El Esquiu.com, domingo 3 de marzo de 2019

Page 1

Quiere que Kotler vaya a la cárcel

El malviviente agredió a un policía

La madre de Camaño espera “una respuesta” de la Justicia 07

Persiguen y atrapan a un ladrón de motos en el norte capitalino 06

20 25 32 páginas páginas 32 Recargo al al interior: interior: $2 $2 Recargo

Año 10 - Nº 3093 / Catamarca / UN DIARIO PARA TODOS / Domingo 3 de marzo de 2019

A tres días del inicio de clases

Docentes privados se suman al paro nacional A nivel nacional se convocó a un paro de tres días con movilización, en coincidencia con el inicio de clases, y los gremios catamarqueños empiezan a definir su postura ante la protesta. La secretaria del gremio que nuclea a los docentes privados, Silvia Bustamante, confirmó su adhesión y pidió a los educadores el acompañamiento a la medida. Mientras se mantiene abierto el diálogo con Educación, se espera la decisión de otros sindicatos para resolver qué impacto tendrá la medida en la provincia. 17

Una artista especial, protagonista del Cara a Cara

Belén Álvarez Parma, compromiso y música con mirada de mujer 10-11

Reclame

Revista Murió el empresario Franco Macri Paparazzi Tenía 88 años y era el padre del Presidente de la Nación.

23

Gait ladefacipit venibh eros at.laLummodi onummodolor sustion umsandre moloreros aliquismolum ip ex. Varias las luces queex integran red instalada para iluminar la avenida Circunvalación nunca se encienden. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490


02 EL ESQUIÚ.COM

CATAMARCA/ Domingo 3 de marzo de 2019

Apuntes del Secretario E

l discurso de Raúl Jalil, durante la puesta en marcha de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, despejó varias dudas de carácter políƟco. Veamos una. Los que, en algún momento, apostaron a una ruptura entre el intendente de la Capital y la gobernadora se deben estar mordiendo la lengua o lamentándose de apuestas fallidas que, a la hora de la verdad, se convierten en boomerang, o sea que se vuelven en contra de quien las proclama. Sobre el parƟcular, conviene recordar que Raúl Jalil hasta fue tentado para ser el postulante a gobernador de la alianza Cambiemos y, especialmente desde Raúl el casƟllismo, lo alentaron a que rompiera filas dentro del peronismo. Después de escuchar el discurso del pasado viernes, sin dudas, reconocerán que se trataba de una maniobra demasiado zarpada. No solo reconoció Jalil su pertenencia absoluta al peronismo (hasta habló de su gesto de desprendimiento del año 2003 cuando le cedió la candidatura a senador nacional, que había ganado en una interna, a Ramón Eduardo Saadi), sino que se cansó de repeƟr que el vínculo con Lucía Corpacci, presente en el recinto del Urbano Girardi, se manƟene inalterable.

adelantar, como muy probable, que otros dos exponentes estarán en la discusión por las precandidaturas de mayor relevancia. Nos referimos a Gustavo Saadi y Fernando Jalil, el actual Ɵtular de la Cámara de Diputados y, por estas horas, acompañante de Lucía Corpacci bajo los cielos de Toronto (Canadá). El primero podría dejar su banca de diputado nacional para compeƟr por la intendencia capitalina y Fernando cumpliría el sueño de asegurarse un lugar en el Congreso. Independiente de que el enroque es perfectamente posible, Raúl Jalil dio a entender que el nombre de su reemplazante saldrá del consenso con Corpacci. A su vez, esta Jalil situación, se enlaza con otra no menos importante. Para que haya un candidato único del peronismo capitalino, se impone la suspensión de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), lo que tendrá que resolver una mayoría simple del Concejo Deliberante. Los ediles radicales no quieren saber nada de anular la interna y un par de peronistas tampoco, pero podrían terminar aceptando decisiones superiores del ParƟdo. Una lásƟma si se concreta esta idea, toda vez que las PASO permiten a todos y cada uno dirimir posiciones políƟcas.

**** onderaciones aparte, queda claro que el binomio Jalil-Corpacci, a parƟr de 2011, funcionó casi a la perfección. Salvo discusiones de circunstancia, la gobernadora logró réditos de importancia por su incansable gesƟón, por el respeto a las leyes y a la ConsƟtución y, fundamentalmente, por su mensaje de armonía y no haber ejercido persecución alguna durante más de 7 años. Lo de Jalil, en el perímetro de la Capital, no encuentra parangón con ninguna gesƟón anterior, ni siquiera con las de Yamil Fadel (1983-1987) o Eduardo Brizuela del Moral (1991-2001), que fueron eficientes. Por ello, fue lógico que el discurso se extendiera, largamente, reseñando cientos de obras que, tal cual lo expresó, habrán de conƟnuar en lo que resta del mandato. Todo esto, sin embargo, no significa nada sobre un tema que despierta mucho interés en la ciudadanía, cual es la precandidatura a gobernador 2019. Ninguno de los dos abrió el juego, pero sí quedó en claro que, entre ambos, se discuƟrá la conveniencia de un nuevo período para Enrique Lucía o si Raúl saltará a la Casa de Gobierno en caso de vencer a la oposición. ¡El enigma sigue presente!

P

**** ás allá de las figuras excluyentes que Ɵene el peronismo, este secretario está en condiciones de

M

**** a eventual ausencia de las PASO en la Capital –suponemos que a nivel provincial se mantendrán- dejaría en el camino a algunos aspirantes peronistas a la intendencia, pero el problema principal lo tendrían los opositores que, sin contar postulaciones sorpresa, ya Ɵenen anotados para ese cargo a Flavio Fama, Roberto Gómez, Vázquez Sastre, Luis Fadel y Simón Hernández. De este ramillete de precandidatos solo quedaría uno y, suponemos, lo tendría que nombrar la mesa provincial de Cambiemos que, por peso específico propio, domina la UCR. En tal caso, el dedo de Oscar CasƟllo volvería a funcionar como en los mejores Ɵempos. ¡Menudo dilema! En el resto de territorio, si no surgen novedades, habría PASO. Esto ya depende de los diputados y senadores que, como está establecido, inician el período ordinario de sesiones el 1 de mayo.

L

**** a interna del PRO de Catamarca, convocada para el 31 del corriente, comienza a Cesarini parecerse un chiste. Los sectores en pugna, muy pequeños en el número de afiliados que los respaldan, se esconden detrás de expresiones radicales. El grupo de Capdevila, que lleva a su cuñado –Gustavo Cusumano- como candidato, es apoyado sin disimulo por el casƟllismo, a punto que su apoderado es un pro-

L

fesional que, invariablemente, estuvo al servicio del senador CasƟllo. El que incluye a los diputados provinciales Enrique Cesarini y Carlos Molina, Ɵene como grandes referentes a los aliados al exintendente de la Capital, Ricardo Guzmán. Independiente de esta curiosidad, en la interna para cargos parƟdarios que se programó en 2017, el grupo Capdevila pidió y consiguió la intervención parƟdaria. Ahora repite a la historia. Le reclama a Buenos Aires que vuelva a intervenir y nombre las autoridades conforme a su propio criterio. Preguntamos: ¿por qué no compiten en serio? ¿o piensan hacerlo únicamente por los medios de Gustavo comunicación? En todo caso, que se dejen de programar internas para que no se hagan. ¡Seriedad, muchachos! **** os sábados atrás, en esta misma página, dimos un informe exclusivo sobre el presente minero de la provincia. Marcamos que, al mismo Ɵempo del final de la Alumbrera como explotación a cielo abierto, el gobierno extendía sus dominios hacia la zona precordillerana y ponía en ofertas tres yacimientos que se asientan en territorio Ɵnogasteño y, por lo que se esƟma, almacenan importantes riquezas cupríferas. Además, dábamos cuenta de los avances para la puesta en marcha de Agua Rica, asociada a la Alumbrera, para uƟlizar las millonarias instalaciones que posee esta úlƟma, y de las ganancias que provendrían de los arreglos llevados alrededor del área de Cerro Atajo, cuya exclusiva propiedad pertenece a Catamarca Minera y EnergéƟca (CAMYEN). Ese presente de realizaciones y proyectos es el que se llevó Lucía Corpacci a la cumbre minera de Canadá, pero además, sobre la hora, recibió una noƟcia que pocos catamarqueños conocían. Que por el trabajo llevado a cabo en estos años, el InsƟtuto Frase dio a conocer la encuesta entre empresarios e inversionistas que colocan a Catamarca como la líder en expectaƟvas de inversión de la ArgenƟna. Ya supera, con claridad, a otros Estados que Ɵenen mayor Ɵempo de desarrollo como San Juan o Santa Cruz.

D

**** uevamente el tema viviendas y los dineros que adeuda Nación sobre viejos contratos volvió a ponerse sobre la superficie Luis y originó un cruce entre un diputado PRO, Carlos Molina, y el Secretario de la Vivienda, Fidel Sáenz. El primero habló de cerƟficaciones faltantes –no aclaró si pertenecen a la actual gesƟón o la del exƟnto Octavio GuƟérrez- y Sáenz, aparte de endilgarle ignorancia supina sobre el tema, le respondió que el

N

reconocimiento de las cerƟficaciones, de igual manera, tarda años, lo cual no deja de ser verdad. De fondo, sin dar razón a uno u otro, están las realidades y los antecedentes detrás de este tema. El PRO, al menos en la gesƟón de ocho años en la ciudad de Buenos Aires –la más rica del país-, no se preocupó demasiado por construir viviendas, algo que para los gobernantes del norte es algo así como la prioridad uno, atendiendo la canƟdad de gente y de matrimonios que requieren del techo propio. Tan disƟntas son las visiones, que durante estos años del macrismo, no se licitó ni siquiera una vivienda para Catamarca. Saadi Todas las que se deben y reclama Sáenz se acordaron en el gobierno anterior. **** ECUERDOS. Como todos los domingos, martes y jueves, insertamos en el bloque final de los “Apuntes” los acontecimientos del pasado cercano. En febrero de 1994, para el ex sindicalista Jorge Triaca –padre del hasta hace meses ministro de Trabajo de Mauricio Macri-, se hacía necesario acompañar la ley de converƟbilidad (un peso igual a un dólar) con la reforma laboral y los decretos de desregulación y transformación del Estado. Por cierto, se trataba de medidas que siempre buscó llevar adelante el capitalismo y que, de la misma forma, se repiten en la actualidad. El gobierno del PRO Ɵene como objeƟvo fijo flexibilizar las leyes laborales y modificar los convenios colecƟvos de trabajo, los que son derechos adquiridos, aunque algunos de ellos beneficien en exceso a los trabajadores y obstaculicen la creación de puestos de trabajo.

R

**** ambién en aquel entonces, pero en nuestra Patria chica, la comisión vecinal del barrio San Jorge, renovaba sus autoridades. El conglomerado del sector sudoeste de la Capital –calle Caseros al 2500- consagraba a una lista de dirigentes que integraban estas personas: Narciso Vega (presidente); Irma Arroyo (vicepresidente); Eduardo Bracamonte (secretario); Darío Hugo Nieva (prosecretario); Delia de Casenave (tesorera); Cecilia SanƟllán (protesorera); Alberto Carrizo, Jorge Silva, Juan Carlos MonƟveros, Enrique Páez, Julio QuiFadel roga y Juan Montoya (vocales Ɵtulares); Miguel Bulacios, Juan Navarro y Diego Castro (vocales suplentes); profesor Gervasoni, Rosa de César y Ramón Vega (revisores de cuentas) y Elizabeth Pereyra (revisora suplente).

T


POLÍTICA EL ESQUIÚ.COM

Domingo 3 de marzo de 2019/CATAMARCA

03

Política Andalgalá

Miguel Gutiérrez reafirma su proyecto de ser intendente Mientras el titular de la comuna, Alejandro Páez, dejó inaugurado el viernes último el período ordinario de sesiones del Concejo Deliberante y durante su discurso tuvo duras críticas hacia la prensa, el empresario Miguel Gutiérrez reafirmó sus intenciones de reemplazarlo a partir del 10 de diciembre próximo. En esa dirección, ha realizado en los últimos días varios actos, el último de los cuales se cumplió en el distrito de Huaco con una importante concurrencia de público que, aparte del acto político, participó de una fiesta popular animada por músicos y cantantes andalgalenses. En esta reunión de la cabecera sur de la jurisdicción andalgalense, lo más destacado fue la presencia de tradicionales familias peronistas que, de distintas formas, le expresaron a Gutiérrez su apoyo y su predisposición de contribuir a recuperar el gobierno municipal.

Gutiérrez quiere ser intendente de Andalgalá en representación del peronismo.

“Superar las divisiones” El precandidato peronista durante el mitin de Huaco reiteró que “es importante que podamos trabajar en conjunto para recons-

tituir el tejido social y, en pos de objetivos comunes, superar divisiones que han llevado al atraso de Andalgalá en todo sentido. Aquí lo que interesa es la unión del peronismo y los sectores afines que

apunten a materializar una mejor calidad de vida de todos los habitantes, sin exclusiones de ninguna naturaleza”. En diálogo con El Esquiú, Gutiérrez indicó que está confeccio-

nando una agenda de proyectos que surgen de las conversaciones con los vecinos. “Con quienes me acompañan en el proyecto, hacemos un trabajo de puerta a puerta y permitimos que los ciudadanos se involucren en temas sociales y de la producción”, aseveró. Precisamente la producción es una de sus mayores preocupaciones. Sobre el tema, señaló “Andalgalá es rica en materia de tierras, pero requiere que el agua llegue a lugares estratégicos y para ello tenemos un plan de canalización. La gente con la cual converso, en todos los casos, ha demostrado interés en volver a trabajar en las cuestiones básicas, más allá de las actividades recreativas y turísticas”. Concluyó diciendo “hay mucho para hacer y las necesidades también son muchas. De ellas me estoy ocupando ahora mismo y trabajando por los que menos tienen”. El acto de Huaco, cabe destacarlo, concluyó con un baile en el club Arsenal, el que fue posible por la participación del centro vecinal y las familias que integran el equipo político del candidato. 

Con las mejores calificaciones, Catamarca participa de la feria minera en Canadá Catamarca está presente en la feria minera más importante del mundo: la comitiva oficial está encabezada por la gobernadora Lucía Corpacci y el secretario de Estado de Minería, Rodolfo Micone. Habrá reuniones con empresarios y presentaciones sobre el potencial minero. La Provincia quedó como el distrito mejor posicionado de

la Argentina para invertir en minería. Hoy se inicia en Toronto, Canadá, la feria minera más importante del mundo denominada Prospectors & Developers Association of Canadá (PDAC 2019). Se extenderá hasta el miércoles 6 y Catamarca desembarca con las mejores calificaciones, ya que se dio a co-

nocer el informe Fraser -encuesta anual que realiza el Instituto canadiense para medir los recursos minerales y los factores de política pública- que la posiciona como el mejor distrito argentino para invertir y la ubica en el lugar 38 a nivel mundial. La comitiva oficial, cuya participación es financiada por el Con-

sejo Federal de Inversiones (CFI), está encabezada por la gobernadora Lucía Corpacci y el secretario de Estado de Minería y presidente del Consejo Federal de Minería (COFEMIN). La agenda incluye reuniones con las empresas que operan en la provincia, como Livent, Yamana, Grosso Group, entre otras; la presentación de Catamarca en el stand argentino y la participación en la Cumbre de Mujeres Latinoamericanas en la Minería, entre otras actividades. Sobre la feria PDAC es la principal convención minera de exploración y minería del mundo de la que participarán más de 1.000 expositores, 3.500 inversionistas y 25.600 asistentes de 135 países. En ese marco, habrá sesiones técnicas, cursos y eventos de trabajo. Esta convención anual se realiza desde 1932 y hoy es el evento elegido por la industria minera mundial por su crecimiento y envergadura. 

Obras importantes Más allá de la gestión municipal de Alejandro Páez, desde el peronismo destacan que, durante estos años, el gobierno provincial hizo muchas cosas en la jurisdicción andalgalense. Así, enumeran que con el concurso de Minera Alumbrera, se levantaron dos hospitales totalmente nuevos, uno en Andalgalá y el restante en Aconquija. También se construyó el edificio del IES; se reconstruyó la escuela de Amanao y, después de 10 años, se reabrió la Iglesia principal de la ciudad, una obra muy valorada por la comunidad y que era de especial interés de Lucía Corpacci. Por último, en breve, quedará oficialmente habilitada la estratégica ruta 46 que unirá las cabeceras de Belén y Andalgalá, otro emprendimiento que empujó el gobierno hasta conseguir un crédito internacional.

Carrió La diputada Elisa Carrió, insistió en que “la Coalición Cívica va con la renovación del presidente (Mauricio) Macri”, y aclaró que ella recorrerá “el país defendiendo a este Gobierno”. “Lilita”, enfervorizada, insistió en apoyar al presidente Macri al sostener: “Voy a acompañar a Cambiemos y a la candidatura del presidente Macri”, quien el viernes dejó inaugurado el período ordinario de sesiones del Congreso con un mensaje ante la Asamblea Legislativa. El mensaje de Macri cosechó muchas críticas por su tono político y la virtual omisión de la crisis nacional, pero Carrió aseguró que “yo no soy de los que se quiebran en momentos difíciles o usan el oportunismo electoral”, al aceptar la crítica situación económica del país. En tanto, sobre el pedido de un sector del radicalismo de ir a internas abiertas, rechazó la idea de que los afiliados voten porque “las internas no tienen sentido en un partido de Gobierno”, destacó. De la misma forma anunció que va a acompañar “a todos los candidatos de Cambiemos que sean decentes”.


04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA

Domingo 3 de marzo de 2019/CATAMARCA

Columna de opinión del CPN Germán Vittore

Si no nos une el amor, que lo haga el espanto ¡Que nos una el instinto de supervivencia! Voy a comenzar esta primer columna de este 2019 haciendo alusión a la célebre frase de Jorge Luis Borges “No nos une el amor sino el espanto” escrita en su poema dedicado a la ciudad de Buenos Aires en 1923. Confieso que el motivo, allá en el lejano 2015, de comenzar a profundizar el estudio, opinar y escribir sobre economía; no fue el amor, sino el espanto. Fue el espanto de saber que si se implementaban las medidas de política económica que el actual Gobierno negaba en campaña, y que (luego del ajustado triunfo electoral) aplicó rápida, feroz y eficazmente; se realizaría una gran redistribución regresiva del ingreso nacional (que beneficiaría a ciertos sectores económicos representados postergando a millones de compatriotas a la pérdida de su calidad de vida, de su trabajo, al hambre y a la pobreza), se implosionaría la economía real y se hipotecaría el futuro de todos nosotros y el de próximas generaciones. Nuestra historia económica y la lógica de causas y efectos daban cuenta de las consecuencias que sufriríamos al implementar, ¡otra vez en nuestro País!, este modelo económico con marcado tinte neoliberal. Si bien en su momento dichas consecuencias eran puestas en duda con excusas, falsas promesas, marketing político y un blindaje mediático y judicial asombroso; hoy la realidad es avasalladora y contundente.

Las consecuencias de lo realizado se viven a flor de piel y son incontrastables. El discurso de la “pesada herencia”, de “no volver al pasado”, etc. ya no deberían tener el menor asidero (por más odio que se haya absorbido) y las promesas de un mejor futuro deberían ser desestimadas por todos, simplemente porque no se cambia el rumbo (el cual nos lleva como corderitos derecho al matadero). Ganadores y perdedores Este Gobierno implementó con mucha firmeza y convicción dicho modelo y logró todos los objetivos buscados, sin impericia alguna. El mejor equipo de los últimos 50 años, es realmente el mejor equipo para quienes representa este Gobierno. No es impericia que todas las variables e indicadores económicos que deberían subir bajen y los que deberían bajar suban; es la consecuencia lógica de lo realizado. En estos 3 años de gestión se tomaron medidas económicas orientadas a mejorar sustancialmente los beneficios de los representados por este Gobierno a costa del sufrimiento de todo un pueblo; hay claros ganadores y claros perdedores de este modelo. Voy a enumerarlos y Uds. digan cuales son cada uno: 1. Agroexportadores concentrados, 2. Trabajadores, 3. Multinacionales exportadoras, 4. Jubilados, 5. Bancos y Sistema Financiero en general tanto local como internacional, 6. Pymes locales en general, 7. Mineras, 8. Industria Nacional, 9. Petroleras,

Macri se toma unos días de descanso El presidente Maurio Macri arribó a la localidad neuquina de San Martín de los Andes, nuevamente para tomarse unos días de descanso. Macri se instaló en el Country

Club, lujoso resort que posee un spa, restaurante, una reconocida cava de vinos, salas de juego y ventanales que ofrecen vistas al paisaje cordillerano. 

10. Clases medias y bajas, 11. Empresas generadores y distribuidoras de energía y gas, 12. Desempleados, 13. Medios de comunicación monopólicos y alineados, etc. Como verán no todos pierden con este modelo. El espanto En este año electoral; sino nos une el amor, que lo haga el espanto. El espanto de haber arrastrado a la pobreza y a la indigencia a millones de compatriotas. El espanto de haber ocasionado el cierre de miles y miles de empresas de todo tipo y tamaño y la pérdida de cientos y cientos de miles de puestos de trabajo. El espanto de habernos vuelto a endeudar exponencial e improductivamente hasta con el F.M.I. y a 100 años. El espanto de hacernos perder calidad de vida menoscabando nuestros ingresos con una escalada inflacionaria sin freno y monstruosa. El espanto de haber liberado el tipo de cambio, dolarizado nuestros recursos naturales y realizado una gran apertura importadora indiscriminada e irresponsable. El espanto de haber fomentado una descomunal “timba especulativa” convirtiendo a nuestro País en la “Patria financiera mundial”. El espanto de haber destruido nuestra industria nacional y el aparato productivo de nuestro País. El espanto de hacer promulgar reformas laborales y jubilatorias que destruyen derechos y perjudican fuertemente el ingreso de 17 millones de beneficiarios de la

seguridad social. El espanto de reducir presupuestos que garantizan derechos para pagar crecientes y monumentales intereses de la deuda tomada. Y muchos y muchos más “espantos”, que propició este Gobierno, que son imposibles de seguir enumerando. Pero en resumen; el espanto de gobernar para los grandes poderes centrales, y un puñado de familiares y amigos, en desmedro de las mayorías del pueblo argentino (ya no hay duda alguna, no?). El instinto de supervivencia Querido lector sino eres dueño de grandes extensiones de tierra sembradas con cereales y oleaginosas o de una empresa que concentra las exportaciones de las mismas o de una petrolera o de una minera o de una empresa que genera y distribuye energía/gas o de una multinacional o de un Banco o Financiera (o de Clarín o La Nación) es inconcebible que votes (o vuelvas a votar) por este nefasto Gobierno. Más allá de tus ideales e inclinaciones políticas o partidarias, más allá del odio que te inculcaron por gobiernos que te representaban tildados de populistas y del miedo infundado de volver al pasado (ojalá volvamos al cercano pero renovado y fortalecido pasado, no?; vivíamos mucho mejor, no?), más allá de las nuevos falsos buenos augurios y de un prometedor futuro (“el futuro -Pro- ya llegó hace rato, todo un palo, ya lo ves”; diría el Indio Solari), más allá de que te martillen que íbamos camino a Venezuela (gracias a “Cambiemos” hoy, más que nunca, somos lo más

parecido a lo peor de Venezuela), más allá de las forzadas arengas y de los discursos mentirosos de nuestro Presidente, más allá de cualquier justificación que se te ocurra o que te martillen los grandes medios de comunicación obsecuentes, etc.; tenés que espabilar y tomar cabal conciencia del desastre que se está realizando por tu bien, el de tu familia, el de tu amigo, vecino, compatriota, etc. Tenés que dejar de defender intereses ajenos como propios; convencerte que este no es el camino (ni mucho menos el único), hay otro mejor (mucho mejor) que te incluye, representa y te dará un futuro (el que hoy este Gobierno te roba). Así que en estas próximas elecciones tiene que prevalecer tu instinto de supervivencia (ante cualquier otro). Me despido hasta la próxima columna; donde a diferencia de esta, comenzaremos a profundizar los análisis económicos y a compartir mucha información con el simple objetivo desinteresado de ayudarte a comprender, desde mi visión y convicciones, la realidad que vivimos. Un placer volver a compartir estas columnas con Uds. Hasta la próxima.

