultura en la formación de ciudadanía” comentó Nélida Pozo, quien invito a la comunidad de la región de Valparaíso a participar de esta plataforma de difusión.

La iniciativa se integra al programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet que asume la cultura como un derecho de todas las personas, es decir, que las diferentes manifestaciones artísticas culturales estén al alcance de todos los habitantes sin discriminación alguna acabando con esas ba-

“Esta revista es una nueva ventana para la circulación, visibilización y promoción de sus contenidos culturales ” concluyó la autoridad regional de Cultura y las Artes de la Quinta Región, quien publicó en las redes sociales el link de esta revista digital con una mirada cultural para todos.

$ 11.890.000* Valor válido hasta el 30/06/14, o hasta agotar stock. Stock 10 unidades.

VALPARAÍSO: Rodríguez 350 Fono (32) 251 7479 / LA CALERA: Av. Padre Hurtado 198 Fono (33) 471 682 EL BELLOTO: Portal Alto El Belloto, local 1009 Fono (32) 215 1175 / SANTIAGO: Mall Plaza Oeste Fono (2) 2467 7481


...donde nace la noticia

Postales de la del Mundial

(Fotografìas del equipo especial de El E

Carros sólo para mujeres

Con el fin de evitar abusos sexuales, el Metro de Rio de Janeiro tiene una enorme particularidad: carros exclusivos para mujeres.

Presidente wanderino en el Corcovado

Campeones del choclo con mantequilla

Jorge Lafrentz, el presidente de Santiago Wanderers, se dio tiempo para recorrer los sitios turísticos de Rio. Estuvo en el Cristo Redentor, en el Corcovado. En la foto junto a una hincha wanderina.

En las calles de Rio de Janeiro, en lo que a venta de comida callejera se refiere, abundan estos carros que venden choclos calientes, para ser untados con mantequilla. Muchos turistas tampoco se resisten a esta tentación.

n n c

Argentinos fanáticos

Miles y miles de argentinos, al igual que los chilenos, llegaron al Mundial Brasil 2014. Un grupo de ellos, arribó a Rio de Janeiro, en esta espectacular casa rodante que llama la atención en Ipanema.

Ciclovías que se respetan A diferencia de lo que ocurre en las pocas ciclovías de Valparaíso y Viña del Mar, en Rio de Janeiro éstas se respetan “sagradamente”. Hay una cultura destinada a incentivar y promover el uso de la bicicleta.

Barqueiras

Estos locales abundan en las cuadras de Rio de Janeiro. Son pequeñas fuentes de soda donde se puede tomar desde caipirinhas hasta comer sabrosos platos, por precios más módicos que algunos restaurantes.


as bambalinas Brasil 2014

Reportaje // 09

Epicentro y Radio Valparaíso 102.5 FM)

Museo de la República

En el Palacio de Catete, sede del gobierno brasileño hasta la década del ‘50, funciona el Museo de la República de Brasil. En la exposición resalta la fotografìa del pijama y el arma con la que el Presidente Getulio Vargas se suicidó en este inmueble en el año 1954. También hay un salón dedicado exclusivamente a la dictadura militar brasileña que se prolongó desde 1964 hasta 1985.

También hay indigentes

Un tema que es común con las grandes ciudades de nuestro país es que hasta en los lugares de más alto nivel, netamente turísticos, se ven a indigentes durmiendo en las calles. Esta foto corresponde a Ipanema.

“TransRio” sí que funciona

A diferencia de los fracasos y problemas del Transantiago, en Rio de Janeiro funciona un sistema de transporte público óptimo. De partida hay boleteros, que le quitan esa enorme responsabilidad al conductor. Para que aprendan las autoridades chilenas.

Cónsul chileno con mucho trabajo El cónsul chileno en Rio de Janeiro, Samuel Ossa, tuvo muchísimo trabajo con motivo de los 88 chilenos detenidos como consecuencia de los escándalos registrados en el partido Chile-España en el estadio Maracaná.

¿Cuál es la estatua humana? Esta fotografía tiene una particularidad. Uno de los dos que aparece en esta fotografía en un banco de la playa de Ipanema, es una estatua humana, al igual como las vemos en Chile. La otra es una de verdad, en homenaje al poeta Carlos Drummond de Andrade.

“Bam Bam” conversó con El Epicentro

El gran capitán y goleador, Iván “Bam Bam” Zamorano se dio un tiempo para conversar con el equipo especial de Radio Valparaíso, El Epicentro y Quintavisión en Ipanema. Interrumpió su habitual preparación física nocturna para dar su opinión sobre el desempeño de Chile en el Mundial. Fue claro en decir que prefería que Chile no enfrentara a Brasil en Octavos de Final. Lo entrevistó el relator Juan Antonio Muñoz.


