Piden mejoras salariales
Caminata “azul”
Los docentes universitarios se Importante movilización para declaran en estado de alerta 12 concientizar sobre el autismo 13
15 32 páginas Revista Paparazzi: $10 Recargo al interior: $2
Año 10 - Nº 3124 / Catamarca / UN DIARIO PARA TODOS / Miércoles 3 de abril 2019
Había sido víctima de una patota
Investigan la muerte de un joven de la zona sur La muerte de José María Armendia (21) obliga a indagar en profundidad las circuntancias de un violento hecho ocurrido en febrero de 2018. El joven compartía una reunión familiar en el barrio 40 Viviendas Sur cuando fue víctima de una agresión de la cual participaron varias personas. Luego
de permanecer más de un año internado, con distintos vaivenes en su estado de salud, perdió la vida. Ahora se debe determinar si el deceso fue consecuencia del ataque original o de alguna otra afección, lo cual podría modificar la situación de quienes lo lastimaron. 06
Fueron afectados desde barrios capitalinos hasta las Termas de Fiambalá
Las intensas lluvias dejaron un tendal de inconvenientes en Capital e interior
10-11
Boca cayó en Brasil
Homenaje a los héroes Renovada emoción en un nuevo aniversario de Malvinas.
02
23
Gait la facipit venibh eros at. Lummodi onummodolor sustion umsandre moloreroshasta aliquismolum ip ex. No se limpia el canal delexFariñango en el tramo que va desde el ingreso al barrio Fariñango avenida Belgrano. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490
02 EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 3 de abril de 2019/CATAMARCA
Política Corpacci instó a la participación de toda la comunidad para resolver la problemática
Femicidios: “No lo cambia un solo poder del Estado, lo cambiamos como sociedad” Preocupación por el índice de pobreza
La Gobernadora evaluó que los tres hechos ocurridos el fin de semana interpelan a la sociedad en su conjunto. El fin de semana pasado, uno trágico, causó conmoción en toda la provincia. Tres muertes con fuertes elementos de género permiten indicar que tres mujeres fueron víctimas de femicidio. Sobre este tópico habló la mandataria Lucía Corpacci señalando que la situación de violencia para con la mujer “no lo va a cambiar un solo poder del Estado, lo vamos a cambiar todos como sociedad”. En diálogo con la prensa, la Jefa de Estado local calificó de “tremendo” los casos de femicidios que se dieron en un lapso de 72 horas en la provincia. “Esto nos interpela a toda la sociedad”, señaló la Gobernadora. ¿Por qué exhorta a la comunidad? “Porque son delitos de instancia privada; salvo una de las personas que había denunciado pero no agresión hacia ella sino que su expareja amenazaba con quitarse la vida y las otras dos personas no habían hecho denuncia y desde el entorno familiar tampoco, ni los vecinos, ni los amigos, ni nadie que supiera”, explicó los motivos Corpacci. En este sentido, profundizó que
Al cumplirse 37 años de la Gesta en Malvinas, el Gobierno reconoció a los Veteranos de Guerra y los Caídos en Malvinas, en un emoƟvo acto realizado en la Plaza 2 de abril, que estuvo presidido por la Gobernadora de la Provincia, Lucía Corpacci. En representación de los ex combaƟentes, tomó la palabra Héctor Casalino, quien destacó la importancia de la fecha para el senƟmiento de los que parƟciparon de la guerra y agradeció los homenajes recibidos por parte del pueblo catamarqueño. “estos hechos, que son tan duros”, tienen una raigambre cultural. “Hacen a esto que, durante mucho tiempo, las mujeres fueron consideradas como un objeto, el solo hecho de que seamos `de´ ya nos hace pertenecientes `a´, por eso el `sos mío o de nadie´”. Así, Corpacci remarcó que “si no nos involucramos todos, el Gobierno, la sociedad civil, la familia, la Justicia, en realidad difícilmente las cambiemos”. Es que, “terminamos con esta angustia, con este dolor, cuando
los hechos sucedieron pero hay que trabajar mucho en la prevención, educar a los niños y que tengan clara conciencia de la no violencia hacia las mujeres y de la no violencia en general”. La Gobernadora consideró que ese cambio de conceptos “nos llevará mucho tiempo porque hay cambios culturales que hay que producir, esto no se logra de un día para el otro”. Sucede que “venimos de años donde no se la consideró a la mujer como un sujeto de derechos, sino, en algunos ho-
gares, como un objeto”. En este orden de ideas sostuvo que “eso es lo que hay que cambiar”, acotando que “no lo va a cambiar un solo poder del Estado, lo vamos a cambiar todos como sociedad”. “Por supuesto que el Estado tiene que hacer todo a su alcance, capacitaciones, charlas en los colegios, trabajar con la familia”, contempló la mandataria para indagar autorreferencialmente si con ello alcanzaba. “No, no alcanza, falta muchí-
Otros de los temas sobre los que habló Corpacci fueron los números arrojados por el Indec respecto a los argentinos y catamarqueños por debajo de la línea de la pobreza en el 2018. Al respecto, señaló que “son preocupantes a nivel nacional y Catamarca no está exenta de lo que nos pasa a lo largo y ancho del país”. “Me preocupa, me angustia, me desespera la pérdida de puestos de trabajo”, remarcó la Gobernadora, señalando que lugar al que asiste “todo el mundo pide trabajo porque es real”. “El que tenía un trabajo el salario no le alcanza y necesita dos, el que no tenía trabajo, por supuesto que ya no puede”, continuó. “Por más que el Estado trate de apuntalar, ayudar, ¿cuántas empresas se cerraron? Ahora esto se da en un contexto en todo el país”, concluyó la Jefa de Estado local. simo, pero tenemos que involucrarnos todos, sino lo hacemos, es muy difícil cambiar esto, sobre todo tenemos que involucrarnos en la prevención y en generar conciencia de que ninguna persona es pertenencia de nadie”, concluyó.
Para Herrera, “la responsabilidad por las muertes de mujeres no es pura y exclusiva del Poder Judicial” Mediante su cuenta de Facebook, la diputada Macarena Herrera (RPP) vertió su punto de vista sobre los roles y responsabilidades institucionales en el tratamiento de casos de femicidio. Además, tildó de “demagogos” o “desconocedores” de leyes a sus pares que responsabilizan a la Justicia. “El desafío es que quienes tenemos responsabilidades institucionales dejemos de actuar a partir de compartimentos estancos y trabajemos coordinadamente”, señaló la diputada. A la vez, apuntó que “la responsabilidad por las muertes de mujeres (femicidios, los últimos tres en menos de 72 hs) no es pura y exclusiva del Poder Judicial”. Así, la legisladora merista planteó que “todos nos debemos ha-
cer cargo” y en base a ello citó una serie de ejemplos. Para el caso, mencionó que “hay diputados que presentan iniciativas en materia de género y de erradicación de todos los tipos de violencia contra la mujer que ya están contenidos en la vigente Ley de Violencia Familiar y de Género”. En este sentido, contempló que sus pares podrían enmarcarse o bien como “demagogos” o bien, como que “no tienen ni idea de lo que dice la ley vigente”. “De este modo justifican su trabajo y dicen: la culpa es de la Justicia... No lo digo yo. Lo dicen ellos”, agregó. Incluso mencionó que “otros piden informe” (en presunta alusión al legislador Juan Denett) al Poder Judicial cuando “el ministerio de Justicia de la Nación
tiene la información en su página web”. También recalcó que la normativa de “Violencia Familia y de Genero y la creación del Fuero especializado no se aplica por una falta de presupuesto”, situación “absolutamente inconstitucional por cuanto el Poder Judicial no puede dejar de aplicar una Ley”. Sin embargo, “lo cierto es que en el 2016 hubo un recorte presupuestario para el Poder Judicial”. “Seamos honestos: no es la única ley que no se aplica, hay un sin número de normas que no se aplican por falta de reglamentación y otras tantas son llanamente violadas, incumplidas por la propia Autoridad de Aplicación, ergo el Poder Ejecutivo”, criticó Herrera. Así las cosas, consideró que “la
clave es pensar la solución entre todos”. Sin perjuicio de ello, evaluó que “pensar entre todos
es complicado cuando quienes tienen responsabilidades políticas son los herederos de un proceso político que concluyó con una intervención judicial y están enemistados y resentidos con un sector integrante de la Corte de Justicia”. “Si no trabajamos entre todos, dudo que podamos construir una mejor provincia”, contempló la diputada. “No despertar con el temor de desayunar y encontrar en un diario el rostro de una mujer, madre, hija, amiga que terminó siendo víctima de la injusticia en manos de un ser miserable que indudablemente tiene desprecio por la vida, es una tarea de la sociedad toda y una obligación de quienes tenemos responsabilidad política”, concluyó.
POLÍTICA EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 3 de abril de 2019/CATAMARCA
03
Desde el PJ catamarqueño
Aseguran que no hubo deuda con Hotel Coral pero pagaron $40 mil Molina afirmó que no hubo un saldo a pagar, pero un cheque lleva su firma como integrante del PJ. La curiosa deuda asumida por el Partido Justicialista con el Hotel Coral para la realización de un evento resultó en un hecho desconcertante. Desde el justicialismo aseguraron que no hubo deuda como tal. Sin embargo, quien rechazó el compromiso financiero firmó el pago de 40 mil pesos a través de un cheque con fecha 28 de marzo. A modo de recapitulación. En los últimos meses de 2016 la Asociación de Travestis, Tran-
sexuales y Transgéneros de Argentina (Attta) celebraba su congreso nacional en Catamarca. El hospedaje para quienes iban a participar del evento fue en el Hotel Coral. Los gastos, en principio, iban a ser cubiertos por Ceremonial y Protocolo de la Gobernación. Sin embargo, con el tiempo cambió el responsable y se hizo cargo el propio PJ. El abogado de la empresa hotelera, Pablo Vega, había indicado a este medio que la deuda por la prestación del servicio de hospedaje más la ocupación del Salón de Usos Múltiples del hotel ascendía a 150 mil pesos. El propio letrado aseguró que mantuvo un encuentro el apoderado del PJ, Augusto Barros. Éste
le habría consultado sobre el monto de la deuda y notificado de la cifra y le comunicó al representante del Hotel que el saldo que podía erogar apenas superaba un cuarto de la deuda. Ahora bien, el secretario general del PJ, Isauro Molina, fue consultado por Radio Valle Viejo sobre la existencia de la obligación. “No, no existió”, contestó. A la vez, aseguró que “el partido no tuvo jamás ninguna denuncia, ninguna notificación, ningún problema en ese sentido”. Molina rescató que “a veces se acompaña a instituciones que desarrollan actividades: en este caso, el partido tenía disponibles los recursos para ese compromiso que habían asumido estas instituciones y se resolvió en el
marco que se tiene que resolver, en el diálogo”. Además, el secretario general del justicialismo evaluó que al acercarse “los procesos electorales, muchas veces generan falsos conflictos”. Sin perjuicio de ello, trascendió un pago desde el PJ, a través de cheque con fecha 28 de
marzo, por $40 mil. ¿A quién? A “Progreso SRL”, que no es ni más ni menos la razón social registrada por la firma propietaria del hotel céntrico. Según se pudo conocer, dicho monto responde al pago parcial de la deuda adquirida. El resto de la obligación quedó enmarcado en un acuerdo de confidencialidad.
Proyecto pide aumento de $5000 para los trabajadores de Bañado de Ovanta La pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores municipales del interior y su correlato con los bajos haberes que perciben llevó a un concejal a presentar un proyecto solicitando un incremento de 5000 pesos para los agentes de Santa Rosa. Fue el concejal en Bañado de Ovanta, Mario Orlando Páez, quien elevó la iniciativa al cuerpo solicitándole dicho incremento salarial al intendente Elpidio Guaraz. El punto de partida del proyecto es el desfasaje existente entre lo que perciben los traba-
jadores municipales con relación al Salario Mínimo Vital (SMV), cuya cifra es de $12.500. “La ley de Contrato de Trabajo define el SMV como la remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia en su jornada legal de trabajo de modo que le asegure alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y previsión”, justifica el edil. De esta forma, solicita “que se otorgue un aumento de 5000 pesos a todo el personal dependiente de la municipalidad de
Santa Rosa a partir del primero de abril” del año en curso. Además, el concejal menciona que “es público y notorio el aumento de precios en la canasta familiar, produciéndose un aplastamiento del poder adquisitivo con respecto a los salarios y con los aumentos en todos los rubros y servicios”. En este orden de ideas, Páez comenta que la comuna es “una de las peores pagas en la provincia, una falta de respeto para con los compañeros trabajadores del municipio”. Así, en su iniciativa, el edil sos-
La lluvia del lunes trajo rechazo desde la oposición a la gestión capitalina Luego de la lluvia del lunes, el edil opositor en la Capital, Fernando Navarro (FCS-Cambiemos), se expresó con cierta ironía a la gestión del municipio por la carencia de infraestructura o la falta de soluciones en algunos barrios. “‘Lo que la lluvia nos dejó’ podría ser el título de una película, pero es la realidad que vemos en nuestra ciudad”, señaló el edil. Así apuntó que “barrios como el Parque Norte o CGT estaban inundados” donde “el asfalto que se hizo es más alto que el nivel de las viviendas, por lo tanto el caudal de agua ingresa directamente a los hogares”. A ello sumó que “las tan caras y
promocionadas obras de las calles Sarmiento y Esquiú, sin aliviadores pluviales, perjudicaron en demasía a vecinos y comerciantes que tienen sus locales en la zona,
entre otros daños que nos trajo la tormenta”. De esta forma, Navarro consideró que todo ello “refleja claramente que dos gestiones municipales de ‘embellecimiento’ y cuantiosas obras sin sentido negaron a los vecinos la posibilidad de vivir como merecen”. A la vez apuntó que el Ejecutivo “no ejecuta las obras que la ciudad necesita y publicita por todos lados ‘tener un plan’”, lo que “demuestra las incoherencias entre sus slogans y sus actos”. Navarro consideró que “deja a las claras los problemas a solucionar y no solucionaron, ni lo harán en sus últimos meses de gestión”.
tiene que “es necesario mejorar la remuneración de todo el personal para dar estabilidad y tranquilidad a la familia municipal, ya que a nivel nacional no existen vistas de recuperación de la economía, tampoco se genera nada desde el Municipio para mejorar la calidad de vida”. Según expuso el concejal, el aumento de $5000 “no afectaría las finanzas municipales”, ya que “en la actualidad se invierte menos del 50 por ciento de la coparticipación en salarios”. A la vez, menciona que “la gran mayoría de las comunas provinciales ya
Elpidio Guaraz, intendente.
otorgaron aumentos considerables a sus empleados”. “Nosotros no debemos faltar el respeto a los trabajadores teniéndolos como indigentes por debajo de la línea de la pobreza”.
Crítica en las redes por un error ortográfico Las redes sociales siempre están atentas a errores voluntarios o involuntarios de cualquier índole. Ayer no fue la excepción. Sucede que los internautas se percataron de un error ortográfico en la ofrenda de los ediles capitalinos por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. En una foto publicada por el Concejo Deliberante, observaron que la ofrenda dice “Presidente y consejales de la Capital”, cuando en realidad debería haberse puesto “concejales”. La diferencia radica en que la primera, que en realidad se debiera escribir “consejero”, hace referencia a una recomendación.
04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA
Miércoles 3 de abril de 2019/CATAMARCA
Luego de reunirse con el posible candidato presidencial
Pablo Moyano tomó distancia del proyecto de Roberto Lavagna El sindicalista expresó su rechazo a la idea de seguir impulsando la flexibilización laboral. El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, adelantó ayer que ese sector no apoyará una eventual candidatura presidencial de Roberto Lavagna, y justificó la decisión al precisar que el ex ministro de Economía se mostró días atrás a favor de la flexibilización laboral. Pablo Moyano, en diálogo con El Destape Radio, adelantó que además de la marcha del próximo jueves 4, su sindicato respaldará la convocatoria a un paro general “durante el mes de abril”, y sostuvo que la movilización de pasado mañana “surge por la presión de las bases, sobre todo en el sector industrial. Hay que seguir confrontando con este modelo económico”. En torno de la eventual postulación presidencial de Roberto Lavagna, Moyano afirmó que “ya se sabia de los planteamientos” del ex
ministro de Economía de los presidentes Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner. “Lamentablemente escuchamos lo que sabíamos: reinvindica la reforma laboral en (el yacimiento) Vaca Muerta y la flexibilización laboral en las líneas aerocomerciales, lo que apunta a flexibilizar a los trabajadores”. Y agregó: “Muchos dirigentes no van a apoyar eso: por lo menos fue
Compromisos de Massa El precandidato presidencial de Alternativa Federal Sergio Massa presentó ayer en La Rural sus diez compromisos nacionales basados en cuestiones centrales como economía, educación, seguridad, ecología, ciencia y tecnología, jubilados, reforma tributaria, soberanía y fronteras. Massa dio a conocer sus “10 compromisos por la
Argentina”, una serie de políticas de Estado vinculadas a la política, “para que, gobierne quien gobierne a partir del 11 de diciembre, se empiece a construir el verdadero camino para el futuro del país”. El eje del acto del líder del Frente Renovador l tiene que ver con el “cómo se va a hacer” para poner de pie a la Argentina.
ESTUDIO JURIDICO INTEGRAL
DR. MARTÍN EZEQUIEL MOLINA
franco y dijo lo que piensa”, aseveró el líder sindical de Camioneros. El gremialista hizo referencia así a una reunión de Lavagna con los principales referentes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), el jueves último. Lavagna aprovechó la invitación de los dirigentes de la CATT para explicar sus “propuestas”, si final-
Ley Antibarrabravas El debate del proyecto que aumenta las penas contra barras bravas se reanudará hoy en el marco de un plenario de comisiones de Legislación Penal y de Deportes de la Cámara de Diputados, al que fueron invitados dirigentes y referentes del fútbol, aunque permanecen las diferencias en los bloques, y la posibilidad de arribar a un dictamen de consenso sigue lejana. Si bien el oficialismo debió aceptar la semana pasada un planteo opositor, que pidió postergar la firma del dictamen y convocar a dirigentes e interesa-
CIVIL/LABORAL/FAMILIA SUCESIONES/PRESCRIPCIONES ADQUISITIVAS/PENAL Sarmiento 148 - Tels.: 3834 625807 - 3834 775333
SECRETARIA DE HACIENDA SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA,
COMUNICADO DE INTIMACION
Sarmiento 727 - Local 4 - Galería Leo III Cel: 3834066191/3834363796 Recibo de sueldo. DNI. Movimientos de cuenta y un impuesto. Cobros por Nación, Provincia, Río, Francés, Macro y Patagonia.
mente se decide a ser candidato a presidente de la Nación. Entre los gremialistas que escucharon a Lavagna estuvieron Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Omar Maturano (La Fraternidad), Roberto Fernández y Mario Caligari (UTA), Omar Pérez (camioneros), Juan Pablo Brey (aeronavegantes), Roberto Coria (Guincheros), Julio Insfrán (Patrones Pluviales) y Víctor Huerta (Fempinra). “Muchos dirigentes no van a apoyar eso: por lo menos fue franco y dijo lo que piensa”, aseveró el líder sindical de Camioneros. El hijo de Hugo Moyano puso de relieve además la importancia de defender “la industria nacional y una política que contemple un paro general en el mes de abril”, porque, dijo, “no se tiene que agotar con una movilización solamente sino con un plan de lucha. No tiene que ser una marcha más”. “Necesitamos que el próximo gobierno, que seguramente va a ser peronista, tenga un apoyo importante de la gente”, aseveró el líder sindical.
La Secretaria de Hacienda intima a las Empresas Contratistas de Obra Pública de la Municipalidad de S.F.V. de Catamarca, para que, en aquellos casos que haya transcurrido un (1) año desde la extensión del certificado de recepción provisoria de obra, se apersonen en la Dirección General de Tesorería, en un plazo de 60 días corridos, a contar desde la publicación de la presente, a efectos de retirar la garantía de contrato o fondo de reparo, constituido oportunamente. Ello, de conformidad a lo dispuesto por la Ley Provincial de Obras Publicas N° 2.730 y sus decretos reglamentarios. Bajo apercibimiento, de considerar su actitud negativa o renuente, como renuncia tacita a favor del Estado Municipal de lo que constituya la garantía.
dos en el tema para escuchar las diferentes voces, la posibilidad de llegar a un texto de consenso permanece aún lejana. La iniciativa había sido aprobada en general (por 201 votos a favor y 3 abstenciones) el 18 de diciembre pasado en sesiones extraordinarias, pero el proyecto finalmente fue enviado nuevamente a comisión, ante la falta de acuerdos en el recinto durante su debate en particular. La semana pasada el proyecto volvió a ponerse en la agenda y la intención del oficialismo era debatirlo en el recinto en la primera sesión ordinaria, pero la firma del dictamen fracasó nuevamente debido a la falta de acuerdos, ya que existían al menos cinco posibles dictámenes, uno de Cambiemos y cuatro de la oposición. “Me parece importante tener tiempo de escuchar a dirigentes que tienen una visión que desde afuera no la podemos percibir, que conocen los manejos internos, realidades y presiones que reciben directivos, los que han denunciado en algunas oportunidades. Ojalá vengan. Hay mucho por hacer, pero hasta ahora nadie hizo nada, ni la AFA ni nadie”, aseguró a Télam la diputada Gabriela Burgos (UCR-Jujuy), presidenta de la comisión de Legislación Penal de la Cámara baja. Al plenario de Legislación Penal y Deportes, a cargo de Daniel Scioli (FPV-PJ), fue invitado el titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia; entre otros dirigentes.