Schiaretti y Urtubey se alejan del PJ Los gobernadores peronistas y fundadores del espacio Alternativa Federal Juan Schiaretti (Córdoba) y Juan Manuel Urtubey (Salta) decidieron no enviar representantes al congreso del Partido Justicialista (PJ) que se realizará el jueves en el microestadio de Ferro. Voceros de la conducción del PJ a nivel nacional, que encabeza el diputado José Luis Gioja, señalaron que los telegramas de invitación a participar del congreso fueron enviados a todas las pro-

vincias, para que participen todos los congresales del justicialismo pero, admitieron, “sabemos que algunos no van a venir”. La ausencia de los congresales de Salta y Córdoba obedecería a la posición de sus gobernadores, “pero igual lo esperamos”, dijo un ex mandatario justicialista con muchos años de experiencia que ahora integra la Comisión de Acción Política del PJ, la que intenta lograr la unidad del peronismo de cara a las elecciones presidencia-

les. Fuentes del círculo íntimo del mandatario cordobés y único líder del peronismo provincial tras el fallecimiento del ex gobernador José Manuel de la Sota, justificaron su ausencia basados en un dato de la realidad histórica: desde la época del menemismo el PJ de Córdoba no participa de los encuentros nacionales. En tanto, allegados a Urtubey aseguraron que los congresales de ese espacio no participarán del encuentro porque “no hay una verdadera vocación de unidad”. Ese marco se puede extender a otros gobernadores peronistas distanciados con el kirchnerismo, lo que provocaría varias ausencias en el congreso partidario previo a los comicios. Sin embargo, los encargados de la organización del congreso partidario confían en una “amplia participación como un contundente mensaje de unidad”. 


POLÍTICA EL ESQUIÚ.COM

Domingo 3 de marzo de 2019/CATAMARCA

05

Ante los concejales y autoridades municipales

Páez garantizó incremento salarial y buscará “blanquear” haberes municipales También destacó las gestiones junto a concejales para realizar obras. El 1 de marzo, los intendentes de la provincia dieron su discurso de apertura de las sesiones ordinarias de los respectivos Concejos Deliberantes (CD). Uno de los que dio apertura fue el intendente de Andalgalá, Alejandro Páez, quien señaló ante los ediles de la Perla del Oeste que en el corriente año la comuna contará con un presupuesto de más de 265 millones de pesos, de los cuales 175 millones corresponden a erogaciones corrientes, es decir, lo relacionado al pago a los empleados municipales. Mientras, más de 91 millones serán destinados a la obra pública, adquisiciones de bienes y promoción de diversas actividades. El jefe comunal indicó que “se espera recibir en el año 226.615.500

pesos”, integrado por la coparticipación, tasas, etc. “La coparticipación que reciban tanto Provincia como el Municipio se caracteriza por ser fluctuante, es decir que no podemos asignar-

le un valor fijo, pues va variando”, remarcó. Sobre el empréstito, en su discurso Páez dijo que una sola vez lo necesitaron. “No queríamos endeudar al Municipio, ser responsables

para que las próximas gestiones que vengan a gobernar Andalgalá no se encuentren con una deuda contraída por autoridades anteriores”. Luego Páez hizo mención a las obras proyectadas y las que se encuentran ejecutándose, como es el acceso norte a la avenida Virgen del Carmen, la cual se realizó en un trabajo conjunto entre Provincia, una empresa y el aporte económico del Municipio. “Cuando una obra se concreta y queda como un bien indelegable para la sociedad y es trabajada entre actores políticos que no necesariamente pertenecen a un partido político, es digno y loable de destacarlo”, expresó. Asimismo, el Intendente refirió que desde el inicio de su gestión decidió “revalorizar” al empleado municipal, y luego anunció: “El incremento salarial para los empleados municipales está garantizado y este año vamos en búsqueda de blanquear todos los haberes que

percibe el empleado, lo que va a significar un incremento sustancial. Se hará para “dignificar” al empleado y para que “quien venga como intendente municipal haga los incrementos para los empleados en blanco”. En cuanto a la recaudación, en su mensaje Páez dijo que, haciendo una comparación entre enero y febrero de 2018 y 2019, hubo mejoras, aunque aclaró que “mejoran los números, pero que hay que ver si dentro del valor inflacionario condicen”. Finalmente, el jefe comunal se refirió a la utilización de los fondos de regalías mineras: “Dado que este es mi último informe en mi carácter de intendente, (…) no quiero dejarlo pasar sin recordar las obras que hemos hecho con fondos de regalías mineras, estos fondos que han creado tanta controversia, sobre todo en medio de tirada provincial, y que hemos sufrido un cierto acoso por parte de algunos medios y algunos funcionarios”.

Santillán anunció aumento salarial del 41 por ciento Otro de los intendentes que dio su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante (CD) fue el jefe comunal de Ancasti, Rodolfo Santillán. Entre otras cosas, anunció una importante recomposición salarial para los empleados municipales. Previo a esto, Santillán hizo un racconto del año de gestión que lleva al frente de la comuna ancasteña, destacando todas las tareas realizadas en beneficio de la sociedad. Así también destacó cuál fue el aporte de la comuna a las diferentes actividades, desde lo social, productivo y cultural. Sin duda alguna, lo que más esperaban los empleados municipales estaba referido a una mejora salarial. En tal sentido, de

acuerdo a lo que se publica en la página de Facebook de la comuna, Rodolfo Santillán “anunció el incremento salarial, que será para el año 2019 de un 41%”. “Así también, se refirió a la pronta implementación de las recategorizaciones automáticas”. 

Sarmiento 727 - Local 4 - Galería Leo III Cel: 3834066191/3834363796 Recibo de sueldo. DNI. Movimientos de cuenta y un impuesto. Cobros por Nación, Provincia, Río, Francés, Macro y Patagonia.


06 EL ESQUIÚ.COM

Domingo 3 de marzo de 2019/CATAMARCA

Policiales Ambos fueron sorprendidos in fraganti

Atraparon ladrones en persecuciones en el norte y el sur de la Capital Se trata de un joven de 26 años y otro de 21 que emprendieron la huida tras cometer los ilícitos. Al menos dos delincuentes fueron atrapados por la Policía luego de protagonizar arduas persecuciones en las zonas norte y sur de la Capital. El primer episodio sucedió alrededor de las 5.00, cuando por requerimiento del Comando Radioeléctrico efectivos de la co-

misaría Cuarta llegaron hasta la calle Julio Herrera, en inmediaciones al hospital San Juan Bautista, y observaron a dos personas del sexo masculino a bordo de una motocicleta Yamaha YBR 125 cc., cuando intentaban sustraer una Corven 110 cc., propiedad de una mujer de 50 años y, al percatarse de la presencia policial emprendieron la fuga. De inmediato, según las fuentes policiales, se inició una persecución a la que se sumaron sus pares de la comisaría Séptima, que finalizó en la esquina de las

calles Medrano y Sarmiento Norte con la aprehensión de un joven de apellido Agüero, de 26 años de edad, mientras que su cómplice continuó la huida en el rodado. Cabe señalar que durante el procedimiento, el ahora aprehendido habría agredido físicamente a un oficial ayudante de policía, quien radicó la denuncia en la Unidad Judicial Nº 4. Finalmente esta persona quedó alojada en la seccional, a disposición de la Fiscalía de Instrucción Nº 7, a cargo de Miguel Andrés Mauvecin, mientras que se invi-

tó a la damnificada a denunciar el hecho en el Precinto Judicial Nº 4. En el sur de la Capital Por otro lado, a as 5.40, personal de la comisaría Sexta se constituyó en el supermercado “El Turco”, ubicado en la Peatonal Nº 11 del barrio Libertador II, e intentó aprehender a una persona del sexo masculino que habría ingresado al lugar y sustrajo varios elementos. Al percatarse de la presencia

policial, el delincuente emprendió la fuga en virtud de lo cual se inició una persecución que finalizó en la Peatonal Nº 16 del mencionado barrio, con la aprehensión de un joven de apellido Olea, de 21 años de edad, por lo que se invitó al encargado del comercio a denunciar el hecho en el Precinto Judicial Nº 6, mientras que el ahora aprehendido fue trasladado y alojado en la dependencia policial, a disposición de la Fiscalía de Instrucción Nº 7, a cargo de Miguel Andrés Mauvecin.

Dos sujetos abusaron de una anciana de 93 años La policía detuvo ayer a dos individuos sospechados de vejar a una anciana de 93 años en el Bº Lomitas, al sur de Villa Atamisqui, Santiago del Estero, y hoy la Justicia haría un reconocimiento fotográfico de ambos en el Hospital Regional. El horror sobrevino al irrumpir dos personajes que en minutos robaron y habrían vejado a la víctima, valiéndose de un objeto

contundente. Después de huir, la víctima alertó a la policía y la Fiscalía activó urgente los engranajes de la Justicia. En horas, efectivos de la Policía Científica de la Capital y sus pares de Delitos Complejos se trasladaron a Villa Atamisqui, junto con la fiscal Erika Leguizamón. Antes del mediodía de la vís-

pera, fueron realizados allanamientos en viviendas de los Bº Lomitas y Libertad, ocasión en que cayeron presos dos adolescentes, de 15 y 19 años. También, los investigadores incautaron ropa, dinero y celulares, deslizaron los efectivos, los cuales serán sometidos a pericias en los próximos días. Mientras tanto, la anciana permanece internada en el Hospital Regional, a raíz de las graves lesiones sufridas en el ataque. Sin perder tiempo, Leguizamón ordenó nuevas medidas que se cumplirán en el nosocomio de la Capital. Según trascendió, el cuerpo de fiscales se trasladará al Regional y efectuará un reconocimiento fotográfico de los dos sospechosos, imputados por “abuso sexual con acceso carnal agravado y robo”. Por los acusados, se trasladaría al nosocomio el defensor oficial, Emilio Nazar, quien asiste a los dos personajes que serán indagados la semana próxima. El hecho causó indignación y repudio en toda la comunidad santiagueña.

Llevó la camioneta a lavar y se la robaron Un insólito hecho ocurrió en Salta, donde un hombre llevó a lavar su camioneta y el vehículo “desapareció”. Tras un intenso operativo, efectivos policiales lograron recuperar una camioneta Ford Ranger 4x4 que había sido robada desde un lavadero ubicado en un hipermercado de zona sur de Salta. El ladrón fue detenido

ESTUDIO JURIDICO INTEGRAL

DR. PIOVANO & ASOCIADOS CIVIL/LABORAL/FAMILIA SUCESIONES/PRESCRIPCIONES ADQUISITIVAS/PENAL Sarmiento 148 - Tels.: 3834 775333/3834 625807

y puesto a disposición de la justicia. Luego de haber recibido la denuncia, la Policía efectuó un operativo para dar con el ladrón quien, haciéndose pasar por el dueño y tras pagar por el lavado de vehículo, se lo llevó. Minutos más tarde el propietario de la camioneta habría advertido el ilícito, alertando al sistema de emergencias 9-1-1. Se dispuso un operativo cerrojo en la ciudad que afectó a policías de Seguridad Vial y Urbana, Grupos de Apoyo Policial, Investigadores y uniformados de las dependencias de la zona, pudiendo interceptar el vehículo en barrio Bancario, frente a la cancha privada de la zona, conducido por un hombre que había cargado muebles en la caja. 


POLICIALES EL ESQUIÚ.COM

Domingo 3 de marzo de 2019/CATAMARCA

07

La madre de Pablo Camaño, a seis años de la muerte de su hijo

Analía Carena: “Esto es como una larga agonía, para nosotros y para Kotler” Archivo

La mujer manifestó que toda la familia se encuentra ansiosa de que se haga justicia y espera que la Corte resuelva. Analía Carena, la madre de Pablo Camaño, el joven fallecido durante un brutal siniestro vial ocurrido el 3 de marzo de 2013, habló con El Esquiú.com a seis años del hecho y manifestó: “Esto es como una larga agonía, para nosotros y para Kotler”, condenado a 4 años de prisión por el hecho. El pasado viernes, la defensa del ahora condenado presentó un recurso extraordinario federal ante la Corte de Justicia, por lo que esto representa para la progenitora de la víctima “una última instancia para intentar ‘zafar’ de la Justicia”. “Pero así como nosotros padecemos esta ansiedad, también es lo mismo para él, porque de lo que hizo, no se olvidará jamás”. “Para mí, mañana (por hoy) es un día doblemente especial, no sólo porque se cumplen seis años, sino también porque cae un día domingo, que fue cuando murió mi hijo. Yo recuerdo que como a las 10.00 escuché que Mario Laplaca

Carena recordó a su hijo, que murió un domingo como hoy, pero del año 2013 y todavía no obtiene justicia.

pasaba la información, que había muerto un motociclista de apellido Camaño. Entonces intenté comunicarme con mi hijo, pero obvio no me contestaba. A los pocos minutos me llamó un amigo de él y me dio la terrible noticia”, rememoró

Carena entre sollozos. La madre se refirió además al tiempo transcurrido desde que ocurrió el trágico hecho hasta obtener una respuesta de la Justicia: “Me duele doblemente el recordarlo y ver que todavía la Justicia no

se hizo efectiva”. Elián Kotler fue condenado en mayo del año pasado a 4 años de prisión, por lo que semanas atrás se conoció la confirmación de la Corte de Justicia local de la pena impuesta por el juez Marcelo For-

La madrugada del 3 de marzo de 2013, el joven motociclista fue embestido por un automóvil descontrolado y perdió la vida en el acto. ner, aunque para la defensa del joven esto no fue suficiente y decidieron apelar el fallo del máximo tribunal local con el afán de utilizar la última instancia que le queda para evitar ser trasladado al Penal de Miraflores. Vale destacar que en caso de que la Corte rechace el recurso, inmediatamente la sentencia comienza a cumplirse y el joven deberá ser traslado a la cárcel. El 3 de marzo de 2013 Pablo Camaño fue atropellado por un automóvil descontrolado mientras aguardaba en un semáforo en la avenida Ocampo. Lamentablemente, el joven motociclista de 28 años perdió la vida en el acto. Hubo además otras víctimas que estaban en un remís. El vehículo sin control era conducido por Elián Kotler, quien circulaba a una velocidad superior a la permitida y con 0,89 gramos de alcohol en sangre. A seis años del hecho, todavía no se hizo justicia.

Violaron y mataron a golpes a una niña de 4 años Una niña de cuatro años murió como consecuencia de una serie de golpes recibidos y con lesiones compatibles con una violación, y por el crimen detuvieron a su madre y a su pareja, quienes al llevar a la nena al hospital del partido bonaerense de Cañuelas dijeron que se había ahogado en una pileta, informaron fuentes policiales. Todo comenzó el viernes por la noche cuando Viviana Beatriz Roldán (25) llevó a su hija Bianca Xiomara Godoy, desvanecida, a

la sala de primeros auxilios de la localidad bonaerense de Máximo Paz, en compañía de su concubino, Federico Sebastián Espinosa (23). Voceros policiales informaron a Télam que allí los médicos realizaron los ejercicios de resucitación correspondientes, pero al no poder revertir el cuadro, derivaron de urgencia a la niña al hospital Ángel Marzetti de Cañuelas, donde finalmente ingresó fallecida. Al centro de salud acudieron efectivos de la comisaría 2da.

Hallaron un cadáver flotando en el Paraná Un cadáver en estado “esqueletizado” fue encontrado por un buque comercial en el río Paraná, a la altura de la localidad santafesina de Arroyo Seco, y aún no fue identificado, informaron fuentes judiciales. Por el estado en que se halló, los primeros informes médicos indican que el cuerpo estuvo en el agua desde hace bastante tiempo y que en principio no posee signos de violencia. El cadáver fue divisado por un buque en el río Paraná, a la altura

de Arroyo Seco, ciudad situada a 25 kilómetros al sur de Rosario. Tras el aviso a Prefectura Naval, el cuerpo fue sacado del agua en un camping de la localidad de Pueblo Esther y enviado al Instituto Médico Legal de Rosario, indicaron los informantes. “El cuerpo presenta un estado esqueletizado, por lo cual según los primeros informes médicos se presume que su estadía en el agua es de larga data”, informó la Fiscalía Regional 2da. de Rosario. 

de Máximo Paz, que se entrevistaron con la madre de la nena y su pareja, quienes refirieron que Bianca se había ahogado en una pileta, motivo por el cual la llevaron de inmediato a la sala de primeros auxilios. Sin embargo, al tomarle declaración al pediatra de guardia del hospital Marzetti, éste manifestó que la niña tenía excoriaciones en el tórax y golpes en el rostro, tobillos y muñecas. Además, Bianca tenía una herida en la región anal compatible

con una violación, según refirió el especialista en el informe médico presentado a los policías, añadieron los voceros. Por este motivo, la fiscal que intervino en la causa, Norma Pippo, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 Descentralizada de Cañuelas, perteneciente al Departamento Judicial La Plata, ordenó que personal de Policía Científica realizara los peritajes correspondientes en la vivienda de la madre de la nena.

Fuentes policiales informaron que luego de las pruebas recolectadas por los peritos, más los testimonios recabados, la funcionaria judicial ordenó ayer la inmediata aprehensión de Roldán y Espinosa, mientras esperaba los resultados de la autopsia. De acuerdo con las fuentes, la fiscal Pippo iba a indagar a la pareja esta tarde, aunque por el momento no había modificado la carátula inicial de la causa que era “averiguaciones causales de muerte”. 

Atrapan a un ladrón de banco Un delincuente de nacionalidad paraguaya, que era buscado por haber integrado una banda que en enero cometió un robo millonario en un banco de Paraguay, fue detenido en el partido bonaerense de José C. Paz. Se trata de Mathias Adrián Bordón Facetti (20), quien fue apresado en una vivienda de esa zona del norte del conurbano por efectivos de la Policía Federal y de la Jefatura Departamental Pilar, a raíz de una investigación iniciada cuando las autoridades del país vecino alertaron que se podía encontrar en la Argentina.

Los uniformados de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones de la PFA junto con la DDI Pilar de la

Policía Bonaerense desarrollaron diversas tareas de campo en materia de inteligencia para obtener el paradero del sospechoso. 

APOYO ESTUDIANTIL Matemática – Tecnología – Física Tel. 3834- 081720 3834- 906867


08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES

Asesinó a la madre y la enterró en el patio La Justicia dictó la prisión preventiva para la adolescente de 17 años acusada, junto a su esposo de 47, de matar y enterrar a su madre en el patio de su casa, en La Plata. La víctima, Daniela Cicchini (49), recibió cinco cortes en el cuello que ocasionaron que muriera desangrada. Se aguarda que se resuelva la situación del esposo de la menor, Claudio Santa Cruz (47), ex efectivo de la Policía Federal, también detenido por el hecho. El 7 de junio último, la adolescente denunció que su madre había desaparecido y contó que la mujer se había citado con un hombre, al que había conocido por Facebook, y tras salir de la casa rumbo a la ciudad de Berisso, nunca regresó.

La Policía buscó a la mujer durante meses, sus vecinos de la localidad de Tolosa realizaron marchas y pegaron carteles con su imagen en distintos barrios, actividades en las que participó la adolescente. En febrero de este año, una tormenta de gran magnitud perjudicó el techo de una vivienda y el propietario de dicha casa pidió a la adolescente permiso para subir al techo y evaluar los daños. La joven permitió el ingreso del hombre y fue así como éste pudo observar que en el patio de Daniela había una carpeta de cemento rectangular, que tenía el largo de un cuerpo humano. Avisó a la policía, que al investigar descubrió allí el cuerpo de Daniela.

Librería

sueños De Papel

¡TODO PARA LA VUELTA AL COLE! Artículos de librería papelería – material de oficina- plastificados- anilladoconstancia de cuil – negativaformulario. Armando tu lista de útiles, te ofrecemos el 10 % de descuento contado efectivo

Maipú Nº 470

Domingo 3 de marzo de 2019/CATAMARCA

Espeluznante caso en La Plata

Mató a la mujer y la colgó para simular un suicidio Los investigadores descubrieron la mentira al observar golpes en la víctima. Un hombre fue detenido acusado de matar a su mujer a golpes en la ciudad de La Plata y luego colgarla de una soga para denunciar que se había suicidado. Se trata de Luis Alberto Villa (41), quien fue apresado en una casa de la capital bonaerense como sospechoso de haber asesinado a María del Luján Alva el 4 de febrero último. Ese día, el hombre denunció a la Policía que al llegar a su casa, halló

a su mujer colgada de una viga del techo del comedor. Según su versión, él descolgó a su mujer e intentó reanimarla, pero no lo consiguió. Los peritos forenses observaron que la víctima tenía golpes en la cara, presuntamente efectuados con un puño, lo que sumado al testimonio de varios vecinos que afirmaron haber oído a la pareja discutir, llevaron a la fiscalía a pedir la detención de Vila, lo que se concretó ayer. Ahora, el sospechoso quedó a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción número 15, acusado del delito de “homicidio calificado por el vínculo”.

Con este caso, suman cuatro los femicidios que se registraron en la ciudad de La Plata en lo que va del año. El 29 de enero, la Policía encontró el cuerpo de Gisella Solís Calle (47), la odontóloga de Berisso que estuvo desaparecida durante 14 días, en tanto que el 30 de enero, murió la embarazada Juana Carolina Brítez (31), quien había sufrido graves quemaduras en su cuerpo tras una discusión de pareja días antes. El último hecho fue el 11 de febrero, cuando Nadia Ferraresi (25) fue asesinada en su casa de Ensenada por un hombre que la atacó a puñaladas.n

Comerciante chino fue baleado y está grave

Un supermercadista de nacionalidad china fue baleado en el rostro en Rosario y está internado en “estado reservado” mientras se investiga el motivo del ataque. El comerciante, de 43 años, fue atacado con una pistola 9 milíme-

tros y aún no pudo ser identificado ya que ni la víctima ni los empleados del supermercado, llamado Good Autoservicio, dicen hablar español. Los atacantes se movían en motocicleta, según vecinos de la zona. n


POLICIALES EL ESQUIU.COM 09

Domingo 3 de marzo de 2019/CATAMARCA

2 muertos y 8 heridos

Terrible balacera en Rosario

Un hombre de 50 años y una adolescente de 16 fueron asesinados en Rosario durante un ataque a tiros a un grupo de personas que dejó además ocho heridos, entre ellos una nena de cinco años que recibió un disparo en el cráneo. La balacera ocurrió en la zona sur de la ciudad santafesina, y aún se desconocen los motivos del violento ataque.

Es el cuarto doble crimen registrado en el barrio Alvear de esa ciudad desde diciembre de 2016, es decir, en sólo dos años y medio. Al menos tres personas que se movían en un Chevrolet Corsa pasaron por el lugar y abrieron fuego contra las personas que estaban en la vereda de una vivienda de frente blanco y portón negro. Allí, jugaban tres niñas de 5, 8 y 9

años, que fueron alcanzadas por las balas disparadas desde el vehículo. Como consecuencia de los múltiples disparos que se realizaron, murió una adolescente de 16 años identificada como Emilse Sosa, quien recibió una herida de arma de fuego en el tórax. Luego falleció Miguel Ángel Quintana, de 50 años, “por heridas de arma de fuego múltiples”.

