-
Lisboa
ELMAGODELTIEMPO ESCRIBE Elena Ruiz
Sobrevolando la entr ada de la librer ía L er Devagar, una bicicleta con alas recibe a los visitantes. Fotogr afía: C.C.
-
Lisboa
HayunrincónenLisboadondeel tiempoylaspalabrassetornaninspiración para los inventores contemporáneos. Poesía que da vida a materiales recicladosypersonajesfantásticosquehabitanenlavozdeungenio.
L
isboa golpea fuerte con los infinitos brazos de la belleza de su decadencia. Parece que este lugar haya sido creado para que convierta el paso de los años en un espectáculo callejero, en una forma de vida. No es que la capital lusa no tenga la capacidad de ser un enclave al que peregrinar si sus calles y edificios estuvieran perfectamente perfilados, pero la inexactitud de una ciudad que se rinde ante los efectos del tiempo con tanta elegancia no es posible imaginarla de otra manera. La ciudad natal de Fernando Pessoa es una de las más cautivadoras de Europa, pues ha aprendido a transformarse enganchando recuerdo y futuro en sus calles y sus barrocas plazas. Allí, donde las aguas del Tajo y el Atlántico se unen, muchos viajeros ponen sus miras cada año, sabiendo que Lisboa tiene mucho que ofrecer, pero sin saber bien cuánto.
L iter atur a, magia y cinética Lisboa es una de esas ciudades que nos hacen sentir que hemos llegado a un enclave mágico. Y donde hay magia, debe haber un mago. Pietro Proserpio es un artista nacido en Italia, que convierte residuos en objetos cinemáticos a los que dota de movimiento, luz y nombre. Pietro es, también, un contador de historias. Este italiano afincado en Portugal desde 1949, espera a los visitantes en la primera planta de la librería Ler Devagar, situada a las afueras de la atlántica ciudad. Allí, rodeado de libros y de una bicicleta voladora que él mismo construyó, atesora sus esculturas híbridas en una exposición permanente.
LEERDESPACIO
Al viajar a Lisboa nos preparamos para cambiar de hora el reloj, quizás otro clima, nos dejamos llevar por la seducción avasalladora de unas cuestas como espinazos, y esperamos que las fachadas nos hagan enamorarnos de su esencia. Pero la curiosidad convierte al buen viajero en un verdadero buscador de historias, pues no basta con admirar azulejos y montar en icónicos tranvías, sino que para disfrutar de una ciudad hay que acercarse a las vidas de quienes allí respiran. Haciendo que pasen de gente a personas.
Ler Devagar significa, en español, "Leer despacio". El propionombredel establecimientoinvitaatomarsela licenciadedisfrutar delalecturasinprisas. Lasingularidaddeestalibrería, ubicadaenlacapital lusa, lehapermitidoestar consideradacomolamás belladel mundo,segúnel NewYorkTimes.
-
Lisboa
El ar tista Pietro Proser pio posa en uno de los r incones de su taller-exposición. Fotogr afía: Elena Ruiz
Pietro espera paciente el momento de ser
muchos años, y descubrí que es muy curioso.
escuchado por nuevos y atentos visitantes, y
Para hacer viajes en el tiempo tenemos que
cuenta cómo utiliza técnicas de Leonardo da
manipularlo, para ello tenemos que atraparlo,
Vinci y cita a Einstein y su teoría de la
para atrapar el tiempo utilicé relojes y los metí
relatividad cuando se refiere al tiempo, la
en un laberinto del que no pueden salir?,
velocidad y la luz. Oírle hablar es sentir
afirma el artista mientras pulsa los botones
melancolía al recordar a aquel inventor que
que activan una de sus creaciones.
alguna vez soñábamos ser y terminamos dejando en el olvido al abandonar la niñez.
Durante el recorrido por las piezas que conforman su obra, recuerda con orgullo cómo
A través de su obra comparte con el
con las varillas de un paraguas roto que se
visitante relatos de su propia cosecha en los
negó a tirar creó una mantis religiosa, y con
que los protagonistas son el fado, el amor, las
maderas dio forma al Soñador que viaja a la
ciudades espaciales o su tira y afloja con el
Luna. La última pieza del lugar es un sencillo
concepto del paso del tiempo: ?Lo estudié por
y ruidoso ventilador del que cuelgan lazos.
-
"Llamé Amor al ventilador, porque el amor es como el viento caliente del desierto, es como una brisa matinal que se cuela en los besos que se lanzan desde los barcos. La primera vez que conté esta historia, una señora lo compró inmediatamente. Yo creo que quiso llevarse el relato y se quedó con el hierro?, añade. Descubrir a Pietro es creer en el Mago de Oz. Y Lisboa es su Ciudad Esmeralda.
L a librer ía que fue imprenta Para llegar hasta el local donde el artista y sus objetos cinemáticos aguardan, hay que dejar de lado el centro histórico, y dirigirse hacia el barrio de Alcântara, donde se ubica la antigua zona industrial de la ciudad, a un lado del río Tajo. Allí, lo que un día fue la Compañía de Hilos y Tejidos de Lisboa es, hoy, el
Lisboa
proyecto LX Factory, enfocado en la recuperación y puesta en valor del degradado espacio. Un lugar donde la creatividad se respira, se ve, se compra, se come. La librería Ler Devagar podría pasar desapercibida entre los otros muchos establecimientos del enclave, pues los llamativos colores y las diferentes estéticas de cada uno de ellos invitan a querer recorrer todas sus calles y no marcharse de allí sin conocer hasta el último rincón. Pero al pasar frente a ella, es inevitable mirar a través del escaparate y sentir la urgente necesidad de entrar. Una vez dentro, una descomunal pared plagada de libros nos da la bienvenida a un mundo de literatura e imaginación, y donde, anteriormente, hubo una antigua imprenta.
L os tr anvías son una par te imprescindible de L isboa y su idiosincr asia. Fotogr afía: Elena Ruiz.
-
Lisboa
El fr ío Atlántico atr ae las mir adas de aquéllos que no se atreven a sumer gir se en sus aguas. Fotogr afía: Elena Ruiz.
allí, caminando sobre una recuperada rotativa de periódicos, Pietro hace magia con la palabra y objetos reciclados, dando pie a que nuestra imaginación vuele bien alto. Tanto, que nos podamos cruzar en nuestro camino con el Soñador que viaja a la Luna. Y
Descubrir aPietroes creer enel MagodeOz. YLisboaessuCiudad Esmeralda. M áquina cinemática asociada al tiempo. Una de las creaciones del ar tista que se pueden ver en la librer ía. Fotogr afía: Elena Ruiz
-
L a entr ada al complej o L X Factor y hace intuir con un car tel luminoso que es un lugar car gado de ideas y creatividad. Fotogr afĂa: C.C
Lisboa