Macri habló de Malvinas El presidente Mauricio Macri dijo ayer que “el reclamo por la soberanía de las islas Malvinas es un reclamo legíƟmo e irrenunciable” al encabezar el homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en la Residencia de Olivos, donde se descubrió una placa recordatoria. “Estamos acá para rendir homenaje a los cientos de padres, hijos y amigos que se llevó la guerra hace 37 años”, inició su discurso el Presidente. “El reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas es un reclamo legíƟmo e irrenunciable, que nos une a todos los argenƟnos más allá de nuestras diferencias”, sostuvo luego el jefe del Estado. Macri señaló que para avanzar en ese objeƟvo hay que “construir consensos que trascienden los gobiernos”, y aclaró que lo hará “apelando a las herramientas del diálogo, la construcción de confianza y el respeto al derecho internacional”. “Es un proceso más largo de lo que nos gustaría”, reconoció el Presidente, pero dijo que se trata de “la mejor manera de honrar a nuestros héroes”. El primer mandatario también destacó el Plan Humanitario desƟnado a idenƟficar a los 122 soldados enterrados en el Cementerio de Darwin, que ya lleva 112 reconocimientos posiƟvos. “Pudimos empezar a saldar una deuda muy dolorosa que teníamos con nuestros héroes y sus familias”, dijo Macri, que recordó que el plan “Ɵene muchos años”, pero recién en 2016 empezó a “alcanzar resultados”. “Esperamos que después de tantos años de angusƟas, falta de respuestas e incerƟdumbre, este paso que dimos juntos ayude a las familias a cerrar heridas”, expresó sobre el tema. Y consideró que los logros obtenidos demostraron “que si estamos unidos con objeƟvos claros y sin mezquindades, los resultados llegan”. Finalmente, el Presidente afirmó que seguirá “en este camino para cumplir con el mandato imprescripƟble que establece nuestra ConsƟtución Nacional”, que raƟfica la soberanía argenƟna en las islas. “Es nuestra responsabilidad, nuestro deseo y nuestro derecho”, concluyó. Macri estuvo acompañado por autoridades militares, funcionarios, familiares de soldados caídos y ex combaƟentes, algunos de los cuales descubrieron la placa recordatoria junto al Presidente.
POLÍTICA EL ESQUIU.COM 05
Miércoles 3 de abril de 2019/CATAMARCA
Columna de opinión de Víctor Leopoldo Martínez
Cloacas institucionalizadas El D’alessiogate está funcionando como esas viejas bisagras que en algún momento dejan su letargo, comienzan a moverse molestando con su rechinar. Como todo lo antiguo, su ruido en esta ocasión muestra que la corrupción, además de tener vieja data, incluye a impensados actores que la sociedad los tenía como “medios periodísticos serios y confiables”. Los hechos muestran un eje alrededor del cual giran actores. La velocidad que tomaron los acontecimientos en las últimas semanas, generó un movimiento centrífugo que desnudó y puso en evidencia la poca moral y nada de ética presente en esos actores. La utilización de la difamación mediática (Daniel Santoro-J.LanataClarín) como método extorsivo para conseguir beneficios económicos personales, o beneficiar espurios a la empresa periodística a la que “sirven” además de facilitar la obtención de rédito político a la corrupta gestión oficialista, fue la herramienta usada. Nada nuevo. El tema a futuro para nuestra profesión en tanto el descreimiento sobre la tarea periodística crece por la mala actuación de una cloaca como Clarín pasa por las siguientes preguntas: ¿Pueden seguir gozando de impunidad aquellos periodistas y empresas periodísticas que vienen tergiversando el rol de nuestra profesión escudados en la inmunidad que supuestamente otorga la “libertad de prensa”? ¿Continuará sin enjuiciamiento el mentiroso, desleal y sórdido accionar que estos “Sres.” practican? Los “soldados” de Clarín que continúan practicando “periodismo de guerra” y “blindan” el perverso accionar del actual ejecutivo nacional, caído en desgracia el “rey” Macri, ¿gritarán “Viva el nuevo rey” y acá no pasó nada? Un abogado “trucho” que dice “ser agente de la DEA” y opera como espía de las embajadas norteamericana e israelí en el país, un sistema periodístico que viene operando de manera mafiosa desde la última dictadura militar -hecho hasta ahora desconocido por el gran público-, y lo peor del sistema judicial imperante, vienen operando de manera conjunta poniendo en riesgo no solo el sistema democrático -y con ellos las instituciones republicanas y el estado de derecho-, sino a la sociedad toda. Hoy, cualquier “hijo de vecino” que no le “caiga bien” al gobierno nacional PRO o a los medios hegemónicos, puede ser la próxima víctima de este nefasto accionar. Nadie está exento. Basta un escrache mediático para que la sociedad idiotizada por dichos medios vuelva a utilizar aquel funesto recurso que se instaló durante la última dictadura militar -“por algo será”- con el que se justificaba secuestros, encarcelamientos y asesinatos de ciuda-
danos inocentes. La causa que lleva adelante el Juzgado Federal a cargo del Juez Alejo Ramos Padilla iniciada por la denuncia de un empresario que venía siendo extorsionado, está dejando al descubierto esos métodos mafiosos que tenían y tienen a los medios del grupo Clarín(Daniel Santoro), a un sector mafioso de la justicia Federal con asiento en Comodoro Py (Bonadio y Stornelli como estrellas rutilantes), a los servicios de inteligencia del Estado –Afi- y a no pocos políticos (funcionarios y legisladores oficialistas entre los cuales aparecen la ministra
Hoy, cualquier “hijo de vecino” que no le “caiga bien” al gobierno nacional PRO o a los medios hegemónicos, puede ser la próxima vícƟma de este nefasto accionar.
Bullrich, Alonso, Carrio, Oliveto y hasta el propio Macri) como los principales ejecutores. Estos últimos vinieron presentándose desde hace una década como paladines de la lucha contra la corrupción focalizada en el gobierno anterior. Hoy son los principales protagonistas de actuales y gravísimos hechos de corrupción. De lo poco que se sabe hasta el día de hoy (lo indica apenas el 25 % de lo secuestrado y en poder del Juez Ramos Padilla hasta ahora analizado), el modus operandi utilizado y corroborado con evidencias reales, palpables y contundentes consistía en: a) Práctica de espionaje clandestino y por ende ilegal llevada adelante por operadores de “inteligencia paraestatal” y del Estado (D’alessio-Afi-Arribas) luego facilitada a parlamentarios para la posterior fabricación de fantásticos relatos surgidos de la frondosa y perversa imaginación de Carrio (absolutamente indemostrables por carencia de pruebas). b) Apoyatura mediática –con enjuiciamiento, sentencia y escrache social incluido- llevada adelante a través de todos los medios del mencionado grupo periodístico hoy hegemónico. c) Intervención judicial vía jue-
ces y fiscales corruptos que ya venían funcionando de manera extorsiva dentro del poder judicial. d) Filtración de escuchas ilegales avaladas por su órgano contralor –La Corte Suprema- y utilizadas para operaciones políticas desplegadas por denunciadoras seriales como Carrio, Bullrich y Laura Alonso. Hoy Argentina tiene varias cloacas despidiendo efluvios nauseabundos: Una con respiradero en Comodoro Py, otra con varios respiraderos en los medios del grupo Clarín y una tercera con 2 respiraderos: Uno en algunas oficinas del gobierno nacional y otro en algunas oficinas de parlamentarios PRO-Cambiemos. ¡Ojo! Pueden seguir apareciendo nuevos “respiraderos” PRO. Así planteados los hechos hoy tenemos, causas judiciales fraguadas (“cuadernos”) con escraches mediáticos como parte del “show”, avasallamiento por parte de jueces corruptos de todos los pasos de un proceso judicial ajustado a derecho, persecuciones políticas, presos políticos entre los cuales no solo están funcionarios del gobierno anterior sino también empresarios transformados en botines para extorsionar. Nada de esto es nuevo. Nació con la dictadura. Tanto Clarín como La Nación hoy son propietarios de Papel Prensa y con ello condicionan de manera extorsiva a otros medios necesitados de ese insumo. Consiguieron apropiarse de la empresa gracias a la difamación mediática que realizaron sobre su dueño -David Graiver- a quien previamente asociaron con los “subversivos montoneros” para así justificar su “asesinato” (lo hicieron pasar como un “accidente” del mismo modo que el inducido suicidio de Nisman lo transformaron en asesinato kirchnerista) para luego y en mesa de tortura conseguir de su mujer (la Sra. Papaleo) la firma de entrega de la empresa. Hoy, un sector de la justicia –junto a la propia Corte Suprema- apesta a toda la sociedad con su repugnante accionar; apestan tanto como los chorros de tinta y las mentiras verbales hechas retorcidos relatos mediáticos volcados diariamente por mercenarios periodistas que desarrollan sus tareas en los medios de la cloaca Clarín. Hoy, el diario La Nación los acompaña en tan inmundo caño que arrastra las peores de las miserias humanas de “argentinos” que se vinieron presentando como luchadores contra la corrupción y defensores de la “libertad de prensa y expresión” mientras a diario blindan mediáticamente al gobierno más corrupto que recuerde la historia nacional. Tampoco nada nuevo.
APOYO ESTUDIANTIL Matemática – Tecnología – Física Tel. 3834- 081720 3834- 906867
ITALRA CRÉDITOS PRÉSTAMOS PARA GENDARMERÍA POLICÍA FEDERAL – AEROPORTUARIA CAMBIO DE CHEQUES
TEL.: 011-1538615089
06 EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 3 de abril de 2019/CATAMARCA
Policiales Tenía 21 años
Murió un joven que fue patoteado en 2018 y permanecía internado El ataque se produjo el 18 de febrero de 2018, cerca de las 6, en la zona sur de la ciudad. José María Armendia (21), que permanecía internado desde febrero de 2018 tras, presuntamente, ser atacado por un grupo de personas, murió en el hospital San Juan Bautista este lunes. De acuerdo a lo informado, se pidió una autopsia para determinar si la causa de la muerte del joven se debió a los brutales golpes que recibió y que lo dejaron postrado desde entonces. Según se pudo conocer, unos días después de la agresión sufrida por el muchacho, fue imputado por el delito de “lesiones graves” un joven de apellido Silva, quien habría sido el principal agresor de Armendia, pero este habría sido Gentileza: Noticias Las Heras
Hoy serán los alegatos.
cordón de la vereda. Desde aquel momento, el chico permaneció en estado sumamente delicado en el hospital San Juan Bautista y fue pasando por distintos estadios, llegando a poder ser trasladado en silla de ruedas, pero sin lograr recuperarse. Lamentablemente, su deceso se registró en horas de la tarde del lunes.
Un hombre estuvo detenido como sospechoso por agredir al joven pero salió en libertad. José María, conocido como “Pipo”, estuvo internado desde febrero de 2018.
liberado días después. Cabe mencionar que el 18 de febrero de 2018, Armendia se encontraba cerca de las 6 de la mañana en una reunión familiar en el barrio 40 viviendas sur, cuando
decidió emprender el camino de regreso a su casa y fue atacado. Según se informó oportunamente, habría recibido los principales golpes en su cabeza y habría sido golpeado fuertemente contra el
Despedida y pedido de justicia En la red social Facebook, amigos y familiares del joven lo despidieron amargamente, pidiendo a la Justicia que actúe en contra del
agresor, que por estos momentos circula libremente por las calles. “Que alguien le avise a ‘Palmera’ que ya logró lo que quiso. Ya murió el pibe al que le destruyó la vida el 18 de febrero del 2018, ese día que lo golpeó tanto en su cabeza que tuvo que sufrir tanto debido a los daños y secuelas que le dejó. Hoy se fue con Dios luego de tanto sufrimiento. Si la Justicia no hizo nada y seguís libre caminando como si nada por las calles, estoy segura de que la justicia divina sí se va acordar de vos”, posteó una prima del muchacho fallecido.. Según trascendió, la causa se encuentra en manos de la Fiscalía de Instrucción Nº 9, ahora a cargo de Jonathan Felsztyna, quien ya habría ordenado la realización de una autopsia con el objetivo de determinar desde el punto de vista forense, si el deceso estuvo relacionado con la agresión que sufrió.
Juzgan en Santa Cruz a médica catamarqueña La Cámara Criminal de Caleta Olivia comenzó días pasados el juicio contra la pediatra Susana Mur, acusada de negligencia en el caso del niño de dos años y medio, Matías Cerdá, a quien asistió en 2010. Los padres acusan a la médica de “desidia y negligencia” y en el día de la fecha se emitirán los alegatos de las partes. El juicio intenta determinar el grado de responsabilidad de la
ALQUILO CASA 4 Habitaciones – Cocina comedor – 2 Baños Garaje para 3 Vehículos – Fondo con asador. En Avenida Ocampo y Conesa a 50 metros de Osde. Tratar Zurita 492 – tel. 4427751
pediatra en el fallecimiento del pequeño, quien perdió la vida el 17 de mayo del mencionado año en el Instituto del Diagnóstico de Buenos Aires, 5 días después de haber ingresado al Hospital de Las Heras. Durante el debate, una enfermera señaló que dentro de la ambulancia indicó a la doctora que el niño no tenía el entubado de oxígeno en la posición adecuada, pero que pese a que lo habría ex-
presado sobre esta circunstancia, la médica no ordenó detener el vehículo para re-entubar al paciente y tampoco advirtió al personal del Hospital de Pico Truncado que debía pasar por allí para re-estabilizarlo, dado que había entrado en paro. Cabe recordar que al niño lo llevaron al centro de salud de Las Heras con un cuadro febril, tras haber sido vacunado contra la gripe A. Fue trasladado a la ciudad
de El Gorosito, pero en el camino debió ser atendido en Pico Truncado. Desde Caleta, debió gestionarse un avión sanitario a Buenos Aires. Los padres de Matías dicen que a la acusada “le quedan grandes los títulos” y la responsabilizan del deceso. Están convencidos de que la médica “no podrá olvidar jamás la cara de nuestro bebé. Ya nos mató a Matías, ya no nos lo van a devolver, pero que pague”.
Detenido con marihuana en el auto Ayer a las 14.55, en la intersección de avenida Bicentenario y Ruta Nacional Nº 38, mientras efectivos del Grupo de Infantería Motorizada de Acción Rápida (Gimar) recorrían la zona preventivamente, controlaron un Renault Sandero gris en el que circulaba un hombre de 33 años en actitud sospechosa. El sujeto llevaba 13 gramos de marihuana. Los policías solicitaron la presencia del personal de la Dirección Drogas Peligrosas y, con la ayuda de un perro adiestrado para detectar sustancias estupefacientes, encontraron oculto en el interior del vehículo un envoltorio de nylon que contenía una sustancia herbácea, compuesta por semillas, hojas y tallos triturados.
Al ser esta sustancia sometida a la prueba de campo correspondiente, arrojó como resultado que se trataba de marihuana, que quedó en calidad de secuestro, a disposición del Juzgado Federal. Cabe señalar que durante el procedimiento, el personal interviniente procedió al arresto de un joven de 21 años, quien circulaba en una motocicleta Honda CB-1 de color azul y, presuntamente, se encontraba en el lugar con intenciones de comprar la sustancia estupefaciente, por lo que finalmente, tanto los rodados incautados como las personas fueron puestas a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se impartieron las diligencias a cumplimentar.
Relaciones Institucionales
POLICIALES EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 3 de abril de 2019/CATAMARCA
07
Fiambalá
Volvieron a marchar para pedir justicia por el homicidio de la joven Elba Ibánez Gentileza
Familiares de la víctima se reunieron con el comisario Oscar Lorenzo Barrios para buscar respuestas. Nuevamente, ayer se concentraron vecinos y familiares de la joven Elba Ibáñez en la localidad de Fiambalá. El pedido de justicia continúa pero ahora se reunieron con el comisario Oscar Lorenzo Barrios, para buscar respuestas sobre el trabajo que realizan al respecto para dar con el asesino de la joven que cursaba un embarazo de mes y medio. Según informaron fuentes policiales, la convocatoria se realizó alrededor de las 16.30 y caminaron hasta la Comisaría de esa localidad donde los recibió el responsable de la Unidad Regional Nº 5. Las mismas fuentes señalaron que desde el ámbito familiar de la joven, habrían cuestionado que la justicia haya liberado al único sospechoso, pero finalmente entendieron “que los tiempos procesales, son distintos de lo que la sociedad demanda”, explicaron.
Un gran número de personas fueron convocadas ayer a la siesta y los familiares fueron recibidos por el funcionario policial.
Cabe recordar que la Fiscalía de Quinta Circunscripción Judicial sigue trabajando arduamente en las pistas existentes para dar con el asesino de Ibáñez, quien fue encontrada sin vida el viernes pasado a la mañana en Fiambalá con claros signos de haber sido atacada violentamente.
Tomaron parte Bomberos
Culminó curso de Natación y Salvamento acuático 2019
Seguridad
En la base de Bomberos de la Policía, se llevó a cabo el acto de entrega de certificados del II Curso Básico de Natación y Salvamento Acuático 2019 para Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, Guardia Urbana y personal policial. Con esto, concluyeron formalmente sus actividades de capacitación que llevaron más de 10 días. Durante las mismas, Bomberos de la Policía se mostraron satisfechos por la tarea cumplida y el acto fue presidido por el secretario de Seguridad Democrática, Marcos Denett, el jefe de Policía, Orlando Antonio Quevedo, y otras autoridades. “En el bombero es donde se
concentra con mayor esplendor el amor al prójimo, el valor supremo de jugarse por el otro y eso la sociedad lo sabe. Porque todos los días salen de sus hogares con muchísimo compromiso de trabajar por una provincia mejor, pero lo más importante es el ser humano, hombres que trabajan con un compromiso personal hacia una institución que realmente la quieren y que la sienten, porque los he visto hacer actos de heroísmo en defensa de la comunidad y eso es absolutamente rescatable por eso pongo hoy prioridad al valor humano de la institución constituida por hombres y mujeres que hacen honor al uniforme y quiero decirles que hemos estado apuntalando”, expresó Denett.n
Según se informó, las pericias en su celular, cuyos resultados se aguardan, serían clave para determinar quién le quitó la vida, sin descartarse ninguna hipótesis por el momento. Fuentes policiales dieron a conocer que en el marco de la investigación, los pesquisas se han
dado con que Elba estuvo conectada y activa en redes sociales hasta cerca de la medianoche del día de su desaparición, y las pericias podrían dar cuenta de con qué personas mantuvo intercambios y si éstos revestían algún tipo de conflicto. Asimismo, se indicó que el per-
sonal de la Unidad Regional 5, con sus colegas comisionados de la Capital, han llevado a cabo varios allanamientos en la localidad fiambalense, donde se lograron colectar distintos elementos de interés para la causa. Cabe señalar que un hombre que estuvo relacionado con la víctima y demorado en un primer momento logró presentar una coartada, tras lo que fue liberado, pero los pesquisas trabajan en verificar lo expuesto por el sujeto, sin haberse aún descartado su participación en el hecho de sangre. El cuerpo sin vida de Elba fue encontrado en inmediaciones de la ruta Nº 60 y la autopsia reveló que tenía un mes y medio de embarazo. Habría sido golpeada en la cabeza con saña y estrangulada hasta morir. Anteayer, centenares de personas se autoconvocaron en el barrio 80 viviendas de Barrialitos para desde allí marchar hasta plaza Fray Mamerto Esquiú pidiendo justicia y luego familiares directos de la joven asesinada, fueron recibidos por el fiscal Luis Jorge del Valle Barros Risatti quien lleva adelante la investigación.n
08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES
Miércoles 3 de abril de 2019/CATAMARCA
Realizó disparos al aire y lo detuvieron Un hombre de 49 años fue detenido y el arma secuestrada. El hecho sucedió en Valle Viejo. La policía aprehendió anteayer a un hombre de 49 años quien habría sido señalado por otro de haber realizado disparos al aire frente a su domicilio. Según fuentes policiales, el hecho sucedió a las 12.30 del lunes en inmediaciones al barrio 32
viviendas de esa localidad del departamento Valle Viejo. Un hombre de 50 años manifestó que una persona del sexo masculino, que estaría identificada, habría llegado a su domicilio y efectuó disparos al aire con un arma de fuego para luego emprender la fuga a bordo de una motocicleta. Pista Cabe señalar que, horas después, los policías llegaron hasta un domicilio del barrio mencionado y se entrevistaron con un hombre mayor de edad, quien se-
ría progenitor del presunto autor del hecho, y autorizó a los efectivos a ingresar al domicilio. Éstos, tras inspeccionar el inmueble, encontraron un revólver calibre 22, que quedó en calidad de secuestro, como así también procedieron a la aprehensión de un hombre de apellido Smolinsky, de 49 años, y lo pusieron a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a seguir. Finalmente, se invitó al damnificado a denunciar el hecho en el Precinto Judicial Nº 10 .n
Lo arrestaron por agredir a su pareja con un palo de amasar Ayer, a las 10.35, por requerimiento del Comando Radioeléctrico, efectivos de la Comisaría Novena llegaron hasta la avenida Manuel Navarro, a la altura del barrio Santa Marta, y procedieron a la aprehensión de un joven de apellido Becerra, de 21 años de edad, quien habría intentado agredir físicamente a su expareja, una joven mujer de 20 años, con un elemento contundente, que quedó en calidad de secuestro.