De los ocho heridos restantes, tres se encontraban internados ayer en estado grave por las heridas sufridas durante el ataque. Se trata de una niña de 5 años con un disparo de arma de fuego en el cráneo; una mujer de 40 identificada como Analía V. con un disparo en el tórax y Christian G., de 41, con una herida en el mismo lugar del cuerpo. No hay ningún detenido.n


10 EL ESQUIÚ.COM

CATAMARCA/Domingo 2 de marzo de 2019

Por Kelo Molas

HOY: BELEN ALVAREZ PARMA

ALGO ESTA SONANDO DISTINTO

N

os dejó, entre tantos legados, el enorme Hamlet Lima Quintana: “Hay gente que con solo abrir la boca llega a todos los límites del alma, alimenta una flor, inventa sueños, hace cantar el vino en las tinajas y se queda después, como si nada”. Y ella, la elegida de este domingo, lo hace cantando un mensaje canoro, pleno de armonía. Metiéndose en la piel de la gran Violeta Parra si es necesario. Poniéndose el vestido de anfitriona para darle vida al ciclo “Encuentros en el living”, en su propia casa, donde las manos guitarreras se esmeran por moldear la más linda de las obras: la amistad. Hoy, forma parte del colectivo femenino “Margaritas”, de reciente creación, nombre elegido por un grupo de mujeres catamarqueñas en homenaje a la cantora y compositora santamariana Margarita Palacios. Antes, en marzo del año pasado, su instinto creador la llevó a poner en escena “Mujerío a viva voz”. Antes también, propuso “Latinoamericanas”. Ya la mujer era protagonista de su protagonismo en ascendencia. Transita el camino de la profunda y permanente búsqueda de la riqueza folclórica y de los ritmos latinoamericanos. Y lo hace con pasión, puliendo un estilo que va ganando espacios. Al decir de Hamlet Lima Quintana: algo está sonando distinto. El Cara a cara de hoy tiene el pensamiento de María Belén Álvarez Parma. A viva voz, como su “mujerío”. -Plenamente identificada con el arte, ¿qué significa la música en su vida? -La música es para mí un compromiso. El arte que llevo en mí considero que es un don y entonces me nace como un deber llevarlo adelante con el mayor profesionalismo posible. Porque está el disfrute de poder tocar y cantar, y eso se manifiesta como una terapia, lo cual es absolutamente cierto; uno se relaja y disfruta cantar cuando está en una ronda de amigos. Pero de la manera que yo abordé el arte, con mucho estudio y mucho trabajo, me significa como una atención especial y un estado de preparación permanente. Mi primer desafío es hacerlo lo mejor posible, siempre. -¿Cuándo ha sentido la presencia de ese don, de esa gracia? -Desde niña. Siempre amé cantar y la música. Además, cuenta como antecedente el haberme criado en un ambiente donde cantaban: lo hacían mi bisabuela, mi abuela. Sé que tengo una ascendencia, que no conocí, de músicos profesionales y profesores de música. Recuerdo que también había mucha, pero mucha guitarreada en mi casa, protagonizada por mis tíos, y pese a que éramos chiquitas conocíamos el repertorio de punta a punta. Digamos que mi papá (Rodolfo Álvarez Parma) cometió un acto “glorioso”, que fue comprar dos guitarras y un bombo, sin pensar que alguien en particular iría luego a tocar. Fue algo muy acertado, sin duda. A los 11 años, agarré la guitarra y empecé a imitar las notas que hacían mis tíos. Aprendí tres notas y comencé a pergeñar algunas canciones. Así, de oídas, sentí esa gracia de sacar canciones con tres notas.

-Es cantora, pero además ejecutante de algunos instrumentos. -Sí. Toco la guitarra y el piano y además hago percusión. Tengo cinco años de la formación clásica del Conservatorio “Mario Zambonini” en piano, y todo el resto autodidacta. Todo lo que es armonía, dinámica y otros elementos fueron adquiridos en el tránsito de la búsqueda permanente de escuchar y tratar de aprender de los grandes maestros que uno va conociendo en el camino.

El arte que llevo en mí considero que es un don

-Aquél ambiente de guitarreadas en su niñez también le dejó enseñanzas. -Al ambiente de la guitarreada no lo desmerezco. Por el contrario, para mí es la cuna del aprendizaje, me enseñó mucho, sobre todo en lo que tiene que ver con el repertorio. No nos quedamos en Los Chalchaleros: también pasábamos por (Raúl) Carnota, Suna Rocha y Pedro Aznar, por ejemplo. Después pude conocer gente como Marcelo Rodríguez Scilla, un músico que vino de Buenos Aires durante la gestión de Patricia Saseta al frente de (Secretaría de Estado) Cultura. Ese maestro formó una orquesta en el marco del Programa de Desarrollo Musical, durante dos años. Tuve la suerte de formar parte de esa orquesta. También me iba a La Rioja, todos los viernes, a relacionarme con Ana Robles, cantautora Rioja, para aprender cosas que tienen que ver con la armonía y la dinámica. Después, está Ricardo Bujaldón. De él aprendí muchísimo trabajando a su lado de manera intensa durante un par de años. -Su música tiene una base folclórica, pero se ha proyectado hacia otros géneros musicales.

-La impronta es el folclore, pero se fue ampliando hacia lo latinoamericano. En eso de escuchar tanto fui descubriendo que el folclore nuestro es una mixtura y se nutre de la música de Perú o de Chile. Y empecé a escuchar otros ritmos, entre ellos los valses peruanos. Disfruto mucho tocar eso. -¿Se disfruta el bucear en nuestro folclore, descubrir sus raíces, saber que hay algo más que Paisaje de Catamarca, por nombrar un tema emblemático? -Amo mi tierra, todo lo que tiene que ver con mis raíces, que tienen mucha firmeza. Todo lo que sea folclore, que describa paisajes y al hombre, me conmueve en lo más profundo. Ya desde lo musical, el folclore tiene unos ritmos, una dinámica y una armonía que uno empieza a entender qué es lo que está pasando atrás. Todo eso me llama y me atrae muchísimo. Y me da más ganas de estudiarlo, resolverlo y de encontrarle la vuelta. Es como adentrarse a la riqueza en una permanente búsqueda. Es


EL ESQUIÚ.COM 11

CATAMARCA/Domingo 2 de marzo de 2019

infinito el camino de la música. -Fue generadora de buenos espectáculos, “Latinoamericanas” y “Mujerío a viva voz”, entre otros. ¿Por qué esas propuestas no se sostienen en el tiempo y terminan en una o dos funciones en salas de la Capital y no trascienden al interior catamarqueño? -Sin duda, el principal factor es el recurso económico. No se imaginan lo que cuesta presentar un show en la Capital y llevarlo al interior se hace muy difícil. El proyecto “Mujerío a viva voz” incluso está presentado en Cultura de la provincia para la época del Poncho último. -El colectivo femenino “Margaritas” lucha por una mayor presencia de mujeres en los festivales de Catamarca. El Poncho, a través de su historia, ha tenido una fuerte presencia de la mujer. -Tal vez se note que no hay muchas mujeres en los festivales del interior. El Poncho, si bien incluye la presencia de la mujer, no son tantas como pretendemos. Considero que en los festivales folclóricos, como en el ambiente del rock y otros géneros, la mujer tiene que estar presente y en una cantidad importante. A través del festival que propone “Margaritas” para cuatro sábados de marzo, van a conocer a muchas y calificadas expresiones femeninas, algunas de ellas aún no tan conocidas.

Convocatoria con sello propio De una infancia y adolescencia junto a las guitarreadas, peñas, amigos y hasta de alguna carpa cultural en el Poncho, Belén cuenta con nostalgia una parte importantísima de su vida: “Me fui a Córdoba a estudiar Agronomía. Me metí muy de lleno en la carrera, la hice muy rápido y no había tiempo para dedicarme a la música. De regreso, me caso y tengo tres hijos muy seguiditos. Me ocupé de la maternidad a pleno, un mundo que me hizo muy feliz por supuesto, y cuando el más chiquito deja esa cosa de alzarlo, me compro una guitarra y retomo la música. Estamos hablando del año 2011. Y lo hago con un dúo con Agustín Varela. En el 2016 presenté el espectáculo “Latinoamericanas”, en homenaje a mujeres como Chabuca Granda, Eladia Blázquez, María Elena Walsh. Después, en 2017, sale el disco “Río y río” grabado con Ricardo Bujaldón. El año pasado, el 10 de marzo, presenté ´Mujerío a viva voz´, para recordar

dos días después el Día Internacional de la Mujer. Fue una idea que me emociona al recordar que la puesta en escena fue a sala llena (Complejo Urbano Girardi) y que fue algo que contó con el apoyo de muchos artistas. Una propuesta que tuvo música, baile, poesía y todos los condimentos necesarios para ser atractiva. También la rendí homenaje a Violeta Parra”. Otra de sus celebradas creaciones fue el ciclo de artes “Encuentros en el living”, en su propio domicilio particular, allá en la zona alta de la Capital. Por esas inolvidables guitarreadas, que aún se conservan, pasaron figuras como Chacho Echenique (ex Dúo Salteño), Melisa Budini, Rafael Toledo, Itatí, Juan Martín Angera, Ricardo Bujaldón y muchos otros que aceptaron el convite “si de cantar se trata” de la apreciada anfitriona. Todo, con amor a la música y con el sello propio, inconfundible y distintivo de Belén Álvarez Parma.

-Nos informamos que hay un proyecto en el ámbito de la legislatura provincial para garantizar la presencia de mujeres en los festivales artísticos, a través de un cupo establecido por ley. Sin ánimo de polemizar: ¿Qué tiene mayor valor, entrar a un festival a través de cupo fijado por ley, o por méritos propios? -Es un tema discutible y opinable. Resulta duro para nosotras que, por ley, tengamos un cupo que garantice nuestra presencia en los festivales. Le pregunto: ¿qué pasó con la ley de prohibición de fumar en los espacios cerrados? Todos sabíamos que no teníamos que fumar en determinados espacios, pero tuvo que aparecer una ley para que no lo hiciéramos. Algo parecido va a pasar con la ley del cupo femenino en los festivales. Al principio parecerá como algo forzado, pero cuando se comience a visibilizar, se va a convertir en algo normal y natural. Esa es nuestra esperanza. Está claro que si no hacemos algo… no va a pasar nada, y va a seguir todo igual. Fui a varios festivales en este verano: pareciera que lo hicieron a propósito, hubo muy pocas mujeres en las programaciones. En honor a la verdad: en determinado momento del espectáculo es necesario que cambie el timbre de voz, que cambie la estética y eso lo da la presencia de la mujer. -Es una de las mujeres que forman parte del colectivo femenino en Catamarca. -No participo de manera activa pero estoy de acuerdo, siempre y cuando no haya violencia en contra del género opuesto. Le tienen miedo por ahí a la palabra feminismo y no es más que la búsqueda de la igualdad de derechos, de las mismas oportunidades. -El festival “Margaritas”, durante 4 sábados y con más de 30 mujeres en escena es con entrada libre y gratuita. ¿Por qué? -El objetivo principal es mostrarnos: es nuestro primer acto. Esto tiene que ver con la cultura. Una gestión cultural es buena cuando preserva el patrimonio, los bienes culturales. Hacer cultura no es entretener a la gente. Es promover la creación de bienes culturales y proteger esta diversidad de expresiones culturales. -Una vez reunidas, ¿se preguntaron “y ahora qué hacemos” y “hasta dónde queremos llegar”? -Queremos ser un movimiento constante. Que a mediano plazo podamos tener personería jurídica. Ojalá podamos cumplir tantos sueños que tenemos.

De recuerdos y admiraciones -Nombres y apellidos: María Belén Álvarez Parma. -Casada: Con José Luis Hernández. -Hijos: María Justina, María Emilia e Indalecio (“Los tres cantan maravilloso. Se sientan frente al piano, agarran la guitarra. De hecho, en el espectáculo del año pasado cantaron conmigo. Indalecio es fanático del fútbol y mis dos hijas hacen danza con Paula Novaro”). ma.

-Padres: María Laura Vázquez y Rodolfo Álvarez Par-

-Hermanos: “Soy la mayor de cinco hermanos: María Julieta (médica pediatra), María Paula (odontóloga), Juan Pablo (administrador de empresas) y Ramiro. -Estudios primarios: Escuela Normal “Clara J. Armstrong”. -Estudios secundarios: Normal de Maestros “Fray Mamerto Esquiú”. -Estudios universitarios: En Córdoba (“Soy ingeniera agrónoma. Docente en la facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Catamarca”).

-Un barrio: “El de calle Perú, frente de la plaza, donde vivía mi abuela. Recuerdo los juegos en esa plaza. Y también en La Chacarita, de andar en bicicleta, juntarnos a la siesta. Ya en la adolescencia, las guitarreadas y los amigos en El Rodeo, un lugar muy especial para nosotros. Hemos pasados veranos fabulosos”. -Admiración por figuras de la música: “De niña Queen, luego Pedro Aznar, Los Chalchaleros, Charly García, Raúl Carnota, Juan Quinteros, Jorge Fandermole, Astor Piazzolla. Actualmente me gustan mucho dos compositoras chilenas: Magdalena Matthey, Elizabeth Moris, Martha Gómez, de Colombia, Iván Lins, Norah Jon Jones. -Amigas de la infancia y la niñez: “Mi grupo de amigas son de la niñez y de la adolescencia. Nos frecuentamos y nos acompañamos en la maternidad y en todas las etapas de nuestras vidas”. -Una figura a nivel mundial: Leo mucho la vida de los músicos, por ejemplo Luis Spinetta, Jhon Lennon. La vida de Dalai Lama. -Poesía de Catamarca: “Admiro mucho a Celia Sarquís y Juan Lapacho (Dr. Juan Manuel Rivera)”.


12 EL ESQUIÚ.COM

CATAMARCA/Domingo 3 de marzo de 2019

Museo Histórico Provincial

Donde palpita la memoria A sólo dos cuadras de la plaza principal de San Fernando del Valle, sobre calle Chacabuco al 400, funciona el Museo Histórico Provincial, cuyo edificio fue reinaugurado recientemente, tras su puesta a punto a partir de la intervención realizada en orden a preservar nuestro patrimonio arquitectónico y cultural. Allí, se exhiben valiosos objetos, prendas y mobiliario, articulados con un guión que recorre distintas etapas de la historia de Catamarca. Pretende ser un espacio inclusivo, contemplando la capacitación en lenguaje de señas y la adaptación de los textos al sistema Braile. Esto le dará una particularidad dentro de las propuestas del circuito turístico de la ciudad capital. Ingresar a esta antigua casona del siglo XIX es respirar la vida, el quehacer de otros tiempos, recorriendo con la mente y el espíritu un retazo de nuestra historia. No es una construcción más, allí vivió y murió la viuda del ajusticiado gobernador José Cubas, testigo de una época marcada por las luchas fratricidas, que nos obliga a hacer un repaso sobre ese pasado. Germán Álvaro Scolamieri es el actual Director Provincial de Patri-

monio Cultural, de la Secretaría de Estado de Cultura, área que tiene a su cargo además del Museo Histórico, la Casa de la Cultura, el Museo de Bellas Artes y el Museo del Poncho. Mate en mano, nos cuenta algunos detalles de esta acción llevada adelante en forma conjunta con Obras Públicas, en el afán de rescatar estas construcciones emblemáticas del casco céntrico. Luego de varios años de abandono, finalmente se pudo concluir la obra. “Hubo una intervención muy fuerte del ministerio de Obras Públicas para la restauración de esta casona, comenzando con los techos. Eso fue fundamental para iniciar las tareas adentro y abajo. Estela Moreno fue la encargada de hacer nuevas casi todas las molduras de las columnas de la Sala de los Gobernadores. Ella es profesora en el ISAC y esa restauración la hizo con sus alumnos. Fue un trabajo impecable porque las molduras quedaron exactamente iguales”. “Desde Obras Públicas mandaron a confeccionar mosaicos réplicas de los originales, pintados a mano. Al piso de ladrillo original se le hizo un tratamiento para evitar el deterioro. Igualmente se hicieron nuevas aberturas, tal como eran en aquel

El sótano

Informe: Adriana Romero

La histórica casona es un exponente de la arquitectura de la segunda mitad del siglo XIX.

tiempo”, detalla. Para el control de la humedad, “se colocaron dos aparatos humitronic inalámbricos, distribuidos estratégicamente, que envían ondas por toda la casa para que el salitre y la humedad, tanto de pared como de suelo, se expulse al exterior. Es una de las partes fundamentales para preservar este tipo de casonas antiguas. Hasta ahora, luego de lluvias fuertes, no hubo problemas ni de filtraciones”. Este edificio tiene un enorme valor histórico. Cuando el visitante ingresa encuentra “un patio frontal bastante amplio con unas rejas de madera que preserva el estilo original en el frente; una galería amplia con columnas muy grandes porque

en esa época se usaba para guardar los carruajes”. Antes de la intervención, convivían en el mismo edificio el Archivo y el Museo Histórico, actualmente, el primero se mudó a calle Sarmiento entre Esquiú y Prado. Esto permitió al Museo ampliar su propuesta. Scolamieri continúa la descripción del lugar, indicando que “en el ala derecha, está la Sala de los Gobernadores, la más importante y la más grande, que era lo único que funcionaba como Museo Histórico, porque el resto de la casa estaba destinado al Archivo Histórico, que ahora está en calle Sarmiento. En ese momento, esta sala destacaba una clase social de alto nivel en Catamarca, no había textos ni nada que reflejara lo que era la servidumbre, el peón, algo que logramos con el nuevo guión”. “Tenemos una línea del tiempo, que está dividida en gobernadores del siglo XIX y gobernadores del siglo XX. Luego se ubica la parte que recuerda el Catamarcazo, Capilla del Rosario, el Proceso y Malvinas, acontecimientos que no se pueden pasar por alto en un museo histórico provincial”, refiere, agregando que en el mismo sector “hay otra sala amplia destinada a la parte

“La casona cuenta con un sótano, que estaba muy deteriorado por la humedad, había entre 40 y 80 cm. de barro, sin revoque. Ahí trabajaron muchísimo, se le hizo una cubierta de durlock y con eso quedó totalmente aislada. De esta manera, abajo quedó una sala más de exposición”, manifesta el director de Patrimonio Cultural. Respecto de su uso consigna que “en aquella época funcionaba como depósito de conservas, se guardaban los embutidos, también monturas. Ahí lo que hicimos fue mostrar cómo era el trabajo de la servidumbre y la esclavitud en ese tiempo. Creemos que quedó bien reflejada en un texto del General San Martín donde reniega porque los ricos no querían mandar a sus hijos y a cambio enviaban a dos o tres sirvientes y a sus esclavos para que peleen en la guerra por la Independencia. Son datos que los chicos en las escuelas tienen que saber, para conocer lo que fue nuestra provincia en esa época”.

Espacio inclusivo Los visitantes pueden concurrir de 8.00 a 13.00 y de 14.00 a 20.00. “Los guías están entrenándose con el nuevo guión, que es más amplio”, comenta Scolamieri, apuntando que realizarán “capacitaciones en lenguaje de señas, y también queremos poner en el costado de la gráfica existente los textos en Braile, para que sea lo más inclusivo posible”. Dentro de esta tónica, se construyó una rampa de ingreso para personas con problemas de movilidad. Asimismo, subraya la decisión política de ir al rescate del patrimonio histórico y el trabajo mancomunado de distintas áreas que hicieron su aporte, entre ellos antropólogos e historiadores. “El espacio está abierto para distintas actividades culturales. A nosotros nos gustaría muchísimo tener ciclos de teatro, de debate, de café literario, los fines de semana. Queremos que la gente empiece a apropiarse de estos patios, que son maravillosos en esta época del año, en que las noches son muy agradables; usarlos, incluso con música en vivo, y a través de eso se pueda conocer la historia de Catamarca”, manifesta.


EL ESQUIÚ.COM 13

CATAMARCA/Domingo 3 de marzo de 2019

Genoveva Ortiz de la Torre de Cubas

La valiente mujer que habitó la casa La casona donde funciona el Museo Histórico nos remite a una parte de nuestra historia marcada por las luchas intestinas entre unitarios y federales, que se cobraron cientos de vidas, entre ellas la del gobernador José Cubas. Esta propiedad perteneció a Francisco, uno de sus hijos. Al respecto, el historiador Marcelo Gershani Oviedo explica que “José Cubas muere decapitado en 1841, primera mitad del siglo XIX, y esa casa se construye en la segunda mitad del siglo XIX. Erróneamente se piensa que ahí vivió José Cubas, porque 34 años después de su muerte, su hijo Francisco compra esa propiedad”. Lo interesante es que allí vivió Genoveva Ortìz de la Torre, la viuda de José Cubas y madre del dueño de casa. Incluso aún se conserva en el Museo una prenda

de esta mujer negocia la entrega con vida de su marido y que al final le cortan la cabeza. “Esa casa tiene mucha cuestión simbólica. Además, ese solar, que hace esquina en Chacabuco y Maipú, perteneció a Bernardino Ahumada y Barros, casado con Petrona, hermana de Nicolás Avellaneda y Tula, el primer gobernador de Catamarca. Luego va a continuar la sucesión de la propiedad, que después la va a comprar el ingeniero Francisco San Román, quien se la vende a Francisco Cubas en 1875”, explica Gershani Oviedo. Sobre Genoveva afirma que “se trata de una mujer comprometida con la historia catamarqueña de la primera mitad del siglo XIX, donde por única vez se decapitó a un gobernador y su cabeza fue expuesta en la plaza principal”. De allí que “es muy importante que los visitantes del Museo tengan conciencia que en esa casa vivió no sólo una familia de la alta sociedad catamarqueña, porque poseían prestigio social y capital económico, sino también porque estuvo vinculada a ese derrotero histórico tan trágico, que fue el tiempo de Rosas y el final de la Liga del Norte, con la decapitación de José Cubas”, ilustra. Entre las paredes y los patios de ese inmueble discurrieron los últimos años de vida de aquella dama, convertida en fuente de inspiración para el teatro y el cancionero popular por su valentía y entereza para soportar el dolor de perder a su esposo degollado.

Genoveva Ortiz de la Torre nació en Santa Cruz, Valle Viejo, en 1804. Si bien “se decía que era hija única, luego se conoció que tuvo una hermana, quien nació el 3 de mayo de 1805 y va a morir niña; y otro hermano, José, nacido en 1807. Genoveva es la única que va a llegar a la mayoría de edad”, comenta. Contrajo nupcias con José Cubas y Salas -gobernador entre 1836 y 1841-, “el 20 de junio de 1825, en la iglesia de Santa Cruz, donde estaba parte del patrimonio de los Espeche. Su abuela materna pertenecía a esa antigua familia de Catamarca; y su padre, Francisco Ortiz de la Torre, tuvo cargos relevantes en la administración colonial de Catamarca”, señala. “Fue una mujer que luchó hasta el final para salvar la vida de su esposo, porque Mariano Maza, el hombre fuerte de Juan Manuel de Rosas, enviado a Catamarca para contrarrestar la Coalición del Norte -Liga de algunos gobernadores del Noroeste Argentino que se levanta contra el poder centralista de Rosas- establece contacto con allegados a la familia Cubas para plantear la entrega de una importante suma de dinero a cambio de la vida de su marido”, relata, agregando que “va a mover cielo y tierra, habla con su familia, sus amigos, más los préstamos que recibe de sus allegados, y reúne el dinero solicitado. Ellos llegan al lugar donde debían entregar esa suma con la esperanza de que José Cubas no sea ejecutado, pero

finalmente es decapitado”. “José Cubas vivía en la esquina de Esquiú y Rivadavia, donde antes funcionaba el Rectorado de la universidad. De esa casa sale para nunca más volver, porque es derrotado en la Batalla de Catamarca, se esconde en lo que hoy conocemos como la Cueva de Cubas, y luego es encontrado y traído a la ciudad para ser decapitado”, dice. Tuvo numerosos hijos. “Francisco Ángel Enrique, quien compra la casa y la lleva a vivir con él, era el

noveno, según mis registros, nace en septiembre de 1840, es decir que cuando decapitan a su padre tenía poco más de un año. Luego nace Peregrina de Jesús, el 3 de marzo de 1842, y esa es la fuente que acredita que Genoveva estaba embarazada, para noviembre de 1941”, asevera el investigador. Falleció en 1886, a los 82 años de edad. Todo indica que los últimos 11 años de su vida los pasó en la casona de calle Chacabuco.