Deportes // 10

Francisco Silva anticipa al delantero holandés Jeremain Lens. El accionar del zaguero chileno ante los tulipanes fue discreto, como el de toda la defensa nacional. Su ingenuidad para marcar como stopper es evidente.

Arjen Robben (11) se ganó todos los elogios en el partido ante Chile. El experimentado volante de Bayern Munich se encargó de desnudar las falencias de la Roja en la zona defensiva.

Alexis Sánchez escapando de la marcación del zaguero De Vrij y de Robben. El tocopillano fue lejos el de mejor despliegue ante Holanda, pero su ímpetu no fue suficiente para doblegar el ordenado planteamiento holandés.

La bestia “verdeamarelha” se cruza nuevamente en el camino de la Roja

Eduardo Poblete Araya epoblete@elepicentro.cl

Se veía venir. El exagerado clima de optimismo desaforado e incluso, las manidas frases tales como “estamos para ser campeones del mundo”, propiciadas incluso por ciertos medios de prensa, crearon un raro clima en la previa del partido entre Chile y Holanda en el Corinthians Arena de Sao Paulo. Una selección chilena algo suficiente y demasiado confiada ante una Holanda a la que no se le cotizó adecuadamente su valía táctica, física y futbolística.

Chile deberá realizar un partido de excelencia para eliminar al anfitrión Brasil por la ronda de octavos de final, en una llave donde el dueño de casa es amplio favorito para seguir en carrera por su sexto título mundial.

Bastaron los goles de Fer (77’) y Depay (90’) para que el sueño chileno de anotarse un nuevo punto en la historia –ganar su grupo con tres victorias al hilo-, cayese como un castillo de naipes, provocando reacciones tan disímiles como disparatadas.

CULPANDO AL EMPEDRADO Dando muestras nuevamente de la escasa cultura deportiva de nuestro medio, y una cada vez más creciente falta de autocrítica, hinchas, jugadores de la selección

y hasta cierto sector de la prensa deportiva, las emprendió contra el discreto juez del partido entre la Roja y los “tulipanes”, el gambiano Bakary Papa Gassama. Hubo hasta “memes” en Internet mofándose de un árbitro cuyo principal pecado fue omitir la decena de faltas cometidas por el defensor Daley Blind, en contra de Alexis Sánchez y mostrarle tarjeta amarilla recién en los 64 minutos de partido. En cuanto a presuntos penales omitidos, en estricto rigor, el pito africano no cobró lo que no debía cobrar. Lo que realmente precipitó la caída de Chile ante los holandeses, fue la enredada propuesta del rival, que renunciando a su habitual espíritu ofensivo, optó por esperar a la Roja y explotar el contraataque, aprovechando

la fragilidad de los defensores nacionales en el mano a mano. ¿Qué hizo Holanda? Su técnico Louis Van Gaal, apoyado en los dos resultados que le servían para ganar el grupo B –el empate y el triunfo-, anuló al generador de fútbol de Chile (Marcelo Díaz), con un marcador atípico como fue Wesley Sneijder, y ordenó a sus laterales Janmaat y Blind no avanzar por sus costados, evitando así la subida de Isla y Mena con espacios. Para desgracia de Chile, los holandeses cuentan además con un jugador excluyente en lo que va del torneo mundial: Arjen Robben. A sus 30 años, el volante ofensivo de Bayern Munich, juega como un veinteañero, tiene dinámica, es mañoso


Memphis Depay arrancó de suplente y dio el gol de la tranquilidad para Holanda sobre Chile, cuando ya no hubo tiempo para reaccionar. El 2-0 en contra fue un duro aterrizaje para los jugadores de la selección y los fanáticos de la Roja

y maneja los tiempos de su cuadro. Nadie de Chile fue capaz de tomarle la marca y gran parte del triunfo de los holandeses, se debió al trajín del calvo 11 de la “Orange”.

FRASES LAMENTABLES Consumada la derrota chilena, y sabido que una vez más será Brasil el rival de Chile en octavos de final del Mundial, hubo reacciones lamentables, incluyendo a la del propio presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Sergio Jadue, alegando ante la Fifa por la nominación de un árbitro de “primera línea” para el choque con los dueños de casa. Los propios jugadores de la selección nacional igualmente optaron por cargarle la mano nuevamente al discreto Gassama, y “ver debajo del agua” alguna manipulación de la Fifa por poner nuevamente a Brasil en una fase definitoria.