Cabe señalar que, al momento de la aprehensión, esta persona
agredió físicamente con un palo de amasar a un cabo de policía, causándole una lesión en una de sus extremidades superiores, por lo que radicó la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial Nº 9, y se invitó a la damnificada a hacer lo propio en el mencionado Precinto Judicial, mientras que el aprehendido quedó alojado en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción N° 3, a cargo de Ricardo Javier Herrera.n
POLICIALES EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 3 de abril de 2019/CATAMARCA
09
Córdoba
Detienen a los siete acusados de violar a joven con retraso Los siete hombres imputados por “abuso sexual con acceso carnal” a un joven de 25 años en la localidad cordobesa de Sebastián Elcano, agresión que se viralizó en un video, fueron detenidos ayer por orden de la fiscalía de Deán Funes y hubo represalia de los vecinos mientras eran trasladados. El comisario general Luis López aseguró a Télam que las aprehensiones de los hombres se realizaron de manera simultánea en siete domicilios de esa localidad del norte cordobés, alrededor de las 7 y que “el operativo diagramado desde ayer (por el lunes) funcionó a la perfección”. Asimismo, López comentó que para el procedimiento realizado ayer participaron efectivos de la departamental Río Seco y fue coordinado en conjunto por la fiscal Fabiana Pochettino. Inicialmente, los sospechosos fueron alojados en la comisaría local, aunque al mediodía fueron trasladados a la comisaría de Villa María de Río Seco, donde permanecerán hasta hoy antes de ser
llevados a la fiscalía de Deán Funes, donde se les tomará la declaración indagatoria. López comentó que hubo un repudio de los vecinos contra los imputados mientras eran trasladados: “Algunos vecinos llegaron al lugar y se expresaron con cánticos, arrojaron huevos, aunque no pasó a mayores, no hubo detenciones, ni tampoco daños a los móviles policiales”, dijo. El caso se conoció a finales de marzo, cuando se viralizó un video filmado por uno de los agresores, que exhibió el abuso, cometido tras presuntamente emborrachar a la víctima en un encuentro al que había sido invitado a tomar unas copas, ya que tanto la víctima como los supuestos agresores se conocían previamente. Tras el ataque, los sospechosos llevaron al joven de regreso a su casa y le dijeron a sus familiares que se había caído de la bicicleta para justificar el mal estado en el que se encontraba. Por estos hechos, la fiscal Fabiana Pochettino imputó el 28 de marzo a los siete hombres, to-
dos mayores de edad, por ‘abuso sexual con acceso carnal’, aunque permanecieron en libertad. El abogado del joven abusado, Carlos Nayi, contó a la emisora radial Cadena 3 que la agresión
El joven fue obligado a consumir alcohol, lo asaltaron sexualmente, lo filmaron y publicaron. ocurrió el 16 de febrero, cuando los acusados invitaron a la víctima a una reunión, “lo obligaron a consumir bebidas alcohólicas en exceso, lo asaltaron sexualmente, lo filmaron y publicaron” lo sucedido. Navi relató que la víctima accedió a participar del encuentro porque los unía una relación de confianza y de amistad, por lo tanto “nada hacía sospechar del hecho gravísimo que luego ocurrió” en esa población del departamento Río Seco, a unos 170 kilómetros de la capital cordobesa. En los últimos días los familiares habían manifestado su
preocupación por que la investigación no avanzara, por lo que la fiscal Pochettino advirtió: “En mi gestión tengo imputados políticos, bomberos, policías, gente sin título, con títulos, nosotros llevamos a juicio a todos los que consideramos que haya pruebas suficientes para hacerlo. Independientemente de su calidad personal y de sus vínculos”. “Que la gente se quede tranquila, si acá se ha cometido un delito y nosotros podemos comprobarlo, va ir a juicio”, aseveró la fiscal. La víctima tiene un hijo de dos años y, según expresó Nayi, es una persona que no ha termina-
do el primario y tiene un retraso en el proceso madurativo, que ha estado prácticamente a la intemperie porque desde los 10 años trabaja en negro en la comuna de Sebastián Elcano. “Ese estado de abandono comienza a revertirse, bajando línea desde presidencia de la Nación y desde Derechos Humanos de la Nación, que se comunicaron y me anunciaron que se ha activado el programa nacional de asistencia para estas personas que están en situación de vulnerabilidad, y que son víctimas de delitos, para contener a esta persona”, agradeció el letrado.n
10 EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 3 de abril de 2019/CATAMARCA
Sociedad Rutas intransitables, desborde de desagües y calles colmadas de agua
La intensa lluvia generó numerosos inconvenientes en la provincia Varios ríos crecieron y dejaron aisladas a poblaciones. Hubo daños en edificios públicos y viviendas. Las intensas precipitaciones que se registraron en la noche del lunes generaron un sinnúmero de complicaciones en diferentes localidades de la provincia. La cantidad de agua que cayó provocó que las calles de la ciudad se colmen de agua causando inconvenientes en la circulación vehicular y peatonal. En muchas arterias el agua ingresaba a las viviendas, lo que provocó incertidumbre en los habitantes, que utilizaban distintos mecanismos para evitar que se dañen las pertenencias y destrozos en el interior de las casas. Algunos no pudieron evitar el ingreso del agua que bajaba por las calles y debieron esperar que baje el caudal para sacarla del interior. Los conductores de vehículos también sufrieron momentos
El agua colmó las calles de la ciudad e ingresó a viviendas en varios sectores.
complicados en las calles, que se vieron desbordadas por el agua que arrastraba a su paso lo que encontraba, en las imágenes registradas se vio contendedores
de residuos, motocicletas y hasta autos que debieron ser rescatados. Cazadores de Tormenta Catamarca (CTC) dieron a conocer que
en la noche del lunes en la zona centro - norte de la ciudad Capital se acumularon 60 milímetros de lluvia, mientras que en la zona oeste de la ciudad se acumularon 39 milímetros. La gran cantidad de agua que cayó también afectó el edificio de la Maternidad Provincial “25 de Mayo”, que por el desborde de los desagües hubo filtraciones en pasillos. Ayer se realizaron los trabajos necesarios y se repararon las pérdidas. En la escuela de orfebrería el agua afectó los techos y ocasionó que se lloviera en aulas. En las redes sociales, los usuarios estuvieron a la orden del día publicando videos y fotografías en la que se retrataban los daños que originaba la lluvia. Las críticas de los usuarios apuntaron a la falta de desagües en varios puntos de la ciudad, entre ellos avenida Güemes, calle Esquiú, lugares donde el municipio realizó obras recientemente. En el interior, las fuertes lluvias hicieron que localidades quedaran aisladas, como es el caso del departamento Santa Rosa. Allí,
Alud de agua y barro causó daños en las Termas de Fiambalá Durante la madrugada de ayer se registró un alud de agua y barro en la zona del complejo termal de Fiambalá. La situación obligó a que inmediatamente se proceda a activar el protocolo de emergencia para evacuar a los turistas que se encontraban en el lugar, que entre niños y adultos eran alrededor de 40, más los trabajadores del complejo. Las personas que visitaban el
complejo termal fueron trasladadas a Fiambalá, donde se los esperaba con bebida caliente, mantas y alojamiento asegurado para poder pasar la noche. El alud se produjo por las importantes lluvias en la zona, que provocaron la crecida de los ríos y el desprendimiento de sedimento y la posterior avalancha de barro. Luego de trasladar a los turis-
los pobladores y autoridades permanecieron alertas por las crecidas de los ríos que atraviesan los pueblos. Entre los problemas que ocasionó la sorpresiva tormenta se registraron derrumbes en la cuesta El Totoral, obstrucciones en rutas que permanecieron intransitables por varias horas y cortes de energía eléctrica en Valle Viejo y Ambato. En el departamento Santa María hubo caída de granizo sin mayores consecuencias. Cazadores de Tormentas Catamarca explicaron sobre la lluvia del lunes por la noche, que había sido prevista en los informes meteorológicos, que “estas celdas tormentosas se caracterizan por dejar abundante cantidad de agua en poco tiempo, pues la lluvia que las acompaña es de carácter torrencial por momentos, así que atentos a quienes vivan cerca de los ríos, pues las crecidas pueden ser repentinas”. A la vez que pronosticaron que para hoy se espera “cielo parcialmente cubierto o mayormente por zonas con nubes altísimas del género Cirrus”. Gentileza El Abaucán
Estiman que los trabajos de limpieza y reparación llevarán dos días. tas, se realizó una inspección durante la noche en la que se observó, según comunicaron desde la municipalidad de Fiambalá, “que las cabañas vip, comedor, baños, vestuarios y enfermería no fueron afectados por este acontecimiento mientras que los dormis y quinchos sí sufrieron daños materiales, sobre todo el ingreso de aproximadamente entre 40 y 50 cm de barro. En cuanto a los piletones, algunos de ellos se muestran con mucho material sedimentario en un 50 por ciento y algunos en un 70 por ciento”. Desde primera hora de ayer el personal municipal se dirigió al lugar e iniciaron las tareas de recuperación, se estima que en 2 días el complejo pueda estar funcionando con normalidad. Carlos Carrizo, director de Obras Públicas de la Municipalidad de Fiambalá, comentó al respecto que “anoche estuvimos toda la noche trabajando ahí,
Barro y material en los piletones del complejo termal fiambalense.
evacuando la gente que estaba alojada en el complejo, estamos subiendo con los técnicos para ver y evaluar qué es lo que pasó, anoche hicimos una inspección y ahora haremos otra. Los desastres fueron bastantes, es como un alud, que por estar en medio de la montaña siempre tenemos los mismos problemas. Por una parte, una defensa que se hizo hace tiempo resguardó las piletas
y las cabañas, solo dos cabañas que están cerca de la ladera de la montaña se llenaron de agua porque por esa zona bajó mucha agua”. Participaron de las tareas de evacuación personal de Defensa Civil y Bomberos de Fiambalá, Bomberos voluntarios de Tinogasta, efectivos de la Policía de la provincia y agentes de todas las áreas de la municipalidad de Fiambalá en todas sus áreas.
SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 3 de abril de 2019/CATAMARCA
11
Barrio Malvinas Argentinas
Vecinos reclaman por problemas en la red de cloacas y agua potable La lluvia profundiza los problemas de hundimiento en las calles y desborde de las cañerías. Vecinos del barrio Malvinas Argentinas de la Capital se manifestaron en la tarde de ayer reclamando soluciones para los problemas en las cloacas y el pavimento de las calles. El malestar de los residentes obedece a que los problemas incrementan cada vez que hay una lluvia fuerte, como la del lunes a la noche. El asfaltado se desprende y se hunde, las cañerías de agua potable y cloacas colapsan produciendo problemas en las viviendas y en las arterias. Los vecinos coinciden en que las fallas iniciaron cuando se realizaron los trabajos de extensión para la distribución de agua potable a otros barrios, ya que comenzaron a tener numerosos inconvenientes con las cloacas, que llegan hasta desbordar en los sanitarios de las viviendas. Una
Decidieron cortar la avenida Acosta Villafañe para exigir soluciones.
Las arterias del barrio se deterioran con cada lluvia, al igual que la cañería.
vez que finalizaron la obra de agua y cloacas, el asfalto fue levantado por el agua de las lluvias y presenta hundimientos y pozos en varios sectores. Un vecino de apellido Cabrera comentó: “Estamos cortando la avenida porque no soportamos más lo que estamos pasando: cada vez que hay una lluvia fuerte como la de anoche, el agua va
ta que pusieron mal la cañería, por eso colapsa por todos lados. Cuando vinieron a pavimentar, tiraron el asfalto por encima nomás y genera todo esto. Es un peligro andar por las calles; antes de que hicieran la peor obra que hemos visto, esta calle estaba asfaltada a nuevo, la rompieron por todos lados y la dejaron así nomás. Ahora se tiran la pelota
de vereda a vereda; una chica se cayó de la moto, se metieron un auto y una camioneta en los pozos que quedaron cuando terminaron la obra (de distribución de agua)”. En cuanto al origen de las complicaciones en las calles del barrio, Cabrera señaló: “Esto empezó cuando hicieron la obra para salir a La Chacarita con agua. Resul-
entre Aguas de Catamarca y la Municipalidad”. En horas de la tarde, el concejal Carlos Álvarez dialogó con los vecinos que se encontraban reclamando con el corte de la avenida y se comprometió a dialogar con el secretario de Obras Públicas de la municipalidad de la Capital para solucionar el inconveniente.
12 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD
Miércoles 3 de abril de 2019/CATAMARCA
Una de las medidas podría darse mañana con una radio abierta
Universitarios siguen en estado de alerta Fernando Morales, secretario general de la Conadu Histórica, dijo que continuarán reclamando la apertura en la discusión para la pauta salarial correspondiente a este año porque aún no hay una propuesta firme por parte del Gobierno nacional. Si bien aún no hay una convoca-
toria a paro, una de las medidas a confirmar sería realizar una radio abierta en el día de mañana para explicar la situación y probablemente clases públicas para visibilizar el reclamo. “Esto se debe a que recién se cerró la pauta salarial del 2018, donde se ha alcanzado casi 44%
pero hay un desfasaje porque la inflación del año pasado cerró por encima del 50%. Lo que nosotros estamos reclamando es la apertura de la discusión de la pauta salarial 2019, es por eso que las universidades nacionales estamos en alerta ya que todavía no hay una propuesta firme por parte del Go-
bierno nacional”, aseguró. Además, señaló que “a nivel local estamos analizando realizar una radio abierta, probablemente el jueves, donde vamos a informar a todos los compañeros y a la sociedad también cuál es la situación”. “Necesitamos una propuesta sa-
larial acorde a la situación actual, sabemos el tema de la inflación, el tema de las tarifas y todos los costos que hay hoy en día. Si bien aún no hay medidas de fuerza, queremos ver si comenzamos con esta radio abierta para que todos vean que nuestro reclamo es algo justo”, afirmó.n
SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 3 de abril de 2019/CATAMARCA
Declarada de interés por Diputados
Hospital “Liborio Forte”
Ponen en funciones a médicos Gran caravana azul por el autismo venezolanos en Recreo Declarado de interés por la cámara de Diputados, ayer se concretó la caravana azul de concientización sobre el autismo al conmemorarse el día mundial bajo el lema “Todos juntos hablemos de autismo, somos muchos y no estamos solos”. La gran caravana azul inició su recorrido desde plaza de Piedra Blanca, en Fray Mamerto Esquiú, transitando calles de Valle Viejo, pasando por el Parque de los Niños, plaza 25 de Agosto, plaza 25 de Mayo y finalizando con un acto en el paseo General Navarro. Al respecto Mercedes Balut, presidenta de Appac, expresó: “Este día es muy importante para
Los dos profesionales que se suman al equipo de Salud son Daniela Romero y Héctor Abad Martínez. Tal como se hizo en Alijilán, Santa Rosa, se designó a médicos que cumplirán sus funciones en Recreo, departamento La Paz. El ministro de Salud de la Provincia, Ramón Figueroa Castellanos, junto al jefe del área programática N° 8, José Martínez, los acompañó y los presentó al equipo de Salud del hospital zonal “Liborio Forte”. La idea es acompañar a cada nuevo profesional que se radique en el interior; para la próxima semana está planeado un viaje al oeste provincial. Tal como se viene explicando en los últimos días, estas contrataciones, estos nombramientos se llevan adelante con el fin de dar soluciones a aquellas poblaciones alejadas de las ciudades. El ministro de Salud reunió al personal del “Liborio Forte” y aseguró: “Vinimos a presentar
13
Nombran a una pareja de médicos venezolanos en el hospital de Recreo.
a los doctores que se quedarán aquí, de hecho ya están instalados en Recreo. Como en todos lados, les pedimos que los cobijen, que los acompañen, que los integren. Ellos formarán parte de esta comunidad, no los dejen solos”. Los dos profesionales que se suman al equipo de salud son Daniela Romero y Héctor Abad Martínez. Son un matrimonio, tienen dos hijos y hace seis meses que están en Argentina.
Abad Martínez agradeció el recibimiento y dijo que “la gente es muy cálida y receptiva”. “Seremos recíprocos con el pueblo porque se lo merecen. Hemos venido desde Venezuela, un sitio muy lejano, a colaborar, a sumar, a trabajar. Las expectativas que tenemos son de servir a la comunidad, como familia, junto a nuestros hijos, queremos echar raíces en Recreo y quedarnos permanentemente.”n
continuar concientizando sobre al autismo para, de esa forma, poner de relieve la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo, para que puedan llevar una vida plena y gratificante como parte integrante de la sociedad”. Asimismo, durante la semana continúan las actividades, en el día de hoy habrá una charla en la Sede de Appac a las 16.30 sobre tenencia responsable de mascotas y bioseguridad, a cargo del veterinario Maximiliano Derendinger. Mañana se dará una chara de padres para padres en el SUM de Concejo Deliberante a las 18.30. n
14 EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 3 de abril de 2019/CATAMARCA
Marita Hoy se cumplen 17 años de un hecho paradigmáƟco, doloroso y complejo. Una joven debía ir al médico, entonces dejó a su pequeña hija con la abuela, saludó y se fue. Nunca más apareció. Qué le sucedió ese 3 de abril, qué le hicieron, si todavía vive o la mataron, es algo que no Ɵene respuesta fehaciente. La historia representa una herida abierta, pero también un conmovedor ejemplo de lucha y valenơa, protagonizado por esa abuela. La mujer que recibió un beso de su hija sin saber que sería el úlƟmo. Hace 17 años, quien desaparecía de la faz de la Ɵerra era Marita Veron. Y fue su madre, Susana Trimarco, quien buscó incansablemente a su hija. A pesar de no haberla encontrado hasta hoy, logró algo impresionante: a parƟr de su coraje, desnudó la trata de personas y toda una red de corrupción. La desaparición derivo en una causa judicial que tardó 12 años en llegar a juicio oral. Fue en el año 2012 y se absolvieron a todos los acusados. Pero la historia no terminpo ahí, al contrario, recién comenzaba. El fundamento del fallo fue que no eran creíbles los argumentos acusatorios, pero los imputados quedaron claramente expuestos en la declaración de Trimarco. La connivencia entre el poder políƟco, judicial, policial con las bandas que reclutaban mujeres para la explotación sexual estaba completamente cristalizada. Ese fallo fue rechazado muy fuertemente por la opinión pública y miles de mujeres en el país salieron a las calles a repudiar la absolución de los acusados. La movilización fue inmediata, las calles se llenaron de indignación} ante tamaña red de impunidad. Susana Trimarco incansable y contando para entonces con el apoyo de todo el país, inicia juicio contra los magistrados, Molina y Piedrabuena, que a punto de jubilarse presentaron la renuncia antes para desvincularse del caso. La causa llega a la corte de jusƟcia de Tucumán en diciembre del 2013, donde se revocó el fallo absolutorio y se condenó a 10 de los 13 imputados. Este fallo también recibe severas críƟcas nuevamente y finalmente en el año 2014 se dicta la sentencia final con penas para los imputados entre 10 y 22 años. En el año 2015 se conformó la Asamblea Ni Una Menos en nuestro país. La lucha por Marita, y otras Maritas, conƟnúa.