Carta de Cubas antes de ser ejecutado

Prenda que se conserva en el Museo.

revolucionaria, donde nos encuentramos con Eulalia Ares de Vildoza, Felipe Varela, José Cubas, Fray Mamerto Esquiú”. “En la parte izquierda está la recepción, donde se observa una introducción que relata cómo el Estado adquiere esta casona en 1972, y otra, donde menciona a la esposa de José Cubas, quien vivió aquí. Luego pasamos a una sala más grande donde está la parte de antropología, con los pueblos originarios, para conocer cómo era Catamarca en el 1500. A ésta le sigue el espacio de las Guerras Calchaquíes, con Chelemín; después la parte fundacional y de imaginería religiosa. De la época de la fundación de Catamarca hay medallas, monedas, objetos de mucho valor. Es el sector previo al sótano, donde se destaca el aporte de Catamarca a la guerra de la Independencia. Eso lleva al primer patio donde está el aljibe, que se restauró y quedó en condiciones, no para usarlo sino

“Mi amada esposa: Por disposición de Dios, voy a morir dentro de una hora. Confórmate, pues mi conciencia nada me arguye y creo seré más feliz en la vida eterna. Aunque nada tengo que prevenirte en orden a mis hijos, mi voluntad es que si puedes los tengas en el convento, donde podrán continuar sus estudios y ser buenos religiosos o ciudadanos. No me acuerdo deber

más que al Sr. Coronel Lezama tres onzas por tres mulas yque me fió, y una o dos yuntas de bueyes, te verás con él y pagarás cuando puedas. Procura vender las estancias para sostenerte. Que Dios te ayude y que lleves conresignaciónlostrabajitosdeestemundo,hastaque nosveamosenelCielo,dondeteesperatudesgraciado compañero. Cubas” (Historia de Catamarca, Pbro. R. R. Olmos).

En el centro del patio principal de la histórica casona se destaca el aljibe.

para exposición. Es el patio central. En el último patio se guardaban los carruajes y caballos”. En otros sectores resaltan una cocina de la época, que fue recuperada; dos hogares, que mantienen la misma estética; y una dependencia convertida en “el laboratorio de conservación donde se restauran las piezas del Museo y algunas que

llegan por pedido de municipios y diferentes sectores que requieren alguna restauración de profesionales de la dirección de Patrimonio”. El joven funcionario comenta que “la mayor parte de los objetos exhibidos son donaciones de familiares o de otras personas, como el traje de la enfermera de Malvinas, que estuvo expuesto en la Casa de la

La Sala de los Gobernadores exhibe mobiliario de la época restaurado.

Cultura hasta que se habilitó el Museo. Es un orgullo tener esa prenda, que es única”. “Hay anteojos de gobernadores, un tintero de Avellaneda, en realidad lo enriquecedor es toda la información que tiene, pero sí hay objetos que son de mucho valor”, asevera, a la vez que destaca la existencia de “piezas muy lindas

que donó la Escuela de Orfebrería”, y obras de “Diego Yapur, quien hizo el dibujo colocado en el sótano, referido a la esclavitud, y otro más”. Entre los servicios que ofrece el Museo, “hay una sala de conferencias, para realizar muestras de arte, de pintura, de dibujo, de fotografía. Está disposición de quien lo requiera”, afirma Scolamieri.


14 EL ESQUIÚ.COM

Domingo 3 de marzo de 2019/CATAMARCA

Pequeño pero valioso Parecerá una intrascendencia el hecho que vamos a destacar, pero quizás no lo sea. Talleres de Córdoba, el popular equipo de la capital mediterránea, parƟcipó con regular fortuna de las fases previas a la competencia más importante del fútbol conƟnental, la Copa Libertadores de América. Talleres debía sortear algunas instancias preliminares para acceder al tramo decisivo del certamen, objeƟvo que finalmente no consiguió. Hasta allí, un acontecimiento estrictamente deporƟvo. Lo destacable de esa experiencia, es que el plantel de Talleres, orientado seguramente por alguna políƟca dirigencial, adoptó una conducta poco frecuente. En los parƟdos en los cuales le tocó actuar en condición de visitante, el equipo hizo dos cosas. Antes de reƟrarse del estadio, se ocuparon de limpiar hasta el úlƟmo rincón del vestuario que se les asignó, y luego, ya que con el lugar en perfectas condiciones, dejaban un obsequio para que lo encontraran los anfitriones. El obsequio era algún souvenir, un libro con la historia de Talleres, y productos regionales cordobeses. Lo respetable es que tuvieron la misma acƟtud cuando ganaron y cuando perdieron. Lo hicieron en Brasil, luego de eliminar al poderoso San Pablo, y lo hicieron en Chile, después de que PalesƟno los eliminara. Podrá verse esta acción como una simple acción de markeƟng que no merece atención. Pero Ɵene también un valor más profundo. En un contexto tan complejo y exacerbado como el que rodea al fútbol argenƟno, cualquier señal de paz y hermandad es interesante. Todo gesto encaminado a redescubrir la esencia más sana del deporte debe ser acompañado. En ArgenƟna hay agresiones constantes y una extensa lista de vícƟmas fatales, fruto del irracional enfrentamiento entre clubes. Si alguien intenta al menos recordar que se trata de un juego y que se puede compeƟr sin odios de por medio, bienvenido sea. Ojalá que alguna vez pueda avanzarse hacia el mismo rumbo en el convulsionado fútbol nacional, donde ni siquiera se tolera la presencia de hinchas de disƟntos equipos en un mismo estadio.

(sic) del latín: así Gustavo Saadi

Raúl Jalil

Diputado

Intendente

“El discurso de Macri fue hecho por un publicista”

“Los últimos años fueron difíciles para el municipio”

(Muy crítico con el mensaje presidencial en el Congreso)

(En su último mensaje ante el Concejo Deliberante)

Veraneo de las lenguas Por Roberto Villarruel (*)

El verano de 2019 está por terminar y, como suele suceder a cada fin de temporada, comenzarán a circular cifras, estadísticas, crónicas y artículos que pretendan hacer un balance desde el punto de vista de la economía, el consumo y el comportamiento económico de los veraneantes. También quedarán, por supuesto, en el recuerdo las historias, experiencias y sentimientos que serán atesorados en la memoria individual y colectiva de la gente. Sin embargo este verano posee un rasgo notable que tal vez pocos hayan podido registrar: una gran cantidad de personas decidieron en 2019 dedicar su verano al aprendizaje de un idioma extranjero. La cifras del Centro Universitario de Idiomas (CUI) así lo confirman. En este año más de 4500 alumnos se han inscripto a algún tipo de la variada oferta de cursos del CUI. La cifra se eleva a más de 5000 si tenemos en cuenta los cursos online. Esos números significan un incremento del 50% de la matrícula promedio de cada verano en los últimos años. Si bien el crecimiento de alumnos se puede ver en todos los idiomas los números más significativos se encuentran en lo que en el CUI denominan “los seis grandes”: inglés, francés, portugués, italiano, chino y alemán, con el idioma inglés liderando las estadísticas como siempre. Este dato que a simple vista no parece novedoso, lo es si tenemos en cuenta que durante el año la tendencia había sido inversa,

es decir que el crecimiento se destacó particularmente en los idiomas “no tradicionales”, principalmente coreano, japonés y lenguas originarias. La explicaciones de este fenómeno son variadas. En primer lugar es la continuidad del proceso de crecimiento de la matrícula que viene sucediendo hace ya algunos años, especialmente en el idioma inglés. El hecho de que este verano, de la mano de la crisis o la incertidumbre económica, una gran cantidad de gente permaneciera en Buenos Aires en lugar de algún destino turístico provocó que muchos de ellos aprovecharan sus vacaciones o una disminución en el ritmo habitual de trabajo para dedicar su tiempo a la formación personal. Esta suele ser también una conducta clásica en tiempos difíciles: los asalariados hacen valer sus ingresos invirtiendo en educación o capacitación. Ante esa decisión, los idiomas “tradicionales” o considerados como más importantes para la formación cultural o la capacitación profesional se llevan las palmas. En la Argentina el interés por adquirir o aprender otro idioma es un rasgo distintivo de la sociedad, casi un hábito cultural único en la región. Por ello, no resulta extraño que, al igual, que cualquier otro rasgo cultural, se mueva y modifique al ritmo de los cambios, vaivenes y conductas que atraviesa la sociedad en cada coyuntura. (*) Director General del Centro Universitario de Idiomas (CUI).

DIARIO EL ESQUIÚ.COM Presidente: Roque Eduardo Molas Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 418 - Local 1 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.

Pensares “El agua hace flotar el barco, pero también puede hundirlo”

Proverbio chino


EL ESQUIÚ.COM

Domingo 3 de marzo de 2019/CATAMARCA

15

Sociedad Se brindó un taller sobre diferentes temáticas

El ministerio de Salud capacitó a personal del Hospital de Fiambalá La dirección de Maternidad e Infancia, conjuntamente con el Programa de Enfermedades Crónicas no Transmisibles. La dirección de Maternidad e Infancia, conjuntamente con el Programa de Enfermedades Crónicas no Transmisibles, visitaron la localidad de Fiambalá, donde llevaron a cabo un taller dirigido al personal de salud del hospital y personal sanitario del municipio en el Salón Cultural. Durante el encuentro se abordaron temáticas de antropometría, manejo de mediciones de control de niño sano y utilización de la libreta sanitaria. Se realizó también supervisión y monitoreo del programa de Da-

Personal del hospital de Fiambalá y del municipio participó del taller.

ción de Leche. En este sentido, la licenciada Eugenia Cipitelli indicó: “Es importante que conozcan que en la misma caja y en la libreta se encuentran las mediciones para la correcta dilución de la leche, que es el insumo que entregamos a través del ministerio”. Cipitelli destacó: “Pudimos aunar criterios sobre las técnicas de

medición que se utilizan”. Por su parte, la licenciada Patricia Perricone señaló: “Desde el Programa de Enfermedades Crónicas visitamos la comunidad para dar a conocer algunos aspectos relacionados a la alimentación del adulto. Además presentamos las guías alimentarias para la población argentina, que tienen un

Exitosa colecta de sangre El viernes por la tarde, en la Glorieta de la plaza 25 de Mayo de la ciudad Capital, el Banco de Sangre que depende del ministerio de Salud realizó una colecta de sangre e inscripción al registro de células madre. El objetivo fue garantizar la disponibilidad de hemocomponentes teniendo en cuenta la proximidad del fin de semana y los festejos de carnaval. Asimismo, la colecta tuvo como objetivo promover la donación de sangre voluntaria y habitual, desligada de la reposición, con el fin de fortalecer la seguridad transfuncional y poder disponer de los recursos de sangre, componentes y derivados seguros para la comunidad. El director del Banco de Sangre, Rodolfo Breppe, señaló: “Hemos

Muchos donantes se acercaron a la colecta en plaza 25 de Mayo.

estado desde las 19.00 hasta las 21.30 y tuvimos muy buena convocatoria, con 25 donantes de sangre”. Cabe señalar que durante todo el año, los interesados en donar lo

pueden hacer en el Banco de Sangre que se encuentra frente a la guardia de la maternidad provincial 25 de Mayo, o en el servicio de Hemoterapia del hospital San Juan Bautista. 

Nuevos barrios pavimentados en la zona norte El secretario de Obras Públicas, Eduardo Niederle, confirmó la concreción de cuatro obras de pavimentación en cuatro barrios de la zona norte de la ciudad como parte del plan de asfaltado municipal. Se trata de los barrios Los Amigos, Eucaliptos, Santa Clara de Asís y Autonomía, que ahora cuentan con arterias totalmente pavimentadas -además de los

cordones cuneta- por primera vez desde su creación. “En pocas zonas de la ciudad se ha volcado tanto esfuerzo de material y recurso humano como en la zona norte para sacarla de su estado de abandono. Si tomamos como referencia la avenida México, solamente en la zona norte tenemos 887 nuevas cuadras pavimentadas, y seguimos trabajando en obras como la nueva calle canal

de barrio Parque Norte”, aseguró el funcionario. El secretario de Obras detalló además que la zona norte también fue objeto de dos grandes intervenciones de urbanización con los barrios La Esperanza y Magisterio. “ “La urbanización de estos barrios son dos de las grandes obras. Se pasó de un asentamiento a dos barrios consolidados”, dijo.

enfoque específico sobre la prevención de diabetes, obesidad e hipertensión, que son las enfermedades crónicas más frecuentes. El trabajo se hizo con el personal de cocina de los comedores, equipo de salud del minihospital, y participó personal del municipio y de Desarrollo Social”. “Surgió un debate interesante,

se despejaron dudas sobre algunos mitos que hay en relación con el consumo de alimentos y sobre todo se vio cómo adaptar las ideas alimentarias a los alimentos que se producen en la zona”. Es importante mencionar que los presentes solicitaron nuevas capacitaciones para ampliar sus conocimientos, por lo que desde el ministerio se comprometieron a volver, a acompañarlos y estar atentos a las necesidades que surjan. Por otro lado, la dirección provincial Materno Infantil participó días atrás, de la “I Jornada Intersectorial de Evaluación en el Marco del Plan para la Reducción y Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia” (ENIA). Se llevó a cabo en el Salón Auditórium de la maternidad provincial 25 de Mayo. El objetivo fue reforzar el trabajo intersectorial que se realiza con cada dispositivo que conforma el plan. 

Reunión de Salud con vecinos de Tinogasta En ámbitos del ministerio de Salud se llevó a cabo una reunión con vecinos de Tinogasta, quienes venían manifestando falta de insumos en el hospital. Los representantes de los vecinos fueron recibidos por la subsecretaria de Salud. Se firmó un acta compromiso y se concretó una nueva reunión para dentro de diez días. Al respecto, Mario Argañaraz comentó: “Nosotros vinimos en representación de los vecinos de Tinogasta con la preocupación de la salud que tenemos. Hemos planteado el requerimiento de los vecinos de todas las necesidades puntuales del hospital, como falta

de ambulancia e insumos”. “Para mí fue favorable la reunión, hasta que empecemos a cumplir lo hablado. Lo primero que se va a hacer es una visita de un equipo del ministerio de Salud a Tinogasta para un control en el hospital de todo lo faltante”, señaló Argañaraz. Además, dijo: “Para dentro de 15 días esperamos una ambulancia reparada, en 30 días la segunda ambulancia reparada y una tercera sin fecha de entrega”. Por último, el vecino indicó que “la nueva reunión quedó pactada para dentro de diez días en Tinogasta”. 

Obras de refacción en el CIC Sur El intendente Raúl Jalil se reunió con la mesa de gestión del CIC Sur para confirmar el inicio de los trabajos de refacción de las instalaciones. Norma Quinteros, referente de la mesa de gestión, explicó que tras reunirse con el jefe comunal se confirmó el inicio de las tareas de reparación estructural del CIC y se coordinó cómo será el avance de la obra esperada por los vecinos de la zona sur. “Tuvimos una reunión con los vecinos y el intendente Jalil para

avanzar con la propuesta de reparaciones para el CIC. Hay que destacar el trabajo de la mesa de gestión como entidad autónoma y el diálogo con el Intendente para llegar a soluciones que favorezcan a los vecinos”, aseguró la referente. 


16 EL ESQUIU.COM SOCIEDAD

Iniciativa

Lo fotógrafos quieren cobrar por derecho de autor

En una era donde las imágenes que se publican en medios digitales, diarios de papel y redes sociales parecieran multiplicarse y circular sin ningún tipo de control, los fotógrafos argentinos decidieron comenzar a organizarse para, por primera vez en su historia local, poder cobrar y exigir que se cumplan sus derechos

Domingo 3 de marzo de 2019/CATAMARCA

de autor. A diferencia de la obra de un músico, un escritor, un pintor o un dramaturgo, que no puede ser utilizada sin autorización hasta 70 años después de la muerte de su autor, en Argentina las fotografías pasan a dominio público luego de 20 años de haber sido publicadas.

En su artículo 34, la Ley 11.723 de Propiedad Intelectual -vigente desde 1933- diferenció a la fotografía del resto de las disciplinas artísticas. Según la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) el caso local se diferencia del de otros países, como por ejemplo Chile y Uruguay, donde la fotografía

tiene 50 años de protección post mortem; de España, Brasil y Venezuela, donde son 70 post mortem; Estados Unidos (90) o de México (100). La intención de los fotógrafos es revertir esta situación amediano plazo, para lo cual necesita que se modifiquen las leyes vigentes en el país.n

OFERTA

PUERTA + VENTANA 1x1

$5.199

Aberturas de aluminio ¡¡ofertas!!

10% - 15% - 20% Avda. Pte. Castillo 1528 (Diagonal Plaza La Chacarita) tel. 3834 696464


SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM

Domingo 3 de marzo de 2019/CATAMARCA

17

Lo confirmó su secretaria general

Sadop adhiere al paro nacional convocado para 6 y 7 La secretaria del gremio que nuclea a los docentes privados, Sadop, Silvia Bustamante, confirmó su adhesión al paro nacional convocado para los días 6 y 7 de este mes y pidió a los docentes el acompañamiento a la medida. “Nosotros, como siempre decimos, queremos comenzar las clases con normalidad. Lo que pasa que acá se nos han presentado algunos inconvenientes como, por

ejemplo, la reapertura de la paritaria salarial. Lamentablemente es una paritaria federal, que lo tiene que habilitar el ministerio de Educación de la Nación y en el año 2016 se reunió por última vez”, señaló Bustamante. En esa línea, la referente agregó: “No tenemos una paritaria federal, que es fundamental para todo el país, porque ahí se establece el salario mínimo, el salario de refe-

rencia de todos los docentes y se actualiza el Fonid, que ha quedado en la historia. Si bien es cierto que lo docentes privados lo cobramos tarde, es parte de nuestro salario, que va licuándose a medida que pasa el tiempo y en un contexto de hiperinflación”. “Esos fondos se actualizan solo en la paritaria federal. En el 2016 se actualizó por última vez, así que seguimos cobrando exactamente

lo mismo y muy tarde. Como no están dados esos aspectos, convocamos a medidas de fuerza por 48 horas los días 6 y 7 y es un paro nacional”, indicó Bustamante. Asimismo, la gremialista dijo: “A los docentes les pedimos que nos acompañen con la medida de fuerza, es el momento de expresar toda esa bronca que tenemos con la no apertura de la paritaria federal”.

En cuanto a la paritaria provincial, Bustamante expresó: “Lamentablemente no llegamos a un acuerdo todavía, pero seguiremos discutiendo, debatiendo. La oferta que nos hacen no responde a nuestras expectativas, así que no la hemos aceptado todavía. Además hay otros temas importantes para seguir debatiendo en la mesa de la paritaria”.n

El Salmon Milanesas crudas de primera, pescados, frutos de mar, ensaladas, frutas y verduras. Av Belgrano 104. Casi esquina Caseros. Abierto todo los dias.


18 EL ESQUIÚ.COM

Domingo 3 de marzo de 2019/CATAMARCA

Religiosas

Todos los días, a partir de las 6.00, se reza el Rosario en el Camarín de la Catedral Basílica y Santuario Mariano. Quienes los deseen pueden poner sus intenciones particulares a los pies de Nuestra Madre del Valle, o iniciar la jornada laboral bajo su amparo.

Costumbres del Venerable Esquiú En el afán de mostrar disƟntas facetas de la vida y obra del Venerable Fray Mamerto Esquiú, el profesor Mario Daniel Vera nos ofrece una nueva columna. En este caso refleja las costumbres caracterísƟcas del fraile catamarqueño. Trabajo constante y excesivo, comida frugal, unas tazas de café o mate cebado para amenizar sus jornadas de estudio, un buen cigarro como todo buen criollo, su sueño pesado y su infaltable siesta cuando sus labores se lo permitían sumado a la transparencia en el manejo del dinero caracterizaron al hombre más virtuoso que diera nuestro país. Sueño pesado y siesta provinciana Siendo niño, en el convento franciscano de Catamarca. “Tenía el sueño pesado. Rogaba al hermano encargado de despertar a los novicios, mediante un toque de campana, que le quitase la almohada bruscamente, eficaz manera de obligarle a abrir los ojos” (Manuel Gálvez. La vida de Fray Mamerto Esquiú. Ediciones Cóndor, Buenos Aires, 1933. Pág. 30). Varios años después, ya siendo sacerdote y “un Padre muy respetado de la comunidad, pedía eso mismo a los hermanos legos, que lo practicaban diariamente con el único designio de complacerlo. Así lo hemos oído referir al viejo y virtuoso hermano lego, fray Miguel Morales, que afirmaba haberlo practicado muchas veces, –haberle sacado la almohada- a pedido del Padre Esquiú” (Luis Córdoba. El Padre Esquiú. E. G. Pereyra, Córdoba, 1926, pág. 52). A sus cincuenta años, estando en el convento franciscano de Jerusalén, casi todas las madrugadas. “El hermano José llegaba a la puerta de Fray Mamerto y golpeaba. Después entraba, porque el Padre tenía el sueño pesado. ¡Las cuatro y media!, rezongaba en italiano. Fray Mamerto era uno de los Padres que daba más trabajo para despertarse” (Manuel Gálvez. Op. Cit. pág. 120). Fray Mamerto encendía la lámpara. A veces no tenía que molestarse, pues quedaba encendida toda la noche. Cuando al abrir los ojos veía la luz, se reprochaba su descuido “porque se opone a la virtud de la santa pobreza”. Se dejaba estar diez minutos, veinte; por excepción, media hora, cuando había dormido mal o había estado enfermo. En su Diario de Recuerdos y Memorias escribió: “Me recuerdo al tiempo oportuno de dejar la cama; y, sin embargo, me dejo

me un cajoncito de cigarrillos”. (Francisco Castellanos Esquiú. Fray Mamerto Esquiú. Bosquejo biográfico. Buenos Aires, 1955, pág. 181). Días después, recibió la caja de cigarros, de manos del Capitán del vapor Villa del Salto.

estar, fumo y aun busco un sueño no necesario; y con todo que veía la necesidad de sacudir esta pereza, asesina de todo bien y puerta anchísima de todo mal”. Lejos estamos de pensar que el Padre Esquiú era perezoso. El exceso de trabajo que tuvo siempre y las largas vigilias dedicadas al estudio y a la oración; además luego de acostarse leía y escribía hasta altas horas de la noche y tenía la costumbre de despertarse a las cuatro y media de la mañana. Entonces su cuerpo siempre estaba ansioso de dormir y descansar un momento más. Esta era una de las formas de mortificarse que tenía el Padre Esquiú. Si no estaba trabajando antes de las seis de la mañana, se acusaba de no saber estimar el valor del tiempo. En las páginas de su Diario de Recuerdos y Memorias hay una gran cantidad de reproches hacia sí mismo, por este motivo. “Mientras se vestía, rezaba siempre algo; el himno Jesu Corona Virginum, o el Salmo De Profundis, o el Ave regina coelorum, o el Ave Maris Stella. Vestido, se arrodillaba y rezaba. Como buen provinciano no perdía su siesta. Aparte de que

Honestidad y Transparencia Fray Mamerto Esquiú al iniciar el último viaje de su vida, aquel 28 de diciembre de 1882, mientras iba en el vagón de segunda clase del tren que lo llevaba a la estación Recreo, le dijo a su secretario, el presbítero Pedro Anglada: “Yo no puedo darme lujos porque este dinero no es mío, es de los pobres” (Francisco Castellanos Esquiú, pág. 230). Así actuó toda su vida con los dineros públicos. En sus cartas oficiales y en sus papeles privados hay abundantes informes donde da un minucioso detalle de sus gastos; anotaba cada centavo que recibía en las diversas colectas, ya sea en Catamarca, en la ciudad de Paraná o en Bolivia, donde tuvo la tarea de juntar dinero en la ciudad de La Paz para el Óbolo de San Pedro, con tanta eficiencia y minuciosidad que recibió una carta del Papa Pío IX, felicitándolo por su labor. En su Diario de Recuerdos y Memorias hay una gran cantidad de entradas donde el Padre Esquiú anota los precios de toEl padre Fray Mamerto Esquiú dedicaba largas horas al estudio y la oración.