Lo que Chile tendría que hacer realmente este sábado (12 horas de nuestro país, en el estadio Mineirao de Belo Horizonte), es repetir el exitoso planteamiento efectuado ante España, saber cómo anular al mejor exponente de Brasil (Neymar), explotar el juego por las bandas -aprovechando el bajísimo nivel de sus laterales Dani Alves y Marcelo-, y no dilapidar las ocasiones de gol que logre procurarse en el arco rival. Sampaoli y sus dirigidos saben que se juegan una

chance única de dejar sus nombres escritos a fuego en el pequeño libro de la historia de éxitos del fútbol chileno si se apuntan un batatazo de marca mayor como sería desbancar a Brasil. Arruinarle el sueño de sumar su sexto título mundial al dueño de casa del Mundial, sería una magna proeza que ayudaría además, a terminar con tanto mito y elucubraciones varias que hoy ensucian la nobleza de un juego que sólo se define por quien anote más goles que el rival.

El gambiano Bakary Papa Gassama fue duramente criticado por los fanáticos chilenos y también por los jugadores de la selección nacional, tras la derrota de la Roja ante Holanda. En rigor, el africano se equivocó sólo en demorar la tarjeta amarilla al defensor Daley Blind, por reiteradas faltas sobre Alexis Sánchez.

La Fifa multó a Chile por incidentes en el Maracaná Tal como se presumía, la Fifa multó a la ANFP a raíz de los incidentes que protagonizaron más de un centenar de hinchas que intentaron ingresar sin entrada al Estadio Maracaná para el partido que jugaron las selecciones de Chile y España el pasado miércoles 18 de junio. Cabe recordar que en la oportunidad, aprovechando una distracción de la seguridad del Maracaná, una turba de fanáticos de la Roja irrumpió violentamente en la sala de prensa del mencionado estadio, destrozando computadores, impresoras, pantallas y mobiliario, acción que fue repelida por personal de la policía federal de Rio de Janeiro. “La Gerencia de Comunicaciones de la Federación de Fútbol de Chile informa que se recibió la notificación de la Comisión Disciplinaria de la FIFA, en la que se sanciona a la Federación con el pago de una multa por los incidentes que protagonizó una centena de individuos que cometieron desmanes y destrozos en una oficina de prensa de la FIFA en el estadio Maracaná,

previo al partido que el 18 de junio jugaron las selecciones de España (0) y Chile (2)”, publicó la ANFP en su sitio web. El ente rector del balompié nacional advirtió que la posible repetición de estos sucesos en el Mundial puede traer una sanción de mayor envergadura. “La Federación de Fútbol de Chile advierte a los fieles seguidores de la Selección Chilena que por un tercer expediente que pudiera abrir la FIFA por nuevos incidentes en próximos partidos, la sentencia podría ser muy dura y grave para los intereses deportivos y económicos”, agregó la entidad, La ANFP explica que anteriormente el ente del fútbol mundial había abierto un expediente contra nuestro país, luego de las bombas de ruido que se detonaron en el debut de la “Roja” ante Australia.


DEPORTES // Deportes 12 // 12

En el Mundial de Chile ’62, Brasil le ganó a la Roja por 4 a 2 en semifinales, en un partido que cimentó el camino al segundo título mundial de la “verde-amarelha”. La Roja en tanto, logró un histórico tercer lugar en el mundo.

Gary Medel y Gonzalo Jara deberán estar muy atentos en la marca del astro brasileño Neymar. El jugador de Barcelona destaca notoriamente por su talento, en una escuadra que a juicio de la prensa brasileña, no termina por convencer.

Una historia cuesta arriba ante Brasil

Más allá de las declaraciones “políticamente correctas” del técnico de la selección brasileña, Luiz Felipe Scolari, a la hora de alabar el juego de la Roja, la historia de las confrontaciones entre Chile y Brasil siempre ha tenido como ganadores a los actuales “pentacampeones” del mundo. Si a eso se suma la localía de Brasil, y que no desaprovechará la ocasión para sumar su sexto título mundial, las opciones de Chile, al menos en lo estadístico, son escasas.

Eduardo Poblete Araya epoblete@elepicentro.cl

El de este sábado será el cuarto enfrentamiento entre la Roja y la “verde-amarelha” por instancias definitorias en un mundial, con canasta limpia para el dueño de casa: tres victorias y todas por goleada. “Hubiera elegido otra selección si pudiera. Chile, como todos los equipos sudamericanos, es muy difícil. Tiene malicia, mucha calidad, una muy buena organización de juego. Muchos pensaron que Chile no clasificaría a la ronda siguiente, considerando el grupo que le tocó, pero ahí está, en octavos de final y poniéndonos una durísima tarea para este sábado”, afirma el adiestrador de la selección anfitriona del mundial, acaso para darle algo de aliento a los aficionados chilenos. No obstante, la historia, en la cancha, dice otra cosa.

Para el Mundial de Sudáfrica 2010, Brasil repitió victoria sobre Chile, ahora por 3 a 0. Robinho (11), verdugo de la Roja en las clasificatorias, le anotó el tercer y último gol del partido al golero Claudio Bravo. Un joven Arturo Vidal (8), nada pudo hacer para marcar al delantero brasileño.