(sic) del latín: así Oscar Aguad
Pablo Moyano
M inistro de Defensa
Sindicalista
“Creo que finalmente, y por la vía diplomática, las islas van a ser argentinas”
(Promesa del ministro)
“Muchos dirigentes no van a apoyar eso”
(En referencia a la candidatura de Roberto Lavagna)
Lengua que se las trae Por Mempo Giardinelli Mientras el rey de España y el presidente Macri mostraban su cultura pifiando uno al llamar José Luis a Borges y el otro con una graciosa estupidez acerca de los argentinos que hablamos argentino –y el presidente de México publicaba en Madrid una carta invitando al monarca a reconocer y pedir disculpas por los atropellos cometidos durante la conquista– todo estaba listo en Córdoba para el 8º Congreso de la Lengua. Por segunda vez en la Argentina (en 2004 se llevó a cabo en Rosario), esta vez la fortuna (y los votos progres de España) hicieron que uno de los organizadores del evento fuese el poeta Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, quien con decidido espíritu democrático abrió las puertas a ponentes heterodox@s capaces de renovar aires e ideas. Así, de la literatura argentina, el discurso de apertura estuvo a cargo de Santiago Kovadloff y el de clausura corrió por cuenta de María Teresa Andruetto, seguramente la más relevante narradora y poeta cordobesa. Y fue notable el número de mujeres jamás antes convocadas a estos congresos. Entre ellas, Luisa Valenzuela, Elsa Osorio, Claudia Piñeiro, Perla Suez y Ana María Shua. En mi participación como ponente general de la mesa “Retos del español en la educación del siglo XXI”, planteé una cuestión que considero fundamental y en la que trabajo desde hace años: es inaceptable cambiar la denominación Castellano a nuestra lengua, y menos por “Español”, que, como idioma, no existe. Y no es una cuestión baladí, porque no es casual ni ingenua, ni inocente (https:// cosario-de-mempo.blogspot.com/2019/03/ponencia-en-el-viii-congreso.html). Tanto en España como en América la lengua que se habla es el Castellano. Castellano hispánico allá, y castellano americano en todos los países que José Martí definió como Nuestra América. Y no sólo hablamos, sino que desde hace un siglo y medio educamos en Castellano. Que es una lengua riquísima porque siendo la del conquistador que arrasó con todo en esta tierra, los pueblos originarios, en todo el continente, se apropiaron de ella y la hicieron su lengua de intercambio y reconocimiento. Definida en las gramáticas de Antonio de Nebrija (en 1492) y del gran lingüista venezolano Andrés Bello (en 1847), se nutrió y enriqueció con los aportes de múltiples culturas e idiomas originarios de América y también de la innumerable inmigración, y siempre se llamó Castellano y para siempre. De ahí el énfasis en el rechazo a que intereses político-empresariales cambien el nombre de nuestra lengua. Astucia que presumiblemente empezó como política de los gobiernos españoles de la última década del siglo pasado, y que empezó a consolidarse en 1992, a partir de su celebración del 5º centenario del desembarco de Cristóbal Colón en tierra americana. Esa política se consolidó con el desembarco de transnacionales, bancos, empresas y capitales españoles en todo nuestro continente. Lo que pudo y puede ser materia opinable, pero el cambio de
denominación fue de hecho una decisión autoritaria. Porque nosotros los latinoamericanos jamás hablamos Español. Hablamos y educamos en Castellano americano, que es una lengua rica y vital porque se nutre de los permanentes aportes de múltiples culturas e idiomas. En primer lugar los originarios y luego los de la inmigración, que en nuestro país han sido y son determinantes. Y es que en la lengua que un pueblo habla está su más potente marca de identidad. Como sus huellas digitales, podría decirse. Y su buen uso –correcto, enriquecido, amplio, generoso– necesariamente contribuye a mejorar las relaciones y favorece la inclusión social. Por eso y para eso la educación se asienta en el idioma, el que se habla y se lee, y por eso el volumen lexical es una prueba del estado educativo de toda sociedad. Y también por eso para el delicado presente de la educación en la Argentina son peligrosos los cambios que viene implementando el actual gobierno, que achica y cierra programas, sataniza a los docentes y sus organizaciones gremiales y, sobre todo, pone la planificación y conducción de la educación en manos de gerentes y no de educadores, con los resultados desastrosos que están a la vista desde que eliminaron o vaciaron una larga decena de programas e instituciones. Pero la batalla lingüística –podría decirse– no es nueva. Ya en 1947 el entonces presidente Perón libró un debate interesantísimo con la RAE, porque no admitía el vocablo “justicialismo”. Así se creó la Academia Nacional de la Lengua, encargada de preparar un Diccionario Nacional que recuperara y enlistara los vocablos de todas las regiones argentinas y latinoamericanas. Y tan importante fue la cuestión que figuró, incluso, entre los propósitos del Segundo Plan Quinquenal 1952-1958. Allí se introducía –enseña la Dra. Mara Glozman, lingüista investigadora de la UBA-Conicet– “una nueva matriz discursiva para interpretar la vinculación entre lengua, cultura y nación, relación triangular de la cual España era tan ajena como la palabra Justicialismo para la Real Academia Española. Era, por lo tanto, el Estado nacional, soberano y autónomo, quien podía intervenir en la configuración de la lengua, rechazando toda injerencia extranjera, foránea”, como la de la RAE. De esto hablé el viernes en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, que organizó en paralelo el “Encuentro Internacional: Derechos Lingüísticos como Derechos Humanos en Latinoamérica”, con la propuesta de “una reflexión amplia, situada en la realidad latinoamericana, sobre el problema de las lenguas y su articulación con políticas económicas, sociales, culturales, académicas, educativas y comunicacionales”. Allí participamos también much@s literatos e intelectuales que tuvimos la estupenda oportunidad de reflexionar en ambos espacios, necesariamente complementarios, ya que en los dos se hicieron presentes, de diversos modos, los vínculos entre lengua y política y la realidad de las lenguas originarias de América
DIARIO EL ESQUIÚ.COM Presidente: Roque Eduardo Molas Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 418 - Local 1 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.
Pensares “Nunca se alcanza la verdad total, ni nunca se está totalmente alejado de ella”
Aristóteles
EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 3 de abril de 2019/CATAMARCA
15
Cultura La instancia presencial se realizará en Salta
Becarán a dos catamarqueños para taller de escritura dramática Dos catamarqueños serán becados para ser trasladados a Salta para la instancia presencial del Taller de Escritura Dramática que se realizará desde finales de este mes y hasta julio próximo. En este sentido, la secretaría de Cultura de Catamarca hizo saber que, hasta el 19 de abril, permanecerá abierta la inscripción para participar de la nueva edición de esta propuesta formativa para la Región Noroeste. El taller estará a cargo de Alejandro Robino, y es organizado conjuntamente entre la secretaría de Cultura de la Provincia de Salta y el Consejo Regional Norte Cultura, con la colaboración del Programa de Cultura del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Según se consignó, el taller tiene por objetivo analizar, reescribir y proseguir la escritura de textos dramáticos de todos los lenguajes (teatro, cine, TV, radio y medios electrónicos) en cualquier instancia en que se encuentren, ya sea en construcción incipiente, trunco o en una primera versión provisoria, con el fin de “detectar errores y potencialidades que ayuden a una reescritura más precisa”, señalaron. Destinatarios La capacitación está destinada
a autores y autoras de escritura dramática en sus distintos lenguajes (teatro, cine, televisión y radio) que actualmente residan en el Noroeste Argentino, y deseen trabajar un proyecto concreto. Este año, el taller se realizará en una doble modalidad presencial y virtual. En las clases vir-
ly/2019Contenidos.
Anabella Sacayán, mencionada por Tinelli en sus redes, pasó por el escenario de la gira. tuales se establecerá un marco teórico, en tanto que en las presenciales se trabajará sobre las cuestiones puntuales técnicas de cada material, cuya evolución y progreso estará signada por entregas obligatorias vía correo electrónico. Las clases presenciales se realizarán en la ciudad de Salta, mientras que las clases virtuales se desarrollarán en los Centros CFI de cada provincia del NOA. Cronograma El cierre de inscripción será el 19 de abril de 2019, en tanto que las clases presenciales (de 18.00 a 23.00), serán los días 25 y 26 de
abril, 30 y 31 de mayo, y 27 y 28 de junio. Las clases virtuales (de 14.00 a 17.00) serán el 15 mayo, 12 de junio y 10 de julio. Se becará el traslado de hasta dos alumnos por provincia de la región. Los participantes deberán garantizar disponibilidad para cumplir con la tarea y la asistencia. La inscripción online puede realizarse en el link: http://bit. ly/EscrituraDramatica El 22 de abril de 2019 se notificará la selección de los participantes. Los interesados
Mapa de inversiones en turismo Se realizó en Buenos Aires, en el Foro de Invertur, la presentación del mapa de oportunidades para inversores privados en Catamarca. Dicha presentación fue encabezada por la secretaria de Turismo, Natalia Ponferrada, y otros funcionarios del organismo y referentes de la Consultora Invertur SA, contratada para la realización del proyecto de detección de oportunidades de Negocios Turísticos para la captación de inversiones privadas, conforme proyecto liderado por la secretaría de Turismo y que contó con asistencia financiera del Consejo Federal de Inversiones. Esta acción forma parte del Plan de Inversiones Turísticas para el desarrollo de servicios turísticos del sector privado, a partir de los lineamientos establecidos en el Plan Estratégico de Turismo Sustentable 2014-2024 y de los incentivos fiscales establecidos en la ley 5267/09 de Promoción Turística.
Dicho trabajo, que incluye en esta primera etapa a diez departamentos de la provincia, continuándose con los seis departamentos restantes en el transcurso del corriente año, implica la consecución de la primera etapa de acercar negocios turísticos concretos, a los potenciales inversores locales y regionales.
Desde la secretaría de Turismo informaron que próximamente se mostrará las oportunidades detectadas y las que surjan a futuro en su sitio web institucional, para que de esta forma se inicie “el proceso de unir y canalizar las propuestas de inversión turística que, a partir de este proyecto, se comiencen a gestar en la provincia”.
pueden consultar más información (dinámica de trabajo, cronograma, contenidos, etc.) en el siguiente link: http://bit.
Sobre el capacitador Alejandro Robino es dramaturgo de teatro, cine, radio y televisión; director teatral y audiovisual, docente y productor. Ha escrito desde 1991 más de diez obras teatrales y dirigido más de veinticinco entre propias y ajenas en Argentina y el exterior. Ejerce la docencia en la UBA, Universidad Finis Terrae (Chile) Argentores, CFI, INT, y en su taller particular. Es autor del “Manual de análisis de escritura dramática (para teatro, cine, radio, tv y medios electrónicos)” editado por Univ, Finis Terrae, 2015, Chile, Eudeba INT, 2017, BS. AS., Argentina y en publicación ampliada de editorial Paso de gato, México, bajo el título “232 preguntas para reescribir un texto dramático”.
16 EL ESQUIÚ.COM CULTURA/ESPECTÁCULOS
Miércoles 3 de abril de 2019/CATAMARCA
Además de respetar una serie de “reglas de conducta”
Probation para Cordera: deberá realizar dos recitales a beneficio La Justicia resolvió suspender el juicio a prueba contra el artista por sus dichos contra las mujeres. El músico Gustavo Cordera deberá hacer dos recitales a beneficio y respetar una serie de reglas de conducta, por decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 7 de la ciudad de Buenos Aires, que resolvió suspender el juicio a prueba contra el artista por sus dichos contra las mujeres, informaron ayer fuentes judiciales. El fallo emitido el lunes con la firma del juez Germán Castelli resolvió hacer lugar a la suspensión del juicio por el plazo
de un año y seis meses, pedido por la defensa del imputado, y le agregó durante ese tiempo el cumplimiento de una serie de obligaciones. Cordera deberá “fijar domicilio y someterse al control de la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal”, que podrá hacer en el Consulado Argentino en Uruguay, donde vive actualmente, y “abstenerse de hacer declaraciones públicas que promuevan, naturalicen o legitimen la violencia sexual contra las mujeres o que configuren violencia simbólica”. También deberá realizar el curso de capacitación “Taller de Conversaciones sobre Género y Cultura”, parte del programa “Talleres de Probation en el marco de la Justicia Restaurati-
El Salmon Milanesas crudas de primera, pescados, frutos de mar, ensaladas, frutas y verduras. Av Belgrano 104. Casi esquina Caseros. Abierto todo los dias.
va”, dictado por el Ministerio de Justicia porteño. Una vez terminado ese taller, deberá grabar una retractación y pedido de disculpas en formato audio-video, para publicar en sus redes sociales, y en los medios de comunicación, previa divulgación a través del Centro de Información Judicial (CIJ). Asimismo, tendrá que brindar dos recitales acústicos, uno a beneficio de la Asociación Civil Red Viva y otro de las asociaciones o fundaciones que indique el Instituto Nacional de las Mujeres, cuyos costos quedarán a cargo del imputado. En esos conciertos, Cordera “deberá brindar un espacio de 15 minutos a algún miembro de esas organizaciones para que pueda dar un mensaje al público que promueva la concientización colectiva de la problemática de género”, ordenó el fallo. Todas estas obligaciones y la
suspensión del juicio estarán vigentes siempre y cuando el músico no cometa otro delito. Evaluación Sobre la resolución, el abogado Fernando Burlando dijo a la agencia Télam que “entendemos que es un buen fallo, y que lo que propusimos era generar una instancia superadora y que provoque verdadera conciencia del
El conocido músico afrontaba un juicio por “incitación a la violencia colectiva” cambio que la sociedad necesita, y eso se logró”. “Además queremos destacar que tanto el estudio Burlando como Cordera estamos muy gratificados de conocer y poder trabajar con Fabiana Tuñez (directora del Instituto Nacional de
las Mujeres), a quien valoramos por su trabajo en la defensa de los derechos de las mujeres, de niñas y niños, a vivir una vida libre de violencia”, agregó. La causa El procesamiento y el pedido de juicio por “incitación a la violencia colectiva” se inició hace dos años y medio cuando Cordera dijo que “hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo porque son histéricas y sienten culpa por no poder tener sexo libremente” en un auditorio frente a alumnos del terciario TEA Arte. La sala I de la Cámara Federal porteña le confirmó en su momento el procesamiento y lo embargó por 500.000 pesos, en una causa que estuvo a cargo del juez Rodolfo Canicoba Corral, que luego no llegó a juicio por el pedido de probation.n
EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 3 de abril de 2019/CATAMARCA
17
Nacionales/Internacionales La noticia llegó ayer 2 de abril, en que se conmemoró la Guerra
Empresas británicas buscan explotar petróleo en Malvinas Firmas inglesas apuran el financiamiento para desarrollar la fase 1 del proyecto en la zona de las Islas. Las empresa conjunta formada por las firmas británicas Rockhopper Exploration Plc y Premier Oil presentará durante este segundo trimestre “una solicitud formal de financiamiento de deuda senior”, para desarrollar la fase 1 de producción del yacimiento hidrocarburífero Sea Lion, en la Cuenca Norte de las Islas Malvinas. “Asegurar el financiamiento es el último hito importante que queda antes de que Sea Lion pueda llegar a la decisión final de inversión”, afirmó ayer el CEO de Rockhopper, Sam Moody, al presentar en la Bolsa de Londres los resultados de la compañía durante 2018 y las perspectivas para
este año. “Sea Lion tiene el potencial de ser transformador para Rockhopper y las Islas Falkland (Malvinas) como un todo”, consideró Moody. Confió en ese sentido en que “todos los esfuerzos se centren en asegurar dicho financiamiento (que se estima en unos US$ 1.500 millones), para permitir que el proyecto avance hacia el fase de desarrollo”. En el mismo sentido se manifestó días atrás Premier Oil, en su propia presentación de resultados anuales ante la bolsa londinense. “El proyecto Sea Lion representa una oportunidad material para el grupo, con alrededor de 400 mmboe (millones de barriles de petróleo equivalente), a desarrollar en varias fases”, sostuvo Richard Rose, director financiero de Premier Oil. La fase 1 de Sea Lion, indicó
Rose, contempla una producción de más de 220 millones de barriles a través de un esquema convencional “similar al exitoso desarrollo de Catcher”, en el Mar del Norte. Durante 2018 Premier completó la selección de sus contratistas principales y estableció las cartas de intención para la prestación de servicios clave, incluidos los buques de producción, almacenamiento y descarga flotantes (FPSO, por su sigla en inglés); la plataforma de perforación; los servicios de pozo; los sistemas de producción submarina y los servicios de instalación. Premier destacó el avance en las conversaciones con los proveedores de deuda principales, incluidas las agencias de financiamiento de créditos a la exportación, y anticipó que prevé “optimizar su nivel de participación en el proyecto (que hoy es del 60%) al aportar un
capital adicional”, una vez finalizada la estructura financiera. Rockhopper, por su parte, indicó que “se sigue avanzando materialmente en una variedad de asuntos comerciales, fiscales y de financiamiento, a medida que trabajamos hacia una decisión final de inversión en la fase 1 del desarrollo del campo Sea Lion”.
Calculan que es necesario un desembolso de U$S 1.500 millones para el proyecto. Durante 2018 se adjudicaron los contratos FEED (de ingeniería), concluidos recientemente para todos los elementos destacados del proyecto, con el correspondiente aumento en la actividad, los gastos y la expansión del equipo de desarrollo del operador, resaltó la compañía.
“Se espera que el aumento de los niveles de actividad se mantenga a lo largo de 2019 en el período previo a la aprobación del proyecto”, anticipó Rockhopper. También, destacó, está “muy avanzado” el proceso para acordar documentación a largo plazo relativo a la prestación de servicios de contratistas y financiamiento de proveedores, y “se emitirán cartas de adjudicación” en forma paulatina. Según Rockhopper, los contratistas del proyecto ya acordaron proporcionar hasta US$ 400 millones en fondos para el proyecto. “Con la viabilidad inicial de la deuda y la estructuración ya en progreso, la empresa conjunta espera presentar el Memorándum de información del proyecto y la solicitud de financiamiento formal durante el segundo trimestre de 2019”, concluyó la petrolera británica.n
18 EL ESQUIÚ.COM NACIONALES/INTERNACIONALES
Miércoles 3 de abril de 2019/CATAMARCA
Declaraciones del presidente brasileño en su visita a Israel
Bolsonaro: “no hay dudas” de que el nazismo era de izquierda En el tercer día de su visita oficial a Israel, el presidente de Brasil, Jair Bolosonaro, visitó ayer el Centro de la Memoria del Holocausto en Jerusalén y, al salir, concluyó en que “no hay duda” de que el nazismo fue un movimiento de izquierda, una afirmación que no es compartida por el propio centro de investigación del museo israelí. Bolsonaro visitó el centro de la memoria y recorrió una exposición de fotos sobre el Holocausto, cuando alrededor de seis millones de judíos fueron asesinados como parte de un plan sistemático de exterminio. Antes de terminar su visita, firmó el libro del museo Yad Vashem: “Aquel que olvida su pasado está condenado a no tener futuro. Amo Israel”, escribió. Poco después, el presidente brasileño ofreció una entrevista grupal a varios medios y cuando le preguntaron si estaba de acuerdo con su canciller, Ernesto Araújo, quien hace poco repitió en su blog que “el fascismo y el nazismo son fenómenos de izquierda”, respondió: “No hay duda. Partido Socia-
lista. ¿Qué otra cosa si no?” “Era el Partido Nacional Socialista de Alemania”, concluyó el mandatario brasileño, que ganó las elecciones en 2018 comparando comunismo con nazismo y prometiendo ilegalizar todos los movimientos sociales y las fuerzas políticas que se identificaran con las ideas comunistas. Hace solo unos días, antes que Bolsonaro llegara a Israel, su canciller había vuelto a hacer público su teoría en su blog. “Una cosa de la que suelo hablar es de esa tendencia de la izquierda de tomar una cosa buena, secuestrarla, pervertirla y transformarla en una cosa mala; es más o menos lo que pasó siempre con esos regímenes totalitarios, eso tiene que ver con lo que digo, que fascismo y nazismo son fenómenos de izquierda”, escribió Araújo. Sin respuesta oficial Hasta ayer a la tarde, ningún miembro del gobierno israelí de Benjamin Netanyahu cuestionó la declaración de su aliado brasileño pero uno de los textos que el centro de la memoria Yad Vashem
Curiosa interpretación del premier brasileño sobre la ideología fascista.
tiene online en inglés aclaró que no comparten la interpretación de la historia de Bolsonaro y su canciller. “Hitler y el Partido Nazi llegaron al poder debido a circunstancias sociales y políticas que caracterizaron al período de entre-guerras en Alemania. Muchos alemanes no podían admitir la derrota de su país en la Primera Guerra Mundial y argumentaban traiciones y que la fragilidad de la retaguardia paralizaron y, even-
tualmente, causaron el colapso del frente de batalla”, sostuvo el texto. Y, añadió que “esa frustración, junto con la resistencia intransigente y las alertas sobre la creciente amenaza del comunismo, creó un terreno fértil para el crecimiento de grupos radicales de derecha en Alemania, lo que generó entidades como el Partido Nazi”. Unas horas antes de visitar el centro de la memoria del Holo-
causto, Bolsonaro participó junto al primer ministro de Israel del foro Misión Comercial Brasil-Israel en Jerusalén y ambos visitaron la Exposición de Innovación Israelí. Antes, el mandatario brasileño había profundizado su alianza con Netanyahu al anunciar la inminente apertura de una oficina con estatus diplomático para la representación de negocios, tecnología, investigación e innovación en Jerusalén. Ni bien asumió y en una reunión con Netanyahu en Brasil, Bolsonaro había prometido trasladar la embajada de Tel Aviv a Jerusalén, como había hecho el presidente estadounidense Donald Trump, pese a que la mayoría de la comunidad internacional y la ONU consideran a esa ciudad como en disputa con los palestinos. Finalmente y ante las críticas que surgieron en su país e incluso dentro de su gobierno, Bolsonaro dio marcha atrás pero copió a otros aliados de Netanyahu, como el gobierno ultranacionalista de Hungría, y abrió en Jesuralén una oficina con estatus diplomático.
EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS CLASIFICADOS Miércoles 3 de abril de 2019
Martes 19 de marzo de 2019/CATAMARCA
El mundo de los
CLASIFICADOS INMUEBLES DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com
GARRIGA OP INMOBILIARIAS NECESITO URGENTE PROPIEDADES PARA VENDER O ALQUILAR CATAMARCA CÓRDOBA 383-4542023 351-156605631 (WSP) P. 31 al 04/04
GARRIGA OP INMOBILIARIAS Vendo o alquilo importante resto-bar Excelente ubicación Absoluta reserva: 383-4542023 351-156605631 (WSP) P. 31 al 04/04
ESTUDIO JURÍDICO
VENDE Terreno ubicado en Vista Larga – San Antonio Medidas: 10 de frente x 130 metros de fondo Excelente Precio Tel. 3834-569917.P. 28/ al 03/04
CASAS en Alquiler: Casa en San Antonio, 3 dormitorios, 3 baños, cocina-comedor, lavadero, salón de ventas, galería con asador y mesada. $8.000 Casa Cruz Negra, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, galería, deposito. $10.000 Casa en Barrio Jardín, 3 dormitorios, baño, cocina, comedor living, patio. $12.500 Casa Barrio 9 de Julio, 3 dormitorios con placar, 2 baños, cocina, living, comedor, patio y cochera. $10.000 Casa en Villa Dolores, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $7.800 Casa Barrio La Antena, Valle Viejo, 1 dormitorio, living-comedor, cocina, 2 baños, quincho y entrega de vehículo. $8.200 PARA OFICINAS, Casa en Prado y Caseros, de 2 dormitorios, cocina-comedor, baño grande, galería semi-cubierta, asador. $9.000 DEPARTAMENTOS en Alquiler: Dpto. frente la Plaza El Ombú, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $8.000 Dpto. Edificio Huasi, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $7.500 + $1.500 exp. Dpto. Torres de la Plaza, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $9.000 + $2.200 exp. Dpto. en Galíndez y Nieva y Castilla, planta alta, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $9.000 Dpto. en Sarmiento y San Martín, 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $8.000 expensas y agua incluidas Dpto. Ayacucho 1049, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, balcón, 3º piso. $8.800 + exp. Dptos. Valle Viejo, 2 y 3 dormitorios, baño y patio. $8.500 y $10.000 PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. ¡ÚLTIMOS DOS LOTES! Medidas de 21x37 m y 20x40 m. CONSULTE POR FINANCIACIÓN. Un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura de El Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374 m2. ¡OPORTUNIDAD! ÚLTIMOS LOTES FINANCIADOS 100x100. Loteo “Valle de la Luna”, Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27 m. Consulte por financiación. Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34 m. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del ex Zoológico. Bellos paisajes junto a las serranías de La Falda. Amplios lotes de 16x48mts. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN, NO DEJE DE CONSULTAR.
Venta de 3 LOTES JUNTOS sobre Av. Recalde, a m del Predio Ferial. Superficie total 832 m2. Salida a las 2 avenidas. Terreno a la venta a m de Av. Recalde, medidas de 12x48 m, cerrado con tapia medianera. CENTRO: TTerreno ubicado CENTRO bi d sobre b AAv. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552 m2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36 m, 10x50 m, 13x49 m. Terrenos en zona norte a la venta, medidas de 10x25 m. Venta de 2 has. en Balcozna, Paclín, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77 has. P1236 Venta de Finca frente del ex Hotel Sussex, 10 has. P798 CASAS en Venta: CENTRO: Casa a la venta, cuenta con 2 dormitorios, cocina, baño, livingcomedor y patio. P10 Casa a la venta en Güemes y Alem, de 2 pisos. Cuenta con salón amplio utilizado como living comedor, cocina, patio interno, baño y 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta CERCA DEL CENTRO, zona Barrio 9 de Julio, casa con cocinacomedor, baño, 1 dormitorio amplio y otro chico, patio. P23 Casa a la venta cerca de la MATERNIDAD y OSEP, AMPLIA con living-comedor, estar y cocina, altillo, 1 dormitorio en suite con antebaño, 2 dormitorios mas, 1 baño. Aparte cuenta con 1 departamento con entrada independiente, con 2 ambientes, baño, cochera para 2 vehículos, salón y pileta. P1 Zona La Chacarita, casa a la venta, cerca del Chango Más. Tiene cocina, living-comedor, 3 dormitorios, lavadero, baño, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, amplio patio al frente. P125 Casa grande a la venta en San Isidro, cerca del SÚPER Beracca, tiene living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Zona Polcos. Se vende casa en Barrio Arturo Illia, CASA CON AMPLIACIONES, frente con patio, cuenta con living, cocina-comedor, 2 dormitorios con placar, baño, depósito, lavadero y fondo. Terreno cerrado. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN. P16 Casa de 2 pisos a la venta, zona Valle Viejo. Vivienda GRANDE, MODERNA, cuenta con cocina con almacén, comedor, habitación extra, baño, garaje, depósito, lavadero con salida a una terraza, 2 dormitorios, 1 dormitorio con baño en suite con bañera con hidromasaje y salida a otra terraza, habitación de guardado, fondo amplio. Se vende CASA A ESTRENAR en San Antonio, tiene 2 dormitorios, cocina, living-comedor, garaje-galería con techo de chapa y amplio lote. P194 Casa a la venta en La Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, living-
comedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. p P132 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta, Barrio 920 VV., a 1 cuadra de ALTOS DEL SOLAR, zona comercial. Cuenta con 3 dormitorios, i bbaño, ñ cocina, i liliving-comedor i d amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo El Mistol. Terreno con 2 departamentos, cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182
LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFAÑE 2100: 2 Locales: de 400 y 600 m2. AV. ALEM 100: 3 locales a estrenar de 10 x 26 c/entrepiso de 10 x 6, 2 baños y kitchenette. AV. ALEM 111: Local de 12 x 57, 3 oficinas y 2 baños. AV. ILLIA A 100 MTS DE AV. FIGUEROA: Local de 12 x 22, frente de blindex. AV. MISIONES ESQ.TEODULFO: Local 6 x 10 con baño y depósito. AV.OCAMPO 2000: Local a estrenar de 15 x 30, baño, kitchenette. AV.OJO DE AGUA: Local de 5 x 15 con un baño. AV.VIRGEN DEL VALLE Y CAMILO MELET:Local de 30 m2 c/ baño y frente de blindex. AYACUCHO 400: PB local 150 m2 c/2 baños, cocina, 2 cocheras.PA 6 oficinas, 2 baños. ESQUIÚ 623: Local 12 x 23, 2 baños. JUNÍN 1016: Local de 18 x 20 con 2 oicinas, baño y kitchenette. MAIPÚ 1600: Local de 7 x 40. MOTA BOTELLO 600: Local de 139 m2, con entrepiso de 56 m2 y 2 baños. MOTA BOTELLO 629: Local de 4 x 8 entrepiso de 4 x 5. REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor, patio. REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. REPÚBLICA 900: Local de 120 m2. SARMIENTO 585: Local de 5 x 15 c/baño; entrepiso de 5 x 15. SARMIENTO 800: Local de 5 x 7 con entrepiso. SALTA 1010: Locales internos 3 x 6. TUCUMÁN AL 100: Local a estrenar de 4,5 x 8 con baño. DEPARTAMENTOS EN ALQUILER ADÁN QUIROGA B°VILLA CUBAS: 2 dorm, baño, cocina, liv/com, estacionamiento. ALMAFUERTE 400 PB: Monoambientes y dptos. De 1 dormitorio, baño y patio. A 20 MT DE AV. ILLIA: Dptos de 1 y 2 dorm, cocina comedor, baño. AV. ALMONACID 1357: Dptos de 1 y 2 dormitorios amoblados con AA. AV. ILLIA 373: Monoambiente con cocina separada y baño.
AV LOS MISIONEROS 181: Departamentos de 1 y 2 dorm,cocina, comedor, baño. AV.PTE.CASTILLO 3100: 2 dorm, cocina, comedor,, baño,, patio p interno. AV. VIRGEN DEL VALLE 1033: 1 dormitorio, i coc/com, / baño. bñ B°920 VV – TORRE A: Dpto 3 dorm, living comedor, cocina con lavadero, balcón. B°920 VV – TORRE C: Dpto 2 dormitorios, baño,cocina, comedor, amoblado. B°FRAY MAMERTO ESQUIÚ: 2 Dorm, baño, cocina comedor, planta baja. CHACABUCO 1065: 1 Dormitorio, baño, cocina comedor. CHACABUCO 670: 1 dormitorio, baño, cocina comedor. DR. TEODORO MAZA: 1 Dorm, baño c/ antebaño, coc/com, amoblado. FLORIDA 587: 1 Dorm, cocina comedor, baño, lavadero. LA RIOJA ESQ. VICARIO SEGURA: 1 Dorm, baño, liv/com, cocina, patio interno. RIVADAVIA 1045: 2 Dorm, baño, cocina, living comedor. SALTA 636: Departamento de 3 dorm, baño,cocina, living comedor. CASAS EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1249: 2 Dorm, 2 baños, coc/com, living, entrada vehicular, depósito, local. AV.GDOR. GALÍNDEZ: 4 dorm, 2 baños, coc/com, liv/com, patio chico, cochera. B°ACHACHAY: 1 dorm con placard, baño, cocina comedor, patio chico con asador. B°LA ANTENA: 3 dorm (2 c/aire), cocina comedor c/aire, baño, patio, alarma. B°LOMAS DEL TALA: 2 dorm c/placard, baño, cocina, comedor, living, galería c/ asador, cochera, parque. CAPAYÁN: 2 plantas, liv/com, coc/com, 3 dorm, 2 baños, entrada vehicular, patio chico. CASEROS 58: 3 Dorm c/AA, 2 baños, cocina, living,comedor, lavadero, patio, terraza. GDOR.GUILLERMO CORREA: 3 Dorm, 3 baños, coc, liv/com, estudio, quincho, pileta. GOBERNADOR CEREZO 825: 3 Dorm, 2 baños, liv/com, coc, galería, cochera, lavadero, depósito. MATE DE LUNA 1059: 1 Dormitorio, cocina comedor, living, baño. PRADO 318: 2 dorm, baño, coc/com, living, patio, habitación de servicio y lavadero. REPÚBLICA 80: 3 dorm, estudio, cocina, liv/com, baño, patio. SALTA 1120: 4 dorm (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera. SAN ISIDRO: 2 Dorm, baño, cocina, liv/ com, patio, entrada vehic, patio. SAN ISIDRO (atrás de cerámica): 3 dorm, baño, coc, comedor, liv, patio, entrada vehic. SANTA ROSA: 2 dorm, 2 baños, cocina, comedor, living, galería c/ asador, parque. SARMIENTO 311: 3 dorm, 2 baños, cocina, com, liv amplio, oficina, hall, pileta. TUCUMÁN 417: 3 Dorm, coc/com,liv amplio, 2 baños, cochera, galería c/asador y patio. VILLA DOLORES: 2 dormitorios, baño c/ antebaño, cocina comedor.
CASAS EN VENTA LOS AROMOS: 6 Dorm(1 en suite),3 baños, coc/com, liv, galería, terraza c/ hidromasaje, j , ppileta,, pparque. q LOS ARRAYANES 34 B°CRISÓLOGO LARRALDE:3 dorm, 2 baños, coc/com/ liv, li cochera, h galería. l í LOTEO VERTIENTE II - SUMALAO: Casa sin terminar, 2 dorm, 2 baños, coc, liv/ com, patio. LUIS MEDINA: Casa estrenar. 2 dorm, cocina, liv/com, baño, entrada vehic, patio. MAIPÚ 315: Casa 2 dorm, baño, cocina, liv/com, patio, entrada vehicular. LOTES EN VENTA A 100 M DE DERMIDIO NARVÁEZ: Lote de 5.703 m2. A 200 M ROTONDA CONTADORES: lote de 500 m2 aprox. A 400 M DE AV.CHOYA: Lote 12 x 25. ARES DE VILDOZA: lote de 12 x 47. AUGUSTO TAPIA: lote de 12,5 x
25. nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” “ALQUILERES OFRECIDOS”: “CASAS” ROJAS CASI SALTA: Casa 2 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y lavadero. Ideal oficinas. AYACUCHO AL 1400: Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, patio con asador y lavadero, garaje. VILLA CUBAS-GRAL ROCA ½ CDRA DE LA PLAZA: Casa 3 dormitorios, cocinacomedor, living, baño, cómodo patio, garaje. B°250 VV.: Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio, lavadero, depósito, entrada para vehículo. B° ACHACHAY- A 2 cdras de Av. Del Pino y Latzina: Casa 2 dormitorios, cocina, living-comedor, galería grande, patio y garaje. B°LA ANTENA: Casa dos dormitorios, cocina comedor, baño, patio y entrada para auto. SAN ISIDRO- CALLE DEL DEPORTE: Casa 3 dormitorios, 2 con placard y A/A, cocina-comedor, living, portón, patio grande. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. ¡¡¡MUY CONFORTABLE!!! LA CARRERA- FME: Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, baño. Gran parque. ¡Hermosa vista! ZONA NORTE- Calle Virgen de Luján: 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, patio de material y lavadero, con entrada para vehículo. “DEPARTAMENTOS” B° FRAY MAMERTO ESQUIÚ: Departamento en Planta alta, dos dormitorios,
cocina-comedor,, baño. AV. MÉXICO Y BRASIL: Dpto 2 dormitorios, cocina-comedor y baño en planta alta. AV. BELGRANO – CERCA UNCA: Monoambiente planta baja, habitación con cocina i y bbaño. ñ IDEAL PARA ESTUDIANESTUDIAN TES. AV. BELGRANO E/C VIRGEN DEL VALLE Y CASEROS: Dpto. Planta Baja, 2 dorm, cocina- comedor, baño, lavadero, pequeño patio.CALETA OLIVIA-4 CUADRAS DE GÜEMES: DPTO A: 1dorm con a/a, baño, cocinacomedor, entrada para auto, patio. CALETA OLIVIA-4 CUADRAS DE GÜEMES: DPTO B: 2 dormitorios, cocina-comedor, entrada para 2 vehículos, patio grande y depósito. B° FRAY MAMERTO ESQUIU: Departamento en Planta alta, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. PEDRO GOYENA-A 2 cuadras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocinacomedor, baño y patio- lavadero. 9 DE JULIO Y CHACABUCO: Dpto. Planta Alta 2 dormitorios, baño, cocina-comedor y patio. AV. LOS LEGISLADORES: Monoambiente planta Alta con cocina, baño y lugar para guardar una moto. CERCA PLAZA DE CHOYA – PJE. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placard, amplia cocina-comedor con bajo mesada, baño, lavadero y entrada para auto. LINDO Y ECONÓMICO SARMIENTO Y ESQUIÚ-TORRE HUASI : Dpto 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño y balcón. ROJAS CASI SALTA: Dpto 2 dormitorios con placard, cocina-comedor, baño y balcón. “LOCALES” ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: CINCO CONSULTORIOS CON A/A, 2 BAÑOS Y SALA DE ESPERA A ESTRENAR. BELGRANO E/C RIVADAVIA Y SALTA: Local comercial 4 x 6, con baño. “GALPONES”: JUNÍN AL 200: GRAN LOCAL. Tinglado 275 m2 con baño, piso granito, paredes revestidas, luz Trifásica y gas natural. LOS LEGISLADORES: Galpón 10x30mts, con baño. Más monombiente con kitchenette y baño. “PROPIEDADES EN VENTA” CASAS: RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: CASONA ANTIGUA CON TERRENO 30X50 MTS. CON TODOS LOS SERVICIOS. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. ¡¡¡MUY CONFORTABLE!!! SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454
¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES
MIÉRCOLES
VIERNES
20
EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS
Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones
anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca
ALQUILER 1. LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. 2. LOCAL AV. BELGRANO. Medidas 3x9m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 3. LOCAL AV. SÁNCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 4. LOCAL EN RIVADAVIA AL 400. Planta alta, apta para oficina, con recepción, baños dobles, office de uso común y salón de trabajo. Sup: 230 m2. Valor a consultar TE: 4432975. 5. DÚPLEX A ESTRENAR. En zona de Av. Gobernador Galíndez y Figueroa, 2 dormitorios, estar, comedor, cocina, 3 baños, patio y cochera. Terminaciones de 1° calidad. Valor a consultar TE: 4432975. 6. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina, toilette, baño, 2 dormitorios, lavadero, balcón. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. EN AV. OCAMPO. Construcción refaccionada a nueva, en lote doble (sup. 2037 m2), salones con vista a amplio parque con carpintería metálica, sector de preparación de comida, sanitarios para ambos sexos, vestuarios dobles, depósitos. Sup. cubierta total 450 m2. Disponible para alquiler o venta. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA 1. PLANTA INDUSTRIAL EX-KELVINATOR: ubicada en ruta Nº 33, Sumalao. En un predio de 1, 5 Has, una Sup. cubierta de 3500 m2, ideal para combinar usos mixtos aprovechando superficie cubierta disponible, infraestructura y accesibilidad. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. DEPARTAMENTO EN PLANTA ALTA EN CALLE ROJAS: living, comedor, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, lavadero, balcón, terraza y cochera en la planta baja. . Valor a consultar. TE: 4432975. 3. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, toilette, 2 baños, patio cubierto. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Estar, cocina, 2 dormitorios, baño, patios, 3 ingresos independientes, terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Valor a consultar. TE: 4432975. 6. PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. LOCAL COMERCIAL + LOTE EN CALLE MAIPÚ AL 700. Valor a consultar. TE: 4432975. 8. PROPIEDAD EN CALLE GÜEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Vivienda en dos plantas y sótano. Valor a consultar. TE: 4432975. 9. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 300: vivienda de 3 habitaciones, estar comedor, cocina, baño, patio, depósito e ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 10. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 1100: Propiedad en bloque, en planta baja y alta, que puede funcionar como 4 núcleos independientes. Valor a consultar. TE: 4432975. 11. PROPIEDAD EN CALLE 9 DE JULIO ENTRE SAN MARTÍN Y CHACABUCO. Lote de 10x42m. Sup. cubierta 200m2. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 12. VIVIENDA EN CÍRCULO MÉDICO. Vivienda con detalles de diseño. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Estar, cocina comedor, 6 habitaciones, 4 baños, escritorio, cochera doble. Quincho con pileta. Servicios de agua, luz, gas natural, aire acondicionado central, cisterna. Valor a consultar. TE: 4432975. 13. VIVIENDA EN LA CHACARITA: en lote de 12x40m y sup. cubierta
Miércoles 3 de abril de 2019/CATAMARCA
130m2. Living, cocina comedor, baño, 3 dormitorios, patio, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 14. VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: Lote de 13x26m. Estar comedor, cocina, 2 dormitorios, baño y patio. Excelente ubicación y todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 15. VIVIENDA EN SARMIENTO NORTE: frente a la Liga Catamarqueña, estar, cocina, 2 dormitorios, baño y patio, todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 16. VIVIENDA EN ZONA NORTE: B °Los Ceibos. Vivienda con mejoras de 4 habitaciones, cocina, baño, amplia galería, patio. Con posibilidades comerciales. Valor a consultar. TE: 4432975. 17. VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO, estar, cocina comedor, 2 dormitorios, 2 baños, lavadero, galería, deposito y pileta. Valor a consultar. TE: 4432975. 18. PROPIEDAD EN 250 VIVIENDAS: excelente ubicación, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, baño, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 19. VIVIENDA EN Bº 9 DE JULIO: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, baño zonificado, galería, cochera y patio. Construcción de departamento, con terraza. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 20. VIVIENDA EN B° LIBERTADOR II: estar, 3 habitaciones, cocina comedor, 2 baños, patio. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. VENTA DE LOTES 1. LOTE EN Bº POTRERILLO: sobre calle Julio Herrera lote de 12 x 29, 55 m. Perímetro totalmente cerrado. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTE EN Bº ACHACHAY: lote de 10 x 50 m. A una cuadra de la plaza. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. LOTES EN B° PARQUE AMÉRICA: a 100mts de Avenida Mexica lotes de 259 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. VALLE VIEJO 1. LOTE EN SUMALAO: superficie 939, 18m2, a una cuadra de Av. Luis de Medina. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. LOTES EN POZO DEL MISTOL: a media cuadra de Av. Ocampo lotes de 650m2, 750m2, 1000m2. Agua, luz y con documentación para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. LOTE EN TRES PUENTES: en zona El Parador, con frente a dos calles, superficie total 1.700m2. Valor a consultar. TE: 4432975. FRAY MAMERTO 1. LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 m. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975. AMBATO 1. LOTE EN LAS JUNTAS: Departamento Ambato, excelente ubicación y vistas, en zona cercana a las cabañas municipales. Superficie de 2500 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. FRACCIÓN EN EL RODEO: superficie de 9800 m. Referente de ubicación: confitería Oscar. Calle Las Aljabas. PACLÍN 1. PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLÍN: sobre ruta provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYÁN 1. LOTES EN CONCEPCIÓN: ideal para casa de veraneo, zona céntrica de Concepción, lote de 12 x 37 m. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.