Luego de acostarse leía y escribía hasta altas horas de la noche y tenía la costumbre de despertarse a las cuatro y media de la mañana.

levantaba a las cuatro; en plena noche puede decirse. Antes y después de dormir, leía y escribía. A veces, se reprochaba la longitud de su sueño” (Manuel Gálvez, págs. 123 y 128). Frugales comidas Siendo obispo de Córdoba “sus comidas eran de una extraordinaria parquedad. Se desayunaba con una simple taza de café. El almuerzo consistía en locro, otro plato y postre. A la noche, se comía un puchero pobre: una sopera de caldo con pedacitos de carne. Con alguna insignificante variedad, esta era la alimen-

tación del Padre. En Catamarca y en Bolivia tomaba mate. Lo que no abandonó nunca fue el fumar, el “pitar”, como decía” (Manuel Gálvez, pág. 182). El célebre franciscano Luis Córdoba, quien en 1926 escribió una excelente biografía del Padre Esquiú, nos dice: “Su comida ordinaria era generalmente un solo plato; y si alguna vez, debilitado en demasía por las continuas vigilias y, sobre todo, por los trabajos excesivos, se permitía tomar algo más que lo acostumbrado, repetía el plato, pero no agregaba otra vianda. Así nos lo ha referido el P. Solano Cuello que, antes de ser sacerdote, estuvo mucho tiempo con el Obispo Esquiú, fue su criado de confianza y como tal le preparaba y le servía la comida y le arreglaba el escritorio” (Luis Córdoba. Op. Cit, pág. 255). Café bien negro y un buen cigarro “Terminada la misa de la mañana y después de dedicar un largo rato a la acción de gracias pasaba el prelado a su celdilla

de trabajo donde se le servía un pocillo de café negro que bebía a sorbos mientras armaba un cigarro de chala, y abría unas cartas de la correspondencia” (José Antonio Cambria. Un santo camina en la Villa. Pág. 153). Como buen criollo catamarqueño Fray Mamerto Esquiú tenía la costumbre de “pitar” un cigarro. Su hermano Odorico Antonio, sabiendo que iba a permanecer más de un año en Tierra Santa, le envió una caja de cigarros para que Mamerto dispusiera de ellos durante su ausencia del país. También don José María Cullen le regaló una caja de cigarros. Estando en la ciudad de Montevideo, en su Diario de Recuerdos y Memorias, el 14 de abril de 1876, expresó: “Hoy he recibido una carta y ayer un telegrama del inestimable don José María Cullen, desde Buenos Aires, dándome aviso de haber conseguido de los señores Ministros Irigoyen e Iriondo, pasaje gratuito para el pobre Luis Panicia y para mí. Está empeñado, por causa de su buen corazón, en mandar-

Terminada la misa de la mañana y después de la acción de gracias pasaba a su celdilla de trabajo donde se le servía un pocillo de café.

dos los libros que compró en su viaje por Roma y Tierra Santa, discriminando los que son para el convento franciscano de Catamarca y los libros personales. Será Fray Mamerto Esquiú quien, en su carácter de diputado por el departamento Valle Viejo, en la sesión del 14 de noviembre de 1859, defenderá uno de los derechos esenciales del pueblo “el de enterarse detalladamente de la administración de los dineros públicos” (Juan Carlos Rodríguez. La vida cívica de Fray Mamerto Esquiú, pág. 132).


EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS Domingo 3 de marzo de 2019

El mundo de los

CLASIFICADOS INMUEBLES

Dueño vende casa, ubicada en Ruta 33, Sumalao comunicarse al cel. 15-4514881 P. 03 al 5/03

DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com CASAS en Alquiler: Casa en San Antonio, 3 dormitorios, 3 baños, cocina-comedor, lavadero, salón de ventas, galería con asador y mesada. $8.000 Casa Cruz Negra, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, galería, deposito. $10.000 Casa en Barrio Jardín, 3 dormitorios, baño, cocina, comedor living, patio. $12.500 Casa Barrio 9 de Julio, 3 dormitorios con placar, 2 baños, cocina, living, comedor, patio y cochera. $10.000 Casa en Villa Dolores, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $7.800 Casa Barrio La Antena, Valle Viejo, 1 dormitorio, living-comedor, cocina, 2 baños, quincho y entrega de vehículo. $8.200 PARA OFICINAS, Casa en Prado y Caseros, de 2 dormitorios, cocina-comedor, baño grande, galería semi-cubierta, asador. $9.000 DEPARTAMENTOS en Alquiler: Dpto. frente la Plaza El Ombú, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $8.000 Dpto. Edificio Huasi, 2 dormitorios,

baño, cocina-comedor. $7.500 + $1.500 exp. p Dpto. Torres de la Plaza, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $9.000 + $2.200 exp. p Dpto. en Galíndez y Nieva y Castilla, planta l alta, l 2 dormitorios, d i i baño, b ñ coci-i na-comedor. $9.000 Dpto. en Sarmiento y San Martín, 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $8.000 expensas y agua incluidas Dpto. Ayacucho 1049, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, balcón, 3º piso. $8.800 + exp. Dptos. Valle Viejo, 2 y 3 dormitorios, baño y patio. $8.500 y $10.000 PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. ¡ÚLTIMOS DOS LOTES! Medidas de 21x37 m y 20x40 m. CONSULTE POR FINANCIACIÓN. Un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura de El Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374 m2. ¡OPORTUNIDAD! ÚLTIMOS LOTES FINANCIADOS 100x100. Loteo “Valle de la Luna”, Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27 m. Consulte por financiación. Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34 m. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del ex Zoológico. Bellos paisajes junto a las serranías de La Falda. Amplios lotes de 16x48mts. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN, NO DEJE DE CONSULTAR. Venta de 3 LOTES JUNTOS sobre Av. Recalde, a m del Predio Ferial. Superficie total 832 m2. Salida a las 2 avenidas. Terreno a la venta a m de Av. Recalde, medidas de 12x48 m, cerrado con tapia medianera. CENTRO: Terreno ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552 m2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36 m, 10x50 m, 13x49 m. Terrenos en zona norte a la venta, medidas de 10x25 m. Venta de 2 has. en Balcozna, Paclín, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77 has. P1236 Venta de Finca frente del ex Hotel Sussex, 10 has. P798 CASAS en Venta: CENTRO: Casa a la venta, cuenta con 2 dormitorios, cocina, baño, livingcomedor y patio. P10 Casa a la venta en Güemes y Alem, de 2 pisos. Cuenta con salón amplio utilizado como living comedor, cocina, patio interno, baño y 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta CERCA DEL CENTRO, zona Barrio 9 de Julio, casa con cocinacomedor, baño, 1 dormitorio amplio y otro chico, patio. P23 Casa a la venta cerca de la MATERNIDAD y OSEP, AMPLIA con living-comedor, estar y cocina, altillo, 1 dormitorio en suite con antebaño, 2 dormitorios mas,

1 baño. Aparte cuenta con 1 departamento con entrada independiente, con 2 ambientes, baño, cochera para 2 vehículos,, salón y pileta. p P1 Zona La Chacarita, casa a la venta, cerca del Chango Más. Tiene cocina, liliving-comedor, i d 3 dormitorios, d i i lavadel d ro, baño, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, amplio patio al frente. P125 Casa grande a la venta en San Isidro, cerca del SÚPER Beracca, tiene living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Zona Polcos. Se vende casa en Barrio Arturo Illia, CASA CON AMPLIACIONES, frente con patio, cuenta con living, cocina-comedor, 2 dormitorios con placar, baño, depósito, lavadero y fondo. Terreno cerrado. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN. P16 Casa de 2 pisos a la venta, zona Valle Viejo. Vivienda GRANDE, MODERNA, cuenta con cocina con almacén, comedor, habitación extra, baño, garaje, depósito, lavadero con salida a una terraza, 2 dormitorios, 1 dormitorio con baño en suite con bañera con hidromasaje y salida a otra terraza, habitación de guardado, fondo amplio. Se vende CASA A ESTRENAR en San Antonio, tiene 2 dormitorios, cocina, living-comedor, garaje-galería con techo de chapa y amplio lote. P194 Casa a la venta en La Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. P132 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta, Barrio 920 VV., a 1 cuadra de ALTOS DEL SOLAR, zona comercial. Cuenta con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo El Mistol. Terreno con 2 departamentos, cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182

LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFAÑEZ 2100: 2 Locales: de 400 y 600 m2 AV. ALEM 100: 3 locales a estrenar de 10 x 26 c/entrepiso de 10 x 6, 2 baños y kichinette AV. ALEM 111: Local de 12 x 57, 3 oficinas y 2 baños AV. COLÓN Y SANCHEZ OVIEDO: Locales de 60 m2 y 160 m2 AV. ILLIA: Salón de eventos 8 x 16 AA, 3 baños, cocina, patio c/asador, mesas y sillas AV. ILLIA A 100 MTS DE AV. FIGUEROA: Local de 12 x 22, frente de blíndex AV. MISIONES ESQ.TEODULFO BARRIONUEVO: Local 6 x 10 con baño y depó-

sito AV.OCAMPO 2000: Local a estrenar de 15 x 30,, baño,, kichinette AV. OCAMPO 2200: Local de 12 x 23 con 3 baños,, oficina y AA. AV.OJO DE AGUA: Local de 5 x 15 con un bbaño ñ AV. RECALDE: Local de 450 m2 c/4 oficinas, 2 baños y kichinette. Galpón de 300 m2 c/baño AV.VIRGEN DEL VALLE Y CAMILO MELET:Local de 30 m2 c/ baño y frente de blíndex AYACUCHO 400: PB local 150 m2 c/2 baños, cocina, 2 cocheras.PA 6 oficinas, 2 baños ESQUIU 623: Local 12 x 23, 2 baños KUNTUR (A 50 M DE AV. GALINDEZ):Local de 85 m2 más 50 m2 de patio c/piso MAIPU 1600: Local de 7 x 40 MOTA BOTELLO 600: Local de 139 m2, con entrepiso de 56 m2 y 2 baños MOTA BOTELLO 629: Local de 4 x 8 entrepiso de 4 x 5 REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor, patio REPÚBLICA 700: Local de 6 x 28 más entrepiso de 6 x 22 REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. REPÚBLICA 900: Local de 120 m2 ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño SARMIENTO 585: Local de 5 x 15 c/baño; entrepiso de 5 x 15 SARMIENTO 800: Local de 5 x 7 con entrepiso SALTA 1010: Locales internos 3 x 6 TUCUMAN AL 100: Local a estrenar de 4, 5 x 8 con baño VALLE VIEJO DETRÁS DE BANCO NACIÓN: Local de 110 y de 400 m2 DEPARTAMENTOS EN ALQUILER ADOLFO CARRANZA 339 PB: 1 dormitorio con placar, coc/com, baño, patio A 20 MT DE AV. ILLIA: Dptos de 1 y 2 dorm, cocina comedor, baño AV. ILLIA 373: 1 dormitorio, cocina comedor y baño AV LOS MISIONEROS 181: Departamentos de 1 y 2 dorm, cocina, comedor, baño AV.PERÓN Y JULIO HERRERA: 1 dormitorio, baño, cocina comedor AV.PTE. CASTILLO 1371: 1 dorm c/baño, cocina, patio interno AV.PTE.CASTILLO 3100: 2 dorm, cocina, comedor, baño, patio interno AV. VIRGEN DEL VALLE 1033: 1 dormitorio, coc/com, baño B°920 VV – TORRE A: Living comedor, cocina con lavadero, balcón B°FRAY MAMERTO ESQUIU: 2 Dorm, baño, cocina comedor, planta baja DR. TEODORO MAZA: 1 Dorm, baño c/ antebaño, coc/com, amoblado FLORIDA 587: 1 Dorm, cocina comedor, baño, lavadero LA RIOJA ESQ. VICARIO SEGURA: 1 Dorm, baño, liv/com, cocina, patio interno REPÚBLICA 800: Departamentos prox. a estrenar. De 1, 2 y 3 dormitorios c/ balcón RIVADAVIA 464: Departamentos de 1 dormitorio, cocina comedor y baño SALTA 636: Departamento de 3 dorm, baño, cocina, living comedor

CASAS EN ALQUILER AV.FIGUEROA ESQ.RAFAEL CASTILLO:2 Dorm, 2 baños, coc/com, liv, cochera, patio p AV. MISIONES 1376: 1 dorm, cocina comedor,, baño,, cochera,, patio p AV. AV JUAN PVERA P.VERA A 100 M DE FIGUEROA FIGUEROA:22 dorm, baño, cocina, liv/com, patio B°ACHACHAY-FRANCISCO MORENO: 1 Dorm c/vestidor, baño, coc/com, patio B °CIRCULO MÉDICO:Duplex 2 dorm(1 en suite), 2 baños, coc/com, liv/com, cochera B°FACUNDO QUIROGA: 2 dormitorios, baño, cocina comedor, living CALERA DEL SAUCE: 3 Dorm, baño, cocina comedor, galería, patio amplio CASEROS 58: 3 Dorm c/AA, 2 baños, cocina, living, comedor, lavadero, patio, terraza DR.JULIO HERRERA ESQ.INT.CASTELLANO: Duplex 2 dorm, 2 baños, coc, liv/ com, patio ESQUIU 315: 4 dorm, 3 baños, coc/com, living, depósito, lavadero, terraza, local GDOR.GUILLERMO CORREA:3 Dorm, 3 baños, coc, liv/com, estudio, quincho, pileta MONTE VERDE: 2 Dorm(1 c/baño en suite), baño, coc/com, liv/com, patio cerrado SALTA 1120: 4 dorm (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera SAN ISIDRO: 2 Dorm, baño, cocina, liv/ com, patio, entrada vehic, patio SAN ISIDRO (atrás de cerámica): 3 dorm, baño, coc, comedor, liv, patio, entrada vehic SARMIENTO 311: 3 dorm, 2 baños, cocina, com, liv amplio, oficina, hall, pileta VILLA DOLORES: 2 dormitorios, baño c/ ante baño, cocina comedor CASAS EN VENTA B° 80 VV SUR 23: 2 Dorm, coc/com, baño, ampliación de local comercial 11 x 6 COLLAGASTA: Terreno 1000 m2 con casa de 50 m2, alarma.Quincho, bajada al rio, parquizado DERMIDIO NARVAEZ(SUMALAO): 4 dorm, coc, hall ingreso, liv/com, galería, 3 bañs, quincho GDOR. RUZO 840: 4 Dorm, 2 baños, coc/ com, com, living amplio, cochera amplia, lavadero, patio LOTES EN VENTA CAMILO MELET 350: Lote de 60 x 23 CAPAYAN: Lote esquina 12 x 28 JUAN ARCHEVERROA 130: Lote de 11 x 24 SAN ANTONIO(EX CANCHA DE POLO): Lote esquina 546 m2

nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” ALQUILERES OFRECIDOS CASAS

CÉNTRICA- TUCUMAN Y PRADO: Casa 3 dormitorios, 2 con placar, cocina con alacena bajo mesada, dos bachas, lavadero, living-comedor, dos baños, galería con asador, patio y entrada para vehículo. Con aire acondicionado en toddos llos ambientes. bi ROJAS CASI SALTA: Casa 2 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y lavadero. Ideal oficinas. AYACUCHO AL 1400: Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, patio con asador y lavadero, garaje. VILLA CUBAS-GRAL. ROCA ½ CDRA. DE LA PLAZA: Casa 3 dormitorios, cocinacomedor, living, baño, cómodo patio, garaje. B°250 VV.: Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio, lavadero, depósito, entrada para vehículo. B° ACHACHAY- A 2 cdras. de Av. Del Pino y Latzina: Casa 2 dormitorios, cocina, living-comedor, galería grande, patio y garaje. SAN ISIDRO- CALLE DEL DEPORTE: Casa 3 dormitorios, 2 con placar y A/A, cocinacomedor, living, portón, patio grande. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE LA CARRERA- FME: Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, baño. Gran parque. Hermosa vista. ZONA NORTE- Calle Virgen de Luján: 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, patio de material y lavadero, con entrada para vehículo. DEPARTAMENTOS AV. MÉXICO Y BRASIL: Dpto. 2 dormitorios, cocina-comedor y baño en planta alta. AV. BELGRANO – CERCA UNCA: Monoambiente planta baja, habitación con cocina y baño. IDEAL PARA ESTUDIANTES. AV. BELGRANO E/C VIRGEN DEL VALLE Y CASEROS: Dpto. Planta Baja, 2 dorm., cocina- comedor, baño, lavadero, pequeño patio. CALETA OLIVIA-4 CUADRAS DE GÜEMES: DPTO A: 1 dorm. con a.a., baño, cocinacomedor, entrada para auto, patio. CALETA OLIVIA-4 CUADRAS DE GÜEMES: DPTO B: 2 dormitorios, cocina-comedor, entrada para 2 vehículos, patio grande y depósito. PEDRO GOYENA-A 2 cuadras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocina-comedor, baño y patio- lavadero. 9 DE JULIO Y CHACABUCO: Dpto. Planta Alta 2 dormitorios, baño, cocina-comedor y patio. AV. LOS LEGISLADORES: Monoambiente planta alta con cocina, baño y lugar para guardar una moto. CERCA PLAZA DE CHOYA – PJE. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placar, amplia cocina-comedor con bajo mesada, baño, lavadero y entrada para auto. LINDO Y ECONÓMICO. SARMIENTO Y ESQUIÚ-TORRE HUASI: Dpto. 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño y balcón. ROJAS CASI SALTA: Dpto. 2 dormitorios

con placar, cocina-comedor, baño y balcón. LOCALES ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: Cinco consultorios con a. A., 2 baños y sala de espera p a estrenar. BELGRANO E/C RIVADAVIA Y SALTA: SALTA LoL cal comercial 4 x 6, con baño. GALPONES JUNÍN AL 200: GRAN LOCAL. Tinglado 275 m2 con baño, piso granito, paredes revestidas, luz trifásica y gas natural. LOS LEGISLADORES: Galpón 10x30 m, con baño, más monombiente con kichenette y baño. PROPIEDADES EN VENTA CASAS RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. Terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: Casona antigua con terreno 30x50 m. Con todos los servicios. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE. SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. OPORTUNIDAD. AV. GÜEMES 972: Casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, comedor diario, garaje convertido en sala de estar, 2 piezas de depósito, terreno 11x38 m. EXCELENTE INVERSIÓN PARA DESARROLLO COMERCIAL. B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina para reacondicionar, 3 dormitorios, living, cocina, baño, entrada para vehículo. OPORTUNIDAD. MIRAFLORES: Caasona antigua con amplio terreno (10500 m2), salida a dos calles. PARA APROVECHAR. AV. OCAMPO- CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocina-comedor, baño, dormitorio con baño en suite, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Casa, sobre loma con EXCELENTE VISTA, dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. OPORTUNIDAD. DEPARTAMENTOS ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja:

¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES

MIÉRCOLES

VIERNES


20

EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS

Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones

anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca

ALQUILER 1. LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. 2. LOCAL AV. BELGRANO. Medidas 3x9m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 3. LOCAL AV. SÁNCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 4. LOCAL EN RIVADAVIA AL 400. Planta alta, apta para oficina, con recepción, baños dobles, office de uso común y salón de trabajo. Sup: 230 m2. Valor a consultar TE: 4432975. 5. DÚPLEX A ESTRENAR. En zona de Av. Gobernador Galíndez y Figueroa, 2 dormitorios, estar, comedor, cocina, 3 baños, patio y cochera. Terminaciones de 1° calidad. Valor a consultar TE: 4432975. 6. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina, toilette, baño, 2 dormitorios, lavadero, balcón. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. EN AV. OCAMPO. Construcción refaccionada a nueva, en lote doble (sup. 2037 m2), salones con vista a amplio parque con carpintería metálica, sector de preparación de comida, sanitarios para ambos sexos, vestuarios dobles, depósitos. Sup. cubierta total 450 m2. Disponible para alquiler o venta. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA 1. PLANTA INDUSTRIAL EX-KELVINATOR: ubicada en ruta Nº 33, Sumalao. En un predio de 1, 5 Has, una Sup. cubierta de 3500 m2, ideal para combinar usos mixtos aprovechando superficie cubierta disponible, infraestructura y accesibilidad. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. DEPARTAMENTO EN PLANTA ALTA EN CALLE ROJAS: living, comedor, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, lavadero, balcón, terraza y cochera en la planta baja. . Valor a consultar. TE: 4432975. 3. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, toilette, 2 baños, patio cubierto. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Estar, cocina, 2 dormitorios, baño, patios, 3 ingresos independientes, terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Valor a consultar. TE: 4432975. 6. PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. LOCAL COMERCIAL + LOTE EN CALLE MAIPÚ AL 700. Valor a consultar. TE: 4432975. 8. PROPIEDAD EN CALLE GÜEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Vivienda en dos plantas y sótano. Valor a consultar. TE: 4432975. 9. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 300: vivienda de 3 habitaciones, estar comedor, cocina, baño, patio, depósito e ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 10. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 1100: Propiedad en bloque, en planta baja y alta, que puede funcionar como 4 núcleos independientes. Valor a consultar. TE: 4432975. 11. PROPIEDAD EN CALLE 9 DE JULIO ENTRE SAN MARTÍN Y CHACABUCO. Lote de 10x42m. Sup. cubierta 200m2. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 12. VIVIENDA EN CÍRCULO MÉDICO. Vivienda con detalles de diseño. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Estar, cocina comedor, 6 habitaciones, 4 baños, escritorio, cochera doble. Quincho con pileta. Servicios de agua, luz, gas natural, aire acondicionado central, cisterna. Valor a consultar. TE: 4432975. 13. VIVIENDA EN LA CHACARITA: en lote de 12x40m y sup. cubierta

Domingo 3 de marzo de 2019/CATAMARCA

130m2. Living, cocina comedor, baño, 3 dormitorios, patio, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 14. VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: Lote de 13x26m. Estar comedor, cocina, 2 dormitorios, baño y patio. Excelente ubicación y todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 15. VIVIENDA EN SARMIENTO NORTE: frente a la Liga Catamarqueña, estar, cocina, 2 dormitorios, baño y patio, todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 16. VIVIENDA EN ZONA NORTE: B °Los Ceibos. Vivienda con mejoras de 4 habitaciones, cocina, baño, amplia galería, patio. Con posibilidades comerciales. Valor a consultar. TE: 4432975. 17. VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO, estar, cocina comedor, 2 dormitorios, 2 baños, lavadero, galería, deposito y pileta. Valor a consultar. TE: 4432975. 18. PROPIEDAD EN 250 VIVIENDAS: excelente ubicación, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, baño, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 19. VIVIENDA EN Bº 9 DE JULIO: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, baño zonificado, galería, cochera y patio. Construcción de departamento, con terraza. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 20. VIVIENDA EN B° LIBERTADOR II: estar, 3 habitaciones, cocina comedor, 2 baños, patio. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. VENTA DE LOTES 1. LOTE EN Bº POTRERILLO: sobre calle Julio Herrera lote de 12 x 29, 55 m. Perímetro totalmente cerrado. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTE EN Bº ACHACHAY: lote de 10 x 50 m. A una cuadra de la plaza. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. LOTES EN B° PARQUE AMÉRICA: a 100mts de Avenida Mexica lotes de 259 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. VALLE VIEJO 1. LOTE EN SUMALAO: superficie 939, 18m2, a una cuadra de Av. Luis de Medina. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. LOTES EN POZO DEL MISTOL: a media cuadra de Av. Ocampo lotes de 650m2, 750m2, 1000m2. Agua, luz y con documentación para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. LOTE EN TRES PUENTES: en zona El Parador, con frente a dos calles, superficie total 1.700m2. Valor a consultar. TE: 4432975. FRAY MAMERTO 1. LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 m. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975. AMBATO 1. LOTE EN LAS JUNTAS: Departamento Ambato, excelente ubicación y vistas, en zona cercana a las cabañas municipales. Superficie de 2500 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. FRACCIÓN EN EL RODEO: superficie de 9800 m. Referente de ubicación: confitería Oscar. Calle Las Aljabas. PACLÍN 1. PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLÍN: sobre ruta provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYÁN 1. LOTES EN CONCEPCIÓN: ideal para casa de veraneo, zona céntrica de Concepción, lote de 12 x 37 m. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.