CUATRO DOLOROSAS CAIDAS El 13 de junio de 1962, con un estadio Nacional de Santiago albergando 76.594 almas en sus tribunas, Brasil apabulló a Chile en la ronda de semifinales del Mundial organizado por nuestro país, con anotaciones de Garrincha (9’ y 62’) y Vavá (47’ y 78’). Los descuentos nacionales corriendo por cuenta de Jorge Toro (42’) y Leonel Sánchez (61’, de penal).

A la postre, Brasil fue campeón del certamen –sumó su segundo título mundial- y Chile logró un tercer lugar planetario difícil de superar. En el Mundial de Francia ’98, chocaron en Paris el 27 de junio de 1998, por los octavos de final. Dos goles de Ronaldo (uno de penal) y dos cabezazos de Sampaio, destrozaron al equipo que adiestraba Nelson Acosta, que hizo algo más decorosa la caída, con el descuento de Marcelo Salas,


...donde nace la noticia

DEPORTES // Deportes 12 // 13

En el Mundial de Francia ’98, Brasil masacró a Chile en Paris por la ronda de octavos de final, venciéndole por 4 a 1. En la imagen, Rivaldo (10) y Dunga (8) le cierran el paso al ya desaparecido volante chileno, Fernando Cornejo

goleador absoluto del equipo nacional en dicha cita, con cuatro conquistas.

optimista por tener a Chile como rival en esta ronda de octavos de final del Mundial.

El reencuentro tuvo lugar en Johannesburgo, el 28 de junio del 2010 en el Mundial de Sudáfrica. Y otra vez en octavos de final. El equipo chileno, dirigido por Marcelo Bielsa, ilusionaba con su juego vertiginoso. Pero errores defensivos y poca consistencia ofensiva, marcaron el negativo destino de la Roja. Con goles de Juan, Luis Fabiano y Robinho –especialista en marcarle a Chile en las clasificatorias y amistosos-, sellaron un 3 a 0 para un Brasil que fue eliminado en cuartos de final por Holanda.

El periodista Pedro Mudrey, de la cadena TV O Globo, Chile “es un equipo que tiene un fútbol muy potente, con atacantes explosivos y de alto nivel”. “Si Chile juega como lo ha venido haciendo y está aplicado en defensa, sobre todo en el juego aéreo, tranquilamente le puede ganar a Brasil. A mi juicio, Chile juega mejor que la selección brasileña”, comentó.

LA PRENSA, CAUTA Al igual que las declaraciones de Luiz Felipe Scolari, cierto sector de la prensa brasileña no se mostró del todo

En tanto, Diego Lima, del diario Folha de Sao Paulo, cree que el choque entre ambas selecciones será un duelo “muy disputado, pero por lo que viene mostrando Chile es el peor rival que le pudo haber tocado a Brasil”. El profesional refrendó los dichos del técnico Luiz Felipe Scolari, pues este “siem-

pre ha dicho que el equipo chileno es muy potente y que molesta mucho a los rivales. Este Chile, claramente, puede eliminar a Brasil de octavos. Nunca habían estado tan parejos ambos equipos en su nivel futbolístico. En Belo Horizonte debemos estar preparados para todo”, apuntó Lima.

Debate

Domingo: 9 horas Conduce: Luis Muñoz Ahumada

Enfoques microespacio

Lunes a viernes 8 a 8.05 horas Conduce: Luis Muñoz Ahumada

Momentos de la Historia

TwitterCafé

Lunes a viernes 9 a 13 horas sábado 9 a 12 horas Conducen: Mauricio Córdova y Pablo Ramírez

80 Nocturno

Lunes a sábado 21 a 24 horas Conducen: Patricio González y Marieta Pradenas

Por su parte, Ciro Campos, periodista del diario O Estado de Sao Paulo, afirmó que “esta generación de futbolistas chilenos es la mejor que se ha visto en mucho tiempo. Con el nivel que hoy tienen Alexis Sánchez, Gary Medel, Arturo Vidal y Jorge Valdivia, Chile le puede ganar a cualquiera. Será un encuentro muy duro y abierto para cualquiera. No veo a Brasil como favorito”.

Lunes a viernes 9 - 12 - 22.30 horas Viernes 20 a 21 horas Conduce: Luis Muñoz Ahumada Conducen: Francisco Pietrantoni y Paula Olguín

La prensa brasileña al menos, respeta a Chile. Ojalá que la historia, haga lo mismo.