“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras
Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.
Facebook: Sarquis Inmobiliaria
x COMPRA-VENTA.
Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com
x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.
ALQUILERES M A F 1)- DPTO. 1 DORMITORIO / COC. COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA $6500 2) DPTO 1 DORM /COC COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA CALLE SALTA $6500 /$ 7000 3) DPTO AV FIGUEROA A MTS DE AV JP VERA - PLANTA BAJA NIVEL EJECUTIVO 4) DPTO. SAMUEL MOLINA AL 600 FRENTE PLAZA HONDURAS.- 1 DORM/ COC COM/ BAÑO / PATIO $6000.6) CASA PLANTA ALTA UBICACIÓN CALLE REPÚBLICA ANTES DE SALTA 4 DORMITORIOS / LIVING / COC COM/ BAÑOS / PATIO CON ASADOR $15.000.7) CASA 3 DORMITORIOS REFACCIONADA, UBICACIÓN B° ISLAS MALVINAS $9500.8) CASA GRANDE 2 DORMITORIOS // COC COM / BAÑOS / PATIO GRANDE / PILETA NATACIÓN / BANDA DE VARELA $13.000.9) CASA 2 DORMITORIOS CON PLACARD / COCINA / LIVING COMEDOR / BAÑO / COCHERA / PATIO - $8000.- B° INTA SUMALAO 10)- DUPLEX 2 DORMITORIOS AMPLIO ZONA OESTE A MTS DE AV GALÍNDEZ.$11.000 11)- CASAS 2 Y 3 DORMITORIOS ZONA AV DEL PINO / OJO DE AGUA.- $9000 / $13.000 12) CASA DE 2 DORM / COC COM/ BAÑO / PATIO $7500 ZONA B° PARQUE AMÉRICA.LOCALES MAF 1)- LOCAL COMERCIAL 80M2 UBICADO EN CALLE SAN MARTÍN AL 300 2)- LOCAL A ESTRENAR DE 250M2 UBICADO EN AV ILLIA AL 950.3)- LOCAL DE 50 M2 AV MISIONES Y AV SÁNCHEZ OVIEDO.4)- LOCALES A ESTRENAR CALLE ESQUIÚ Y SARMIENTO.5)- LOCALES COMERCIALES A ESTRENAR DE 100M2 RIVADAVIA Y REPÚBLICA 6) RIVADAVIA CASI ESQ AV GÜEMES 30 M2.- $25.000 7) CONSULTORIO MEDIAS 4 X 4 AV GÜEMES CASI ESQ RIVADAVIA $ 6500 8)- REPÚBLICA ANTESDE LLEGAR A SALTA 250M2 $45.000 9) JUNÍN CASI ESQ MATE DE LUNA MEDIAS 18 X 18 FRENTE BLINDEX CON OFICINA SEP $33.000.10) LOCAL MATE DE LUNA PASANDO TUCUMÁN MEDIDAS 3 X 6.CASAS / DEPTOS/ DUPLEX / TINGLADOS EN VENTA: CASA B° CIRCULO MEDICO 3 DORM/ COC // LIVIN COMEDOR // PATIO / CASA B° CIRC MEDICO 3 DORM / COC / LIVING COMEDOR// PATIO/ ENTRADA PARA VEHICULO CON RENTABILIDAD.CASA EN AYACUCHO AL 400 AMPLIA 4 DORM / 2 BAÑOS / COC / LIV / COMED / COCHERA/ PATIO / QUINCHO .CASA AMPLIA MAIPU AL 300 ANTE DE LLEGAR A PRADO.- RECIBE TERRENSO EN PARTE DE PAGO.DUPLEX ZONA OESTE A MST DE AV GALINDEZ.VILLA PARQUE CHACB SOBRE AV PRINCIPAL 4 DORM/ 2 BAÑOS / OFICINA / PATIO / PILETA DEPT 2 DORMITORIOS EN AV COLON FRENTE MNZA TURISMO PRECIO $950.000 CASA 2 DORM EN ZONA OESTE A MTS DEL PASEO ALTOS DEL SOLAR 2 DORM/ 2 BAÑOS/ COC CM / PATIO GRANDE.JUNIN ENTRE ZURITA Y MATE DE LUNA 3 DORM / COC / LIVIN/ COMEDOR DE DIARIO / 2 BAÑOS / LAVAEDRO / PATIO .MAIPU ENTRE MATE DE LUNA Y ZURITA CASA 4 DORM / LIV/ COC COM/ BAÑOS / PATIO GRANDE .DEPARTAMENTOS A ESTRENAR ZONA OESTE PUEBLO CHICO 70M2 .CASAS A ESTRENAR EN 6 MESES B° INMTA SUMALAO .- FINANCIACION TINGLAOD SOBRE AV ACOSTA VILLAFAÑEZ MEDIAS 12X 22.LOTES : B° INTA MEDIAS 12 X 30 SUMALAO LOTEO KINESIOLOGOS 12 X 30 LOTEO SEGURA EN SUMALAO LOTES DESDE 300 M2 LOTES EN VALLE VIEJO A MTS DE AV CIRCUNVALACCION ENTRADA AL COUNTRY Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@ gmail.com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca
CLASIFICADOS
Miércoles 3 de abril de 2019/CATAMARCA
m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. ¡¡OPORTUNIDAD!! AV. GÜEMES 972: Casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, comedor diario, garaje convertido en sala de estar, 2 piezas de depósito, terreno 11x38 mts. EXCELENTE INVERSIÓN PARA DESARROLLO COMERCIAL. B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina para reacondicionar, 3 dormitorios, living, cocina, baño, entrada para vehículo. ¡¡OPORTUNIDAD!! MIRAFLORES: CASONA ANTIGUA CON AMPLIO TERRENO (10500 M2), SALIDA A DOS CALLES. PARA APROVECHAR. AV. OCAMPO- CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. Actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocina-comedor, baño, dormitorio con baño en suite, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza.
LAS JUNTAS: Casa, sobre loma con EXCELENTE VISTA, dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. OPORTUNIDAD “DEPARTAMENTOS” ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placard, baño y lavadero cubierto. Sobre terreno de 265 m2. - POCA INVERSIÓN ...BUENA RENTA. ALMAGRO AL 500: DPTO. 3 DORMITORIOS, LIVING-COMEDOR, COCINA Y 2 BAÑOS, BALCÓN A LA CALLE. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: DORMITORIO, BAÑO, COCINA, LIVINGCOMEDOR, BALCÓN. EN CÓRDOBA - ACHAVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: DEPARTAMENTO 1 Dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN S.F. DEL V. DE CATAMARCA .“GALPONES” B° VIUDA DE VARELA: A DOS CUADRAS DE AV. PTE. CASTILLO: Interesante propiedad, en esquina, compuesta por un GALPÓN DE 250 M2. Con 2 oficinas, baño y DEPARTAMENTO DE 1 DORMITORIO, COCINA Y BAÑO en planta Baja y otro en Planta Alta de 1 DORMITORIO, LIVING-COMEDOR BAÑO. Aparte en el mismo terreno un MONOAMBIENTE DE 12X4 MTS, CON COCINA BAÑO, QUINCHO CON ASADOR PILETA DE NATACIÓN DE 4X6 Mt. 1,20 mt. de profundidad. “TERRENOS” SAN ISIDRO – FACUNDO SEGURA A 500 MTS. DE LA PLAZA: Terreno esquina 900 m2. Y 700 m2. OPORTUNIDAD. LOS FUNDADORES A MTS DE RECALDE: Dos terrenos de 12x30 mts, todos los servicios. Listos para escriturar. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x 32mts con luz y agua. OPORTUNIDAD. B° LOS KINESIÓLOGOS- SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420M2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de: 24 x 130 mts. sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 mts. entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas, desde el camino público hasta el cerro El Potrero .LA PUERTA - BANDA SUR: (A LA PAR DE LA CASA DE TÉ “LA EULOGIA”: TERRENO DE 40X78 MTS. (3.138,75 M2).- CON FINANCIACIÓN. SUMALAO - POZO EL MISTOL- V. VIEJO - FRENTE B° FACUNDO QUIROGA ENTRADA A INTA - PASAJE MANUEL SORIA: 2 TERRENOS 15 X 40 MTS. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2. – PARA APROVECHAR. ZONA DE LA RIPIERA: 5000 M2 Excelente oportunidad para inversores. Agua y luz. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 con agua y luz – OPORTUNIDAD. B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 mts. OPORTUNIDAD.
GUERRERO inmobiliaria ALQUILERES: -Importante local frente plaza princ. 2 plantas c/depósito -loc. céntricos s/Rivadavia y Zurita -loc. s/ av. Belgrano y s/ av. Pte. Castillo -Local c/ galpón y s/ av. Virgen del Valle -Local s/ calle Tucumán c/entrepiso -Local s/ av. Galíndez -Galpón s/ av. Alem -Deptos. de 1 y 2 dtos. céntricos -casas de 2, 3 y 4 dorm. -Dúplex zona alta 2 y 3 dtos. -Dúplex 2 dtos. en Sumalao VENTAS: -Importante predio de 5 hectáreas pantanillo c/galpón más casa de 2 hab. - 2.936 m2 -Casas en barrio Círculo Médico -Casas en country Chacras del Valle -Casa en barrio Lomas del Tala de 2 hab. - Apta cred. hip. -Casa en barrio Achachay de 2 hab. Apta cred. hip.
-Lotes zona Norte de 10x25 a m de av. Terebintos y av. Choya -Lotes a m de av. Virgen del V. Norte -Lote en zona Predio en esquina de 833 m2 c/salida 2 calles -Lotes a 200 m de av. del Pino de 270 m, 295 m, 300 m y 528 m. Todos los serv. menos gas.Entrega 50% y hasta en 6 cuotas -Lotes zona alta a m de av. Galíndez -Casas de 2 dtos. en zona alta a estrenar en 60 dias. No apta crédito -Casa en av. Virgen del Valle 2 hab. c/ placar, cocina com.- living - 2 baños – lavadero – cochera – patio - terreno 9x35 - APTA CRÉDITOS. FONDOS DE COMERCIO EN VENTA: -Reconocida franquicia rubro gastronómico en Catamarca y en Tucumán -Importante fondo de comercio rubro ferretería -Franquicia de dietética TELÉFONO: 3834-4433357
¿Necesita construir o reparar? busque en el Rubro 31
18
MASCOTAS
VENDO CANICHE MINI TOY TEL.: 154676786.
LEONEL
ESTUDIO JURÍDICO
PLOMERO GASISTA
VENDE
CALEFONES TERMOTANQUES COCINA – ESTUFAS ARREGLO DE CAÑERÍAS DESTAPES EN GENERAL LIMPIEZA DE TANQUES TEL: 4458805 / 154-280075 (WASAP).-
Terreno ubicado en Vista Larga – San Antonio Medidas: 10 de frente x 130 metros de fondo Excelente Precio Tel. 3834-569917.-
P. 02 al 06/04
EL ESQUIÚ.COM
Empleos y capacitación encuéntrelos en el Rubro 09
P. 28/ al 03/04
P. 27/ al 02/04
No publique su aviso aquí
USADOS CHERY, ARRIZO 5, LUXURY 1.5 CVT 4P, 2018 CHEVROLET, SONIC, LTZ 1.6 MT, 2013 CITROEN, C3, PICASSO TENDACE 1.6 VTI, 2014 CITROEN, C3, TENDANCE PACK SECURE 1.5, 2014 CITROEN, C3 AIRCROSS, XS 1.6, 2012 CITROEN, C4 LOUNGE, 2.0L TENDANCE, 2014 FIAT, DUCATO, Maxicargo 2.3 JTD, 2011 FIAT, TORO, FREEDOM 2.0 TDI 4X2, 2017 FIAT, TORO, VOLCANO 2.0 TDI 4X4, 2017 FORD, ECOSPORT, S 1.5 MT, 2018 FORD, ECOSPORT, SE 1.6 , 2014 FORD, ECOSPORT, SE 1.5 TDCI, 2013 FORD, ECOSPORT, XLT PLUS 2.0 , 2012 FORD, F100 , XLT 3.9D CAB. SIMP. 4X2, 2011 FORD, FOCUS, SE PLUS 5P MT, 2016 FORD, FOCUS, TITANIUM 4P 2.0 AT , 2016 FORD, FOCUS, SE PLUS POWER 2.0 5P , 2015 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0 4P, 2015 FORD, MONDEO, SEL 2.0 AT, 2017 FORD, MONDEO, TITANIUM 2.0 AT, 2015 FORD, RANGER, XL 2.5 DC 4X2, 2017 PEUGEOT, 308, ALLURE 1.6, 2013 PEUGEOT, PARTNER, PATAGONIA 1.6 HDI, 2015 RENAULT, KANGOO, CONFORT FURGON 1.5 DCI , 2013
Avda. Pte Castillo 2974 Tel: 0383-441191
21
...hágalo en las páginas de El Esquiú.com
Esquiú 418, local 1. Tel: 44 53004/8
22
EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 3 de abril de 2019/CATAMARCA
Fúnebres SEPELIOS
ELBA CELIA VEGA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 31 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su esposo Juan Carlos Maturano; sus hijos Carlos Héctor y Mariela Gabriela; sus hijos políticos José Ostigarraga y Ernesto Bracamonte; sus nietas Victoria y Lucrecia, sus hermanas Petrona Vega, Mirtha Moya y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó en el cementerio Nuestra Sra. del Valle, previa misa en la capilla Corazón de Jesús. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma que y brille para ella la luz que no tiene fin. Hogar de duelo: Villegas Terán 185, Barrio 250 VV. Servicio: Empresa San
Fernando Servicios Sociales. Junín 1215 - Teléfono 4432363. PARTICIPACIONES PARTICIPACIONES
GREGORIO LÓPEZ “GOYITO” Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 30 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Desde Londres, dpto. Belén, sus hermanos Gilberto, Alberto, Aristóbulo e Irma; sus sobrinos queridos, sus nietos del corazón Anita e Ignacio participan con inmenso dolor su fallecimiento. Asimismo, agradecen profundamente a los doctores Julio Ávila y Juan Leiva y enfermeros del servicio de terapia intensiva del Hospital Zonal Belén, Srta. Patricia, Luis y Rodrigo por su excelente predisposición para tratar de superar su enfermedad. También expresan su gra-
Recepción de avisos: Esquiú 418. Local 1 - Tel: 383 4453001 titud al señor Intendente Gilberto Santillán por el gran espíritu solidario puesto en esta triste circunstancia, como también un agradecimiento especial a la Srta. Soledad Martel y demás amigos y vecinos que acompañaron en este dolor. Que el Altísimo derrame bendiciones para ustedes y familia. Ruegan una oración por el eterno descanso de Goyito López.
miliares en general participan con profundo dolor su fallecimiento, rogando al Altísimo dar paz espiritual a su esposa, hijos y nietos. Se invita a demás familiares al novenario que se realizará, a partir de hoy a las 20.00, en la Catedral Basílica Nuestra Señora del Valle. MISA
MISAS
JOSÉ JACINTO VARELA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 30 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
GREGORIO CELEDONIO LÓPEZ (GOYO) Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 30 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
Sus cuñadas, sobrinos y fa-
Su sobrino / hijo del corazón Juan Pablo agradece
el acompañamiento de amigos y vecinos de la localidad de Londres (Belén). “Finalmente... es hora de que descanses, confío en que estás en un mejor lugar, alejado de angustias y dolencias. Sé que me cuidarás y estarás pendiente de mí como siempre lo hiciste. Todo el dolor que siento por tu partida se transforma en felicidad cuando cierro los ojos y recuerdo los momentos a tu lado, tu incondicional cariño, tu preocupación constante por mi bienestar; en definitiva, tu genuino amor, que me supiste demostrar durante toda mi vida y desde el primer momento de mi existencia. Hoy mi corazón está lleno de ti y mi alma de tus recuerdos. Tu hijo Juan Pablo”.
EDICTOS Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Cuarta Nominación, Secretaria actuaria, cita y emplaza por 30 días a acreedores y/o herederos de los Sra. BAZÁN, CRISTINA ELVIRA. Publíquese por TRES DÍAS. San Fernando del Valle de Catamarca, 27 de marzo de 2019. En autos Expte. N° 245/18: “BAZÁN, Cristina Elvira S/ SUCESORIO”. El Juzgado en lo Civil Nº 1, Secretaria Actuaria, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de GORDILLO, MARÍA DEL VALLE AIDA. Publíquese por tres días. San Fernando del Valle de Catamarca, 14 de marzo de 2019. En autos Expte. Nº 239/18 caratulado “GORDILLO, María del Valle Aida S/Sucesión Ab-Intestato”.
Siempre estarán en nuestros corazones
Avi v so soss de misas ass, pa part rttic icip ipac ip acio ac ione io n s, ffun ne uner eral ales es,, no nove venaari rios os y rog o at ator oria iass de salud d ssee reeci cibe b n di d ar a iam nt me n e en Essq qui uiú ú 41 418, 8, ent ntree Mai a pú y SSar armi mien e to o, en n los o hor orar a io ios de lun unes es a vie iern r ess 7:330 a 21 21:3 :30, 0 sába sá b do de 9 a 13 y 17 a 21 y dom o ingo in ngo d dee 17 17:3 :300 a 20 20:3 :30. 0
EL ESQUIU.COM 23
Miércoles 3 de abril de 2019/CATAMARCA
Colón llora por “Motoneta”
Copa Libertadores de América
Boca goleado en su visita al Paranaense Boca Juniors perdió por 3-0 con Atlético Paranaense, de Brasil, en el partido que ambos equipos animaron anoche en la ciudad de Curitiba, por la zona G de la Copa Libertadores. En el estadio Arena da Baixada, los tres tantos del elenco local fueron obra del delantero argentino, ex River Plate, Marco Ruben, a los 35 minutos de la etapa inciial, y a los 23 y 35 del complemento. Flojísima presentación del elenco de Gustavo Alfaro, que al cabo de tres presentaciones en la Copa acumula ahora una victoria, una caída y un empate; con cuatro puntos sobre nueve disputados.
Ganó San Lorenzo San Lorenzo derrotó anoche a Palmeiras de Brasil, por 1 a 0, por la tercera fecha del grupo F de la Copa Libertadores de América. El lateral derecho Marcelo Herrera (5m. St), marcó el único gol del partido jugado en el Nuevo Gasómetro y arbitrado por el chileno Julio Bascuñán. San Lorenzo, que marcha último en la Superliga, encontró así algo de alivio en la cuestionada gestión de Almirón como entrenador.
Autodefinido SABANDIJA, ANIMALEJO
IMITAR PARA AVENTAJAR
Servicios LOCAL ADMINISTRA TIVO
LUGAR DONDE AOVA EL AVE
MUELLE, DIQUE
QUE DESPIDE RAYOS DE LUZ (FEM.)
ARRASTRE, TIRE CONSONANTE EN PLURAL
CONFIANZA, CERTEZA
CÍNGARO
CIUDAD DE COLOMBIA
REGAÑA
OCLUSIÓN INTESTINAL
NOCTURNA 01 9232 06 02 3681 07 03 7792 08 04 8468 09 05 7547 10
6137 0731 4919 2781 9475
11 12 13 14 15
7326 3845 2344 2696 4935
16 17 18 19 20
6651 8464 1657 2288 5685
2890 8667 5005 5093 1300
11 12 13 14 15
2634 3621 3266 7925 3888
16 17 18 19 20
6263 8596 8243 7008 3491
2329 9574 1505 1060 8765
11 12 13 14 15
7074 2718 1311 5771 3701
16 17 18 19 20
0299 8566 6948 4071 4530
De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.