“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras

Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.

Facebook: Sarquis Inmobiliaria

x COMPRA-VENTA.

Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com

x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.

ALQUILA: ALQUILA CASAS A ESTRENAR DE 2 Y 3 DORMITORIOS NIVEL EJECUTIVO ZONA AV DEL PINO. COCINA AMOBLADA, COMEDOR AMPLIO, DORMITORIOS CON PLACARD, BAÑO, PATIO CON ASADOR, ENTRADA PARA VEHÍCULO. 1 dormitorio/ cocina/comedor/baño. Ubicado en Salta 219. ALQUILA CASAS A ESTRENAR DE 2 Y 3 DORMITORIOS NIVEL EJECUTIVO ZONA AV DEL PINO. COCINA AMOBLADA, COMEDOR AMPLIO, DORMITORIOS CON PLACARD, BAÑO, PATIO CON ASADOR, ENTRADA PARA VEHÍCULO. 1 dormitorio c/ placard/cocina/comedor/ baño. Ubicado en Prado 755 1 dormitorio c/ placard/cocina/comedor/ baño. Ubicado en Ayacucho y San Martín 1 dormitorio c/placard/cocina/comedor/ baño/cochera/a estrenar. Nivel ejecutivo, ubicado en Caseros y Zurita. 2 dormitorios c/placard/cocina/comedor/ baño/ patio/ a estrenar/nivel ejecutivo ubicado en Caseros y Zurita. 2 dormitorios c/ placard/ planta alta/ cocina/ comedor/baño/balcón. Ubicado en zona Av. Illia. 2 dormitorios c/ placard/ cocina/ comedor/ baño. Ubicado en Salta 219. Dúplex. 2 dormitorios c/ placard. Cocina sep. / Living -comedor/2 baños/ patio con asador/ entrada vehículo. Ubicado en Pedro Goyena a metros de Av. Galíndez. Lanzamiento de edificio a estrenar departamentos de 1 y 2 dormitorios. Gas natural/ wifi/ cámaras de seguridad/ cochera/ ubicado en Av. Figueroa a metros de Av. Illia. Nivel ejecutivo. Casa tipo dúplex/ 2 dormitorios c/placard/ cocina/comedor/2 baños/patio/lavadero/ ubicado en Tucumán y Chacabuco. Locales: Galería Firenze: locales y oficinas a estrenar/ climatizadas/ ubicadas en Esquiú y Sarmiento. Local comercial/ 30m2/ ubicado en peatonal Rivadavia y Av. Güemes. Local comercial/ 250m2/ ubicado en calle Sarmiento a metros de Plaza 25 de Mayo. Oficina/ consultorio/ 16m2 ubicado en avenida Güemes y peatonal Rivadavia. Locales comerciales a estrenar, ubicados en Av. Ahumada y Barros esquina Av. Güemes. Local comercial a estrenar, 85m2/ ubicado a metros de Av. Ocampo. Locales comerciales a estrenar, sobre Av. Figueroa a metros de Av. JP Vera. Local comercial de 16m2, ubicado en calle Salta y Mate de luna. Tinglado, ubicado sobre Av. Alem y República. Tinglado, 11x18, ubicado en calle Obispo Esquiú y Av. Colón. VENDE: VENDE TERRENOS ZONA SUR. A METROS DE BOMBA DE AGUA. MEDIDAS: 300 M2. TODOS LOS SERVICIOS. $400.000. VENDE IMPORTANTE PROPIEDAD.ZONA RESIDENCIAL. 3 DORMITORIOS/ 3 BAÑOS/ COCINA- COMEDOR/ LIVING/ ESCRITORIO/ COCHERA PARA 2 AUTOS/ GALERÍA/ PATIO. MEDIDAS DEL TERRENO: 12X30. UBICACIÓN: ZONA OESTE. CALLE FÉLIX PLA A METROS DE AV OCAMPO. Zona La Chacharita: 19x30, tapiado, a metros de distribuidora Luque. Zona Norte: 10x26, sobre Av. 22 de Abril, a metros de Terebintos Zona Sur: 12x30 a metros de bomba de agua. Zona Sur: 13x45 a metros de complejo ex Sussex. Zona Oeste: (varios) a metros de Av. Galíndez. Zona Oeste: 10x29 a metros de Av. del Pino. B° los ingenieros. El Rodeo: 30x30. A metros de panadería el Rubio Sosa. Casas: VENDE CASONA EN EL VILLA VERANIEGA “EL RODEO”, EXCELENTE UBICACIÓN, SOBRE CALLE PRINCIPAL. A METROS DEL BAR “OSCAR”. MEDIDAS DEL TERRENO 10X60. Ayacucho al 400: 5 dormitorios/2 baños/cocina/living/comedor/cochera/patio grande. Zurita 525: 4 dormitorios/2 baños/cocina/ living/comedor/patio chico. Valle Viejo (San Isidro): 3 dormitorios/ baño/ cocina-comedor/living/galería/cochera/patio grande. Nivel ejecutivo. (Apta crédito) Zona Oeste: dúplex/ 2 dormitorios/ 2 baños/ cocina/ living-comedor/ balcón/patio con asador/ entrada para vehículo. Zona oeste: Casas a estrenar 2 dormitorios/ cocina/comedor/baño/patio(excelente ubicación). Vende terrenos bº INTA (Sumalao) excelente ubicación – medidas 12x30 – títulos perfectos.MAF vende casa 2 dormitorios – cocina – comedor – living – 2 baños – galería – patio grande – ambientes amplios – Zona Bº Círculo Médico. MAF vende hermosa casa a estrenar – 2 dormitorios con cambiador – cocina (amoblamiento marca “Reno”) – comedor – baño – patio – Zona Oeste. MAF vende departamento – dos dormitorios – Zona Bº 920 vv., Torre “G”. Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@gmail. com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca


CLASIFICADOS

Domingo 3 de marzo de 2019/CATAMARCA

Cocina-comedor, dormitorio con placar, baño y lavadero cubierto, sobre terreno de 265 m2. POCA INVERSIÓN, BUENA RENTA. ALMAGRO AL 500: Dpto. 3 dormitorios, living-comedor, cocina y 2 baños, balcón a la calle. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: Dormitorio, baño, cocina, living-comedor, balcón. EN CÓRDOBA - ACHÁVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: Departamento 1 dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN SFVC. GALPONES B° VIUDA DE VARELA: A DOS CUADRAS DE AV. PTE. CASTILLO: Interesante propiedad, en esquina, compuesta por un galpón de 250 m2. con 2 oficinas, baño y departamento de 1 dormitorio, cocina y baño en planta baja y otro en planta alta de 1 dormitorio, living-comedor baño. Aparte en el mismo terreno un monoambiente de 12x4 m, con cocina y baño, quincho con asador, pileta de natación de 4x6 m. y 1,20 m. de profundidad. “TERRENOS”: SAN ISIDRO – FACUNDO SEGURAA 500 M DE LA PLAZA: Terreno esquina 900 m2. Y 700 m2. OPORTUNIDAD. LOS FUNDADORES A M DE RECALDE: Dos terrenos de 12x30 m, todos los servicios. Listos para escriturar. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x 32m con luz y agua. OPORTUNIDAD. B° LOS KINESIÓLOGOS- SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420 m2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de: 24

x 130 m sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 m entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas, desde el camino público hasta el cerro El Potrero. LA PUERTA - BANDA SUR: (a la par de la casa de té “La Eulogia”: terreno de 40x78 m (3.138,75 m2).CON FINANCIACIÓN. SUMALAO - POZO EL MISTOL- V. VIEJO Frente B° Facundo Quiroga, entrada a INTA - Pasaje Manuel Soria: 2 terrenos 15x40 m. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2 – PARA APROVECHAR. ZONA DE LA RIPIERA: 5000 M2. Excelente oportunidad para inversores. Agua y luz. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 con agua y luz – OPORTUNIDAD. B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 m. OPORTUNIDAD.

GUERRERO inmobiliaria ALQUILERES: -Importante local frente plaza princ. 2 plantas c/depósito -loc. céntricos s/Rivadavia y Zurita -loc. s/ av. Belgrano y s/ av. Pte. Castillo -Local c/ galpón y s/ av. Virgen del Valle -Local s/ calle Tucumán c/entrepiso -Local s/ av. Galíndez -Galpón s/ av. Alem -Deptos. de 1 y 2 dtos. céntricos -casas de 2, 3 y 4 dorm. -Dúplex zona alta 2 y 3 dtos. -Dúplex 2 dtos. en Sumalao VENTAS: -Importante predio de 5 hectáreas pantanillo c/galpón más casa de 2 hab. - 2.936 m2 -Casas en barrio Círculo Médico -Casas en country Chacras del Valle -Casa en barrio Lomas del Tala de 2 hab. - Apta cred. hip. -Casa en barrio Achachay de 2 hab. Apta cred. hip. -Lotes zona Norte de 10x25 a m de av. Terebintos y av. Choya -Lotes a m de av. Virgen del V. Norte -Lote en zona Predio en esquina de 833 m2 c/salida 2 calles -Lotes a 200 m de av. del Pino de 270 m, 295 m, 300 m y 528 m. Todos los serv. menos gas.Entrega 50% y hasta en 6 cuotas -Lotes zona alta a m de av. Galíndez -Casas de 2 dtos. en zona alta a estrenar en 60 dias. No apta crédito -Casa en av. Virgen del Valle 2 hab. c/ placar, cocina com.- living - 2 baños – lavadero – cochera – patio - terreno 9x35 - APTA CRÉDITOS. FONDOS DE COMERCIO EN VENTA: -Reconocida franquicia rubro gastronómico en Catamarca y en Tucumán -Importante fondo de comercio rubro ferretería -Franquicia de dietética TELÉFONO: 3834-4433357

09

Biología/Cs. naturales Profesora prepara temas y programas Ayacucho Nº 377 – Tel.: 424298.

54

P. 27/02 al 5/03

VARIOS

como chofer de taxi. Papeles al día Consultas al cel.: 03804916634. P. 27/02 al 5/03

EDUCACION CURSOS

No publique su aviso aquí

Importante barbería de Catamarca Va a estar dictando curso de barbería. Para más info comunicarse a Cel. 3834 976138. Facebook: Kings barber’s Instagram: @ kingsbarbers_1 P. 14/02 al 14/03

CERRAJERÍA FACUNDO

...hágalo en las páginas de El Esquiú.com

República Nº 964 URGENCIAS

Tel. 4463001 WHATSAPP

154539397 Facebook/Cerrajería Facundo P. 20/02 al 20/04

Mascotas extraviadas encuéntrelas en el Rubro 18

EMPLEOS

Me ofrezco

12

ANATOMÍA HUMANA

EL ESQUIÚ.COM

¿Necesita construir o reparar? busque en el Rubro 31

Esquiú 418, local 1. Tel: 44 53004/8

21


22

EL ESQUIÚ.COM

Domingo 3 de marzo de 2019/CATAMARCA

Fúnebres SEPELIOS  BAUDILIA ROSA SALAS DE NAVARRO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 1 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su esposo Armando Fernando Navarro; sus hijos Miguel Ángel, Juan Carlos, Luis Alberto; sus nueras Mariela, Mari, Sofía; sus nietos Carlos, Miguel, Ignacio, Agustín, Elías, Milagros, Luis, Walter, Ever, Carla, Gabriela; sus bisnietos y demás familiares participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados ayer a las 11.00 en el cementerio de Pozo El Mistol, previa misa. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Servicio: Empresa La Gruta SRL - San Martín 945 - Tel. 4421390 - Para la Mutual Fray M. Esquiú Casa Central.

PARTICIPACIONES  SERGIO DANIEL AHUMADA Q.E.P.D. Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE FEBRERO DE 2019 C. A. S. R . Y LA B. P. Su esposa María quinteros; sus hijos Jorge, Martín, Franco, Ana Elisabeth; sus hijos políticos David, Brenda, Tania y Ana; sus nietos Bautista, Karen, Macarena, Martina, Luana, Thiago, Ramiro, Constanza, Leo-

nardo y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó en el Cementerio Municipal de La Merced a las 18.00. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio y hogar de duelo: La Merced (dpto. Paclín). Bº Evita C/Nº 15. Para Instituto de Salta Seguros Servicio de Sepelio: Empresa Fúnebre Salo. República N° 1009 - Tel. 4426296.  GRACIELA DEL CARMEN MARIN Q. E. P. D. FALLECIÓ EL 24 DE FEBRERO DE 2019 C. A. S. R . Y LA B. P. Sus hijos Graciela del Valle y Darío; sus nietos, hermanos, sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar su deceso y comunican que el sepelio de sus restos se realizó en el Cementerio Municipal de Chumbicha. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Bº 54 vv. casa 31 – Chumbicha, Dpto. Capayán. Servicio: Empresa fúnebre La Gruta SRL – San Martín Nº 945 – Tel. 4421390 p/la Mutual Fray Mamerto Esquiú - Delegación Chumbicha.  NARCISO DEL ROSARIO ROMERO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE FEBRERO DE 2019 C. A. S.

Recepción de avisos: Esquiú 418. Local 1 - Tel: 383 4453001 R . Y LA B. P. Su esposa María Magdalena Chayle, sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos y demás familiares participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados ayer a las 16.30 en el Cementerio Municipal de Andalgalá. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio y Hogar de duelo: Andalgalá. Servicio: Empresa La Gruta SRL- San Martín 945-Tel. 4421390 - para la Mutual Fray M. Esquiú- Delegación Andalgalá.  OSVALDO NÉSTOR MENGUAL Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE FEBRERO DE 2019 C. A. S. R . Y LA B. P. Sus hijos Gerardo y Cecilia; sus nietos Érika, Franco, Leo e Iris, Yanina, Gabriel, Cristian y Carlitos; sus bisnietos Tiziano, Ludmila, Ciro y Lorenzo; su hermano Walther; su sobrino Alfredo y María Gladys Soria participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó ayer a las 12.00 en el Cementerio Municipal, previa misa de cuerpo presento a las 11.00. Servicio: Empresa San Fernando - Avda. Güemes esquina Junín. Los Varela, Dpto. Ambato. Tel.: 154001616.

EDICTOS Juzgado en lo Civil de Segunda Nominación Secretaría Actuaria cita y emplaza por Treinta (30) días a herederos y acreedores de los causantes RODOLFO OSVALDO COSMI Y MARGARITA FERNANDEZ DE COSMI, publíquese un (1) día en el Boletín Oficial de la Provincia y por tres días en cualquier otro órgano de publicidad local. San Fernando del Valle de Catamarca, 28 de Febrero de 2019. En los autos Expte. Nº 325/18 caratulados RODOLFO OSVALDO COSMI Y MARGARITA FERNANDEZ COSMI S/ SUCESORIO AB. INTESTATO. El Juzgado de 1era. Instancia en lo Civil de 4ta. Nominación, Secretaría actuaria. SE CITA Y EMPLAZA, por TREINTA (30) días, a los herederos y acreedores de ANTONIO HIPOLITO DIAZ. Publíquese por TRES (3) días. En autos Expte. Nº 303/18, caratulados: “Díaz, Antonio Hipólito S/ SUCESORIO AB-INTESTATO”. San Fernando del Valle de Catamarca, 22 febrero de 2019.Juzgado en lo Civil Nº 1, Secretaría Actuaria Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores del Sr. ENRIQUE LUSA Y TRENTINI ELSA OLGA. Publíquese por Tres dias. En autos Expte. Nº 343/2018 “LUSA, Enrique y TRENTINI, Elsa Olga s/Sucesión Ab-intestato”. San Fernando del Valle de Catamarca, 15 de febrero de 2019.El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y de Familia de la Sexta Circunscripcion Judicial Recreo, a cargo del Dr. Fernando Luis Adet Caldelari Secretaria Civil Comercial y de Familia a cargo de la Dra. Gabriela Alejandra Rodriguez (S/L) CITA Y EMPLAZA POR TREINTA DIAS a herederos y acreedores de la causante, la Sra. Maria Antonia Emilia Bulacios DNI Nº 0.929.983 a estar a dere-

cho, bajo apercibimiento comenzara a correr a partir del dia hábil siguiente al de la ultima publicación. El presente deberá publicarse por tres dias en el “Boletin Oficial” y en un “Diario de Circulacion Local”. Asi esta ordenado en autos Expte. Nº 207/2018 – “BULACIOS MARIA EMILIA ANTONIA S/SUCESORIO”. Firmado: Dr. Fernando Luis Adet Caldelari – Juez. Recreo, Depto. La Paz, Catamarca, 28 de Febrero de 2019.Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y de Familia de la Cuarta Circunscripción Judicial de la ciudad de Santa María, Catca., a cargo de la Dra. Alba Liliana Lagoria, Secretaría Civil del Dr. Juan José Guchea Márquez. Autos expte. N°425/14 caratulados: “Alvarez, Alicia Hortencia C/Suc. Alvarez, Lino ó Onofre Lino Alvarez y Otros s/Prescripción Veinteañal”, cita y emplaza a los terceros interesados sobre los inmuebles ubicados en Dto. Loro Huasi, Dpto. Santa María, Ctca.. Plano de Mensura N°420. Archivo N°2502. Matrículas Catastrales asignadas: A) 1323-14-2869, B) 13-23-14-2965, C) 13-23-14-2862, D) 13-23-143360 y E) 13-23-14-2958, cuyos límites son: A) Norte: Mat. Cat. 13-23-14-2868; Sud: Mat. Cat. 1323-14-2766; Este: Ruta Provincial N°40 y Oeste: Mat. Cat. 13-23-142864.- Superficie según mensura: 1.469,17 m2- ‘ B) Norte: Callejón Comunero; Sud: remanente Mat. Cat. 13-23- 14-2766; Este: Mat. Cat. 13-23-14-2864 y Oeste: Mat. Cat. 13-23-14-2963.- Superficie según mensura: 260,29 m2; C) Noreste: Mat. Cat. 13-23-14-2963 y remanente Mat. Cat. 13-23-142766; Sudeste: remanente Mat. Cat. 13-23-14-2766, Sudoeste: Callejón Comunero de Los Sosa y Noroeste: Mat. Cat. 13-23-143160.- Superficie según mensura: 380,48 m2, D) Norte: Callejón

Comunero de Los Mamani, Mat. Cat. 13-23-14-3462 y remanente Mat. Cat. 13-23-14-3066; Sud: Mats. Cats. 13-23-14-3158,13-23 -14-3160 y Callejón Comunero; Este: Mat. Cat. 13-23-14-3462 y remanente Mat. Cat. 13-23-143066 y Oeste: callejón Privado y Mat. Cat. 13-23-14-3462.- Superficie según mensura: 10.238,16 m2.- E) Norte: Callejón Comunero Los Sosa; Sud: Mats. Cats. 13-2314-2756 y 13-23- 14-2661; Este: mat. Cat. 13-23-14-3059 y Oeste: Mat. Cat. 13-23-14-3057.- Superficie según mensura: 505,7O^m2.para estar a derecho en el término de QUINCE (15) DÍAS, desde la última publicación, bajo apercibimiento de que si no lo hicieren se designará Defensor Oficial. Santa María, provincia de Catamarca, 23 de Agosto de 2018.Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y de Familia de la Cuarta Circunscripción Judicial de la ciudad de Santa María, Catca., a cargo de la Juez Dra. Alba Liliana Lagoria, Secretaría Civil del Dr. Juan José Guchea Márquez. Autos expte. N°187/18 caratulados: “Lagoria, Ramiro Gabriel y Otros c/Sánchez, Víctor Francisco y otros s/Prescripción Veinteañal”, cita y emplaza a los terceros interesados sobre el inmueble ubicado en Dpto. de Santa María, Catca.. Plano de Mensura N° 153 y 1184. Archivo N° 3581. Matrícula Catastral asignada: 13-20-02-1831, cuyos límites son: Noreste: Mat. Cat. 13-20-02-1932; Sudeste: Mat. Cat. 13-20-02-1834; Sudoeste: calle Rivadavia y Noroeste: calle Belgrano.- Superficie según mensura: 581,40 m2, para estar a derecho en el término de QUINCE (15) DIAS, desde la última publicación, bajo apercibimiento de que si no lo hicieren se designara Defensor Oficial. Santa María, provincia de Catamarca, 20 de Septiembre de 2018.-

Siempre estarán en nuestros corazones

Avi viso os de mis isas ass, pa part rtic icip i ac ip acio ione nes, s, fun uner eral ales es, no nove ena n ri rios os y rrog ogat ator oria iass de e sal alud ud se e re eci cibe ben n diar di aria iame ment nte e en Esq qui u ú 41 418, 8, ent ntre re eM Mai aipú p y Sar pú armi mien ento to,, en los h hor orar ario ioss de llun unes es a vie iern nes 7:30 30 a 21:30 30,, sábaado de 9 a 13 y 1 17 7 a 21 y d dom omin ingo go o de 17 1 :3 30 a 20 20:3 :30. 0.


EL ESQUIU.COM 23

Domingo 3 de marzo de 2019/CATAMARCA

El empresario tenía 88 años

Superliga de AFA

Murió Franco Macri, el padre del presidente

Ganó River

El padre del presidente Mauricio Macri, Franco, falleció anoche, a los 88 años, en su casa de Barrio Parque, en la que se encontraba recluido el último tiempo a causa de una grave enfermedad. Al conocerse la noticia, el mandatario se encontraba descansando en San Martín de los Andes, a donde viajó junto a su familia a pasar el fin de semana largo, tras dejar inaugurado el período de Sesiones Ordinarias del Congreso. El empresario y ejecutivo italiano nacionalizado argentino, había nacido en Roma el 15 de abril de 1930 y llegado al país a los 18 años. Apenas tres años después, en 1951, fundó una empresa dedicada a la construcción, que luego daría origen a lo que actualmente es Sideco Americana. Durante su larga trayectoria empresarial, Franco Macri lideró el Grupo MacriSOCMA, integrado por empresas relacionadas principalmente con la construcción (SIDECO), la industria automovilística (Sevel), los vuelos aéreos (Macair Jet), el sistema de cobros (Pago Fácil), la recolección de basura (Manliba) y la industria alimenticia, con establecimientos en Argentina, Brasil y Uruguay. 