Somos Deportivos

microespacio

Panorama Regional Lunes a viernes 7 y 13 horas Conducen: Gonzalo Gallardo y José Luis Riquelme

Edición de Estudio Lunes a viernes 14 y 19 horas Conducen: Eduardo Poblete, Fernando Muñoz, Alberto Ferrero, Sebastián Saa, Magdalena López, Juan Antonio Muñoz e Israel Jason Soza

Si son Chilenos, son buenos

Lunes a viernes 15 a 18 horas Conduce: Luis Lozano

Viaje sin Rumbo

Lunes a viernes 18 a 19 horas Conduce: Ignacio Franzani

Luiz Felipe Scolari se ha desecho en elogios hacia el juego de Chile y la labor de su colega Jorge Sampaoli. El juego colectivo de la Roja y la suma de individualidades hace del equipo chileno, una escuadra peligrosa, según “Felipao”.

Emporio Cultural

Piensa Valparaíso Sábado 12 a 13 horas Conduce: Jorge Martínez D.

Puntos de Encuentro

Lunes 20 horas Conduce: Macarena Urenda

Chilenos del Ayer

Martes a sábado 00.00 a 02.00 horas Conduce: Roberto Tapia

La Verdad tiene su Hora

Sábado 13 a 15 horas Conduce: Ricardo Bárcenas

102.5 FM // www.radiovalparaiso.cl


Entretención // 14

Horóscopo Aries

Amor: Sólo encontrará la auténtica satisfacción si confía en su pareja. Esa poderosa necesidad de dominar en la relación, podría poner en peligro la estabilidad. Dará muestras de habilidad en la intimidad sexual. Salud: Tendencia a que surja algún problema, de forma inesperada o de manera extraña. Dinero: Predisposición a realizar cambios en el ámbito profesional o laboral. Extraños y repentinos movimientos en su trabajo, que le pueden llevar de un sitio a otro. Problemas de ajustes con el dinero.

Cáncer Amor: En estos momentos le conviene reconocer los peligros de seguir atado a su pasado. Se mostrará encantador con los demás, pero incapaz de expresar abiertamente sus emociones y sus afectos. Salud: Dolores de cabeza y malestares de estómago, como consecuencia del stress y los desórdenes de alimentación. Dinero: Solucionará todo tipo de situaciones, gracias a la versatilidad de su carácter. La influencia lunar, se hará notar en su inseguridad económica. Libra Amor: Romanti-

Tauro

Amor: DesplaGéminis Amor: Las zamientos o viajes. Un emociones estarán profundo sentido de impregnadas de cierta los sentimientos y el negatividad, y le cosromanticismo, que detará expresarse con seará compartir; tenga fluidez. Se mostrará en cuenta que no todos tenemos reservado pero abierto a la comla misma capacidad de entrega. prensión. Salud: Actividad mental Salud: Irá recuperando paulatinanegativa y en exceso, amenazan mente su vitalidad, dependerá del con dañar su salud física. No dedescanso y la alimentación. Dinero: berá aferrarse a ideas o recuerdos Sus opiniones desafiarán lo estadel pasado, que le provocan fuerblecido, su carisma natural le asetes sensaciones internas Dinero: gura la popularidad. Mostrará un Se potencia la capacidad mental marcado interés por la expansión,Salud: considerablemente. El gasto de Finanzas compartidas con socios, o dinero, es un asunto en el que con la pareja. debe poner precisión y limite.

Leo

Virgo Amor:

Amor: Cariñosos y románticos, con deseos de causar buena impresión. Fuerte tendencia a enamorarse con facilidad. Intentar manipular a los demás, detrás de una apariencia maravillosa, podría causar daños. Salud: Momento para afrontar su estado. Resultados beneficiosos, si decide realizar cualquier tratamiento. Dinero: Pasará mucho tiempo trabajando, en grupos o equipo. Necesitarán de su presencia. A nivel económico va consiguiendo mantener el equilibrio.

Se mostrará reservado, pero receptivo a la hora de establecer relaciones. Preferirá los ambientes serios, y no querrá crear vínculos superficiales. Salud: Estará fácilmente alterable a los cambios en el ritmo diario. Será prudente, que organice sus horarios. Es momento de desechar u olvidar sucesos del pasado. Dinero: El trabajo podría llegar a agobiarle. Un cambio de actitud le ayudará a enfocar los asuntos de forma diferente. A menudo, vale la pena correr riesgosl.

Escorpión

Sagitario

cismo y sentimientos a flor de piel. La Luna aumentará su sensibilidad con el entorno, deseará que sus relaciones de pareja funcionen bien y hará todo lo posible porque así sea. Salud: Se favorece la recuperación inmediata, o por sí sola. Inconscientemente sabrá cómo hacer, para seguir unas pautas que mejorarán su estado de ánimo y su vitalidad. Dinero: Los negocios familiares estarán favorecidos durante esta jornada. Gracias a su instinto natural podrá resolver sus necesidades económicas.