E
LEVANTA EN BRAZOS ASPEROS Y PICANTES AL GUSTO
Máxima: 32 2 ºC
Por laa mañana: Nubosidad variable. Probabilidad babilidad de tormentas aisladas durante nte la madrugada. madrugada Mejorando temporariamente
Por la tarde/noche: Nubosidad variable. Probabilidad tormentas aisladas tarde. Mejorando Mejorando. Vientos durante la tarde leves o moderados del sector este
HACE MA L DE OJO
ATENCIÓN TURÍSTICA
GRUPO FAMILIAR
Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108 Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/95 casacata@smiter.com.ar
G I T A N O L
A
E C M U R L A R A
O F I C I N A
U N I D A L
J A L E
A N I O N R A D I O S A
EXISTAN
P U J A N Z A
Solución
O L E R E
TROZO MUSICAL VIVO
A C R E S
(GUIDO) PINTOR ITALIANO
H
(FRANCESCO) CINEASTA
ION CON CARGA NEGATIVA
T R A N C O
MILAGROSO MANJAR BÍBLICO
PERCIBIRÉ AROMAS
PRONÓSTICO PARA HOY Mínima: 19 ºC
R O S I
ZANCADA
M A U S E A Ñ R E A S Ñ A Z O M O A M N A P
OBJETIVO FOTOGRÁ FICO
HIJO DE LOT
HORTALIZA CO MESTIBLE
EN EL DIA DE AYER NO HUBO SORTEOS POR TRATARSE DE UN FERIADO NACIONAL
FUERZA, VIGOR
GOLPEA VIOLENTAMENTE
RETRASO EN EL PAGO DE UNA DEUDA
QUINIELAS MATUTINA 01 2454 06 02 3924 07 03 9685 08 04 0864 09 05 5200 10 VESPERTINA 01 7815 06 02 4968 07 03 4019 08 04 3957 09 05 3700 10
DETERMINA, SEÑALA
MA TERIA COLORANTE AZUL
COCINARÁN CARNE AL FUEGO
Una de las glorias más importantes de Colón, Luis “Motoneta” López, falleció ayer en el Hospital Cullen de Santa Fe. El histórico exjugador se encontraba el lunes a la noche observando el partido entre Colón y San Martín de San Juan, cuando se descompensó. Lo reanimaron en ese momento, pero ayer murió. El 10 de mayo de 1964, de la mano de “Motoneta”, Colón hizo historia al derrotar en un amistoso al famoso Santos de Pelé, uno de los mejores equipos del mundo. En ese encuentro, el humilde Colón le cortó a los brasileños una racha de 43 partidos invictos. “Motoneta” iba a la cancha todos los partidos con una camiseta de Colón que decía “Yo le gané al Santos de Pelé”.
Se le cuestionó anoche a Alfaro la demora en cambiar a Carlos Tevez por Mauro Zárate.
24
MiĂŠrcoles 3 de abril de 2019/CATAMARCA
Miércoles 3 de abril de 2019
El Esquiú.com
Liga Catamarqueña
Liga Chacarera
Atletismo
Policial - Villa Cubas va a jugarse el domingo
Social Rojas le ganó al “Verde”
Se corrió contra los femicidios y por la consciencia
/04
Por la victoria
/05
River Plate visitará a Internacional de Porto Alegre con la premisa de conseguir su primera victoria en el Grupo A, luego de haber empatado en sus dos presentaciones anteriores. El encuentro se jugará a partir de las 19.10 en el estadio Beira Rio de Porto Alegre, será arbitrado por el uruguayo Esteban Ostojich y televisado por la señal de cable Fox Sports.
/07
También juegan Huracán en Venezuela y Godoy Cruz visitando Chile. /03
02 EL ESQUIU.COM
deportes
Miércoles 3 de abril de 2019/CATAMARCA
Copa Sudamericana
Independiente ante Binacional El “Rojo” jugará ante el equipo peruano que se fundó hace solo ocho años. Independiente, bicampeón del certamen tras ganarlo en 2010 y 2017, debutará mañana en la primera fase de la Copa Sudamericana recibiendo a Deporvo Binacional, de Perú, un club fundado en 2010 y que está parcipando por primera vez de un torneo internacional. El cotejo se jugará en el estadio Libertadores de América, hoy desde las 21.30, con el arbitraje del brasileño Raphael Claus, de 39 años y quien formó parte del VAR de la pasada final de la Libertadores entre River y Boca en Madrid y televisado por Fox Sports.
Ante una actualidad alejada de los grandes triunfos, Independiente buscará meterse de lleno en el obje vo de sumar su tercera Copa Sudamericana y, a priori, parece ser Binacional un adversario ideal para pasar de fase. El equipo lo dirige Javier Arce y entre sus principales figuras están Andy Polar, mediocampista ofensivo de 22 años y promesa del fútbol peruano, el mediocampista colombiano Donald Millán, de 34 años, y el delantero Aldair Rodríguez. “Indudablemente un torneo local es muy diferente a uno internacional, pero creo que estamos preparados para afrontar este compromiso frente a un grande de América, como es Independiente de Avellaneda”, dijo el entrenador Arce. Probables formaciones
El “Rojo” va por un triunfo que le permita salir del mal momento.
Independiente: Campaña, Fabricio Bustos, Alan Franco, Emanuel Brítez y Sánchez Miño; Nicolás Domingo, Pablo Pérez, Pablo Hernández y Cecilio Domínguez; Mar n Benítez y Silvio Romero.
Binacional: Michael So llo, Jeikson Reyes, Hervé Kambou, Ángel Pérez, Eder Fernández, Donald Millán, Edson Aubert, Yokman Tello y Andy Polar, Aldair Rodríguez y Héctor Zeta.
Copa Argentina
Chicago va con juveniles ante Central Córdoba
El presidente de la Federación Alemana renunció en medio de un escándalo, Grindel, mandamás del fútbol germano, dejó su cargo luego de una denuncia por recibir pagos indebidos.
na para preservarlos con vistas a la definición de la B Nacional, en donde se ubica tercero a tres puntos del líder Sarmiento, a falta de tres fechas. Por el lado de Central Córdoba, sép mo en la B Nacional, ingresando al reducido por el segundo ascenso, el entrenador Gustavo Coleoni ya ene confirmado el equipo que incluirá a algunos suplentes, ya que aprovechará la ocasión para darle ac vidad a jugadores que no han actuado con demasiada frecuencia. El equipo san agueño formará con César Taborda; Cris an Díaz, Hugo Vera Oviedo, Fernando Piñero y Jonathan Bay; Renzo Pérez, San ago Gallucci Otero, Alfredo Ramírez, Pablo Ortega y Axel Pintos; Javier Rossi.
Mundial Fútbol Sala
Superliga Argentina
Deportan a Pakistán por seguridad nacional
Belgrano se entrenó con custodia policial El plantel de Belgrano de Córdoba regresó ayer a los entrenamientos luego de la caída del domingo ante Lanús (1-3), resultado que lo deja al borde del descenso y hubo custodia policial en el predio de Villa Esquiú, aunque solo por prevención ante un posible reclamo de los hinchas, que no exis ó. El ‘Pirata’ está obligado a ganar el domingo próximo, cuando reciba a Godoy Cruz en su cancha y esperar que Patronato no sume puntos para forzar un desempate ante los de Paraná. Tampoco deberán ganar Tigre o San Mar n de San Juan, equipos que aventajan a los cordobeses por
Nueva Chicago, con un equipo formado por juveniles y suplentes, habida cuenta que su prioridad es ascender desde la B Nacional a la Superliga, jugará ante Central Córdoba de San ago del Estero, de la misma divisional, en un cotejo válido por los 32vos. de final de la Copa Argen na. El encuentro se desarrollará en el estadio de Colón de Santa Fe, este miércoles desde las 16.30, con el arbitraje de Pablo Giménez y televisado por TyC Sports. El ganador de este par do jugará en 16vos. ante All Boys, que la semana pasada eliminó a Sarmiento de Junín. El entrenador de Chicago, Walter Perazzo, decidió no arriesgar a sus tulares en la Copa Argen-
Belgrano peligra con el descenso
un punto. Federico Lértora habló con la prensa y dijo: “Tenemos toda la responsabilidad, somos los que entramos a la cancha y jugamos, todos somos culpables, no es momento de echarse culpas, hay que ganar y esperar que los resultados se nos den”.
La delegación de Pakistán del Fútbol Sala que venía a compe r en el Mundial Misiones 2019 de la disciplina fue deportada en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza por cues ones de “Seguridad Nacional”. En principio, siete integrantes del equipo fueron retenidos en Dubai, mientras que el resto de los jugadores arribó a la Argen na y fueron deportados “en menos de una hora”, según consignó un informe del si o Olé. Según lo declarado por un representante de la Federación de Fútbol Sala del país asiá co la decisión obedece “a un error de la Embajada de la Argen na, que no había subido el detalle de los visados de nues-
tro lado del sistema”, aclaró Malik Adnan, secretario de la Federación. “Estamos esperando a la delegación en Lahore porque el equipo ha sido deportado. El Embajador ha aceptado el error y ha sido convocado para mañana por el Foreign Office. Pero eso no nos ayudará porque ya nos hemos perdido la Copa del Mundo”, agregó Malik. El representa vo paquistaní tenía previsto debutar mañana ante Brasil, en la localidad misionera de Montecarlo. La Confederación Argen na de Fútbol Sala (CAFS) informó que no habrá reemplazante para el equipo paquistaní “porque el hecho sucedió a menos de 48 horas del comienzo del Mundial”.
Liga Italia
Inter vuelve a utilizar al delantero Icardi
Mauro Icardi fue citado a la nómina de futbolistas del Inter que jugará hoy ante el Génova por la Liga italiana, luego de haber estado 53 días marginado por una polémica que mantuvo con el club. El argen no, de 26 años, era el capitán del Inter hasta el 9 de febrero pasado, cuando tuvo una deslucida actuación ante el Parma y luego desató una puja con el DT Luciano Spalle y con los direc vos del club de Milán, que determinó en su salida del equipo, según detalló la agencia EFE.
Liga España
Messi entró y marcó un golazo Barcelona empató 4-4 en su visita al Villarreal por la fecha 30 de La Liga Española, en un par do increíble donde los catalanes comenzaron ganando cómodamente y que finalmente lograron emparejar gracias a una épica reacción en los descuentos. Philippe Cou nho, Malcom, Lionel Messi y Luis Suárez marcaron los goles del Barsa, en tanto que para el “submarino amarillo” lo hicieron Samuel Chukwueze, Karl Toko Ekambi Vicente Iborra y Carlos Bacca. Con este empate, el Barcelona sigue en lo más alto de la tabla de posiciones al tener 70 puntos, ocho más que un Atlé co de Madrid que en la presente jornada le ganó 2-0 al Girona.
Liga Italia
Juventus ganó de visitante a Cagliari Juventus consiguió su victoria 26 en la Serie A. En esta ocasión derrotó al Cagliari en condición de visitante con goles de Leonardo Bonucci y Moise Kean. Con este resultado le vuelve a tomar 18 puntos a Napoli, que jugaba ante Empoli. Merecida victoria para la Juventus que siempre hizo más por el par do. Sin embargo, el segundo gol lo consiguieron cuando mejor jugaba Cagliari. Moise Kean sigue siendo una de las revelaciones de la Juventus en la presente temporada. El delantero de 19 años lleva cinco goles en la temporada.
EL ESQUIÚ.COM 03
deportes
Miércoles 3 de abril de 2019/CATAMARCA
Copa Libertadores - Grupo A
El campeón va por su primera victoria Sin Armani, su arquero figura, River Plate se presenta esta tarde en Brasil. River Plate, actual campeón de la Copa Libertadores, visitará a Internacional de Porto Alegre con la premisa de conseguir su primera victoria en el Grupo A, luego de haber empatado en sus dos presentaciones anteriores. El encuentro se jugará este miércoles a parƟr de las 19.10 en el estadio Beira Rio de Porto Alegre, será arbitrado por el uruguayo Esteban Ostojich y televisado por la señal de cable Fox Sports. El equipo “Millonario”, luego de su brillante coronación en diciembre del año pasado tras imponerse sobre Boca, en Madrid, comenzó la edición 2019 con dos empates, el primero en Perú ante el Alianza Lima (1-1) y en Núñez frente al PalesƟno (0-0), y asumirá el parƟdo ante Inter con mayores presiones para conseguir un buen resultado. Es que los de Porto Alegre ga-
Boca Juniors celebra su 114 aniversario
River atraviesa una racha de 12 parƟdos sin conocer la derrota. En la Libertadores todavía no pudo ganar.
naron los dos parƟdos, a PalesƟno (1-0) con un gol de Rafael Sobis, y a Alianza Lima (2-0) con dos conquistas del uruguayo Nicolás
“Diente” López. El Inter Ɵene a tres argenƟnos en su plantel, aunque solo uno de ellos es Ɵtular -el zaguero Víc-
Copa Libertadores - Grupo C
El “Tomba” va por los tres puntos a Chile Godoy Cruz de Mendoza, que empató en sus dos presentaciones en el Grupo C de la Copa Libertadores, visitará a Universidad de Concepción, de Chile, el líder de la zona. El equipo cuyano jugará en la Región de Bío Bío este miércoles a parƟr de las 19.15 con el arbitraje del brasileño Braulio Machado y televisación de la señal de cable Fox Sports. El Grupo es liderado por la “U” de Concepción con 4 puntos, luego se ubican Olimpia de Paraguay y Godoy Cruz con 2, y cierra SporƟng Cristal con 1. El “Tomba” empató los dos parƟdos que jugó, como local ante Olimpia y de visitante en Perú, e irá en busca de los tres puntos
con lo mejor disponible, de hecho el pasado fin de semana guardó a sus mejores jugadores en el parƟdo que le ganó en Mendoza a Patronato por 2-1. Godoy Cruz sabe que tendrá enfrente a un rival que está derecho en la Libertadores, pero que en la liga chilena no está bien; de hecho se ubica 13ro. entre 16 equipos. Por el grupo de Boca Deportes Tolima de Colombia y Jorge Wilstermann de Bolivia protagonizarán un duelo clave en el Grupo G de la Copa Libertadores de América de fútbol, que lidera Boca Juniors y corresponde a la tercera fecha de la competencia. Chocan a las 21.30 horas.
carrera, y Marơn Serrafiore (surgido de las divisiones inferiores de Huracán), son habitualmente suplentes.
Urgido, Huracán va de visita a Venezuela ante el Lara Huracán, que sufre una serie negaƟva de resultados desde que asumió Antonio Mohamed como entrenador en lugar de Gustavo Alfaro, se jugará un importante porcentaje de sus chances para avanzar de fase en la Copa Libertadores cuando visite a DeporƟvo Lara, de Venezuela. El cotejo, por el Grupo B, se jugará desde las 21.30 de ArgenƟna en el estadio Metropolitano de Cabudaré, en el departamento de Lara, con el arbitraje del uruguayo Leodán González. Por el mismo grupo jugarán también en Guayaquil, Ecua-
Federal A
dor, el local Emelec ante Cruzeiro de Brasil. Luego de dos fechas, el equipo brasileño es líder con seis unidades, seguido por Emelec con dos y Huracán y DeporƟvo Lara con uno. Alfaro decidió conƟnuar su campaña como DT de Boca y Mohamed lo reemplazó en Huracán pero desde que sumió el “Turco”, un ídolo de la insƟtución, entre Superliga y Libertadores dirigió en 13 parƟdos, con un triunfo, cinco empates y siete derrotas, sumando ocho unidades sobre 39, un 20 por ciento de eficacia. Hoy el equipo se queda sin parƟcipar en Copas el año entrante.
“Masche” evitó la polémica con Sampaoli
Gimnasia y San Martín abren el triangular San Marơn de Formosa y Gimnasia y Tiro de Salta inaugurarán el triangular del torneo Federal A de fútbol para no descender, en el que también parƟcipa Juventud Antoniana de Salta y definirá dos pérdidas de categoría. El cotejo se llevará a cabo en el estadio de Racing de Córdoba, desde las 15 y a puertas cerradas, escenario de los tres enfrentamientos del triangular. El domingo venidero jugarán el perdedor del encuentro de mañana (en caso de empate lo hará Gimnasia y Tiro) ante Juventud
tor Cuesta (ex Independiente)- ya que Andrés D’Alessandro (ex River, San Lorenzo y el seleccionado argenƟno) en el ocaso de su
Con la consigna “114 años con la camiseta bien puesta” Boca Juniors celebrará un nuevo aniversario de su fundación que se realizó el 3 de abril de 1905. Más allá de que el acto central se efectuará en la plaza Solís, en las calles Suarez y Ministro Brin, con la presencia del presidente de la insƟtución, Daniel Angelici, y donde se inaugurará una placa alusiva, la idea que nació de parte de la dirigencia es que los hinchas salgan a la calle con algún moƟvo de color azul y oro que los idenƟfique con el senƟmiento “xeneize”. Boca, lugar de su histórica Bombonera, logró 68 ơtulos.
Antoniana. Cerrarán el triangular el 11 de este mes Antoniana frente al ganador del primer parƟdo o, en caso de empate en aquel encuentro, contra San Marơn de Formosa. Solamente el ganador del triangular mantendrá la categoría y los dos restantes descenderán al Torneo Regional Federal Amateur, al cual ya bajaron esta temporada DeporƟvo Roca de Río Negro, Independiente de Neuquén, Altos Hornos Zapla de Jujuy, Racing de Córdoba, San Lorenzo de Alem y AtléƟco Paraná de Entre Ríos.
Uno de los salteños se irá.
El excapitán del seleccionado argenƟno, Javier Mascherano, evitó ingresar en polémicas con el otrora seleccionador Jorge Sampaoli argumentando “no ser vigilante” como para cuesƟonarle la tácƟca empleada en el Mundial Rusia 2018, especialmente en el parƟdo de octavos de final ante Francia (3-4). “No soy entrenador, no sé si fue o no razonable. Puedo ser un burro como jugador, pero vigilante no soy”, dijo el mediocampista central respecto de la decisión del técnico santafesino de no incluir un centrodelantero ơpico en el cotejo que representó la eliminación del Mundial.
deportes
04 EL ESQUIU.COM
Liga Catamarqueña
Villa Cubas-Policial se jugará el domingo n El cruce más importante de la tercera fecha fue programado para cerrar la fecha. La diagramación de partidos para la tercera fecha del torneo Apertura “Cámara de Senadores” realizada por la Comisión de Programaciones y aprobada por el Consejo Ejecutivo, dispuso que el encuentro que deben jugar el Sportivo Villa Cubas y el Atlético Policial, se realice el día domingo a las 16.30, para dar cierre a la misma. Los condimentos que tiene la fecha son varios, uno de ellos es que volverá a haber triple jornada en el Malvinas Argentinas para viernes y sábado, ya que no se está teniendo en cuenta el estadio de Villa Cubas para descongestionar la carga de partidos que lleva acumulado. Otro condimento son los encuentros de Vélez-Ferro, Sarmiento-San Lorenzo y Chacarita-Riva-
Leones y matadores se miden el domingo por la tercera fecha del Apertura
davia, los cuales prometen mucha emoción. Programación Viernes 14.30: Estudiantes vs Juventud Unida. 16.30: Vélez Sarsfield vs Ferrocarriles Chumbicha. 18.30: Tesorieri vs Parque Daza.
Sábado 14.30: Sarmiento vs San Lorenzo. 16.30: Chacarita vs Rivadavia. 18.30: Salta Central vs Defensores del Norte. Domingo 14.30: Liberal vs Independiente Capital. 16.30: Policial vs Villa Cubas.n
Miércoles 3 de abril de 2019/CATAMARCA
Liga Catamarqueña
Se puso en marcha el Apertura de Inferiores Durante el fin de semana se puso en marcha el torneo Apertura de Inferiores en las categorías Cuarta, Quinta y Sexta, en la cual hubo varias goleadas, partidos postergados y una no presentación. El certamen inició directamente en la 2da. fecha para llevar el mismo ritmo de calendario que en el primero. En lo futbolístico, la nota negativa la dio Estudiantes al no presentarse en Quinta división. Mientras que lo destacado fueron las goleadas de Policial por 7 a 0 en Quinta división, la de Independiente (H) por el mismo resultado en Sexta y la de Parque Daza en Sexta por 5 a 1. Resultados de la fecha: Independiente (C) vs Policial. En 6ta. división: Independiente 3 – Policial 2. En 5ta. Independiente 0 – Policial 7. En 4ta. Independiente 5 – Policial 1. Juventud Unida vs Vélez Sarsfield. En 6ta div. Juventud 3 – Vélez 1. En 5ta. Juventud 1 – Vélez 2. En 4ta. Juventud 0 – Vélez 1. San Lorenzo vs Estudiantes. En
5ta div. San Lorenzo – Estudiantes (no se presentó). En 4Tta. San Lorenzo 2 – Estudiantes 1. Independiente (H) vs Liberal. En 6ta. div. Independiente 7 vs Liberal 0, En 5ta. Independiente 4 – Liberal 0, En 4ta. Independiente 1 – Liberal 0. Villa Cubas vs Salta Central. En 6ta. div. Villa Cubas 2 – Salta 1, en 5ta. Villa Cubas 2 Salta 0, en 4ta. Villa Cubas 3 – Salta 0. Parque Daza vs Sarmiento. En 6ta. div. Parque Daza 5 – Sarmiento 1, en 4ta. Parque Daza 1 – Sarmiento 2, en 5ta. Parque Daza 1 – Sarmiento 3.n
Sexta división Parque Daza.
LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE ¡¡Nuestra prioridad es tu Bienestar!! Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague
Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170
EL ESQUIÚ.COM 05
deportes
Miércoles 3 de abril de 2019/CATAMARCA
Liga Chacarera
Social debutó con un triunfazo
Empieza el viernes
Programaron la 2da fecha de “A” y “B”
Fotos: Gentileza revistabotineros.com
n El equipo de Juan Carlos Gómez tuvo goles de Seco y Moreno, sus figuras, para arrancar ganando en el Torneo. Social Rojas empezó la temporada ganándole un partido vibrante a La Tercena. Lo perdía dos a cero, con uno menos, y lo dio vuelta con goles de Wilson Moreno, José Cano y Luis Seco, en 38, 42 y 45 minutos del segundo tiempo. Seco erró un penal con el partido cero a cero, y en el minuto final se hizo cargo ora vez de la pena máxima y marcó picándola cerca del ángulo. Lucas Alaniz y Ángel Bustamante adelantaron al “Verde” con goles en 29 pt y 28 st, respectivamente. El árbitro fue Javier Roldán, que expulsó a Daniel Molina en Social a los 10 minutos del complemento. Ganó “La Villa” Villa Dolores venció a El Auténtico en su debut en la Liga Chacarera de Fútbol. Juan Carlos Contreras, a los 45 minutos del primer tiempo, marcó el único gol del partido disputado en Banda de Varela, en el marco de la primera fecha del certamen “Alejandro Imperiales”. En “La Villa” se estrenó como DT el “Matador” Raúl Herrera y el objetivo es volver a Primera A lo
La Tercena Social Rojas Franco Salcedo Federico Díaz Eduardo Suárez Kevin Villafañe Javier Díaz Matías Uñates Héctor González Claudio Díaz Lucas Alaniz Facundo Soria Ángel Bustamante DT: Héctor Collantes Cancha: Coronel Daza Árbitro: Javier Roldán Seco erró un primer penal y al segundo lo picó con categoría.
más rápido posible. Y del lado de El Auténtico, la tarde marcó la histórica presentación como equipo de fútbol de Primera división. Se termina La fecha inaugural se termina esta tarde en el Prevedello y La Merced. Independiente visita Paclín para jugar con La Merced desde las 15.00. A las 15.00 en Tres Puentes, Ateneo debuta ante Juventud de La Falda, y sobre las 17.00 Defen-
sores de Esquiú se cruza con Los Sureños. n
2 3 Ever Lencina Coronel Daniel Molina Luciano Bazán Héctor Varela Sebastián Quinteros Leonel Castro Olivera Luis Romano José Cano Luis Seco Wilson Moreno Gabriel Aldeco DT: Juan C. Gómez
Goles: Alaniz 29 pt y Bustamante 28 st (LT), Moreno 38 st, J. Cano 42 st y Seco 45 st de penal (SR) Expulsado: Daniel Molina 10 st (SR)
Operaron a Alexis Vega En horas de la mañana del lunes, se realizó la intervención quirúrgica (artroscopía de rodilla derecha) al jugador catamarqueño Alexis Vega, que presentaba una lesión de cuerno anterior y cuerpo de menisco externo de dicha rodilla.
La cirugía se realizó en una clínica privada de la ciudad capital de La Rioja y estuvo a cargo de los profesionales Alberto Castro (traumatólogo), Eduardo Euliarte (cirujano del club) y la anestesista Carolina Chacón.
La segunda fecha del certamen Apertura de Primera A y B empieza este viernes. El destacado es el duelo entre Social Rojas y La Merced, el domingo. Viernes 05/04 Estadio Primo Prevedello 14.30 Social SA vs. La Estación (B) 16.30 Obreros vs. Coronel Daza (A) Sábado 06/04 Estadio Primo Prevedello 14.30 Villa Dolores vs. Sumalao (B) 16.30 Los Sureños vs. La Tercena (A) Cancha de Coronel Daza 14.30 Juv. Unida vs. Las Pirquitas (B) 16.30 Independiente vs. La Carrera (A) Domingo 07/04 Estadio Primo Prevedello 14.30 El Auténtico vs. Ateneo (B) 16.30 Social Rojas vs. La Merced (A) Miércoles 10/04 Estadio Primo Prevedello 16.30 San Martín vs. Def. Esquiú (A)
06 EL ESQUIU.COM
deportes
Miércoles 3 de abril de 2019/CATAMARCA
Boxeo
Cambio de rival para “Bam Bam” Ibáñez La velada boxísƟca será este viernes con una pelea profesional y el resto amateurs, en el Club DeporƟvo Juventud. El Pesado catamarqueño Julio “Bam Bam” Ibáñez (0-1, 1 KO), enfrentará al cordobés Diego “El Sicario” Bustos (0-9) a 4 asaltos, este viernes en el festival “Boxeo de máxima categoría” a efectuarse en las instalaciones del Club Deportivo Juventud, ubicado en 25 de Mayo y Prado. En principio, “Bam Bam” iba a enfrentar a Raúl “Pittbull” Villarruel (1-1, 1KO), pero por una lesión del púgil riojano, el combate no se concretará. De complemento habrá siete peleas amateurs. Se destacan los cruces entre los promisorios púgiles Franco Cativa enfrentando a Ezequiel “Chivudo” Leguizamón y Franco “Huracán” Navarro con Baltazar Noria. También, combatirán Ailén “La Monita” Romero, campeona 2018 en los Juegos “Evita”; y el riojano perteneciente al gimnasio “Elvis Boxing”, Ángel “Sanson” Rosa, campeón nacional Juvenil en 2018; entre otros.
Cat. hasta 64 kg Franco “Huracán” Navarro (gym Catamarca Box) vs. Baltazar Noria (gym Elvis Boxing). Cat. hasta 69 kg Fernando “Guerrero” Leiva Gaitán (gym Darío López) vs Ángel “Sanson” Rosa (La Rioja). Cat. hasta 54 kg Ailén “La Monita” Romero (gym Diego “Piri” Bazán) vs. Johana Rodríguez (La Rioja). Cat. hasta 75 kg Eduardo Segura (gym Púgil Boxing) vs. Rodrigo “Mono” Brizuela (gym Diego “Piri” Bazán). Cat. hasta 52 kg
Julio “Bam Bam” Ibáñez enfrentará al cordobés Diego “El Sicario” Bustos, este viernes en DeporƟvo Juventud.
Las entradas costarán $150 el ringside, $120 populares y $30 seguro para niños. Los combates Profesional
Agustín “La Mafia” Heredia (gym Maxi Brumec) vs. Braian “El Negro” Mendoza (gym Diego “Piri” Bazán). Cat. hasta 64 kg
Julio “Bam Bam” Ibáñez (Catamarca) vs. Diego “El Sicario” Bustos (Córdoba). Amateurs
Cat. hasta 64 kg Franco Cativa (gym Catamarca Box) vs. Ezequiel “Chivudo” Leguizamón (gym Elvis Boxing).
Lucas “Bombardero” Cativa (gym Darío López) vs. Lucas Carrizo (gym “Kelo” Sarmiento).
Mountain Bike
Reunión por los juegos de Catamarqueños en la Vuelta Altas Cumbres Catamarca en Los Evita Este jueves 4 de abril la dirección de Deporte Social, dependiente de la secretaría de Deportes y Recreación, realizará la primera reunión informativa relacionada con los Juegos Catamarqueños, clasificatorios para los Juegos Nacionales Evita 2019, en sus etapas municipales, provinciales y finales a nivel nacional. La convocatoria se llevará a cabo a las 10 en la Sala de Prensa del Estadio Bicentenario y están invitados los
Pasó una de las carreras más duras del año, la Vuelta Altas Cumbres que Ɵene epicentro en la bella localidad turísƟca de Mina Clavero en Córdoba. La competencia albergó a cientos de pedalistas que llegaron desde disƟntas partes del país para sortear los durísimos 120 kilómetros que atravesaban las altas cumbres y parajes como El Cóndor, Giulio Césare, Panaholma, entre otros puntos reconocidos de la región. El ganador de la competencia fue el rionegrino Germán Dorhmann, que registró un Ɵempo
total de 4h04m57s. En el podio lo acompañaron Maơas Maggoria de Buenos Aires y Maơas Baudino de Córdoba. Sobre los catamarqueños, en la Máster A1 Hernán Jais, integrante del equipo Trek Bontrager logró una valiosa 12° posición entre los cien compeƟdores de la misma. El Ɵempo que registró fue de 4h31m05s. En esta categoría el ganador fue Hugo SebasƟán Pernini de Maipú. Por su parte, también completó los duros 120K César Carrizo en la clase Máster C2, en la que
obtuvo la 25° ubicación entre los más de cuarenta compeƟdores. César registró un Ɵempo final de 6h09m17s. En Damas C nos representó Vilma Saseta, quien logró un valioso podio en una de las competencias más duras tanto por su distancia, como por el desnivel acumulado que posee. La catamarqueña representante del equipo Morena del Valle y El Velocípedo registró un Ɵempo de 6h41m48s para ser la sépƟma en el podio. La ganadora de la clase fue la bonaerense Claudia Alejandra Alsina.
directores de deportes de los municipios del interior, entrenadores, profesores a cargos de equipos e interesados en general. La reunión es la primera, donde se tocarán distintas temáticas relacionadas con los viajes, formas de disputas de las actividades y las disciplinas que estarán presentes, por lo que se espera una buena convocatoria proveniente desde el interior y que será fundamental para despejar diferentes dudas.
Catamarca se prepara para las instancias provinciales de los Evita.
EL ESQUIÚ.COM 07
deportes
Miércoles 3 de abril de 2019/CATAMARCA
Atletismo
Maratón en contra de los femicidios En el maratón “Mujeres x Mujeres”, Pablo Andrada y Paola Maza ganaron en distancia Larga. En la corta dominaron Kevin Apaza y Ayelén Luna. Con más de 200 parƟcipantes, se llevó a cabo la Primera Corrida AtléƟca en el Mes de la Mujer, con la que se bajó el telón a una gran variedad de acƟvidades que se llevaron a cabo para conmemorar la lucha diaria de las mujeres por sus derechos en todo el mundo. En la oportunidad se realizó un minuto de silencio por los tres femicidios registrados en nuestra provincia en menos de 72 horas. Así llegó el momento de la parƟda con la bandera celeste y blanco en alto a cargo de Stella Nieva y representantes de AMAM, en tanto que la sirena del móvil de la Brigada de Lucha contra incendios forestales elevó la adrenalina de los parƟcipantes, que con cronómetros al rojo vivo salieron a converƟrse en los protagonistas indiscuƟdos de esta carrera por la mujer. Con duelos parƟculares en disƟntas categorías, se vivió el regreso de Pablo Andrada en la punta de carrera, quien dejó atrás a Maciel Aybar de Belén y a Gerónimo Ávila de Talasí, que junto a Marcelo Sosa fueron los más veloces de la tarde. En la distancia corta, Kevin Apaza barrió con todos, dejando atrás a Julio Lobo y Carlos Salva. En el grupo de las damas, Paola Maza fue la indiscuƟda ganadora, seguida de Nora flores y
liano Portero, 3º Gabriel Nieva. F – 1º Nora Flores, 2º Viviana Moreira, 3º Norma Salva. 40 a 44 años M – 1º Marcelo Sosa, 2º Simón Duartes, 3º Juan Nieto OrƟz. F – 1º Natalia Díaz, 2º LeƟcia Leiva, 3º Claudia Espeche. 50 a 59 años M – 1º Gerónimo Ávila, 2º Omar Obregón, 3º Rubén Molina. 60 a 64 años M – 1º Miguel Moro, 2º Sergio Campagnale. Mas de 70 años F -1º María Arias, 2º Sarita Espeche, 3º María Córdoba. Especiales M – 1º Jonathan Parson, 2º Marcelo Scrimaglia, 3º José “Piquito” Córdoba.
La competencia atléƟca se realiza en protesta por los femicidios ocurridos en la úlƟma semana en la provincia.
Viviana Moreyra, en tanto que en la distancia corta la ganadora fue Ayelén Luna, escoltada por Lourdes Vázquez y Laura Oliva. Entre los disƟntos momentos especiales que se dieron en la tarde, debemos resaltar a Diego Maidana, que corrió con una silla de hombros llevando a su pequeña hija. Como siempre, la parƟcipación de los niños trajo a la tarde el color y la alegría de las sonrisas que llenan el corazón de cada familia. Para finalizar, se procedió a la entrega de premios a los mejores clasificados de cada grupo, y la alegría indisimulada de las mentoras de esta propuesta, Stella Nieva (dirección de Acción Social) y María Fernanda Rosa-
les (presidenta del Colegio de Abogados), acompañadas por un importante grupo de trabajo, quienes hicieron entrega de todos los elementos recaudados a las representantes de AMAM y Oleada Feminista, acompañados por Hugo González y Enrique Saracho, vicepresidente y tesorero de Asocat. La calurosa tarde, que también se convirƟó en rival de los deporƟstas, fue apaciguada con importante hidratación, raciones deporƟvas y licuados para todos los gustos. Clasificaciones Generales distancia larga M – 1º Pablo Andrada 29m06s, 2º Maciel Aybar 31m01s, 3º Gerónimo Ávila 33m01s.
F – 1º Paola Maza 31m23s, 2º Nora Flores 33m37s, 3º Viviana Moreyra 35m27s. Clasificación General distancia corta M – 1º Kevin Apaza 13m18s, 2º Julio Lobo 13m53s, 3º Carlos Salva 15m00s. F – 1º Ayelén Luna 21m35s, 2º Lourdes Vázquez 21m43s, 3º María Laura Oliva 22m18s. Clasificaciones por categorías 18 a 29 años M – 1º Pablo Andrada, 2º Maciel Aybar, 3º MarƟn Lobo F – 1º Paola Maza, 2º Florencia Agüero, 3º Ximena Carreño. 30 a 39 años M – 1º Javier Luna, 2º Maximi-
Menores M – 1º Román de la Torre. Cadetes M – 1º Esteban Soriano. F – 1º Milena Pérez, 2º TaƟana Veliz. 12 y 13 años M – 1º Claudio López, 2º Tobías Nieva. F – 1º Camila Nieva, 2º Pilar Molas, 3º Aliana Perricone. Principiantes Únicas M – 1º Apaza Kevin, 2º Julio Lobo, 3º Carlos Salva. F – 1º Ayelén Luna, 2ºLourdes Vázquez, 3º María Laura Oliva Distancia reducida 2km. M – 1º Adrian Herrera, 2º Salvador Isí, 3º Lisandro Herrera. F – 1º María Salcedo, 2º María Maidana, 3º Elda Soto.
“Mapuche” Yapura
Exitosa cita “Corramos por Mapu” Con una interesante participación, este fin de semana se concretó la primera dición de la prueba “Corramos por Mapu”, en homenaje a Juan Carlos “Mapuche” Yapura. La cita se realizó este sábado 23 y las clasificaciones fueron los siguientes: Cat. Cadetes M – 1° Bernardo Chaile; 2° Néstor Quinteros; 3° Pablo Soriano. F – 1° Nadine Vilca; 2° Ailen Flores; 3° Valentina Erazo. Cat. Juveniles
M - 1° Luciano Rivero; 2° Juan Arjona.
M – 1° José Maita. Cat. Veteranos C
Cat. Mayores F – 1° Aballay Eber. F – 1° Sandra Castro; 2° Belén Calderón; 3° Jorgelina Gerban. M – 1° Beder Arjona; 2° Desiderio Vera; 3° Nahuel Condori. Cat. Veteranos A F – 1° Cintia Pastrana; 2° Claudia Navarro; 3° Iris Condori. M – 1° Alberto Villagrán; 2° Walter Argañaraz; 3° Sergio Cardozo. Cat. Veteranos B
M – 1° Mario Galmes; 2° Sergio Chaile. Cat. Veteranos D M – 1° Martin Muzzolon; 2° Ramón Lazarte. Cat. Mayores E F – 1° Dorotea Mamani. M – 1° Jesús Yapura; 2° Ariel Velarde; 3° Fausto Quiroz. Podio en la categoría Cadetes, con Vilca en lo más alto.
Miércoles 3 de abril de 2019/CATAMARCA
Básquetbol
LeBron James dejó abierta las olimpiadas Dos veces campeón olímpico, el alero decidirá después de las vacaciones si forma parte del seleccionado que viaje a competir a Tokyo 2020. La participación del cuatro veces Jugador Más Valioso de la NBA, LeBron James, en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 es “una posibilidad”, pero el alero de los Lakers ya decidió que no disputará el próximo Mundial de China. La página web The Athletic publicó este lunes que James, de 34 años, comenzará la producción de la película Space Jam 2 tras la temporada y, según como se encuentre al final de la próxima campaña, tomará una determinación sobre si competir o no por el oro olímpico, el próximo año en Japón. “Es una posibilidad”, dijo LeBron. “Depende de cómo me sienta. Me encantan los Juegos Olímpicos”. James pasó la mayor parte de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 en el banco, integrando un equipo de Estados Unidos repleto de estrellas de la NBA y que acabó conformándose con la medalla de bronce tras caer frente a Argentina en semifinales.
Automovilismo
Mick Schumacher voló en su primer contacto con una Ferrari n El hijo del heptacampeón del mundo completó 56 vueltas con el auto de Sebastian Vettel en Bahrein y solo fue superado por Max Verstappen. Casi doce años y medio pasaron desde aquel 22 de octubre de 2006, cuando Michael Schumacher terminó en el cuarto lugar el Gran Premio de Brasil y se quitó por última vez el buzo antiflama de piloto oficial de la escudería Ferrari. Y este martes, el apellido del heptacampeón del mundo volvió a quedar ligado a la escudería. Su hijo Mick, de 20 años, completó un buen trabajo y consiguió el segundo mejor registro en sus primeros kilómetros con un auto de Fórmula 1. Todo ocurrió en el circuito internacional de Bahrein, donde el último fin de semana se disputó la segunda carrera del año, en la que se impuso Lewis Hamilton. Mick, quien pertenece desde este año a la escuela de jóvenes promesas de la casa italiana, llegó al circuito de Sakhir vestido de rojo y acompañado por su madre, Corinna. Luego de la primera parte de la jornada Schumacher figuraba en el octavo lugar con un tiempo de 1m32s552, más de un segundo y medio más lento que el francés Romain Grosjean (Haas), el más veloz hasta ahí con un registro de
Mick Schumacher manejó por primera vez una Ferrari y se quedó con el segundo mejor registro en los test de Bahrein.
1m30s982. La lluvia que cayó después del mediodía obligó a hacer una larga pausa a la espera de mejores condiciones de pista, algo que ocurrió a última hora de la tarde para permitir poco más de una hora de trabajo en seco. En esa vuelta al trabajo, el hijo del enorme Michael Schumacher completó otras 23 vueltas para llegar a 56 con el SF90 de su compatriota Sebastian Vettel, mientras se espera que el miércoles se suba a un Alfa Romeo,
equipo que compite con motores Ferrari. El mejor registro del heredero fue de 1m29s976, para quedar en el segundo lugar detrás de Max Verstappen (Red Bull / 3º con 1m29s379), en una sesión que tuvo varios momentos de lluvia. El registro conseguido hoy por el joven Schumacher es apenas medio segundo más lento que el conseguido por Sebastian Vettel (1m28s846) y Charles Leclerc (1m28s881) en la segunda tanda de pruebas realizada el
sábado, la más rápida de las tres realizadas antes de la carrera. Mick llegó a estos ensayos luego de participar el último fin de semana de la primera fecha del campeonato de Fórmula 2, también en Bahrein, donde terminó octavo en la primera carrera y sexto en la segunda. La presencia del joven alemán fue destacada por la cuenta de Twitter de Pirelli, el fabricante oficial de neumáticos para la categoría: “Es como si estuviéramos retrocediendo en el tiempo”.n