Adiós a la actriz Beatriz Taibo

Autodefinido ELIMINO LAS IMPUREZAS

DEMENCIA

(MAR TIN) CINEASTA ESTADOUNIDENSE

QUILA TE

Con goles de Martínez Quarta, Suárez, Ferreira y Scocco de penal, River Plate goleó anoche a Newell’s 4 a 2. Los goles leprosos fueron de Rodríguez y Leal. Con este resultado, el equipo de Marcelo Gallardo llegó momentáneamente a los puestos de clasificación para la Libertadores 2020, aunque para ratificar ese lugar deberá aguardar otros resultados de la fecha. Más temprano, en el debut de Caruso Lombardi, San Martín de Tucumán perdió 2 a 1, y su permanencia en primera depende directamente de un milagro. Sand y Acosta marcaron los goles granates, y Acevedo el tanto tucumano. En San Juan, San Martín y Godoy Cruz de Mendoza igualaron sin goles, resultado que no le sirve a ninguno de los dos. Este encuentro estuvo demorado durante un extenso lapso debido a un imprevisto corte de luz. Tampoco hubo festejos en el choque entre Rosario Central y Belgrano de Córdoba, que concluyó sin goles y acentuó la crisis de ambos conjuntos, aunque el pirata está mucho más comprometido porque sigue en zona de descenso directo. A falta de cuatro jornadas para que concluya el certamen, Belgrano está obligado a sumar si no quiere perder la categoría, y tendrá en la próxima fecha una verdadera final en Córdoba ante Patronato, que es su rival más cercano en esa dramática lucha.

Servicios MERCADOS MARROQUÍES

CANAL DE RIEGO

QUINIELAS

MONDAR UNA FRUTA IMPULSO VITAL

La actriz Beatriz Taibo, de extensa trayectoria y con una marcada popularidad en otro tiempo del teatro, el cine y la televisión argentina, falleció ayer a los 86 años, informó la Asociación Argentina de Actores. Obtuvo los premios Martín Fierro como mejor actriz de comedia en 1964, 1967 y 1988 y fue pionera en las temporadas teatrales de Mar del Plata y Villa Carlos Paz, encabezando grandes elencos. En el 2004 su hijo menor, Marcelo, -su otro hijo es el actor Raúl Taibo-, murió a los 39 años tras ser arrollado por una formación ferroviaria en Belgrano. Entonces se alejó en forma definitiva del cine y la televisión.  Solución

ORDEN DE GRABACIÓN

VEHÍCULO ESPACIAL EXPLORADOR

RAÍ CON ALGO CORTANTE

PRIMERA PRESENTACIÓN

INSTRUIDO TORRE ILUMINADA EN LA COSTA

AMARRES QUE TIENEN EL LOM O GRANDE

UNIDO A OTRA COSA

VANOS, FÚTILES (... NEWMAN) ACTOR

EMBAJADOR DEL PAPA

ADORNO DE UN EDIFICIO

GRUPO DE LENGUAS AFRICANAS (JEANNE D´) HEROÍNA FRANCESA

DIOS FENICIO DEL RAYO

CONSTRUÍ

MODAS, COSTUMBRES (...-TAP) RUIDO DEL ZAPATEO

SITIO PARA EXHIBIR PRODUCTOS

PARECIDO A LA AMEBA SIGNO DEL ZODÍACO

EN TENIS, PELOTA QUE TOCA LA RED

MATUTINA 01 0753 06 02 7885 07 03 2553 08 04 2234 09 05 9193 10 VESPERTINA 01 5569 06 02 1399 07 03 1428 08 04 4423 09 05 8787 10 NOCTURNA 01 9288 06 02 1860 07 03 9185 08 04 7543 09 05 4536 10

4676 9035 4672 0178 8638

11 12 13 14 15

1798 5704 7735 9934 5594

16 17 18 19 20

2928 1375 9613 7252 2727

8893 4654 5884 8620 8246

11 12 13 14 15

1540 9530 9384 4835 5804

16 17 18 19 20

3956 9708 8928 1195 9896

7536 9325 6533 8440 9355

11 12 13 14 15

1810 8936 6903 0956 9304

16 17 18 19 20

1721 1704 4236 8525 9397

De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.

EL TIEMPO

PRONÓSTICO PARA HOY

Mínima: 22 ºC Por la mañana: Nubosidad variable. Baja probabilidad de tormentas aisladas. Vientos moderados o regulares del sector norte

(PALABRA INGLESA) FOCOS

Máxima: 38 ºC Por la tarde: Nubosidad variable. Probabilidad de lluvias y tormentas. Vientos regulares del sector norte con ráfagas.

A R M E

B A A L

R

P U R I F I C O

E L A N E

N U N C I O L O C U R A

B T S O N D A A

U S O S M E R I T T

T I P R A S P E

A N E X A D O C A R A T

N E T D E B U T A

L O M U D O S Z O C O S


24

Domingo 3 de marzo de 2019/CATAMARCA


Domingo 3 de marzo de 2019

El Esquiú.com

Federal Amateur

España

Torneo Provincial

El líder San Luis recibe en Belén a Tesorieri

Barcelona le ganó de nuevo al Madrid

Hoy se termina la tercera fecha del certamen

/04

/02

Para afianzarse

En el tramo final del campeonato, Racing quiere afianzarse en la cima de la tabla de la Superliga. La “Academia” del “Chacho” Coudet recibe a las 19.20 a Estudiantes de La Plata, que no viene bien. En Racing vuelven todos los titulares que descansaron entre semana en la eliminación de la Copa Sudamericana. /03

/04

Scaloni dio el listado de los convocados de la Selección para los amistosos. /02


02 EL ESQUIU.COM

deportes

Domingo 3 de marzo de 2019/CATAMARCA

Selección Argentina

Messi fue convocado a la gira  Lionel Scaloni dio la lista para los amistosos y se confirmó la vuelta de Messi. El diez del Barza no jugaba desde el Mundial de Rusia. El retorno de Lionel Messi al seleccionado argen no tras el Mundial de Rusia, hace casi nueve meses, marcará el comienzo del año para el equipo que en principio dirigirá Lionel Scaloni hasta la Copa América de Brasil, y la primera convocatoria de futbolistas que actúan en el exterior ya contará con el capitán pero no con su socio Sergio Agüero para los amistosos con Venezuela y Marruecos. Argen na enfrentará a los venezolanos el 22 de este mes en el estadio Wanda Metropolitano, de Atlé co de Madrid, mientras que el 26 lo hará con los marroquíes en Rabat. Scaloni ene previsto elevar la lista de convocados del exterior este domingo y ampliarla con los que juegan en Argen na este miércoles, cuando la anuncie en

el predio de AFA, en Ezeiza. El retorno de Messi fue an cipado por el presidente de AFA, Claudio Tapia, y entre los convocados también estará Ángel Di María y el zaguero de Manchester City, Nicolás Otamendi. Tampoco estará el centrodelantero Mauro Icardi -por lo que Darío Benede o ene la puerta abierta-, al empo que le quedarán más minutos disponibles a su compañero en el equipo “neroazzurro”, Lautaro Mar nez. También estará Giovanni Simeone. Las dudas sobre la lesión sufrida en la rodilla izquierda por Germán Pezzella en la Fioren na abren un interrogante sobre la conformación de la zaga central, que para Scaloni ene hoy en día a dos nombres firmes: el mencionado ex River y el también ex “millonario”, ahora en Villarreal, de España, Ramiro Funes Mori. Otro futbolista que puede jugar como lateral derecho pero para Scaloni es central, Gabriel Mercado, también ex River, está en duda por una lesión, lo que también abre puertas a jugadores del ámbito local como los defensores de Defensa y Jus cia Alexander

Scaloni elevó la lista para los amistosos de la Selección con Messi incluido.

Barboza y Lisandro Mar nez, sobre todo a este úl mo. Y entre los arqueros, luego de probar sa sfactoriamente a Paulo Gazzaniga (To enham Hotspur) en los amistosos anteriores con México y analizar en los úl mos empos al ex Quilmes, Walter

Liga Española

Benítez (Niza, de Francia), Scaloni llevará a esta gira por primera vez al guardavallas boquense Esteban Andrada junto al riverplatense Franco Armani, una coincidencia con pocos antecedentes entre los dos clubes más grandes de Argen na.

Los 33 jugadores que llamó Scaloni

La lista de convocados estará conformada en principio con estos 33 jugadores: Arqueros: Franco Armani, Gerónimo Rulli, Esteban Andrada y Agus n Marchesín. Defensores: Gabriel Mercado, Renzo Saravia, Gonzalo Mon el, Germán Pezzella, Lisandro Mar nez, Federico Fazio, Juan Foyth, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori, Walter Kannemann, Nicolás Tagliafico y Marcos Acuña. Volantes: Giovani Lo Celso, Leandro Paredes, San ago Ascacibar, Iván Marcone, Ma as Zaracho, Erik Lamela, Manuel Lanzini, Rodrigo De Paul, Ángel Di María, Gonzalo Mar nez, Franco Vázquez y Eduardo Salvio. Delanteros: Lionel Messi, Paulo Dybala, Giovanni Simeone, Lautaro Mar nez y Darío Benede o.

Barcelona le volvió a ganar al Real

Di María y Paredes aportaron en la victoria del PSG

Barcelona, con el crack rosarino Lionel Messi, dio hoy un paso gigante hacia el tulo de la liga española de fútbol de primera división al vencer como visitante en el clásico a Real Madrid, 1 a 0, en el marco de la fecha 26 del certamen. El único gol del encuentro, desarrollado en el estadio San ago Bernabéu, fue obra del croata Iván Raki c (26 minutos PT). La victoria llevó al conjunto azulgrana hasta las 60 unidades, 12 más que los merengues con igual can dad de fechas por jugarse. En el medio de ambos está el Atlé co de Madrid del “Cholo” Diego Simeone, con 50 y un par do menos (mañana vs. Real Sociedad). Messi no tuvo un desempeño

Los mediocampistas argen nos Ángel Di María y Leandro Paredes jugaron como tulares en el líder París Saint Germain, que derrotó a Caen por 2-1, de visitante, en un par do correspondiente a la 27ma. fecha de la liga de Francia. En el caso de Di María, una de las figuras del conjunto parisino, salió a los 19 minutos del segundo empo por el alemán Julian Draxler; al empo que Paredes completó todo el pardo. El francés Killyan Mbappé, a los 14 minutos del segundo empo, de penal, y a los 42m. de la misma etapa, les dio el triunfo a los parisinos, mientras que antes marcó el belga Casi-

brillante y su intervención más destacada fue un fuerte cruce con el capitán de Real Madrid, Sergio Ramos, sobre el cierre de la etapa inicial. El defensor “merengue” le dio un codazo en la cara que no fue sancionado por el árbitro pero provocó la reacción del rosarino. Casi sobre el final del par do, Messi tuvo la chance de sentenciar con un zurdazo en la puerta del área que se fue apenas desviado. Al Real Madrid, en el que el DT argen no San ago Solari empieza a recibir cues onamientos, le queda la Champions League para “salvar el año”: el martes recibirá al Ajax de Holanda de Nicolás Tagliafico tras la victoria 1-0 de visitante cosechada en la ida. 

Messi y RakiƟc festejan.

mir Ninga (11m. ST) en el local. París Saint Germain lidera con comodidad el campeonato, ya que suma 71 puntos y le saca 20 a su escolta, Lille. En los otros encuentros de este sábado se repi ó el resultado: empate 2 a 2 de AngersMonaco (los dos goles del ex River Radamel Falcao) y Reims (con Pablo Chavarría)-Amiens. Hoy: Guingamp-Nantes, LilleDijón, Niza-Estrasburgo (11); Lyon-Toulouse (13); MarsellaSaint-E ene (17). Lunes: Bordeaux-Montpellier (15). Principales posiciones: PSG 71; Lille 51; Lyon 46; Saint E ene 43; Reims 42, Marsella 41. 

Liga Inglesa

El City ganó y se trepó a lo más alto Los argen nos Sergio “Kun” Agüero y Nicolás Otamendi fueron hoy tulares en la victoria de Manchester City sobre Bournemouth por 1-0 como visitante, en uno de los par dos correspondientes a la 29na. fecha de la liga de Inglaterra. El delantero argelino Riyad Mahrez, a los 10 minutos del segundo empo, marcó el único tanto para

que Manchester City suba a lo más alto de la tabla de posiciones. Agüero, goleador del equipo dirigido por el español Joseph Guardiola con 18 y de la competencia inglesa, salió a los 44 minutos del segundo empo por el brasileño Gabriel Jesús. A la vez que Otamendi recibió una tarjeta amarilla aunque completó el encuentro. El “Kun” cumplió un correcto pardo, a tono con el resto del equipo. De hecho, Manchester City estuvo lejos de mostrar su mejor versión pero con orden y eficacia se aprovechó de un rival incómodo. Manchester City es ahora el líder

de la competencia, con 71 puntos y dos arriba de Liverpool (jugará mañana con Everton). Previamente, el volante argen no Erik Lamela sumó hoy minutos en el empate de su equipo, To enham, con Arsenal por 1-1 como local. El ex River Plate ingresó a los 13 minutos del segundo empo, en lugar de Victor Wanyama, mientras que en el banco de suplente también estuvo el argen no Paulo Gazzaniga. Los dirigidos por Mauricio Poche no igualaron el par do con un gol del inglés Harry Kane, a los

29 minutos del complemento, de penal, ya que previamente el galés Aaron Ramsey (16m. PT) abrió el marcador. Con este empate, To enham (61 puntos) con núa tercero en zona de Liga de Campeones de Europa, al empo que Arsenal (57) sigue cuarto y ocupa una plaza para la primera fase de la misma competencia. Los resultados: Brighton and Hove 1-Huddersfield 0, Burnley 1-Crystal Palace 3, Manchester United 3-Southampton 2, Wolverhampton 2-Cardiff 0 y West Ham 2-Newcastle 0. 

Sergio Agüero, Manchester City.


EL ESQUIÚ.COM 03

deportes

Domingo 3 de marzo de 2019/CATAMARCA

Superliga - Fecha 21

Racing quiere afianzarse arriba El equipo del “Chacho” Coudet juega en Avellaneda frente a Estudiantes a las 19.20. Racing Club juega en Avellaneda frente a Estudiantes de La Plata con la idea de afianzar su liderazgo en la Superliga Argentina de Fútbol (SAF), en el marco de la 21ra. fecha. El partido comenzará a las 19.20 en el estadio Juan Domingo Perón de la ciudad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, con arbitraje de Facundo Tello y transmisión de Fox Sports Premium. Racing es el líder de la competencia con 48 puntos y tres más que su escolta Defensa y Justicia, tras haberse quedado la pasada

semana con el clásico frente a Independiente. Por su parte, Estudiantes (21 unidades), de irregular rendimiento a lo largo de la temporada, se posiciona 17mo. en el campeonato. En relación a lo futbolístico, Racing en la semana quedó afuera de la Copa Sudamericana en manos de Corinthians, de Brasil, por penales, aunque allí el entrenador, Eduardo Coudet, utilizó un equipo alternativo (nueve habituales suplentes jugaron desde el arranque). De hecho, la primera variante que introducirá Coudet será la vuelta del chileno Eugenio Mena -se perdió dos fechas por una lesión en el tobillo derechoal lateral izquierdo, en lugar de Alexis Soto. Y la duda en cuanto a los nombres pasa por el tercer volante, que se posicionará del lado dere-

Jonás le pegó al profe Holan

Jonás Gutiérrez atravesaba un buen momento en Defensa y Justicia hasta que sufrió la rotura del tendón rotuliano de su rodilla izquierda. Seis meses después, continúa su recuperación. El mediocampista habló en Súper Mitre Deportivo y le pegó a Ariel Holan, quien no lo tuvo en cuenta en Independiente. “Las cosas con Holan no terminaron de la mejor manera, me debió decir en la cara lo que pensaba. Por ahí en el hockey las cosas son de otra manera”, soltó.

Lisandro, Solari y Zaracho, elementos del funcionamiento del líder.

cho del esquema táctico, ya que Augusto Solari -falló el último penal contra Corinthians- y Nery Cardozo pelean mano a mano por ese espacio. Sin embargo, Coudet también pensó en la posibilidad de incluir

a ambos mediocampistas y remover al juvenil Matías Zaracho del sector izquierdo. Sin embargo el joven de 20 años realizó una excelente labor contra Corinthians cuando le tocó ingresar y eso le aseguraría su participación.

Desde las 21.30

Independiente visitará a Gimnasia, otro necesitado Independiente llegará a La Plata aferrado al último puesto clasificatorio para la Copa Sudamericana 2020, mientras que su rival, Gimnasia y Esgrima, lo recibirá a solamente dos lugares por encima de los puestos de descenso a la B Nacional, en el encuentro que desde las 21.30 clausurará el segmento dominical de la 21ra. fecha de la Superliga. Los bancos de suplentes atraviesan tiempos tormentosos en ambos equipos, ya que mientras Ariel Holan está tratando de absorber el cimbronazo que significó la derrota por 3 a 1 de la fecha anterior como local nada menos que ante el puntero Racing, en Gimnasia se fue Pedro Troglio y su reemplazante circunstancial,

Darío Ortiz, está intentando mantener el barco a flote en estas últimas jornadas para que no se hunda en el descenso. Por el lado de Independiente, Holan confirmó tres cambios con los ingresos de Juan Sánchez Miño (muy requerido por los hinchas), Pablo Pérez (vuelve de la sanción de una fecha por expulsión) y Nicolás Figal, que respectivamente ingresarán por Gastón Silva (expulsado), Pablo Hernández (también suspendido) y Alan Franco. Este último, de floja actuación en la caída con la “Academia”, terminó pagando los “platos rotos” por el error que derivó en el penal cometido a Darío Cvitanich, que Lisandro lópez ejecutó.

En el Kempes a las 17.10

Talleres y Colón, en la fiesta de despedida de “Cholo” Guiñazú

Talleres, que acaba de quedar eliminado de la Copa Libertadores, recibirá a Colón, ya sin chances de acceder a las competencias internacionales, por lo que el encuentro que abrirá la jornada dominical de la 21ra. fecha de la Superliga tendrá como condimento especial la fiesta de despedida que el club local le realizará en el estadio Mario Alberto Kempes a su capitán, Pablo Guiñazú, que se retira del fútbol a los 40 años. El encuentro se disputará a partir de las 17.10 con el arbitraje de Mauro Vigliano y contará con la televisación de TNT Sports. La eliminación de los cordobeses a manos de palestino, de Chile, que les impidió acceder a la fase de grupos de la Libertadores, precipitó la decisión del “Cholo”, quien este viernes anunció formalmente su retiro en una concurrida conferencia, por lo que para hoy el presidente de la entidad albiazul, Andrés Fassi decidió que las entradas tengan, según dijo sin más detalles “un precio irrisorio”, para que en el Kempes se viva “una fiesta de la gente”.

En el Kempes a las 17.10

Pintadas contra los dirigentes de Central

Juegan a las 17.10

Patronato y Huracán, con objetivos diferentes

“River promueve el fucionamiento de la barra” River Plate “facilita y promueve” el funcionamiento de la barra brava y hay “pruebas contundentes que permiten acreditarlo”, afirmó el fiscal que lleva adelante la causa de reventa de entradas, Norberto Brotto, quien adelantó además que este mes comenzará “el llamado a indagatoria” a hinchas y dirigentes. “Los elementos recogidos en la causa me permiten demostrar que el club River Plate facilita y promueve el funcionamiento de la barra brava al menos con el tema de impresión y reventa de

Rodolfo D’Onofrio, presidente.

entradas”, reveló Brotto. Además, en una entrevista con esta agencia, añadió que “en el transcurso de este mes comenzarán los llamados a indagatoria”. De todas formasl al fiscal le falta todavía identificar a los directivos responsables y, en el caso de los hinchas, espera la respuesta de un oficio elevado al Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.

Patronato de Paraná recibirá a Huracán en uno de los partidos de la 21ra. fecha de la Superliga Argentina de Fútbol (SAF). El encuentro se jugará desde las 17.10 en el estadio Presbítero Bartolomé Grella, de Paraná, con arbitraje de Pablo Dóvalo y transmisión abierta de Fox Sports 2 y también por Fox Sports Premium. El entrenador de Patronato, Mario Sciaqua, reemplazará a los laterales suspendidos Lautaro Geminiani y a Nicolás Pantaleone con Matías Escudero y Bruno Urrbarri. Además, el delantero Ignacio Cacheiro, de floja producción en la derrota contra Tigre (2-1), dejará su lugar para el regreso de

Federico Bravo, que ya cumplió sus dos fechas de sanción por la expulsión contra Estudiantes de La Plata. Por su parte, Huracán presentará muchas variantes, ya que saldrán Cristian Chimino, Federico Mancinelli, Carlos Auzqui, Israel Damonte, Lucas Gamba y Lucas Barrios, pensando en el debut del jueves de la semana entrante en la Copa Libertadores frente a Cruzeiro, de Brasil, como local. En consecuencia, se darán las entradas de Walter Pérez, Alderete, Norberto Briasco, Patricio Toranzo, Javier Mendoza y Chávez. En el historial, Huracán ganó una vez e igualaron en las otras tres ocasiones.

El vicepresidente primero de Rosario Central, Ricardo Carloni, y el ex vicepresidente segundo, Martín Lucero, sufrieron en la madrugada del sábado amenazas con pintadas hechas en el frente de dos inmuebles vinculados con sus actividades fuera del club, informó la página web Mundo Central. “Con Central no se jode”, rezan ambos grafittis, escritos con pintura aerosol azul en el frente de la casa de electrodomésticos ItalHogar, de Mitre y San Juan, en el microcentro rosarino.


deportes

04 EL ESQUIÚ.COM

Domingo 3 de marzo de 2019/CATAMARCA

Federal Amateur

“Teso” visita al puntero belicho n Además, Social Bañado de Ovanta será local de Central Córdoba de Frías. San Luis de Belén será local hoy en la cancha de Peñarol ante Américo Tesorieri, a partir de las 17.00, para cerrar la 6ta fecha de la Zona 4 de la región en el Torneo Federal Amateur 2019. El árbitro del encuentro será Héctor Lingua de la Liga de Tinogasta, secundado por Daniel Comelli y Pablo Figueroa. Lingua, cuestionado por sus actuaciones, tiene la responsabilidad en un encuentro que puede definir mucho para ambas instituciones. Ambos salen a la cancha conociendo que ayer Defensores de Fiambalá se volvió a prender en la pelea por clasificar al derrotar 2 a 0 a La Merced.

Zona 3 En cuanto a la Zona 3, Social Bañado de Ovanta estará recibiendo en su cancha a Central Córdoba de Frías, también desde las 17.00. El que impartirá justicia en ese encuentro es el santiagueño Fernando Ortiz, acompañado por los jueces de línea Sergio Galván y Daniel Almazan, también de la provincia de Santiago del Estero. Social cerró la primera rueda con su primer triunfo, en el que se destacó Rubén “Tito” Ramírez, autor de dos goles. Pero la figura no es el ex Independiente y Godoy Cruz, sino el atacante Enzo Mercado Rush.

10

unidades son las que tiene San Luis de Belén, que sólo empató con Defensores en Fiambalá y les ganó a los demás.

Torneo Provincial 2019

Tesorieri tratará de recuperar los puntos que perdió de local con San Luis.