Amor: Posibilidades para iniciar romances, con una fuerte inclinación a tener amores secretos u ocultos. Si está en pareja, la libertad personal de ambos podría ser un punto de fricción. Salud: Restablecimiento y revitalización. Una trasformación será imprescindible para la remisión espontánea de algunas dolencias que le aquejan. Dinero: Se favorece la sociabilidad, que le proporcionará ventajas; se sentirá apreciado dentro del grupo. Disposición para superar los desafíos y progresar.

Capricornio Amor: No deje pasar las oportunidades, por querer esperar demasiado o por miedo a expresar lo que siente. El miedo de ser rechazado, está impidiendo la manifestación verdadera de sus afectos. Salud: Cansancio o fatiga, debido a la actividad cotidiana. Será cuestión de poner prioridades. Si lo considera necesario, no dude en tomarse unos días libres, o vacaciones. Dinero: Después de mucha presión, está semana se encontrará más relajado y con tiempo libre.

Acuario Amor: Si se queda colgado en sueños románticos, la realidad puede ser decepcionante. Tendencia a vivir de forma idealista, recuerde que el amor es cosa de dos y tiene que existir un equilibrio. Salud: Deseará cambiar costumbres o malos hábitos, para mejorar su forma física. La fuerza de voluntad es un punto importante. Dinero: Cuidado con las expectativas poco realistas. Su capacidad para dar un giro viene acompañada de la buena suerte, aprovéchela para encausar sus objetivos.

El Caballero de la Rosa // “Soy tímida pero muy pasional” Estimado Caballero de la Rosa Soy una mujer autosuficiente que en los últimos veinte años me hice cargo de criar a mis hijos, levanté mi negocio, trabajé mucho, he ganado mi espacio y el respeto de mis colegas por mi trabajo. Entré a mi quinta década, me mantengo regia y mi problema es que me cuesta relacionarme en lo emocional y por ello he rechazado a varios compañeros que pretendieron entablar conmigo algo más que amistad. La otra noche, me desvelé pensando si era yo el problema y se me ocurrió escribirle. Soy tímida pero muy pasional, sin embargo he canalizado esa energía en mi proyecto y mis hijos. En resumen, me angustia seguir sola en la segunda mitad de mi vida. Gracias por sus consejos, Marcia ¿pasional o cerebral?

Amor: Inquietud e inconstancia manifiestas. Requerimientos por parte de la pareja, que se mostrará poco dispuesta a creer en sus explicaciones. Salud: Buena en general. Un exceso de actividad física podría llegar a desencadenar síntomas de decaimiento o cansancio. Tenga en cuenta mantener una hidratación adecuada, y realizar un buen descanso. Dinero: La rutina le provocará aburrimiento e intranquilidad. Intente cumplir las tareas programadas, y no se exija más de lo que puede dar.

caballerodelarosa2014@gmail.com

Apreciada Marcia Gracias por tu confianza. Sabes que el tema que tocas ya lo hemos comentado ante otras consultas y se sigue repitiendo porque, al parecer, es el drama de millones de chilenos que tienen la angustia de llegar solos a la vejez. En tu caso, tienes tus hijos y seguro te harán abuela luego, pero igual lo que te falta es un buen compañero y allí está el quid del asunto. En general, lo que se aprecia en Chile es un gran individualismo, con un ánimo de entretención y de mínimo compromiso en las relaciones de pareja. Esto significa que la idea es pasarlo bien, pero no ocuparse del otro, escapando si viene con problemas. Esto es totalmente contrario al amor, pues se supone que los enamorados se ayudan y comparten lo bueno y lo malo. Entonces, yo te recomendaría que partas sincerando tu actitud frente a un potencial amante o compañero. ¿Sacrificarías tu tiempo y libertad? ¿Permitirías que otro se meta en tus asuntos? ¿Compartirías la parte económica en un fondo común de los dos, independiente de cuanto gane cada uno? ¿Estás dispuesta a entregarte con pasión a tu pareja? ¿Has tenido con él buen sexo? ¿Siente él lo mismo que tú por él? Esto es lo que se llama lista de chequeo y te ayudará como guía. Esas preguntas las contestarás tú misma y después de eso podrás conversar de emparejarte y vivir con otra persona. La relación de adultos “puertas afuera” es lo más común, pero debe dejar un gran vacío, pues al final ambos siguen solos. Pero, si el amor maduro es real, se buscarán instintivamente, aunque sea con el cerebro bien frío para no arriesgar lo que tienen. A ti, amiga, te vino el temor a la soledad. Antes de relacionarte con un hombre, tienes que hacer esta prueba de la blancura y ver si pese a las mañas de cada cual, todavía se toleran y se desean para retomar un camino de enamorados. Es una difícil decisión, pero tómate tu tiempo. Te deseo suerte en el empeño. Cariñosamente, Caballero de la Rosa

Sudokus

Piscis

Amor: Debe dejar de buscar a la persona ideal. Donde menos se espera, y en cualquier momento, puede surgir el flechazo. Salud: Termina una etapa de mucho ajetreo, ya sea por trabajo o estudios. Antes de iniciar nuevas actividades, tómese un descanso y recupere las fuerzas. Cualquier malestar desaparecerá. Dinero: La faltad de armonía le incomoda, y no le permite trabajar bien. Estará muy ocupado ayudando a otros o prestando servicios. El dinero no es un problema que le quita el sueño.