Federal A - 6ta fecha

Tinogasta Central, Alijilán y San Isidro ganaron en el inicio de la fecha

Sportivo Belgrano ganó 4 a 1 a Juventud en San Luis

La 3ra fecha del Torneo Provincial arrancó con triunfos de Tinogasta Central, Deportivo Alijilán y San Isidro de Santa María, el único que ganó de visitante. En la noche del miércoles, el sorprendente elenco calchaquí superó 2 a 1 a Racing de las 250 VV. en Belén. En la primera etapa, San Isidro se puso en ventaja por medio de Leonardo Ramos, a los 33 minutos. En el segundo tiempo llegó el empate de Racing gracias a Luis Vázquez, a los 30 minutos. La victoria de San Isidro se dio en el final, gracias a Gabriel Cervantes, a los 46 minutos. Tinogasta Central ganó un partidazo al quedarse con el 4 a 3 ante Talleres de Fiambalá. Víctor Morales, Brian Bordón y Heber Peralta (2) anotaron por el vencedor. Los goles fiambalenses fueron de Mario Rivero y Alexis Bayón (2).

Sportivo Belgrano, que la semana pasada ganó en Catamarca, superó ayer a Juventud unida de San Luis por 4 a 1 y se alejó a 7 puntos del descenso. El valor agregado es que “La Verde” ganó de visitante y que dio vuelta el resultado, porque Juventud empezó ganando en el “Mario Sebastián Diez” con el tanto de Marcos Lamolla (21 pt). Pero en el complemento el elenco de Cristian Domizi fue incontenible. Ezequiel Gaviglio (13 st), Manuel Bustos (17 st), Fernando Catube (38 st) y Gonzalo Ramírez (43 st) le dieron la victoria a Sportivo, que de paso le metió presión a Estudiantes de San Luis, que hoy juega de local ante Racing de Córdoba. Ese compromiso va a cerrar la 6ta fecha de la Zona C de la Reválida del Federal A. Arrancará a las 19.00 con arbitraje de Carlos Gariano (San Lorenzo). Lo conve-

En Santa Rosa, Deportivo Alijilán frenó a Unión Sportiva de Recreo, que tuvo un penal errado por parte del goleador Raúl “Cucú” Cisterna. Facundo Guerrero (10 pt) y Leonel Peñaflor (40 st) le dieron forma al 2 a 0. Sigue hoy 17.00 - Unión Calchaquí de Santa María vs. Tiro Federal de Belén Árbitros: Víctor Marcial, Francisco Vergara y Pedro Cerda (Andalgalá) 17.30 - El Zonda de Fiambalá vs. Juventud de Tinogasta Árbitros: Mauro Roldán, Juan Ríos y Pablo Guerrero (Belén) 17.30 - San Lorenzo de Recreo vs. Juventud de Bañado de Ovanta Árbitros: Exequiel Agüero, Lisandro Rocha y Damián Aranda (Valle Viejo).n

niente para San Lorenzo de Alem, es que Racing pierda con el puntero del grupo. n

Viernes San Lorenzo recibirá a Juventud el viernes a las 21.00.

“La Verde”, imparable.

Liga Catamarqueña

“Laucha” Barrionuevo es el DT de Sarmiento

Sarmiento se prepara para el inicio del Apertura, que será el 23 de marzo, y por eso ya tiene a su nuevo técnico de cara a la temporada. El que asumirá es Franco “El Laucha” Barrionuevo, un hombre identificado con la institución “Decana”. El exjugador tuvo un buen paso por Sarmiento, donde llegó a ser capitán del equipo. Ahora tendrá su experiencia como entrenador dirigiendo a un grupo mechado entre jugadores de experiencia y jóvenes. El nuevo entrenador será presentado en los próximos días, durante los que su plantel tendrá la puesta a punto de cara al Apertura.

Walter Juárez es el DT

Parque Daza continúa con su preparación Parque Daza cerró su segunda semana de pretemporada pensando en el Torneo Apertura de la Liga Catamarqueña. Los trabajos contaron con un buen número de jugadores que se movieron bajo la supervisión del entrenador Walter Juárez, que cumplirá un nuevo ciclo al frente del equipo. Los entrenamientos vienen siendo más que todo trabajo en lo físico, que comenzaron en el parque Adán Quiroga y continuaron estos últimos días en la loma de la Quebrada de Moreira. Los jugadores que trabajaron fueron los que vienen jugando en el último Anual, donde se mantuvo la base fogueando jugadores de la cuarta división.

LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE 33 años de excelencia en nuestro trabajo, garantía de servicio Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague

Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170


deportes

Domingo 3 de marzo de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIÚ.COM 05

Torneo Federal Regional

Defensores de Fiambalá ganó, es escolta y hundió a La Merced n En el inicio de la segunda ronda, “Defe” se impuso con justicia al “Loco”, que no suma puntos en el grupo. En su cancha en la localidad de Fiambalá, Defensores se impuso por 2 a 0 sobre el Deportivo La Merced en partido que correspondió a la sexta fecha de la zona 4 del Torneo Regional Federal. Elber Carrizo y Maximiliano Artero hicieron los goles del ganador y el arbitraje fue del capitalino Rubén Falcón. La victoria posiciona a Defensores como escolta del puntero San Luis, que hoy juega con Tesorieri, y con muchas posibilidades de clasificación. El encuentro fue controlado en casi su totalidad por “Defe”, que por las situaciones que elaboró debió hacer una diferencia mayor. La falta de contundencia en la primera mitad hacía que el partido siguiera en cero. Carrizo en dos ocasiones, Ance con un remate en el travesaño y otras dos de Moreno señalaban en qué arco debía llegar el gol Coronel, en la única que tuvo el “Depor”, al final de la etapa no

Fútbol

Atlético Tucumán prueba en Chumbicha

SÍNTESIS Defensores (F) 2

Defensores se hizo fuerte en su cancha y le ganó a La Merced por 2 a 0.

pudo superar la salida del arquero Hueso. Llegaron los goles Para la segunda mitad, La Merced salió con más ímpetu. Probó Franco Agüero, pero eso fue un espejismo ya que Defensores, de la mano de Monjes, fue construyendo ocasiones y a base de eso quebró la gran resistencia que ponía el Arquero Loss. Monjes, a los 5m, probó desde fuera del área. Luego, a los 7, Moreno cabeceó solo y Loss atajó, al

igual que a Carrizo. Pero a los 15m llegó la apertura. Elber Carrizo remató cruzado desde fuera del área y esta vez no hubo resistencia de Loss, tanto que daba justicia al encuentro. Argañaraz casi empató dos minutos después, pero no hubo nada más de La Merced hasta el final, que sufre una mala campaña en el grupo sin puntos. La segunda conquista se produjo a los 28m: en un centro intrascendente, Loss hizo vista gorda y la pelota dio en el palo. El rebote

La Merced 0

Gustavo Hueso Silvio Loss Siares Nazareno Agüero Matías Ance Walter Bazán César Beltrán Franco Agüero Rubén Beltrán Sergio Vrancovich Hole Ibáñez Ángel Giménez Francisco Rocha Jorge Reales Elber Carrizo Maxi Arreguez David Monje Crisitian Argañaraz Emir Moreno Sergio Rivera Heraldo Olmos G. Coronel DT: Martín Sable DT:Marcelo Mendoza Cancha: Defensores de Fiambalá Árbitro: Rubén Falcón * Gol: ST 15m. Elber Carrizo (DF). 28m, Maximiliano Artero Cambios: En Defensores ingresaron: Maximiliano Artero x Moreno, Francis Álvarez x Carrizo y Osmar Bayón x Rocha. En La Merced ingresaron: Francisco Coronel x J. Reales, Emilio Camargo x Arreguez.

le quedó al delantero Artero para empujarla y festejar. El resto del tiempo fue un monólogo del local, desaprovechando ocasiones para aumentar, pero sabiendo que los tres puntos se sumaban y que eso lo pone en un lugar de privilegio, al menos hasta que se complete la fecha.n

Este martes desde las 8.00, en instalaciones del Polideportivo Municipal de Chumbicha, el vicepresidente de Atlético Tucumán, Enrique Salvatierra, junto al encargado del departamento de Captación, Omar Pallcanares, realizarán pruebas a jugadores libres y federados con la intención de incorporarlos a la institución. Pallcanares observará a chicos de las categorías 2002, 2003, 2004 y 2005, por lo que se invitó a jóvenes de las localidades vecinas y a todos los que deseen participar. En las filas del “Decano” ya se encuentra un catamarqueño, Nicolás Romero, que hace un par de años que está en el club. Es un volante de la categoría 2003 que milita en la Sexta división de AFA. Esta prueba se realiza gracias a los aportes que realizó el intendente de Chumbicha Alfredo Hoffman, quien tiene previsto un agasajo para los que concurran a las instalaciones del Polideportivo.


06 EL ESQUIU.COM

deportes

Domingo 3 de marzo de 2019/CATAMARCA

Argentino de Playa

Finales catamarqueñas en Puerto Madryn  El rugby buscará hoy el tricampeonato. El fútbol masculino va por la mellada dorada.

La ciudad chubutense Puerto Madryn recibe esta cuarta edición de los Juegos Nacionales de Playa, y hasta allí se trasladó la delegación de deporƟstas catamarqueños para revalidar y su-

perar los logros obtenidos en Las Grutas, Concepción del Uruguay y Rosario. Los equipos de Fútbol y Rugby jugarán hoy las semifinales para buscar el pase a la final y retener las medallas doradas. En un arranque lleno de éxitos para Catamarca, sus rugbiers ganaron por 5-1 a Buenos Aires y pasaron a la Zona Campeonato, en la que derrotaron por 6-4 a Santa Fe. Con estos resultados, intentarán ganar por tercera vez consecuƟva la presea dorada en este deporte. Por el lado del Fútbol Masculi-

El equipo de rugby de la provincia de Catamarca buscará hoy el tricampeonato.

Los chicos de fútbol, en busca de la medalla de oro en Puerto Madryn.

no, derrotaron por 13 a 2 a Santa Cruz y por 8 a 1 a San Luis. Así, completaron la jornada victoriosa por 6 a 4 ante Río Negro para llegar a las semis. Mientras, el equipo Femenino le ganó 3 a 1 a Salta y cayó ante La Rioja por 3-2. En Aguas Abiertas, Agusơn Ye-

Rally Sudamericano

Augusto D’Agostini marcha primero Augusto D’AgosƟni completó una impresionante 1ra etapa del Rally Sudamericano que se corre este fin de semana en Misiones y que lleva por nombre “Rally de la Tierra Colorada”. De esta manera el joven piloto catamarqueño, que ya Ɵene dos campeonatos en el Rally Sudamericano, está ubicando la 1ra posición dentro de la categoría Maxi Rally, categoría de la que es el actual campeón y está en la 7ma posición dentro de la clasificación general, mezclándose con los poderosos R5, vehículos que equiparan por su potencial a los World Rally Car y a los RRC y comparte algunas caracterísƟcas con estos, como el peso mínimo o el ancho de trochas. El Rally de la Tierra Colorada, prueba válida por la primera fecha del FIA Codasur Rally Championship, se disputa por los caminos de Posadas, Garupá, Leandro N. Alem, Concepción de la Sierra, Tres Capones y Apóstoles, donde este domingo correrán todavía seis pruebas especiales más restándoles por correr casi 80 kilómetros más de carrera. Copa Maxi Rally Dentro de la Clase RC 2, se dis-

bra se ubicó 11° y Gimena de la Barrera finalizó 15°. Por otra parte, en Triatlón, María Pereyra Vilte fue 10°, en tanto que Marơn Vilte concluyó 17°. El Beach Vóley Femenino, las chicas le ganaron a Neuquén por 2-0 y en Masculino vencieron por

Subirán al Cerro Negro para renovar la bandera nacional Como todos los años, montañistas santamarianos ascenderán al Cerro Negro para cambiar la bandera nacional. En esta oportunidad, también colocarán la Wiphala. Así lo comentó Raúl Navarro, quien hace 10 años viene realizando esta travesía de subir los 5 mil metros sobre el nivel del mar, en el cerro que está ubicado en la localidad de La Hoyada: “Al ser un cerro escuela para la prácƟca del montañismo, una de las misiones que tenemos todos los años es ir a cambiar la bandera y el másƟl que están en la cumbre, pero además agregar la Wiphala. Sabemos que los vientos arriba son fuerte y dañaron la que estaba”.

La máquina del piloto catamarqueño en la rampla de largada.

putará esta temporada una vez más la Copa Maxi Rally, que está reservada para pilotos y copilotos que parƟcipen con autos del grupo Maxi Rally, equipados con motores 2400cc aspirados o 1600cc turbo. Su reglamentación será la siguiente: la Copa estará conformada

por el total de carreras del campeonato que se disputen durante 2019. Para resultar ganador, es necesario haber parƟcipado en al menos tres competencias del Campeonato 2019. Además, para la disputa de la Copa en cada una de las fechas, no se requiere una canƟdad mínima de parƟcipantes.

2-0 a Tierra del Fuego para clasificar a la Zona Campeonato, donde derrotaron por 2-1 a La Pampa, y cayeron ante la Ciudad de Buenos Aires. También festejó el Beach Hándbol, que ganó su primer partido.

En esta oportunidad, serán 16 las personas integrantes, de la Policía, Bomberos, Gendarmería, profesores y guardaparques.

Derrota de Hindú como local por el Torneo Federal Por una nueva fecha del Torneo Federal de Básquet, Hindú perdió como local ante Talleres de Taİ Viejo por 86 a 69. El encuentro se llevó a cabo en la

cancha de Olimpia. El “Sagrado” no levanta cabeza en la tercera categoría del básquet argenƟno.


EL ESQUIÚ.COM 07

deportes

Domingo 3 de marzo de 2019/CATAMARCA

Liga A2

Ateneo venció a los jujeños por 3 a 0  Al cierre de esta edición jugaba el “Lobo” chacarero ante Once Unidos. San Lorenzo cayó en San Juan. El viernes arrancaron los cuadrangulares de la Segunda Fase de la Liga A2 con la victoria de Ateneo Mariano Moreno por 3 a 0 ante Fundación Jujuy, con parciales de 25-20, 25-19 y 25-23. El encuentro se llevó a cabo en el Polidepor vo Fray Mamerto Esquiú, ante un buen marco de público, y fue válido por el cuadrangular que se disputa en Catamarca. El “Lobo” chacarero tuvo un par do bastante parejo en los primeros puntos ante los jujeños. Recién se separó del score con un 17 a 13, que obligó a la visita a pedir el primer empo para replantear varios puntos flojos. Tras un gran juego de Benítez, el primer set se cerraba con un armado de Plaza Gandini para un remate en el centro de Postemsky, para un 25 a 20. El segundo set comenzó siendo

El “Lobo” chacarero consiguió los primeros puntos del cuadrangular que se juega en Catamarca.

dominado por Fundación Jujuy por un 0 a 3 y los chacareros se recuperaron con un excelente periodo de Gregoret para cerrar 25

a 19. El tercero fue palo a palo entre ambos conjuntos, hasta que se pusieron arriba los jujeños con

Rugby

Segura, campeón con Argentina XV Con un buen sprint en el final, el equipo dirigido por Nacho Fernández Lobbe doblegó a una férrea Canadá por 39-23 y se coronó campeón del Americas Rugby Championship luego de quedarse con las ganas los úl mos dos años. El exjugador de Catamarca RC Agus n Segura estuvo en la lista de jugadores que viajaron a Canadá, y aunque no ingresó, fue tular en los encuentros anteriores. Costó. Se sufrió. Dolió. Atrás quedaron esas dos frustraciones a manos de Estados Unidos. O aquel cimbronazo histórico con Brasil. Argen na XV se rehizo sobre la marcha y, sin mostrar su mejor rugby, recuperó el cetro. Obje vo cumplido para un equipo en reformación. Porque siempre es mejor construir desde la victoria. Eso hizo el equipo dirigido por Ignacio Fernández Lobbe. Ganar. Sacarse de encima a una durísima Canadá, que en ningún momento se entregó. Salvo en el tramo final, cuando se quedó con un hombre menos, cedió fuerzas e inicia va. Se lo llevaron puesto. Literal. Porque con un try-penal, todo quedó definido. Cubilla entró afilado. A los treinta segundos le cayó un peludo de regalo y adentro. Kick tapado y a cobrar. Presencia de entrada. Decisión, determinación. El mensaje estaba claro: primero, los cuatro

un 15 a 17, pero los catamarqueños se recuperaron y terminaron ganando 25 a 23. El dato es que no perdieron ni

un set y es bueno para sus aspiraciones para el ascenso a la Liga A1. En tanto, en San Juan, Tucumán de Gimnasia destrabó un par do di cil por momentos ante Fundatec y ganó 3-1, pero UVT fue aun más contundente contra San Lorenzo de Alem y resolvió su primer par do de esta ronda con un triunfo en sets corridos. En tanto, en Catamarca, Once Unidos volvió a jugar un e break en una racha que ya parece increíble. No obstante, después de llevarlo al e break, San Lorenzo terminó dominando ese parcial defini vo para quedarse con el triunfo. En Formosa, esta fase de cuadrangulares empezó con un pardo cambiante y por momentos emo vo entre Tunuyán y Villa Dora. Con mucha entrega, el conjunto santafesino terminó ganando 3-2 en un e break que parecía que se le escapaba. Posteriormente fue el turno del local, que también luchó frente a Paracao en otro duelo muy parejo en el Centenario formoseño. Finalmente, por 25-23, festejó Policial, repi endo así el resultado logrado en Paraná días atrás.

Herrera ascendió al sexto lugar en el ranking argentino El campeón La no CMB Superpluma, Javier “Jhonny” Herrera, ascendió del sép mo al sexto lugar en la división Superpluma del ranking argen no emi do el 1 de marzo. En tanto, Lucas “Mendieta” Báez bajó del 9° al 10°, y Gabriel “El Terrible” Corzo, quien se encontraba 10° en Welter, salió sorpresivamente del ranking. Por otro lado, el actual campeón argen no de la categoría

Welter, Miguel “La Joya” Barrionuevo, deberá realizar la defensa obligatoria en un plazo de noventa días. En femenino, las púgiles catamarqueñas conservan su lugar: en Supergallo, Jeniffer “La Pepé” Rasjido sigue ubicada primera, Nazarena “Capricho” Romero con núa cuarta en la misma división y en Pluma la pomanista Katy “La Barby de Acero” Nieva conserva el octavo lugar.

ArgenƟna XV, con Agusơn Segura, se consagró en Canadá.

puntos. Si se podía sumar de a cinco, mejor. Por eso, los nervios y las imprecisiones estuvieron a la orden de día. O de la fría noche... Los norteamericanos batallaron duro, sobre todo en el segundo empo. En el primero, un par de penales de Hearn y no mucho más. En contrapar da, recibieron una nueva conquista de Cubilla y una arreme da de Osadczuk. Las patadas de Mio acomodaron las cosas para irse en ventaja al descanso: parcial 22-6. En el complemento, la velocidad de Coe y la polenta de Baillie hicieron estragos. El grandote

segunda línea apoyó luego de un line y maul. Y el picante wing tomó una pelota en su propio ingoal y se fue volando hacia el otro: 25-23. Chan. Momento de llamar a los pateadores: McRorie se hizo cargo en Canadá. El tucumano no falló para los argen nos. Y así pasó el golpe por golpe hasta que se acomodó la historia con la conquista de Ezcurra. El bueno de Felipe leyó bien una jugada y, vivaracho, se es ró pegado a la base de uno de los postes para destrabar el match. Luego lo definieron los forwards con su empuje. El resto ya se ha dicho. Flores para la corona… 

“Jhonny” ascendió al 6° puesto en la división Superpluma de la FAB.


Domingo 3 de marzo de 2019/CATAMARCA

Turismo Carretera

Aguirre se quedó con la pole en el sur El arrecifeño Valentín Aguirre, con Dodge, se quedó ayer con su tercera pole position en el Turismo Carretera con vistas a la segunda fecha del campeonato de la especialidad, que se correrá mañana en Centenario, Neuquén. Aguirre, oriundo de la “Cuna de Campeones”, Arrecifes, estableció un tiempo de 1.27.884, a un promedio de 179.418 km/h, para recorrer los 4.148 metros del autódromo “Parque Provincia de Neuquén”. Detrás se ubicaron Matías Rossi (Ford), José Manuel Urcera, Gastón Mazzacane y Santiago Mangoni, los tres con Chevrolet. Completaron los diez primeros Mariano Werner, Emanuel Moriatis (ambos con Ford), Alan Ruggiero, Leonel Pernia (los dos con Torino), y Juan Pablo Gianini (Ford). El TC pista largará la final a las 12.10, con una exigencia a 20 giros o 40 minutos de duración. Disputada una fecha del torneo, lo encabeza Facundo Ardusso (Torino), 45 puntos; seguido por Guillermo Ortelli (Chevrolet), 42; Mariano Werner (Ford), 39; José Manuel Urcera (Chevrolet), 36.5; Leonel Pernía (Torino), 35.5; Luis José Di Palma (Dodge), 33; Jonatan Castellano (Dodge), 32; y Emiliano Spataro (Torino), 31.

Tenis

Federer ganó el Abierto de Dubai y llegó a los cien títulos La espera terminó. Cuatro meses después de haber festejado en Basilea, su casa, el título 99º de su carrera, Roger Federer sacó a relucir gran parte de lo mejor de su repertorio y se convirtió en el segundo jugador en la historia en alcanzar los 100 gritos de campeón en la Era Abierta. El suizo le ganó la final del ATP 500 de Dubai al griego Stefanos Tsitsipas por un doble 6-4 y quedó a apenas nueve de la marca de Jimmy Connors. En la final el suizo marcó diferencias de entrada. Un par de imprecisiones de Tsitsipas con la derecha le permitieron a Roger quebrarle el servicio en el primer game del partido. Y si bien el juego del griego se estabilizó a partir del tercer game, tuvo que esperar hasta que Federer se puso 5-4 y 40-0 para encontrar su primera y única oportunidad de volver al partido. Levantó tres set points Tsitsipas y un revés cruzado que se le fue ancho dejó a Federer contra las cuerdas. Al griego se le escapó esa oportunidad (el suizo lo presionó y tiró afuera un revés paralelo) y una más (saque y red del helvético). Y también se le escapó el tren. Roger no volvió a mostrar fisuras, tomó el saque de su rival para 5-4 en el segundo capítulo y definió el partido con su jerarquía habitual. Esta victoria le permitirá a Federer dar un buen salto en el ranking: Luego de haber comenzado la semana en el 7º lugar, desplazará al japonés Kei Nishikori, al sudafricano Kevin Anderson y al

De los mejores tenistas de la historia, Roger Federer sigue sumando títulos y records personales.

argentino Juan Martín Del Potro, y aparecerá 4º en el listado que se conocerá oficialmente el lunes. Por su parte, Tsitsipas subirá un puesto y se meterá por primera vez entre los 10 mejores del mundo. Sabe de récords el ex número uno del Mundo. Es, por ejemplo, el máximo ganador de Grand Slams (20) y quien más tiempo pasó en lo más alto del ranking mundial (310 semanas). Y este

sábado, casi como un aperitivo de lo que podría ocurrir hoy, sumó otro hito. Es que al derrotar por 6-2 y 6-2 en semifinales al croata Borna Coric, se convirtió en el primer jugador en alcanzar la final de un torneo ATP durante 20 temporadas consecutivas. Hay que remontarse a Marsella, en 2000, para encontrar su primera aparición en un duelo decisivo en el circuito. Desde entonces no pasó un año sin al menos una fi-

nal con él como protagonista. La de hoy fue la 152° en su carrera y terminó con un festejo muy especial. Dubai parecía un buen escenario para llegar a esa cifra tan significativa. Porque hasta aquí se había quedado con siete de las nueve finales disputadas en el torneo árabe -en 2003, 2004, 2005, 2007, 2012, 2014 y 2015y es el jugador que más veces lo conquistó.n


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.