Epigrama

Solución anterior

/elepicentrochile

@elepicentro

El Tiempo en Viña del Mar y Valparaíso VIE 27 Mín: 05° Máx: 18°

SAB 28 Mín: 07° Máx: 16°

DOM 29 Mín: 08° Máx: 15°

El Tiempo en Quilpué y Villa Alemana VIE 27 Mín: -1° Máx: 20°

SAB 28 Mín: 0° Máx: 22°

DOM 29 Mín: 01° Máx: 24°

El Tiempo en Casablanca VIE 27 Mín: -2° Máx: 18°

SAB 28 Mín: 0° Máx: 20°

DOM 29 Mín: 01° Máx: 21°


...donde nace la noticia

Panoramas para el fin de semana

Panoramas // 15

bre común en una sociedad que es completamente desfavorable, sus obras se caracterizan por el lenguaje coloquial y a veces chocante, reflejo del comportamiento desarticulado y violento de la clase media- baja de Estados Unidos. “Edmond”, su obra más provocadora se presentará en Sala Upla. Con un elenco conformado por Ximena Rivas, Gonzalo Muñoz Lerner, Víctor Montero, Andrea García-Huidobro, Camila López, Gabriel Cañas, Daniela Castillo y Franco Toledo, todos bajo la dirección de Gabriel Urzúa y Antonio Campos, se presentará mañana sábado 28 y domingo 29 a las 20 y 19 horas respectivamente. En un espacio casi desprovisto de escenografía, “Edmond” relata una noche en la vida de un oficinista conservador, homofóbico y misógino que decide introducirse en las calles más peligrosas de la ciudad para encontrarse a sí mismo.

Viernes 27 de

junio

Concierto de la Orquesta Marga Marga en Viña Un variado repertorio que incluirá desde una cueca porteña hasta obras de compositores italianos, rusos y ucranianos interpretará la prestigiosa Orquesta Marga Marga de Villa Alemana de la Región de Valparaíso dirigida por Luis José Recart, hoy viernes 27 de junio, a las 19:30 horas, en el Foyer del Teatro Municipal, Plaza Vergara s/n, Viña del Mar El evento contará con entrada liberada al público y forma parte de la exitosa Temporada de la Orquesta Marga Marga organizada por el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Viña del Mar. El repertorio contempla las obras “Cueca porteña relativamente guachaca” de Rodrigo Herrera (Chile), Concierto Grosso “La Folia” de Francesco Geminiani (Italia), y el estreno en Chile de “Nenia”, escrita por una de las mejores compositoras del este de Europa, la ucraniana Victoria Poleva, con la participación del solista en violín Christián Galeas, para culminar con el Cuarteto Nº 4 versión orquestal de Alexander Borodin (Rusia). La Orquesta Marga Marga de la Región de Valparaíso surgió en marzo de 2010, con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, como una agrupación de excelencia para la promoción y difusión de la música universal, nacional y latinoamericana. Está integrada por destacados maestros chilenos y extranjeros, galardonados en diversos concursos nacionales e internacionales, y, en muchos casos, con una extensa trayectoria como docentes en diversas instituciones.

PUCV: Coro Femenino de Cámara y Ensamble Ex Corde ofrecerán Concierto Con melodías de carácter sacro, en la Capilla de Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Av. Brasil 2950, segundo piso, Valparaíso), el Coro Femenino de Cámara, el

Ensamble Ex Corde y artistas invitados, ofrecerán un Concierto de Celebración del Día del Sagrado Corazón de Jesús, Patrono de la Casa de Estudios. El evento se llevará a cabo hoy viernes 27 de junio, a las 18.30 horas, con entrada liberada, y contará con la participación de Michael Landau en piano y Eduardo Simpson en violoncello. En palabras del director del Coro Femenino de Cámara, Boris Alvarado, este año se ha preparado un programa que reúne una visión de lo que es la música sacra en diversos lugares del mundo. Se trata de conocer y disfrutar de música de culto, de liturgia, de reflexión, pero fundamentalmente de sensación. Dejar un momento atrás lo significativo, lo narrativo, y entregarse a la sensación sonora como una vibración que llega al cuerpo. En ese contexto es que se intepretarán obras como el “Ave María” (1994), “Lux Aurumque” (2009), “Mass for the children” (2002), entre otros.

“Edmond” Dramaturgia: David Mamet. Dirección: Antonio Campos y Gabriel Urzúa Intérpretes: Gonzalo Muñoz Lerner, Ximena Rivas, Víctor Montero, Andrea García Huidobro, Camila López, Gabriel Cañas, Daniela Castillo y Franco Toledo. Traducción y Adaptación: Ignacia Allamand. Diseño Integral: Daniela Fresard. Música Original: Gonzalo Ramos y Felipe Martínez. Producción y Gráfica: César Ramírez. Lugar: Sala Upla, Gmo. González de Hontaneda 855, Playa Ancha, Valparaíso. Tiempo duración: 75 Min. App. Público: Mayores de 14 años Entradas: $3.000 General / $2.000 Estudiantes y tercera edad Estudiantes y funcionarios Upla 2 x 1 ($3.000) Domingo Popular a sólo $2.000

Sábado 28 de

junio

“Edmond” llega a Valparaíso En el cine hablar de David Mamet es referirse al guionista de “Los Intocables”, “Runin” o “El Cartero llama dos veces” En el teatro, en cambio, uno de los autores más prolíficos e influyentes. En 1971, y con 28 años en el cuerpo, refrescó el teatro norteamericano llevando el lenguaje de la calle a las salas con “Perversiones sexuales en Chicago”. De ahí en adelante los elogios no pararon de llegar. Ganador del Premio Pulitzer en 1984 y nominado en dos oportunidades al premio Oscar. Entre sus obras más aclamadas se encuentra “Búfalo Americano” (1975) con la cual deslumbró al público y a la crítica con su estética oscura y sus connotaciones antisociales. Con una notable capacidad para trabajar el conflicto del hom-

Económicos Clases de Computación a Domicilio Estudiantes, Adultos, Adultos Mayores Waldo Leiva Ingeniero en Informática

Cel (09) 9 130 24 18 // e-mail: wleiva@vtr.net

Contáctenos al (32) 297 18 99 email economicos@elepicentro.cl


Elaborado por Santiago Bedoya T.: genialidades2007@hotmail.com

55 ROMANOS

RON ...

... CARLOS O MARIA

99 EN ROMANOS

SIMBOLO HECTAREA

DARYL ...

SIMB. ANTIMONIO

ARJEN ... FOTO

JORDY ...

MEDIO OTORGA

FABIAN ... HUGO ... JUGADOR DE JUGADOR DE E. UNIDOS PORTUGAL

ETNIA CHINA DE DALI ( YUNNAN )

NUEVA YORK

CERCA EN INGLES

ARJEN ...

ARBUSTO TIPICO DE LINARES

CAMINAS, ANDAS

PAR EN POKER

RISA REVUELTO

RIO FICTICIO DE ARDA ( TOLKIEN )

STEFAN ...

GRUPO, PAR, DOS

PERSONAJE DE STALLONE

CIUDAD DE ETIOPIA

SISTEMA DE TV SATELITAL

DALEY ...

JOEL ...

LOUIS ...

MEDIO NIÑO

... CAPONE

JONATHAN ...

PUNTO CARDINAL

AZUFRE

QUE ESPAÑA EN SONIDO EMITE LA INTERNET VACA

PHILIPP ... CAPITAN SELECCION ALEMANA

PIERRE ... DELANTERO DE CAMERUN

LETRAS DE LORENA

GEORGINO ...

GRAN ENOJO

VOCALES

MANGANESO

GEORGINO ... FOTO SIMBOLO FLUOR

500 ROMANOS

NIGEL ...

MEDIO BATE

LEROY ...

VAMOS EN INGLES

RIGIDO, TIRANTE

COMUNA DE ITALIA TURIN

... DE ANDRADE SANTOS JUEGA EN EL REAL MADRID

... DE MILAN

SIMBOLO HOLMIO REVES

DIRK ...

PUNTO CARDINAL

ROBIN ...

MENOS LA A Y LA I

APOCOPE DE UNO

BRUNO ...

SIMBOLO INDIO

JEREMAIN ...

COMUNA SUIZA EN VAUD

RIO DE CUBA

NOTA MUSICAL

Tercer rival de Chile en el Mundial

JASPER ...

EMMANUEL D.TECNICO DE JUGADOR DE BOSNIA NIGERIA SAFET ...

50 ROMANOS

PATIO LATERALES PRINCIPAL DE VIAL DEL TEMPLO

VITAMINA ANTI RESFRIO

WESLEY ... LO USA EL ARBITRO

FUTBOLISTA DE CAMERUN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.